Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Demanda colectiva contra Philips por ventiladores defectuosos usados durante pandemia de COVID-19

    Demanda colectiva contra Philips por ventiladores defectuosos usados durante pandemia de COVID-19

    Philips enfrenta una acción civil y penal en México por presunta responsabilidad en muertes y daños causados por ventiladores que, según la FDA, liberaron gases tóxicos y partículas cancerígenas.


    La empresa Philips México enfrenta una demanda colectiva por su presunta responsabilidad en muertes y afectaciones a la salud derivadas del uso de ventiladores defectuosos durante la pandemia de COVID-19.

    Los equipos, donados y distribuidos en hospitales públicos y privados, fueron señalados por la FDA de liberar sustancias tóxicas debido a la degradación de su espuma interna.

    Durante la emergencia sanitaria, Philips donó dos mil ventiladores E30 al Gobierno federal y colocó tres mil 500 más mediante la distribuidora Healthcare Systems. En 2021, la FDA clasificó el retiro de estos dispositivos como Clase I, la categoría más grave, al representar riesgo de lesiones severas o muerte. A diferencia de otros países, en México los aparatos continuaron en uso hospitalario pese a las alertas internacionales.

    La demanda colectiva, presentada el 6 de octubre de 2025 ante tribunales federales del Estado de México y la FGR, incluye 43 víctimas, de las cuales 27 son familiares de fallecidos. Los abogados denunciaron que los ventiladores siguen en hospitales, y que Philips no garantizó su retiro total.

    En su defensa, Philips alegó haber realizado un retiro voluntario, aunque reconoció no tener trazabilidad de los equipos, y atribuyó la falta de control a su exdistribuidora, Healthcare Systems, con quien mantiene un litigio comercial.

    Los demandantes exigen una reparación integral del daño conforme a la Ley General de Víctimas, que incluya compensación económica, rehabilitación y medidas de no repetición. El caso fue admitido por tribunales federales, y se encuentra en la fase previa de notificación y conciliación.

    Con información de Sugeyry Gándara para Sin Embargo.

  • Detienen a presunto asesino de Gabriela Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

    Detienen a presunto asesino de Gabriela Mejía, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

    Felipe de Jesús “N” fue capturado por su presunta responsabilidad en el homicidio de la exalcaldesa Gabriela Mejía Martínez, ocurrido el pasado 14 de octubre en la colonia El Cariño.

    La Fiscalía General del Estado de Colima
    informó la detención de Felipe de Jesús “N”, señalado como presunto responsable del asesinato de Gabriela Mejía Martínez, exalcaldesa de Cuauhtémoc, quien fue atacada a balazos el pasado 14 de octubre en la vía pública.

    De acuerdo con la FGE, la orden de aprehensión fue realizada por agentes de la Policía de Investigación, con apoyo de autoridades estatales y federales, tras recabar testimonios, evidencia física y videos del C5i que permitieron identificar al sospechoso.

    El detenido fue puesto a disposición del juez, mientras el Ministerio Público continúa con las diligencias correspondientes para fortalecer la carpeta de investigación, la cual trabaja con perspectiva de género.

    El crimen ocurrió en la colonia El Cariño, donde la exalcaldesa fue agredida por sujetos a bordo de una motocicleta; en el ataque también resultó herido un hombre.

    La gobernadora Indira Vizcaíno condenó los hechos y ordenó una investigación exhaustiva, instruyendo a la Secretaría de Seguridad Pública colaborar con todos los recursos disponibles.

    De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Colima suma 452 homicidios dolosos entre enero y septiembre de este año.

  • Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2025 en honor a las mujeres de Morelos

    Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli 2025 en honor a las mujeres de Morelos


    El festival se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre con Tlaxcala como estado invitado y homenajeará a las mujeres que han marcado la historia y cultura de Morelos.


    La gobernadora Margarita González Saravia presentó la edición 32 del Festival Miquixtli, bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”, que rendirá homenaje a las mujeres que han sido pilares en la historia, cultura y vida social de Morelos.

    El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, con la participación de Tlaxcala como estado invitado y los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y Coatetelco.

    La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana, explicó que la imagen del festival se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte. Se espera la asistencia de más de 150 mil personas y una importante derrama económica.

    El Desfile Miquixtli 2025 recorrerá las principales calles de Cuernavaca, integrando expresiones artísticas, rituales y tradicionales. Además, habrá catrinas monumentales, cocineras tradicionales, la Carrera Nocturna Atlética y conciertos de artistas como Lila Downs, La María Cantú y Las Hermanas García.

