Autor: Keren Rocío Pérez Gámez

  • Puebla prepara 45 eventos únicos de día de muertos

    Puebla prepara 45 eventos únicos de día de muertos

    La Secretaría de Turismo del Gobierno de México abrió sus oficinas para anunciar la oferta cultural y turística de día de muertos que impulsa el estado de Puebla este fin de semana.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Con 45 eventos en municipios, Puebla participa en la derrama económica superior a 31 mil millones de pesos, que se espera en esta temporada en México”, destacó la secretaria de Turismo federal. Cabe destacar, que ya hay vuelos comprados desde Brasil, Suecia y Colombia para las festividades.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en medio de la rueda de prensa, agradeció a la secretaria de Turismo de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo incondicional a su entidad. Además, insistió que las próximas actividades en los municipios de Chignahuapan y Tochimilco son imperdibles entre ofrendas monumentales, eventos lumínicos y demás atractivos que son mosaico de todo lo que es el estado de Puebla.

    “De manera especial no se pierdan Chignahuapan porque tienen una temporada mágica, aunque todo el año; los trabajos de las esferas es un homenaje a los artesanos que han ido a todas partes del mundo, y ellos no solamente trabajan para la temporada de diciembre, de navidad, este tipo de artesanías ya se producen todo el año”, afirmó el mandatario estatal.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, Carla López-Malo, secretaria de Turismo de Puebla, mencionó que para el festival “De la Luz la Vida” esperan 850 mil visitantes, además, compartió cifras que reflejan el crecimiento turístico en Puebla, un 12% más en comparación al 2024 y un aumento en la derrama económica de casi mil millones de pesos, 17% más este año.

    En su participación, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodriguez, resaltó que el día de muertos fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad y es una celebración completamente mexicana que destaca a nivel internacional. Rodriguez, a su vez, recordó que Chignahuapan, Puebla celebra el festival “De la Luz de la Vida” desde una laguna, una experiencia “extraordinaria”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Finalmente invitó a que consuman toda la riqueza local del estado este fin de semana.Entre los eventos más destacados que impulsa Puebla se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan del 30 al 2 de noviembre, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula, además de la proyección internacional con ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

  • Gobierno de Pepe Chedraui consolida el deporte como pilar del bienestar

    Gobierno de Pepe Chedraui consolida el deporte como pilar del bienestar

    En la Ciudad de Puebla, ocho regidoras y regidores se reunieron para el ejercicio de rendición de cuentas. Ricardo Zayas Gallardo destacó la realización de ocho torneos, dos grandes eventos deportivos y el otorgamiento de becas.

    De acuerdo con la comparecencia de los regidores y regidoras de la Ciudad de Puebla, el alcalde Pepe Chedraui Budib, en su primer año, ha consolidado al deporte como pilar del bienestar, la salud y unidad en la capital, comentó el director general del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo.

    El Gobierno de la Ciudad poblana impulsó acciones al servicio de la población como la Vía Recreativa que, en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, favoreció a más de 139 mil personas.

    Cabe mencionar que realizaron ocho torneos deportivos, entre los que destacó los de Batalla de Porteros, de Barrios de Baloncesto en su formato 3×3, el Intersecus e Interprepas de Futbol 7, y el de Barrios de Box que recorrió diferentes zonas de la capital.

    A su vez, para promover el desarrollo integral e introducir a la práctica deportiva a niñas, niños y jóvenes, la administración de Pepe Chedraui favoreció a más de mil personas con clases en nueve disciplinas: natación, baloncesto, voleibol, atletismo, karate, box, futbol, futbol adaptado y ajedrez a través de escuelas de iniciación.

    También han otorgado becas económicas a deportistas destacados en tres categorías: “Promesa Deportiva”, “Talento Deportivo” y “Excelencia Deportiva”, de estos apoyos salieron favorecidos 64 atletas. Además, sumaron 46 espacios activos que han mejorado la vida de mil 399 personas.

    Con estas actividades y acciones la capital poblana es referente del deporte, como la realización de “Puebla Pickleball Open 2025”, el “Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025”, o la creación del programa piloto “Circuito Deportivo Itinerante”. En enero, el Gobierno de la Ciudad se afilió a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina avalada por la UNESCO.

  • Gobernador Rocha Moya espera solución federal tras reunión con productores agrícolas

    Gobernador Rocha Moya espera solución federal tras reunión con productores agrícolas

    Ante protestas de productores agrícolas en Sinaloa, el gobernador Rocha Moya confía que la reunión con autoridades de la SADER federal logre acuerdos comerciales.

