Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    Más de tres mil negocios se suman a “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que miles de comercios en Quintana Roo participan en la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, la cual busca fortalecer la economía local, fomentar el consumo interno y generar más empleos.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en Quintana Roo más de tres mil negocios ya forman parte de la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, un programa diseñado para impulsar la economía local y acercar a las familias mexicanas promociones, experiencias y precios justos.

    La estrategia incluye desde restaurantes, hoteles, talleres, salones de belleza, hasta artesanas y emprendedores, todos integrados en un esfuerzo colectivo para fortalecer el consumo local y abrir nuevas oportunidades económicas.

    De acuerdo con el Gobierno federal, esta medida busca generar empleo, arraigo y prosperidad compartida entre los sectores que sostienen la economía en la región.

    El programa cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), quienes coincidieron en que lo hecho en México y en Quintana Roo está “muy bien hecho”.

    Autoridades locales destacaron que el proyecto no solo beneficia a los negocios, sino también a las familias quintanarroenses que ahora encuentran más opciones de consumo accesibles dentro de su comunidad.

  • Capturan en Colombia a “Caracas”, presunto articulador financiero del Tren de Aragua

    Capturan en Colombia a “Caracas”, presunto articulador financiero del Tren de Aragua

    El caracas, señalado como el principal responsable de la logística y finanzas de la banda terrorista “Tren de Aragua”, fue detenido en el departamento del Cesar. La operación contó con apoyo de agencias internacionales y representa un golpe clave contra la estructura criminal transnacional.

    La Policía Nacional de Colombia informó la captura de José Antonio Márquez Morales, alias “Caracas”, considerado el principal responsable logístico y financiero de la banda terrorista “Tren de Aragua”, en un operativo realizado en el departamento del Cesar, al norte del país.

    De acuerdo con el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía colombiana, Márquez era requerido por terrorismo, homicidio calificado, tráfico de armas y asociación para delinquir, además de que cuenta con una ficha roja de Interpol.

    El operativo fue ejecutado en coordinación con la Fiscalía colombiana, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y autoridades del Reino Unido, en el marco de una investigación internacional contra la red criminal.

    El detenido habría organizado acciones terroristas con explosivos, homicidios, tráfico de armas, actividades de extorsión, narcotráfico y contrabando, con lo que fortalecía la estructura financiera de la organización.

    El Tren de Aragua, formado en una prisión de Venezuela, es considerada por Insight Crime y por el Gobierno de Estados Unidos como la banda criminal más grande y poderosa del país sudamericano, con presencia en varios países de la región y reportes de actividades en EE. UU.

    Aunque la Fiscalía de Venezuela aseguró en enero de 2025 haber desmantelado al grupo, no obstante, su máximo líder, “Niño” Guerrero, continúa prófugo, lo que mantiene a la organización activa en distintos territorios.

  • FIFA responde a Trump: “El Mundial se jugará donde nosotros decidimos”

    FIFA responde a Trump: “El Mundial se jugará donde nosotros decidimos”

    Tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre trasladar partidos del Mundial 2026 por motivos de seguridad, la FIFA recordó que solo ella tiene la autoridad para definir las sedes y defendió la independencia del fútbol frente a debates políticos.

    La FIFA respondió a los comentarios de Donald Trump, quien hace unos días expresó que los partidos del Mundial 2026 podrían ser reubicados si alguna ciudad se consideraba “no segura”. Víctor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de CONCACAF, afirmó:

    “Es un torneo de la FIFA, es jurisdicción de la FIFA y ella es quien toma esas decisiones”.

    Trump había señalado que, si alguna ciudad fuera mínimamente peligrosa para el Mundial o los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los partidos serían cambiados de sede. Las ciudades anfitrionas de Estados Unidos son East Rutherford, Inglewood, Foxborough, Houston, Arlington, Atlanta, Seattle, Santa Clara, Filadelfia, Kansas City y Miami.

    Montagliani enfatizó que el fútbol “es más grande que cualquier debate político actual” y que sobrevivirá a gobiernos y regímenes. Mientras tanto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no se ha manifestado públicamente sobre las declaraciones de Trump.