    El Centro Cultural Jardín Borda albergará la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, lo que impulsará la economía cultural y artesanal del estado, en una celebración que reafirma la identidad, raíces y tradición de Morelos.

  • Supervisa Ricardo Moreno construcción de nuevo pozo en delegación Independencia

    Supervisa Ricardo Moreno construcción de nuevo pozo en delegación Independencia

    El nuevo pozo profundo beneficiará a más de 18 mil habitantes y forma parte del Plan Hídrico 2025-2050 para garantizar el abasto de agua en Toluca.


    El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida supervisó la construcción de un pozo profundo de agua entubada en la delegación Independencia, con el objetivo de mejorar el suministro y garantizar el abasto hídrico a más de 18 mil habitantes.

    La obra contempla una perforación de 300 metros, instalación de tubería protectora, equipo de bombeo, sistemas eléctricos y electromecánicos, además de la caseta y barda perimetral.

    Moreno destacó que este proyecto forma parte del Plan Hídrico 2025-2050, una estrategia integral que busca atender de manera definitiva la escasez de agua en Toluca y avanzar hacia la independencia del Sistema Cutzamala.

    El alcalde reiteró que continúan las rehabilitaciones de pozos existentes y la construcción de 21 nuevas fuentes de abastecimiento, con la finalidad de que las familias toluqueñas cuenten con un servicio de agua seguro y constante.

  • Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    La obra, con una inversión superior a 40 millones de pesos, combina modernidad, tecnología y orgullo local, lo que refuerza la seguridad y la imagen urbana de Playa del Carmen.


    La gobernadora quintanarroense Mara Lezama y la alcaldesa Estefanía Mercado inauguraron el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, una obra emblemática que simboliza la identidad, modernización y seguridad de este destino turístico internacional.

    Ubicado a la altura del complejo Kanai, el arco forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, dentro del eje de Transformación Urbana, y busca dignificar la principal entrada a la ciudad. En su construcción se invirtieron más de 40 millones de pesos, con beneficio para más de 300 mil habitantes.

    La estructura, de 60 metros de largo y 13.15 de altura, cuenta con tecnología de vigilancia avanzada conectada a los sistemas C5 y C4, cámaras ANPR de reconocimiento automático de matrículas y tecnología RFID para identificación por radiofrecuencia. Además, incorpora 15 sistemas de iluminación programable mediante tecnología DMX con acabados inspirados en la cultura maya.

    Durante el acto, Estefanía Mercado destacó que el arco es “una bienvenida simbólica y un reflejo del desarrollo ordenado con visión de futuro” de la ciudad. Por su parte, Mara Lezama subrayó que la obra representa el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad y el bienestar social.

    Con esta infraestructura, Playa del Carmen reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la modernización turística y el fortalecimiento de su identidad como destino de clase mundial.

  • Marruecos se corona campeón del Mundial Sub-20 al vencer 2-0 a Argentina

    Marruecos se corona campeón del Mundial Sub-20 al vencer 2-0 a Argentina

    Por: Eduardo Blanco

    Marruecos conquistó por primera vez el Mundial Sub-20 tras vencer 2-0 a Argentina, con doblete de Yassir Zabiri. El triunfo marca un hito para el fútbol marroquí rumbo al Mundial 2030, donde será coanfitrión.

    La selección de Marruecos hizo historia en el fútbol al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras imponerse 2-0 a Argentina, la máxima ganadora de la categoría. Con un planteamiento sólido y una generación prometedora, los marroquíes lograron su primer título mundial y confirmaron su crecimiento deportivo de cara al Mundial 2030, que albergarán junto a España y Portugal.

    El delantero Yassir Zabiri, del Famalicão portugués, fue la gran figura del encuentro al marcar los dos goles que le aseguraron la victoria del partido. El primero llegó al minuto 12 con un soberbio tiro libre al ángulo derecho, y el segundo al minuto 29 tras una rápida combinación con Maama que dejó sin opciones al arquero argentino.

    Aunque Argentina intentó reaccionar con intensidad ofensiva, se encontró con una defensa marroquí impenetrable y un arquero inspirado. El encuentro estuvo marcado por la polémica arbitral, con dos revisiones del VAR por posibles penales, pero ninguna cambió el marcador.

    Durante la premiación, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue abucheado por el público al salir al campo, aunque la euforia de los hinchas marroquíes se impuso con cánticos y banderas ondeando.

    Desde la fase de grupos, Marruecos mostró su poderío al liderar un grupo con España, Brasil y México, tras avanzar hasta la final después de eliminar a Corea del Sur, Estados Unidos y Francia. Con este título, la selección africana reafirma su lugar entre las potencias emergentes del fútbol mundial y deja claro que su proyecto hacia 2030 avanza con paso firme.