    En conferencia de prensa, el gobernador Rubén Rocha Moya mencionó que las y los productores agrícolas tienen todo el derecho a realizar protestas y recordó que este lunes la Presidenta de México anunció una reunión con dirigentes agrícolas en Palacio Nacional, con el fin de revisar la comercialización de los granos y el pago a los productores de trigo.

    El mandatario estatal afirmó que el maíz le da identidad a Sinaloa, por lo que desea que se siga apoyando para poder reactivar la economía estatal. Rocha Moya considera que ha sido aliado de los trabajadores del campo, y con el apoyo de la presidenta Sheinbaum están en proceso de finiquitar la venta de 400 mil toneladas de maíz.

    Le aplaudo a la presidenta que ha dicho ahora van a buscar la forma de cómo resolver el tema y ella lo va a resolver porque es una mujer humana, que sabe y está metida en todos los problemas y conoce la problemática de los productores agrícolas, de todos. No solamente el tema del maíz, el tema del trigo, del sorgo y frijol”, destacó Rocha Moya.

    Asimismo, el gobernador expresó su deseo sobre la reunión que se realizaría este 27 de octubre: “En el tema de la comercialización de nuestros productos del campo yo quiero que haya seguridad, y esa seguridad nos dé garantía de que vamos a seguir produciendo”.

    Finalmente, Rocha Moya expresó su admiración ante la diplomacia y capacidad negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump frente a los acuerdos comerciales del TMEC: “Ha habido un trato de iguales, un trato respetuoso y un trato que ha dado resultados”, puntualizó.

  • Armenta: 13 vialidades serán intervenidas con maquinaria estatal e insumos de Pemex

    Armenta: 13 vialidades serán intervenidas con maquinaria estatal e insumos de Pemex

    El gobernador Alejandro Armenta celebra la transparencia histórica y el uso de presupuesto de manera eficiente por su administración, lo que ha permitido la pavimentación y rehabilitación de carreteras. El Gobierno Estatal interviene actualmente 13 vialidades en Puebla Capital, lo que beneficia a 1.6 millones de habitantes.

    Alejandro Armenta puntualizó que las obras de pavimentación se ejecutan con un 64% de ahorro gracias a las 5 mil toneladas de material donados por PEMEX y con la maquinaria adquirida por el gobierno. 

    Las acciones que se están llevando a cabo en vialidades principales se debe a la adquisición de los módulos de maquinaria por parte del gobierno estatal de Puebla, lo que se reflejarán en la pavimentación de 5 mil calles en la capital poblana y la rehabilitación de las carreteras de la Sierra Norte afectadas por las recientes lluvias. 

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Cabe destacar que el mandatario estatal realizó una conferencia en la Recta a Cholula, donde antes supervisó el avance de las obras y destacó que “los trabajos se están ejecutando en tiempo récord, con eficiencia y compromiso para mejorar la conectividad y movilidad en todo el estado”.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Armenta afirmó que para 2026 el estado contará con una red estratégica de Módulos de Pavimentación distribuidos en distintas regiones. Además, el secretario de Infraestructura, José Contreras, informó todos los avances de obra logrados con un ahorro del 64%: se rehabilitan 13 vialidades, equivalentes a mil 221 calles de 50 metros

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    Finalmente, Armenta enumeró algunas de las calles que serán rehabilitadas en toda la entidad, con los cuatro módulos de pavimentación adquiridos en su administración, como la ampliación Carretera Puebla a Tlaxcala, tramo calle Ignacio Zaragoza a límite estatal con Tlaxcala y Prolongación de la 11 Sur, entre el Puente del Río Atoyac y Calle Zapotitlán en San Andrés Azumiatla, entre una decena de calles más.

  • Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    Sinaloa ocupa segundo lugar nacional en crecimiento de empleo formal

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer en conferencia de prensa que, de acuerdo a datos del IMSS, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre y, de acuerdo a una encuesta del INEGI, la Fiscalía General del Estado obtuvo el primer lugar nacional en confianza de la ciudadanía.

    De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos en septiembre de 2025; 12 mil de estos en el sector comercial y de servicios.

    “Es importante recalcarlo, porque estas son las estadísticas que da quien registra los empleos, porque son empleos formales, aquellos empleos formales son los que tienen seguro social”, mencionó Rocha Moya y recordó que, de acuerdo al INEGI, Sinaloa obtuvo el primer lugar en crecimiento económico en el primer trimestre de este año.

