Autor: Keren Rocío Pérez Gámez

  • Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    Armenta lleva apoyos históricos al sector agrícola de Cuautempan

    A la par de los trabajos por contingencia en el Estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta sigue atendiendo otras áreas sociales importantes. Este viernes, el mandatario estatal invirtió más de 8 millones de pesos en las comunidades agrícolas del municipio de Cuautempan.

    Los 892 apoyos entregados por el gobierno estatal, en compañía del gabinete, delegados y presidentes municipales, forman parte del proyecto humanista que implementa la administración para impulsar la transformación agroalimentaria con tecnología, inversión directa y apoyo a productores rurales.

    Lo anterior se convierte en una cadena benéfica porque también fortalece la producción agrícola, pecuaria y cafetalera en nueve municipios de la región. Armenta persigue por medio de estas acciones la soberanía y seguridad alimentaria del campo poblano.

    El gobernador también mencionó que hay 600 mil hectáreas de temporal sin sembrar y miles de familias viven en pobreza alimentaria. Por lo que adquirió “370 equipos agrícolas, entre ellos 54 tractores y 54 drones, que ya se distribuyen en 27 microrregiones”.

    “Las familias campesinas podrán sembrar sin pagar por maquinaria, combustible, semilla, ni abono; el campo volverá a florecer con justicia”, afirmó Armenta.

    Las donaciones son módulos de fermentado, despulpadoras, cercos eléctricos, herramientas y equipos tecnológicos que mejoran la productividad y dignifican el trabajo de quienes siembran y cosechan esperanza.

    Finalmente, el productor de la comunidad de Santa Elena Tenepanigia, Hipólito Vázquez aseguró: “Nos entregaron herramientas como una desbrozadora, una mochila aspersora y una carretilla. Nos atendieron con amabilidad y el trámite fue sencillo. Estamos muy agradecidos con el señor gobernador, porque estos apoyos, grandes o pequeños, son muy valiosos para nosotros; todo lo que nos otorgan es de gran beneficio para trabajar nuestro campo”.

  • Pepe Chedraui avanza con arreglo de espacios públicos en Puebla

    Pepe Chedraui avanza con arreglo de espacios públicos en Puebla

    Pepe Chedraui avanza con arreglo de espacios públicos en Puebla Con la estrategia “Fuentes que Brillan“, el gobierno de Pepe Chedraui, alcalde de Puebla, logró dar mantenimiento a los sistemas eléctrico, hidráulico e instalación de luminarias al Parque Rómulo O’Farril Silva, entre otras acciones al interior de la capital poblana.

    El objetivo del presidente municipal con este proyecto es “devolverle vida y color a los espacios públicos”. Por tal motivo inauguró la nueva vista del Parque Rómulo, una obra de mejoramiento estructural, iluminación y funcionalidad, para brindar servicios públicos de calidad.

    Los trabajos de mantenimiento se enfocaron en los sistemas eléctrico e hidráulico, y en la nueva imagen de la fuente. Los arreglos también incluyeron la instalación de siete luminarias, acción ligada al plan “Senderos de Paz” que, de acuerdo con el gobierno, busca brindar tranquilidad a todos los espacios públicos.

    El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, mencionó que este arreglo forma parte de las políticas de bienestar federales, estatales y municipales las cuales tienen una visión de espacios públicos ordenados y humanos.

    Para el gobierno de Pepe Chedraui estas políticas de revitalización de zonas urbanas forman parte del compromiso que tiene para transformar a Puebla capital en una ciudad más habitable y que atraiga a más visitantes.

