Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses

    Impulsan Mara y Verónica Lezama jornada de cirugías de cataratas para el bienestar de los quintanarroenses


    Más de 950 personas fueron atendidas durante las valoraciones médicas en una jornada que busca devolver la vista y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud visual de la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, supervisaron los avances de la Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas, que se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.

    La mandataria estatal destacó que la catarata es la principal causa de ceguera en México, pero también una condición reversible, por lo que este tipo de jornadas “representan una oportunidad real de cambiar vidas y restituir el derecho a la salud visual a quienes más lo necesitan”.

    El programa se realiza gracias a la colaboración entre el DIF Quintana Roo, los DIF municipales, la Secretaría de Salud y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México, la cual aporta equipo médico, personal especializado e insumos para ofrecer cirugías gratuitas y de alta calidad.

    Durante las valoraciones médicas se atendieron a más de 950 personas de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, quienes fueron evaluadas para determinar su idoneidad para el procedimiento. Las intervenciones incluyen el implante de lentes intraoculares, medicamentos y consultas postoperatorias, lo que garantiza una atención integral.

    Mara Lezama agradeció el apoyo de la Fundación Suiza y del equipo médico internacional, y reieró que en su administración “nadie se queda fuera ni atrás, porque trabajamos por el bienestar de todas y todos, para que más personas recuperen su salud, su autonomía y su calidad de vida”.

    Por su parte, Verónica Lezama subrayó que el DIF estatal “trabaja con el corazón, de norte a sur, con el firme compromiso de servir y transformar vidas. Estamos haciendo realidad el sueño de quienes vivían con limitaciones por la pérdida de visión”.

  • Cumple Ricardo Moreno compromiso con periodistas y trabaja junto a la CODHEM

    Cumple Ricardo Moreno compromiso con periodistas y trabaja junto a la CODHEM

    El alcalde de Toluca fortalece la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y capacita a elementos de seguridad en materia de derechos humanos.

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, reafirmó su compromiso con las y los periodistas al mantener un diálogo abierto y trabajar de manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para esclarecer los hechos del pasado 2 de octubre, verificar el actuar policial y salvaguardar la dignidad y libertades de la población.

    Durante su conferencia semanal, La Toluqueña, Moreno informó que comenzó la primera de cinco capacitaciones dirigidas a elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, coordinadas por el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México. En estas sesiones se abordan temas como el uso de la fuerza, protocolos de actuación, derechos de los periodistas y medidas preventivas de protección.

    El alcalde destacó que, como parte del trabajo con la CODHEM, entregarán 14 horas de videovigilancia y se acatarán las recomendaciones emitidas por la comisión. Además, informó que se llevan a cabo investigaciones internas a través del área de Asuntos Internos para determinar posibles responsabilidades dentro de la Policía Municipal.

    Por su parte, la defensora municipal Zulairam Arreola explicó que las acciones del gobierno local se sustentan en tres ejes: garantizar el derecho a la manifestación pacífica, fortalecer los mecanismos institucionales de prevención y promover la capacitación permanente en derechos humanos a los elementos de seguridad.

    Finalmente, Josué Negrete Gaytán, titular de Asuntos Internos, informó que ya iniciaron un expediente de investigación y que las posibles víctimas de lesiones o robo pueden presentar su denuncia formal en las oficinas municipales o mediante el correo asuntosinternos@toluca.gob.mx. Subrayó además que, en caso de detectarse excesos o delitos, los casos serán turnados a la Comisión de Honor y Justicia o al Ministerio Público, según corresponda.

  • Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    Morelos se consolida como epicentro deportivo nacional con tres grandes encuentros

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, presentaron tres eventos deportivos que reunirán a miles de atletas, promotores culturales y visitantes de todo el país.

    La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, junto con el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, encabezó la presentación del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025, tres eventos que consolidarán al estado como el corazón deportivo de México durante octubre y noviembre.

    El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales se realizará del 16 al 20 de octubre, en el cual participarán más de 700 participantes de 23 estados. Le seguirá el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, del 20 al 24 de octubre, con 1,200 atletas de 18 entidades; y finalmente, los Juegos Nacionales Populares 2025, del 1 al 10 de noviembre, con la participación de más de 3,000 deportistas de 30 estados en disciplinas como boxeo popular, fútbol y artes marciales.

    El anuncio tuvo lugar en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada, en la comunidad indígena de Chalcatzingo, Jantetelco, en un acto lleno de simbolismo e identidad cultural.

    Durante su mensaje, González Saravia dio la bienvenida a los participantes y agradeció el respaldo de Pacheco Marrufo, y destacó que estos eventos “serán unos juegos históricos” y reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar el bienestar social.