    PARTICIPACIÓN DE MARRUECOS EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES:

    Juegos Olímpicos París 2024: Marruecos consiguió la medalla de bronce tras derrotar a Egipto por 6 a 0 en el encuentro por el tercer puesto.

    Copa del Mundo Qatar 2022: El combinado marroquí se convirtió en el primer equipo africano en avanzar a semifinales y culminó en el cuarto puesto tras perder el partido por el tercer lugar por 2-1 ante su similar de Croacia.

  • Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar tras chocar en pista; hay dos muertos

    Tragedia en Hong Kong: avión de carga cae al mar tras chocar en pista; hay dos muertos

    Un avión de carga operado por Emirates se salió de la pista del Aeropuerto Internacional de Hong Kong y cayó al mar tras chocar con un vehículo de tierra. Dos personas murieron y varias permanecen desaparecidas, en uno de los accidentes más graves en la historia del aeropuerto.

    Un grave accidente aéreo sacudió la madrugada del lunes al Aeropuerto Internacional de Hong Kong, cuando un avión de carga operado por Emirates Airline se salió de la pista y terminó en el mar tras chocar con un vehículo. El impacto dejó al menos dos personas muertas, una de ellas presuntamente era trabajador del aeropuerto y varias más en calidad de desaparecidas.

    El hecho ocurrió alrededor de las 3:51 de la madrugada, hora local, en medio de fuertes lluvias y vientos. Los cuatro tripulantes del Boeing 747, que había despegado de Dubái, fueron rescatados con vida y trasladados a hospitales cercanos, informó la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong.

    Una de las tres pistas del aeropuerto fue cerrada temporalmente mientras continúan las labores de búsqueda y las investigaciones sobre las causas del accidente. Ni Emirates ni AirACT han emitido comentarios oficiales hasta el momento.

    En 1999, un vuelo de China Airlines también se estrelló durante un tifón, dejando tres muertos, un antecedente que vuelve a poner en el centro del debate la seguridad aérea bajo condiciones meteorológicas extremas., sin embargo, el incidente de este lunes es uno de los accidentes más graves registrados en los 27 años de historia del aeropuerto de Hong Kong.

  • Camisas de fuerza y vuelos secretos: EUA deporta en secreto a migrantes hacia África bajo la Administración de Trump

    Camisas de fuerza y vuelos secretos: EUA deporta en secreto a migrantes hacia África bajo la Administración de Trump

    Una investigación reveló que el gobierno de Donald Trump ha llevado a cabo deportaciones secretas de migrantes hacia países africanos, usando aviones militares y sin notificar a abogados ni familias. Los traslados, marcados por el secretismo y denuncias de abusos, forman parte de una estrategia para disuadir la migración irregular.

    La Administración de Donald Trump ha intensificado una política migratoria sumamente agresiva y opaca, la cual incluye la deportación de decenas de migrantes hacia países africanos donde no tienen vínculos ni garantías legales. De acuerdo con una investigación de El País y The New York Times, el gobierno estadounidense ha presionado a más de 30 naciones africanas para que acepten recibir migrantes, y al menos cinco (Ghana, Esuatini, Sudán del Sur, Ruanda y Uganda) ya han firmado acuerdos secretos con Washington.

    El caso de K. S., un ciudadano de Gambia que emplea un pseudónimo por razones de seguridad, refleja la crudeza de esta práctica. El pasado 4 de septiembre, fue sacado por sorpresa de un centro de detención en Luisiana, esposado de manos, cintura y tobillos, y subido a un avión militar junto con otras 13 personas. Cuatro de ellas fueron forzadas a portar camisas de fuerza por negarse a abordar sin hablar con sus abogados. El grupo fue trasladado a Ghana, donde quedó abandonado sin documentación ni recursos. Algunos, de acuerdo a testimonios, fueron deportados posteriormente a Togo, Malí o Nigeria, sin que se conozca su paradero actual.

    Los migrantes deportados incluyen personas con permisos humanitarios, como K. S., que había huido de Gambia por ser bisexual, una preferencia sexual penalizada con cadena perpetua en su país. Pese a ello, las autoridades estadounidenses lo entregaron con documentos falsos y fue devuelto al mismo lugar del que escapó. “Nos dieron 100 euros y nos abandonaron en la frontera”, declaró uno de los deportados a su abogado.