    Asimismo, el mandatario estatal afirmó que la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación anunció, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que Sinaloa está entre las cinco entidades que concluyó su auditoría a la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.

    Por otra parte, Rocha Moya destacó: “Esta encuesta del INEGI dice que la Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional, está en primer lugar de la confianza a las fiscalías locales, ese también es un primer lugar que está ahí”.

    Finalmente el mandatario estatal también mencionó el resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que muestra que la ciudad de Los Mochis ocupa el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes; por su parte, Mazatlán registró una disminución del 18 por ciento en la misma categoría.

    Dichas cifras reflejan el compromiso del gobierno del estado con la población, a pesar de las dificultades en términos de seguridad; además las encuestas reflejan que hay mayor confianza en la entidad y se percibe en la asistencia a eventos masivos y crecimiento de inversiones.

  • Más de 400 mil asistentes en Gran Premio de México este fin de Semana

    Más de 400 mil asistentes en Gran Premio de México este fin de Semana

    La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó este domingo 26 de octubre que durante los tres días del Gran Premio de México (GP), llevado a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, asistieron en total más de 400 mil personas.

    Foto: X @elvallemexico

    El evento de la Fórmula 1, que celebra su décimo aniversario en México, se desarrolló “en completo orden y finalizó con saldo blanco”, destacó la Secretaría de Gobierno en su red social X.

    El GP, que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes y atractivos del país, provocó que cientos de aficionados se quedaran incluso a las afueras del Autódromo para escuchar y ver a los competidores pisar el acelerador a través de los orificios en los vallados.

    El informe de redes sociales incluye las palabras de Cesar Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX: “Sin novedades mayores transcurrió el Gran Premio de Fórmula 1. Gracias al trabajo coordinado de diversas instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, con las alcaldías, una vez más se demostró que la Ciudad de México tiene la capacidad para recibir todo tipo de eventos y nos seguimos preparando de cara al Mundial”.

    En la organización del evento participaron las alcaldesas de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, y de Venustiano Carranza, Evelyn Parra. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) envió 3 mil 900 policías y al interior del evento se desplegaron mil 800 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial, así como el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

    Foto: X @Latitud21mx

    El comunicado finaliza con la siguiente leyenda: “…La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reitera su compromiso, para que este tipo de eventos se desarrollen en paz, con orden y de manera exitosa…”.

    Sin duda, el Gran Premio de la Fórmula 1 es un evento multitudinario que congrega a los amantes de los motores, las carreras y la velocidad; este 2025 la celebración no fue la excepción en reunir a una gran cantidad de aficionados mexicanos e internacionales, y se augura mayor asistencia en los próximos años.

  • Pepe Chedraui une esfuerzos con el sector privado en beneficio de las y los poblanos

    Pepe Chedraui une esfuerzos con el sector privado en beneficio de las y los poblanos

    Pepe Chedraui y MariElise Budib lograron conseguir el apoyo de la Empresa Hera Apparel SA de CV, quien donó más de 200 pantalones de mezclilla a niñas y niños del DIF Puebla Capital.

    El presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui, la presidenta del Patronato del DIF, MariElise Budib, y Leobardo Ramírez Ramírez, miembro de la empresa Hera Apparel SA de CV, entregaron jeans a usuarios del Centro de Día, y del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

    Pepe Chedraui explicó durante la entrega del donativo que “cuando el gobierno y la iniciativa privada se unen en beneficio de la ciudadanía, es posible mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades”.

    Fueron entregados 240 pantalones de mezclilla a 120 menores que actualmente cursan la primaria y secundaria en el Centro de Día; así como usuarias y usuarios que reciben alguno de los servicios que ofrece el CMERI. 

    Por su parte, MariElise Budib afirmó: “Quiero darle las gracias a Leobardo que nos hizo el favor de donarlos y por eso podemos regalarlos. Me da mucho gusto que estén aquí mis niños de Centro de Día, del CMERI. Qué bueno que estemos aquí todos juntos recibiendo un apapacho”. 

    Por su parte, Leobardo Ramírez, delegado de la empresa Hera, expresó: “Nosotros muy agradecidos con nuestro presidente municipal Pepe Chedraui, nuestra presidenta del DIF, MariElise. Muchas gracias por permitirnos hacer esta pequeña donación y ver en sus caritas sus sonrisas. Sepan que de la mano de muchas personas que trabajamos en esta empresa va a estar lleno de satisfacción y de amor al saber que van a utilizar algo que con mucho cariño se produjo y que hoy termina en mejores manos de las que pudimos haber pensado”.