    En otro tema, la FIFA evitó pronunciarse sobre posibles sanciones a Israel tras acusaciones de genocidio en Palestina, dejando la decisión a la UEFA. Esto ocurre en medio de la estrecha relación de Infantino con Trump y de la presión de países asiáticos aliados de Israel. La FIFA ha sido criticada por postergar votaciones sobre el tema desde abril de 2024, pese a los llamados de la Asociación Palestina de Fútbol y recientes informes de la ONU.

    Montagliani también se pronunció sobre la ampliación de torneos: se mostró en contra de un Mundial de 64 selecciones para 2030, aunque celebró la expansión del Mundial de Clubes de 32 a 48 equipos, por lo que aseguró que se evaluarán los cambios en el formato.

  • Rodrigo Huescas se rompe; podría perderse el Mundial de 2026 tras lesión en Champions League

    Rodrigo Huescas se rompe; podría perderse el Mundial de 2026 tras lesión en Champions League

    Por Eduardo Blanco:

    El lateral mexicano sufrió una probable lesión de ligamentos cruzados en el Copenhague vs Qarabag. Su técnico advierte que podría ser  de largo plazo, lo que podría comprometer su participación con el Tri en la Copa del Mundo.

    Rodrigo Huescas salió lesionado al minuto 15 del partido en el que Copenhague perdió 2-0 ante Qarabag de Azerbaiyán, en la segunda jornada de la Champions League. La lesión del lateral encendió las alarmas, ya que podría tratarse de un problema de largo plazo que lo dejaría fuera del Mundial de 2026.

    En un comunicado del club danés se confirmó lo que se temía:

    “Rodrigo se sometió a un escaneo en Copenhague, que lamentablemente confirmó que la lesión es tan grave como se temía inicialmente. Esto significa que Rodrigo ahora enfrenta una cirugía y un largo período de rehabilitación, y estará fuera por el resto de la temporada como mínimo”, informó el club en el comunicado”.

    El lateral mexicano se había convertido en pieza clave del Copenhague en la temporada 2025-26, disputando 19 partidos entre liga, copa local y Champions League, con un gol y cinco asistencias. Neestrup destacó su deseo de jugar el Mundial con México, pero ahora todo dependerá de los exámenes médicos.

    Esta baja es un duro golpe para la selección tricolor, ya que Huescas se estaba haciendo de un puesto en la lateral derecha y era del agrado de Javier Aguirre. Por el momento tocará esperar nuevas actualizaciones del progreso de su salud.

  • Consulado de Colombia desmiente vínculo de cuatro detenidos con el crimen de B-King y Regio Clown

    Consulado de Colombia desmiente vínculo de cuatro detenidos con el crimen de B-King y Regio Clown

    Cuatro colombianos reportados como desaparecidos en el Estado de México están bajo resguardo de la Fiscalía mexiquense, pero no hay pruebas que los relacionen con el asesinato de los músicos B-King y Regio Clown.

    El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, informó que los cuatro ciudadanos colombianos que fueron reportados como desaparecidos en el Estado de México se encuentran detenidos por la Fiscalía estatal, aunque no existe evidencia alguna que los vincule con el asesinato de los músicos Jorge Luis Herrera (Regio Clown) y Byron Sánchez (B-King).

    El diplomático aclaró que la información difundida en algunos medios sobre una supuesta relación con el doble homicidio “no tiene sustento probatorio”, y realizó un llamado a la prensa a actuar con responsabilidad y ética. Subrayó también que las detenciones responden a otros motivos y que la fiscalía no ha establecido relación con el crimen.

    Molano detalló que la Fiscalía notificó de manera tardía al consulado sobre estas detenciones y que aún esperan las audiencias de legalización de captura para conocer bajo qué circunstancias ocurrieron y si guardan relación con el caso.

    Respecto a las víctimas, confirmó que el cuerpo de Byron Sánchez será repatriado esta semana a Colombia, mientras que el de Jorge Herrera enfrentó retrasos por complicaciones en la identificación y en la coordinación con autoridades mexiquenses, aunque su traslado está previsto para los próximos días.

    El cónsul también advirtió que este caso refleja la crisis de violencia y derechos humanos que enfrentan los migrantes colombianos en México, quienes están en alta vulnerabilidad ante desapariciones, secuestros y homicidios. De igual manera recordó que en lo que va de 2025 se han registrado alrededor de 50 colombianos desaparecidos, mientras que en 2024 fueron más de 80.