    Por su parte, Rommel Pacheco reconoció a la mandataria como una “aliada del deporte” y subrayó que estas actividades son una herramienta de transformación social que aleja a la juventud de los malos hábitos y fomenta la convivencia comunitaria.

    Con estas actividades, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción del deporte, la cultura y el bienestar social, fortaleciendo su identidad como “La tierra que nos une”.

  • EUA advierte a Canadá: el libre comercio sin aranceles no volverá

    EUA advierte a Canadá: el libre comercio sin aranceles no volverá

    Washington busca dominar la industria automotriz norteamericana, afirma Howard Lutnick, secretario de Comercio.

    El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió que el régimen de libre comercio sin aranceles entre Canadá y EUA “ya no regresará”, y que no habrá eliminación de los impuestos a los automóviles canadienses.

    Así lo confirmaron The Globe and Mail y Toronto Star, tras un encuentro de empresarios en Toronto posterior a la reunión entre Donald Trump y Mark Carney.

    Lutnick señaló que la prioridad del Gobierno estadounidense es que su país “sea el primero” económicamente, aunque Canadá podría beneficiarse “siendo el segundo” gracias a su cercanía al mercado estadounidense.

    Las tensiones se agudizan luego de que Washington impusiera un arancel del 25% a los autos fabricados en Canadá, con exenciones parciales para vehículos con componentes estadounidenses. Trump reiteró que ambos países tienen un “conflicto natural” en la producción automotriz, pues “ellos quieren acero y nosotros queremos acero”.

    El mensaje de Lutnick confirma el giro proteccionista de Estados Unidos y deja claro que la era del libre comercio total en América del Norte ha llegado a su fin.

  • China refuerza el control sobre la exportación de tierras raras

    China refuerza el control sobre la exportación de tierras raras

    El gigante asiático exigirá nuevas autorizaciones para tecnologías de extracción y refinamiento de estos metales estratégicos

    El Gobierno de China anunció nuevos controles a la exportación de tecnologías vinculadas con la producción y procesamiento de tierras raras, materiales esenciales para fabricar baterías, computadoras y tecnologías limpias.

    Las medidas, que entran en vigor de inmediato, amplían las regulaciones existentes y exigen autorizaciones específicas para exportar equipos o conocimientos relacionados con la extracción, refinamiento y mantenimiento de líneas de producción.

    El Ministerio de Comercio chino justificó la decisión en razones de seguridad nacional, al señalar que actores extranjeros han utilizado productos y tecnologías chinas de tierras raras en “operaciones militares” y en actividades que amenazan la paz internacional.

    Las tierras raras son un recurso estratégico en la disputa tecnológica entre China y Estados Unidos, donde Washington acusa a Pekín de ralentizar las licencias de exportación para presionar en las negociaciones comerciales.

    Con este nuevo endurecimiento, China consolida su control sobre una industria clave para la economía global.

  • Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    Fiscalía capitalina investiga 19 amenazas contra planteles de la UNAM

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que mantiene 19 investigaciones abiertas por las amenazas contra distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocurridas en las últimas semanas.

    El órgano judicial confirmó que ya han identificado a presuntos responsables, aunque no se revelaron sus nombres ni el número de implicados. Añadió que trabaja para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que mensajes intimidatorios o falsos generen alarma en la comunidad universitaria.

    Personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza análisis técnicos y rastreos digitales con apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para determinar el origen de las amenazas difundidas en redes sociales.

    En las últimas semanas, la UNAM enfrentó diversas advertencias sobre presuntos atentados, entre ellas tres amenazas de bomba, lo que activó los protocolos de seguridad en distintos planteles. Los hechos ocurrieron tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años del CCH Sur, lo que elevó la tensión dentro de la comunidad estudiantil.

    La Universidad precisó que en cada incidente se implementaron los procedimientos de seguridad y se solicitaron investigaciones formales ante la FGJCDMX, y añadió que su prioridad es la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo.

    Finalmente, la Fiscalía capitalina advirtió que los presuntos responsables podrían ser procesados penalmente por difundir falsas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios a través de medios digitales.

  • Trump, entre los nominados al Nobel de la Paz pese a las dudas internacionales

    Trump, entre los nominados al Nobel de la Paz pese a las dudas internacionales

    El presidente de EUA figura entre los 338 candidatos al galardón, aunque las apuestas solo le otorgan un 3% de posibilidades de ganar

    El nombre “Donald Trump” aparece entre los 338 nominados al Premio Nobel de la Paz 2025, pero su candidatura genera escepticismo entre expertos y casas de apuestas. El mandatario estadounidense sostiene que merece el reconocimiento por sus intentos de mediación entre países enemigos, aunque analistas advierten que su estilo y políticas contradicen el espíritu del premio.