  • Brugada apoya a 40 familias más con el proyecto “Vivienda Digna” en la GAM

    Brugada apoya a 40 familias más con el proyecto “Vivienda Digna” en la GAM

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó este viernes la alcaldía Gustavo A. Madero, en compañía del secretario de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz, y el alcalde de la demarcación, Janecarlo Lozano, para hacer la entrega de viviendas del proyecto “Vivienda Digna”, en Cacama 84.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por la colonia se escuchaban los gritos vecinales: “Clara, escucha, la GAM está en tu lucha” y “Clara, amiga, la GAM está contigo”. Mientras los funcionarios hacían el corte de listón para oficializar la entrega de los nuevos departamentos a 40 familias, a quienes no sólo dieron apoyo material, sino también esperanza y respuestas ante años de espera.

    Clara Brugada, mencionó que gracias a “grupos organizados, democráticos y honestos como ‘Movimiento de Alternativa Social’ (MAS), y con el apoyo de un gobierno democrático y honesto”, se logran concretar este tipo de proyectos de vivienda en zonas céntricas; de igual manera aseguró que las casas que antes podrían estar en más de 2 millones, ahora, con el subsidio del gobierno, no rebasan los 800 mil pesos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Este año ya se van a entregar en total 30 mil acciones de vivienda, entre Mejoramiento de Vivienda y acciones de vivienda nuevas. Y también le estamos apostando a las unidades habitacionales. Este año, mil 200 unidades habitacionales de la ciudad, están contando con recursos públicos para mejorarlas”, puntualizó la Jefa de Gobierno.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Durante el recorrido dentro de las nuevas viviendas, Inti Muñoz explicó a los presentes que las viviendas se entregan en obra gris para dar espacio a que los beneficiarios las pinten y decoren a su gusto.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por otra parte, en el evento protocolario, Janecarlo Lozano, alcalde de la GAM, destacó que estas 40 viviendas subsidiadas para 160 personas no se habrían podido hacer realidad, de no ser por el proyecto social de Clara Brugada, quien invirtió 9 mil millones de pesos, para combatir el desarraigo, la gentrificación y la desigualdad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Lozano también atribuyó que los nuevos departamentos son parte de la lucha organizada de algunos vecinos de la alcaldía. Muñoz agregó que la inversión para el conjunto habitacional entregado fue de poco más de 32 millones de pesos, además, recordó que el proyecto “Vivienda digna” tiene como propósito entregar 200 mil acciones de vivienda en el sexenio.

  • Armenta fortalece políticas de combate a la corrupción

    Armenta fortalece políticas de combate a la corrupción

    En el gobierno de Alejandro Armenta, en el estado de Puebla, se coloca énfasis en erradicar la corrupción en las instituciones mediante prevención, inteligencia y transparencia. Con esa intención, se celebró el Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero, con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas contra el mal manejo administrativo y el flujo de recursos ilícitos.

    La inauguración del Tercer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de Dinero en México contó con la presencia de Alejandro Armenta, quien destacó que “este encuentro nacional representa una oportunidad para intercambiar experiencias y consolidar una red de inteligencia que rastree el origen del dinero ilícito y desactive las estructuras financieras del crimen organizado”.

    Por otra parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que “la inteligencia financiera, el análisis de datos y el uso de tecnología emergente permiten fortalecer las investigaciones y garantizar sentencias sólidas contra la impunidad”. De esta manera, la capacitación de los elementos de seguridad juega un papel indispensable.

    En el evento también participaron fiscalías, tribunales, instituciones financieras, fuerzas armadas y universidades de todo el país. Cabe destacar que la idea central del evento fue que “la prevención y la inteligencia institucional son la vía más efectiva para erradicar la corrupción, evitar el lavado de dinero y consolidar un Estado justo, transparente y en paz”.

    Finalmente, el mandatario estatal reconoció a las autoridades poblanas por impulsar un sistema de inteligencia sólido y transparente. Además, destacó que la administración en Puebla avanza en la construcción de instituciones confiables que garanticen un manejo ético de los recursos públicos, para no corromper el tejido social.