  • El estilista Micky Hair realizó una transferencia millonaria días antes de su asesinato

    El estilista Micky Hair realizó una transferencia millonaria días antes de su asesinato

    El reconocido estilista Miguel de la Mora, mejor conocido como “Micky Hair”, fue asesinado a balazos el pasado 29 de septiembre en Polanco. Autoridades investigan una transferencia de más de un millón de pesos que realizó una semana antes de su muerte.

    Ataque en su salón de belleza

    El crimen ocurrió la noche del lunes 29 de septiembre, cuando el estilista de 28 años salió de su exclusivo salón de belleza en la zona de Polanco. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron al estilista. El copiloto descendió y le disparó en cinco ocasiones, provocando su muerte inmediata.

    Tras la agresión, los responsables huyeron a toda velocidad rumbo al Estado de México. Autoridades capitalinas confirmaron que ya trabajan en conjunto con corporaciones mexiquenses para dar con los responsables.

    No se trató de un robo, sino de un ataque directo

    Las primeras investigaciones apuntan a que se trató de un ataque directo, pues el agresor no despojó al estilista de ninguna de sus pertenencias. En el lugar se encontraron diversas joyas, accesorios de lujo y dinero en efectivo que Micky Hair llevaba consigo al momento de ser atacado.

    Una transferencia millonaria

    Entre sus pertenencias también fue hallado un comprobante bancario que despertó nuevas líneas de investigación. Dicho documento confirmaba que una semana antes de su asesinato, el estilista había realizado una transferencia por un monto de 1 millón 750 mil pesos.

    Investigación en curso

    Aunque las autoridades no han revelado el destino ni el motivo de la transferencia, no se descarta que este movimiento financiero esté relacionado con el móvil del crimen. La SSC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya analizan esta transacción como parte de la carpeta de investigación.

  • Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    Mara Lezama convoca a sumar voces en la Reforma Electoral: “La ciudadanía al centro de las decisiones”

    La gobernadora destacó la importancia de que las y los ciudadanos participen en las audiencias públicas de la Reforma Electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía de Quintana Roo a participar en las audiencias públicas de la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum, y expresó que la voz del pueblo debe estar en el centro de las decisiones para lograr una verdadera transformación social.

    Acompañada por el coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar, la mandataria aseguró que este proceso abre un nuevo capítulo en la historia democrática del país, pues coloca a la gente como protagonista en la construcción del nuevo marco jurídico.

    Lezama señaló también que las audiencias servirán para abordar temas clave como las libertades políticas, la representación ciudadana y la justicia electoral, por lo queinvitó a la población a escuchar a expertos locales y sumarse al debate como parte de la responsabilidad cívica que permitirá alcanzar una prosperidad compartida.

    Por su parte, Zaldívar destacó que este ejercicio supera las expectativas al abrir un espacio inédito de diálogo en las 32 entidades del país. Explicó que el objetivo es modernizar las reglas del juego democrático, reducir gastos, aumentar la representatividad y garantizar la confianza ciudadana con mayor transparencia en los procesos electorales. La iniciativa será presentada en enero de 2026.

  • Christian Nodal confiesa que lleva dos años en terapia: “Me da ansiedad la vida”

    Christian Nodal confiesa que lleva dos años en terapia: “Me da ansiedad la vida”

    El cantante reveló que desde hace dos años acude a terapia psicológica para tratar su ansiedad; usuarios en redes reaccionaron con críticas y reconocimientos

    El cantante de regional mexicano Christian Nodal volvió a ser tema de conversación tras confesar en entrevista que desde hace dos años acude a terapia psicológica. El intérprete explicó que decidió buscar ayuda profesional para enfrentar la ansiedad que asegura sentir constantemente.

    Nodal, con una risa incómoda, admitió: “La vida… me da ansiedad la vida”, y señaló que antes solía evadir sus emociones enfocándose solo en el trabajo. Sin embargo, ahora reconoce que el psicoanálisis le ha ayudado a comprender y canalizar lo que siente. “La ansiedad es un privilegio”, afirmó, pues explicó que tener tiempo para reflexionar sobre los problemas le permitió trabajar en su bienestar emocional.