    De acuerdo a Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), la visión de Trump choca con la filosofía de Alfred Nobel, quien buscaba reconocer a quienes fomentaran la cooperación internacional y la reducción de conflictos armados. “Su enfoque es demasiado empresarial, no se trata solo de un apretón de manos”, señaló la experta.

    Las casas de apuestas reflejan ese escepticismo: Polymarket le da apenas un 3% de probabilidad de obtener el galardón, cifra que brevemente subió al 9% tras los anuncios previos al fallo del Comité Nobel, previsto para este viernes en Oslo.

    Entre los favoritos al premio figuran las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán (37%), Yulia Navalnaya (9%), Médicos sin Fronteras (7%), y el Tribunal Internacional de Justicia (6%).

    Graeger advierte que, de ganar, el reconocimiento a Trump sería “altamente polémico” y podría dañar la credibilidad del Comité Nobel, salvo que logre avances tangibles en un proceso de paz, como es el caso de Gaza, donde su propuesta aún no ha mostrado resultados concretos.

    El presidente de EUA figura entre los 338 candidatos al galardón, aunque las apuestas solo le otorgan un 3% de posibilidades de ganar

    El nombre “Donald Trump” aparece entre los 338 nominados al Premio Nobel de la Paz 2025, pero su candidatura genera escepticismo entre expertos y casas de apuestas. El mandatario estadounidense sostiene que merece el reconocimiento por sus intentos de mediación entre países enemigos, aunque analistas advierten que su estilo y políticas contradicen el espíritu del premio.

    De acuerdo a Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO), la visión de Trump choca con la filosofía de Alfred Nobel, quien buscaba reconocer a quienes fomentaran la cooperación internacional y la reducción de conflictos armados. “Su enfoque es demasiado empresarial, no se trata solo de un apretón de manos”, señaló la experta.

    Las casas de apuestas reflejan ese escepticismo: Polymarket le da apenas un 3% de probabilidad de obtener el galardón, cifra que brevemente subió al 9% tras los anuncios previos al fallo del Comité Nobel, previsto para este viernes en Oslo.

    Entre los favoritos al premio figuran las Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán (37%), Yulia Navalnaya (9%), Médicos sin Fronteras (7%), y el Tribunal Internacional de Justicia (6%).

    Graeger advierte que, de ganar, el reconocimiento a Trump sería “altamente polémico” y podría dañar la credibilidad del Comité Nobel, salvo que logre avances tangibles en un proceso de paz, como es el caso de Gaza, donde su propuesta aún no ha mostrado resultados concretos.

  • Canadá busca terminar la guerra arancelaria con EE. UU antes de la renegociación del TMEC

    Canadá busca terminar la guerra arancelaria con EE. UU antes de la renegociación del TMEC

    El primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizó este martes su segunda visita a la Casa Blanca con el objetivo de poner fin a la guerra arancelaria con Estados Unidos, la cual amenaza enturbiar la próxima renegociación del TMEC prevista para julio de 2026.

    El presidente Donald Trump aseguró que las conversaciones registran avances, aunque reconoció diferencias sobre temas comerciales. “Queremos que le vaya muy bien a Canadá, pero también queremos el mismo negocio. Competimos por lo mismo”, declaró. Carney respondió que su país busca acuerdos “que funcionen para ambos”, subrayó que “Canadá y Estados Unidos son más fuertes juntos”.

    El Gobierno canadiense busca un acuerdo urgente que elimine los aranceles del 35% a productos fuera del T-MEC, del 50% al acero y aluminio, y del 10% a hidrocarburos. Ottawa retiró recientemente los gravámenes que había impuesto en represalia, con la esperanza de facilitar el diálogo con Washington, aunque las tensiones persisten.

    La dependencia comercial de Canadá respecto a Estados Unidos continúa siendo alta: el 75% de sus exportaciones tuvieron como destino su vecino del sur en 2024. Esto ha generado preocupación entre empresarios y pymes, muchas de las cuales ya redujeron sus operaciones con socios estadounidenses debido al costo de los aranceles.

    En paralelo, Carney inició un proceso de consultas internas para definir la posición canadiense rumbo a la renegociación del T-MEC. El ejercicio estará abierto hasta el 30 de noviembre e incluirá aportes de gobiernos provinciales, sindicatos e industrias clave.