  • Sinaloa superó meta de inversión estatal con más de 9 mil mdp

    Sinaloa superó meta de inversión estatal con más de 9 mil mdp

    Durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se consolida como un espacio que atrae la inversión minera en México. Dicho movimiento económico ha alcanzado más de 9 mil millones de pesos, explicó el secretario de Economía del estado, Ricardo Velarde Cárdenas, tal cantidad significa el doble de la meta de 4 mil 500 millones de pesos estipulada en el Plan Estatal de Desarrollo.

    Sinaloa, entre otras cosas, ha dado apertura a proyectos que contribuyen  con la diversificación económica y la generación de empleos; un ejemplo de esto es el proyecto Fénix, el cual se desarrollará en el municipio de Mocorito, de la compañía minera Pangea, filial del grupo McEwen Mining

    Dicho proyecto se presentó durante un encuentro en el que estuvieron presentes Adrián Blanco, director general México y Estados Unidos de McEwen Mining, y Santiago Grande, director de Operaciones de Compañía Minera Pangea. 

    “Este tipo de proyectos reflejan la confianza que las empresas mineras mantienen en Sinaloa. Desde el Gobierno del Estado impulsamos inversiones que generen empleo y desarrollo regional, bajo un enfoque de sustentabilidad. El proyecto Fénix representa una oportunidad importante para Mocorito y para seguir fortaleciendo el sector minero sinaloense”, expresó Velarde Cárdenas. 

    Por su parte, Omar Juan Núñez concluyó dando algunas cifras importantes sobre el proyecto Fénix, el cual estima una derrama económica de 160 millones de dólares y dará aproximadamente 500 empleos directos e indirectos. Además, en la zona se han identificado reservas de oro y plata, lo que hace del municipio Mocorito “un punto estratégico dentro del mapa minero nacional”. 

    De esta manera, Sinaloa se está posicionando como polo inversor y refleja un desarrollo económico sustentable que impulsa el crecimiento minero en el país.

  • Brugada: “Tenemos a la mejor policía del país”

    Brugada: “Tenemos a la mejor policía del país”

    Este miércoles, en el simbólico Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a la policía de la Ciudad de México, en compañía del secretario de Seguridad Pablo Vázquez, y el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto.

    El reconocimiento tiene como objetivo honrar a los uniformados que han participado de forma activa en las diferentes circunstancias como marchas, siniestros, operativos, entregando no sólo el servicio policial, sino hasta la vida por cumplirle a la sociedad.

    El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, destacó que durante el año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, han fortalecido las políticas de seguridad, obteniendo como resultado una significativa reducción de los homicidios dolosos en la capital.

    Los miembros de la SSC de la CDMX recibieron reconocimientos por mérito social, policía del mes, entre otros. Pablo Vázquez destacó que se han conmemorado a más de 11 mil policías por su incansable servicio y más de 5 mil uniformados, o sus familias, han recibido reconocimientos monetarios, en algunos casos por fallecimiento en labor heróica incluso.

    “La estrategia de seguridad funciona”, enfatizó Clara Brugada, resaltando que los delitos de alto impacto sólo en este año bajaron en 12%. Además, reconoció que gracias a las políticas que implementó Claudia Sheinbaum, cuando fue Jefa de Gobierno, se dignificó la vida de los policías, dando mejores condiciones económicas, reconocimientos y ascensos.

    Finalmente, Brugada destacó las mejoras a la Secretaría de Seguridad de la CDMX, con tecnología y 3 mil 500 patrullas nuevas, además de la construcción del Hospital de la Policía. También puntualizó que los reconocimientos en esta ocasión honran las labores de los uniformados en la reciente marcha del 2 octubre. “Tenemos estrategia y a la mejor policía del país”, concluyó.