    El Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital, busca apoyar la economía de las familias poblanas e incentivar a las y los usuarios para mejorar su calidad de vida.

  • Armenta ordena rehabilitación y construcción de carreteras principales en Tenampulco

    Armenta ordena rehabilitación y construcción de carreteras principales en Tenampulco

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo este lunes un recorrido por Tenampulco y anunció a las comunidades de Santa Lucía y El Palmar que contarán con mejores accesos y vías de comunicación, gracias a la ayuda de módulos de maquinaria.

    El gobierno estatal construirá la carretera que pasará por El Palmar y terminará en la cabecera municipal, además rehabilitará el camino que comunica con el Estado de Veracruz. La maquinaria adquirida por la administración de Armenta fue distribuida en los 23 municipios que fueron afectados por la contingencia.

    “Aquí donde nace Puebla, le dije al presidente que vamos a arreglar está entrada, para que quienes vengan de Veracruz digan que chula es Puebla”, afirmó Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Por su parte, el presidente municipal de Tenampulco, Juan Carlos Escalona Pérez, destacó que hubo atención oportuna ante las fuertes lluvias por parte del Gobierno Federal, la Defensa, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales.

    También una de las vecinas de la comunidad Santa Lucía, Valeria Hernández, expresó sobre el comunicado de Armenta: “Son buenas noticias lo que dijo el gobernador“, refiriéndose a la pavimentación y construcción de la carretera, la cual mejorará la comunicación vial de la zona.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Enrique Gómez Ortega, otro habitante de la comunidad, aseguró: “Nos hace mucha falta la carretera, el gobernador lo pudo constatar en su visita. Cuando llueve fuerte no se puede pasar, ni siquiera los maestros pueden llegar a la escuela”, por lo que agradeció la atención directa del mandatario estatal.

  • Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Chalco, para inaugurar la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” número tres, en el Estado de México. Su compromiso es abrir 350 mil espacios de educación superior.

    Foto: X @Claudiashein

    En su visita, Sheinbaum también prometió que se construirá, al menos, una Universidad “Rosario Castellanos” en cada uno de los diez municipios de la zona oriente del Estado de México.

    “Para que el 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad, hacen falta un millón de espacios más, o sea, son dos millones para que todos los que deseen estudiar tengan esa posibilidad”, mencionó la Presidenta.

    Foto: X @Claudiashein

    Cabe destacar que para la Universidad de Chalco se inscribieron cinco mil jóvenes, según la información de la Presidenta, cantidad que sobrepasa la capacidad del plantel, por lo que mil asisten de manera presencial y 4 mil estudian a distancia.

    La mandataria estatal aseguró que el neoliberalismo descuidó la educación como un derecho constitucional y la convirtió en mercancía, por lo que se tenía que pagar para acceder al estudio; sin embargo, mencionó que con la Cuarta Transformación se hizo realidad el derecho a estudiar.

    Foto: X @Claudiashein

    Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez celebró que habrán más planteles; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública, confirmó lo dicho por la Presidenta: “el gran eje de la 4T es la educación”.

    Las mandatarias federal y estatal también estuvieron en Chicoloapan, donde entregaron más de mil tarjetas de apoyo a las mujeres. Finalmente, Sheinbaum se reunió con las autoridades locales para evaluar el plan integral en la zona oriente del Estado de México.

  • Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Armenta en Sierra Norte: “Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete, visitó las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias.

    Foto: Gobierno de Puebla

    La administración estatal, junto al gobierno federal, ha atendido a las familias damnificadas de forma directa. La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN) han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos, informó Alejandro Armenta.

    Foto: Gobierno de Puebla

    En su recorrido, el mandatario estatal afirmó que trabajarán por una reconstrucción total de la zona y anunció proyectos para fortalecer la economía local, como una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, reiteró.

    Cabe destacar que el gobernador destinará camionetas de la policía municipal para que protejan a quienes cobren sus apoyos del programa de Secretaría de Bienestar y de obra comunitaria. Además, el gobierno estatal entregó dos cheques por más de 300 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina.

    Foto: Gobierno de Puebla

    También fueron entregados 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

    Foto: Gobierno de Puebla

    Finalmente, Gerónimo Hernández Velasco, de la comunidad de La Máquina, en Francisco Z. Mena, mencionó que las lanchas que envió el mandatario Alejandro Armenta, hace unos meses, ayudaron a rescatar a los pobladores de la inundación y para que no hubiesen pérdidas humanas.