    Pese a las tensiones, Canadá y México han reforzado su alianza. Tras un encuentro en septiembre, Carney y la presidenta Claudia Sheinbaum acordaron actuar como bloque frente a Washington para lograr un tratado “más equitativo y eficaz”. Sin embargo, el mayor desafío para Ottawa sigue siendo la imprevisibilidad de la Administración Trump, que no descarta abandonar el acuerdo si no le resulta conveniente.

    “El tiempo apremia”, advirtió Dominic LeBlanc, ministro canadiense de Comercio, quien aseguró que existen “avances sustanciales” y confió en que un acuerdo con Washington se logre “lo antes posible”.

  • Fuerzas Armadas asesinan a cinco sicarios en Culiacán tras asesinato de policía estatal

    Fuerzas Armadas asesinan a cinco sicarios en Culiacán tras asesinato de policía estatal


    Un elemento del Grupo Lince fue asesinado en un estacionamiento; los responsables fueron localizados horas después y abatidos durante un enfrentamiento con militares y policías

    Cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo fueron abatidos en Culiacán, Sinaloa, luego de asesinar a un policía estatal e intentar escapar tras atacar nuevamente a las Fuerzas Armadas.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que la agresión inicial ocurrió en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Stanza Cantabria, donde perdió la vida Fernando “N”, agente del escuadrón motociclista Grupo Lince e hijo del Secretario de Seguridad Pública de Cosalá.

    “Tras la agresión a policías estatales en Culiacán, donde lamentablemente perdió la vida un compañero, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo conjunto. Los presuntos responsables fueron localizados y, al agredir nuevamente a la autoridad, cinco de ellos perdieron la vida. Se aseguró armamento de uso exclusivo del Ejército y el vehículo implicado”, informó Harfuch en su cuenta de X (antes Twitter).

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, las labores de inteligencia permitieron ubicar a los agresores en un domicilio del fraccionamiento Urbivilla del Cedro, donde se registró un nuevo enfrentamiento.

    Las fuerzas federales y estatales repelieron el ataque, logrando abatir a cinco presuntos delincuentes. En el lugar se aseguraron armas largas, municiones y vehículos, además de que un elemento resultó lesionado durante el operativo, aunque se encuentra fuera de peligro.

    La violenta jornada provocó una fuerte movilización de policías estatales, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional en distintos puntos del municipio.

    Hasta el momento tres de los cinco fallecidos ya fueron reconocidos como Alexis Gustavo, José Manuel y Edgar Leonel, todos originarios del municipio de Badiraguato.

  • La Liga confirma que el Barcelona vs Villarreal se jugará en Miami

    La Liga confirma que el Barcelona vs Villarreal se jugará en Miami

    Por: Eduardo Blanco

    El partido Villarreal – FC Barcelona que comprende a la jornada 17 de La Liga se jugará el 20 de Diciembre en la casa de los Miami Dolphins el Hard Rock Stadium de Miami.

    Este será el primer encuentro de liga que se jugará fuera de España en toda la historia de este torneo, por lo que la organización declaró que el fin de esta histórica decisión es acercar el fútbol español a una audiencia internacional con la intención de globalizar la proyección de esta competencia.

    “Con este partido damos un paso histórico que proyecta a La Liga y al fútbol español en una nueva dimensión”, expresó el organismo en su comunicado. “Entendemos las inquietudes que pueda generar esta decisión, pero se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada”.

    Javier Tebas:

    El presidente de La Liga explicó que el partido en Miami busca: “Acercar el fútbol español a los aficionados internacionales sin menoscabar la experiencia de quienes lo viven en los estadios de España”.

    Fernando Roig:

    El presidente del Villarreal ve este partido como una gran oportunidad para el submarino amarillo: “Es un momento histórico que nos permitirá seguir creciendo y dar visibilidad a nuestra marca en un país tan importante como Estados Unidos. Sabemos que esto afecta a nuestros abonados, por lo que implementaremos medidas para compensarlos”.

    Joan Laporta:

    El presidente del club azulgrana se alegró por reencontrarse con la gran comunidad culé en EE. UU: “Es un momento histórico que nos permitirá seguir creciendo y dar visibilidad a nuestra marca en un país tan importante como Estados Unidos. Sabemos que esto afecta a nuestros abonados, por lo que implementaremos medidas para compensarlos”.

    Este no será el único partido que se jugará en un país ajeno al de su liga, el segundo encuentro, será entre AC Milan y Como, originalmente programado para el 8 de febrero de 2026 en el Estadio San Siro, cambiará de sede. Debido a que el icónico inmueble será utilizado para la ceremonia inaugural de los Juegos de Invierno 2026, el partido se trasladará al Optus Stadium de Perth, Australia. Esta decisión busca aprovechar la oportunidad de llevar el duelo a un nuevo escenario internacional.