  • Brugada visita Reforma entre gigantescas luminarias, alebrijes y cempasúchiles

    Brugada visita Reforma entre gigantescas luminarias, alebrijes y cempasúchiles

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, realizó un recorrido desde la glorieta del Ahuehuete hasta la del Ángel de la Independencia, en el marco del festival del cempasúchil y las luminarias Filux, representativos de los próximos festejos en el país.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Desde la glorieta de la Victoria Alada hasta la gran Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, las familias desfilan cada noche para tomarse fotografías junto a los más de 200 alebrijes que adornan la acera.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Brugada mencionó que la exposición de luces lleva el nombre de “Sólo la Luz” y aseguró que, con la dirección de la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, se logró transformar el espacio público en un proyecto artístico que unifica a la población.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    “El espacio público es donde todos somos iguales y podemos disfrutar del arte y la cultura de la misma manera. Hoy estamos en Reforma, viendo cómo la gente camina y disfruta, además de convivir con los alebrijes, que también forman parte de los festejos por las expresiones artísticas que celebramos en la Ciudad. Será un evento muy completo, con muchas actividades rumbo al Día de Muertos, y esta es una de ellas”, expresó Brugada, haciendo referencia a las más de 400 actividades que planea la Secretaría de Turismo y Cultura de la CDMX.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    En el cruce entre la calle Prada y Paseo de la Reforma, se levanta la monumental Catrina, que forma parte de las gigantescas luminarias que conforman una ofrenda comunitaria. La Catrina de cempasúchil mide poco más de nueve metros de altura, está hecha con 150 mil puntos de luz LED y dividida en 20 partes que se ensamblan de manera artesanal, explicaron los artistas.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El festival, además de presentar luces, alebrijes y calaveras, invita a locales, visitantes y extranjeros a consumir la producción de cempasúchil, la cual batió récord en la Ciudad de México con más de 6 millones de plantas provenientes de los campos de conservación en Xochimilco, representando la fuerza del campo en medio de la gran metrópoli.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez
  • Rocha Moya participó en audiencia pública estatal; apoya reforma electoral

    Rocha Moya participó en audiencia pública estatal; apoya reforma electoral

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en los Estados.

    Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, fue el encargado de realizar la audiencia pública en Sinaloa, donde Rocha Moya expresó que hay el ambiente propicio para presentar iniciativas que consoliden una reforma electoral con la que los mexicanos puedan disfrutar de una “auténtica democracia”.

    El mandatario estatal aseguró que la propuesta de reforma debe surgir de este tipo de foros convocados por la presidenta, Claudia Sheinbaum; que incluye los temas de libertad política, regulación de las competencias, los partidos, representación, financiamiento y órganos electorales.

    “Creo que todos coincidimos en la necesidad de fortalecer las libertades y vida democrática, partiendo de esta base no tengamos duda de que juntos construiremos un modelo un modelo más equitativo, justo y pluralista”, afirmó Rocha Moya.

    “Le agradecemos a quienes hoy se presentan a establecer sus puntos de vista, sus críticas, sus reflexiones sobre esta materia electoral, y que tiene que ver con el corazón de la sociedad mexicana, no podemos entender una sociedad si no se respetan los derechos de todos en la pluralidad, en la diversidad, pero también tenemos que pensar en un desarrollo a futuro que sea sustentable, pero eso también tiene que ver con la participación de la gente”, enfatizó Ramírez Cuevas.

    Entre algunas propuestas del mandatario estatal, están que, en sus propias palabras, “la nueva reforma electoral debe mantener la representación de las minorías como un elemento consustancial de la democracia; analizar y resolver con responsabilidad cómo preservar la representación proporcional buscando fortalecer la participación ciudadana por encima de los intereses de las burocracias partidarias”.

    Otro aporte del gobernador Rocha fue “disminuir los altos costos de los procesos electorales, incluidos los presupuestos de los órganos electorales y de los partidos políticos”. Además, insistió que es el mejor momento para una reforma electoral, para que puedan haber mejores instituciones que regulen la competencia por el poder político.