    El artista subrayó que la terapia le ha permitido encontrar nuevas perspectivas sobre su vida personal y profesional. “Me ha ayudado mucho a entender muchas cosas de la vida”, aseguró durante la entrevista con el programa Ventaneando.

    La revelación generó reacciones encontradas en redes sociales, pues, mientras algunos aplaudieron que Nodal hablara abiertamente de salud mental y normalizara la importancia de la terapia, otros lo acusaron de usar la ansiedad como excusa para justificar sus polémicas recientes.

    Entre los comentarios críticos, usuarios señalaron que “la ansiedad no es pretexto para la falta de responsabilidad afectiva” o que “no debe usarse como un papel de víctima”. Otros cuestionaron su postura, sugiriendo que debía asumir con madurez las consecuencias de sus actos.

  • Muere envenenado “Chicles”, el perrito corredor que se volvió símbolo de Tijuana

    Muere envenenado “Chicles”, el perrito corredor que se volvió símbolo de Tijuana

    El perro, conocido por participar y ganar medallas en carreras de perros, falleció el 30 de septiembre tras ser envenenado; su historia se viralizó desde 2023 y ha quedado inmortalizado en un mural de la ciudad.

    El perrito “Chicles”, famoso en Tijuana por acompañar y vencer a corredores en distintas competencias, murió envenenado este martes 30 de septiembre, informó su cuidador, y entrenador de atletismo, Héctor “Flecha” Hernández.

    En una transmisión en vivo desde una clínica veterinaria, Hernández relató conmovido que el médico intentó reanimar al can de alrededor de 10 años, sin embargo, los esfuerzos fueron en vano. “Alguien muy malo envenenó al ‘Chicles’. Hoy se nos fue mi niño hermoso”, lamentó entre lágrimas.

    “Chicles” alcanzó notoriedad en mayo de 2023 cuando sorprendió al mantener el paso de los atletas durante una carrera de 5 kilómetros, suceso que lo coronó con el tercer lugar general.

    Desde entonces participó en varias competencias y el 2 de junio de ese mismo año obtuvo su primera medalla en la categoría Perruning.

    La popularidad del perrito quedó plasmada en julio de 2024 en un mural del artista Mode Orozco, ubicado en la Unidad Deportiva CREA, donde aparece con su número de corredor “175” y la leyenda “Bella Tijuana”.

  • Proponen en el Senado la “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas en menores de edad

    Proponen en el Senado la “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas en menores de edad

    La iniciativa surge tras la muerte de Paloma Nicole, adolescente de 14 años, quien falleció tras someterse a un procedimiento estético en Durango. La propuesta busca permitir únicamente intervenciones reconstructivas por motivos médicos bajo estrictos controles.

    La senadora panista Gina Campuzano presentó en el Senado la iniciativa conocida como Ley Nicole, la cual busca prohibir los procedimientos estéticos en niñas, niños y adolescentes. El objetivo es que solo se realicen cirugías reconstructivas por motivos de salud, malformaciones, accidentes o patologías, y siempre bajo diagnósticos médicos fundados y reglas hospitalarias verificables.

    Campuzano subrayó que “no se trata de satanizar la cirugía plástica, sino de poner límites éticos y sanitarios”, al destacar que el bisturí no debe usarse para atender inseguridades infantiles sin garantías médicas.

    Esta propuesta surge como consecuencia de la muerte de Paloma Nicole, de 14 años, quien perdió la vida en Durango el pasado 20 de septiembre a causa de una cirugía estética. Su padre denunció que la menor no había dado consentimiento y que, tras la operación, presentó complicaciones que derivaron en su fallecimiento.

    El padre recordó que, al abrazar a la pequeña, detectó un corpiño quirúrgico que no debía tener y sostuvo que el hospital le entregó el certificado de defunción con prontitud. Narró que, en el funeral, se revisó el cuerpo en el ataúd con su familia y se detectaron implantes, por lo que acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango para solicitar una necropsia al cuerpo de su hija.

    Este caso se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de Durango, que analiza la necropsia del cuerpo. Mientras tanto, la madre y padrastro de la menor permanecen bajo prisión preventiva oficiosa mientras se esclarecen las circunstancias del procedimiento.