    En la audiencia participaron especialistas del tema electoral, diputados y diputadas de la LXV Legislatura, líderes políticos y estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encabezados por el rector Jesús Madueña Molina.

  • Inicia torneo infantil Ollamaliztli en compañía de las mascotas del Mundial FIFA 2026

    Inicia torneo infantil Ollamaliztli en compañía de las mascotas del Mundial FIFA 2026

    A 232 días del partido inicial del próximo Mundial de Fútbol 2026, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó uniformes a los participantes del primer torneo de fútbol infantil comunitario “Ollamaliztli”, evento realizado en el marco de esta fiesta deportiva internacional.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “No podemos ser sólo espectadores de un evento tan importante, tenemos que vivirlo con deporte, así que un aplauso a todos los niños, niñas que se inscribieron a este gran torneo”, enfatizó Brugada.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El torneo infantil contará con representaciones de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, como Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza, entre otras. “Y recordemos que vamos a impulsar en especial, la participación de las niñas y de las mujeres, en el fútbol” destacó la Jefa de Gobierno.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, aseguró que el torneo es gratuito, tendrá más de mil 500 partidos y contará con más de 7 mil participantes de 9 a 16 años en las categorías maculina y femenil. “Lo que la jefa de Gobierno nos encargó(…) es que hiciéramos una comunidad deportista. Que dejáramos a una ciudad como legado, a la ciudad más deportista del país”, puntualizó.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    En el evento estuvieron leyendas del fútbol como Fernando Quirarte y Manuel Negrete, o el director de la FIFA en México, Jürgen Maikan, quien animó a las y los participantes: “Estamos a 35 semanas de que el balón con el que ustedes van a jugar en este torneo ruede en el Estadio Ciudad de México para hacernos el primer país en tener tres inauguraciones de un Mundial. Imagínense lo que eso significa”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El evento terminó con cierre inesperado: la Jefa de Gobierno presentó a las tres mascotas del mundial de Fútbol 2026, quienes llegaron a echar porras a los niños y niñas del torneo “Ollamaliztli”; las mascotas son “Alce Maple”, en representación de Canadá; el Águila-Clutch, como mascota de Estados Unidos; y el Jaguar Zayú, representando a México.

  • “Al gobierno no le interesa controlar los órganos electorales”: Comisión de la Reforma Política Electoral

    “Al gobierno no le interesa controlar los órganos electorales”: Comisión de la Reforma Política Electoral

    Este lunes, durante la reunión de trabajo de la Comisión de la Reforma Política Electoral, en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, los comisionados manifestaron que al gobierno no le interesa controlar los órganos electorales ni organizar los comicios. 

    “Nos queda muy claro que tenemos que dar pasos hacia adelante y no hacia atrás”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y, por su parte, Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, resaltó “la Presidenta no quiere que su partido controle los órganos electorales.

    Por otro lado, la secretaria del gobierno federal aseguró que no hay una propuesta para consideración de los diputados, sino que se redactará después de las consultas, debates y posturas de quienes vayan a las audiencias. Algunos de los temas para las consultas son: la atención al origen de los recursos que se usan en campañas; el voto de los mexicanos en el extranjero; la austeridad, eficacia y eficiencia de los órganos electorales, entre otros.

    En su participación, Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, abogó por Kenia López Rabadán, quien no estuvo presente, y finalizó: “No caigan en la tentación de privatizar al pueblo”. Las intervenciones sólo fueron de Morena y el PAN; el PRI no estuvo presente y, por parte del PT y del Verde, Reginaldo Sandoval y Carlos Puente, llegaron tarde y no participaron.

    Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, destacó que desarrollarán un trabajo más cercano a los diputados, para aprobar o no la iniciativa que debe recibir la Cámara en diciembre o enero: “Por eso no nos corre la prisa, no nos precipitamos, escuchamos y leemos todas la propuestas que corren alrededor de esta comisión que la presidenta ha promovido”.

    Con información de La Jornada.