    Human Rights First documenta más de mil 500 vuelos de deportación ejecutados por EUA entre enero y septiembre, seis de los cuales tuvieron como destino países africanos a los que los migrantes no pertenecían. Las autoridades justifican estas acciones bajo el argumento legal de que la ley migratoria permite la deportación a terceros países cuando no es posible retornar al país de origen

    Los acuerdos, de los cuales poco se conoce oficialmente, incluyen incentivos económicos y políticos. Un documento filtrado por The Handbasket reveló que Ruanda solicitó concesiones diplomáticas y hasta 100 mil dólares por aceptar deportados. Esuatini habría recibido 5.1 millones de dólares a cambio de alojar a 160 migrantes.

    Diversas organizaciones humanitarias y abogados denuncian que los deportados permanecen detenidos en condiciones precarias, sin contacto con sus familias ni acceso a defensa legal. La Unión Africana ha criticado públicamente la práctica, al acusar a Estados Unidos de “exportar sus responsabilidades migratorias” y usar a los migrantes como moneda de cambio diplomática.

  • Falla en Amazon Web Services provoca interrupciones globales en múltiples plataformas

    Falla en Amazon Web Services provoca interrupciones globales en múltiples plataformas

    Una falla en Amazon Web Services (AWS) causó cortes en redes sociales, servicios de streaming, videojuegos y aplicaciones financieras en todo el mundo. Snapchat, Facebook, Fortnite, Disney+ y Coinbase estuvieron entre los afectados. La compañía ya trabaja en resolver el problema, originado en la región US-EAST-1.

    Una importante interrupción en Amazon Web Services (AWS) afectó durante la madrugada del lunes a decenas de servicios en línea, entre ellos Snapchat, Facebook, Fortnite, Venmo, Prime Video y, la plataforma de intercambio de criptomonedas, Coinbase.

    De acuerdo con el sitio Downdetector, las fallas se registraron principalmente en la región US-EAST-1, una de las más utilizadas por grandes compañías tecnológicas a nivel mundial.

    AWS confirmó el problema a través de su página de estado, señaló que se detectaron “tasas de error significativas” y latencias elevadas en varios de sus servicios, en especial en DynamoDB, uno de sus sistemas de bases de datos más utilizados. “Nuestros ingenieros están trabajando activamente para mitigar el problema y entender completamente la causa raíz”, informó la empresa, que más tarde aseguró haber identificado el origen de la falla y se encuentra en proceso de recuperación.

    Entre las compañías afectadas se encuentran plataformas de entretenimiento, redes sociales y servicios financieros como Disney+, Hulu, Roblox, Pokémon, McDonald’s, United Airlines y Delta Air Lines, lo que demuestra la magnitud del impacto del fallo. Tanto Coinbase como la empresa de inteligencia artificial Perplexity confirmaron que sus interrupciones se deben a problemas con AWS y aseguraron que trabajan en restablecer sus sistemas.

    Amazon Web Services es el servicio de computación en la nube más grande del mundo, con una cuota de mercado del 30 % y más de cuatro millones de clientes, de acuerdo a datos de HG Insights. Este incidente evidencia la dependencia global de la infraestructura en la nube de Amazon y cómo una falla en una sola región puede afectar simultáneamente a millones de usuarios y empresas en todo el planeta.

  • Perú declara estado de emergencia en Lima

    Perú declara estado de emergencia en Lima

    El anuncio llega tras la muerte de un manifestante y el pedido del mandatario al Congreso para obtener poderes especiales frente a la violencia.

    El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, anunció que en las próximas horas el Gobierno declarará estado de emergencia en Lima, luego de una jornada de intensas protestas que dejaron un manifestante muerto y más de un centenar de heridos. La medida fue adoptada a petición del presidente José Jerí, quien horas antes había solicitado al Congreso facultades legislativas extraordinarias para hacer frente a la crisis social y de seguridad.

    El estado de emergencia que al cierre de esta edición aún no se había hecho oficial implicará la suspensión de derechos constitucionales, como la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de tránsito y reunión, lo que permitirá detenciones sin orden judicial, advirtió el diario La República.

    Durante su comparecencia ante el Congreso, Jerí descartó renunciar y aseguró que su deber es “mantener la estabilidad del país”. Sin embargo, la situación política se tensó aún más cuando el Parlamento rechazó una moción de censura contra la mesa directiva del Legislativo, encabezada por el propio presidente, con 63 votos en contra y solo 20 a favor.

    La represión recordó a muchos peruanos los primeros meses del gobierno de Dina Boluarte, destituida el 10 de octubre tras un juicio político exprés. Jerí, de 38 años, asumió la presidencia interina hasta julio de 2026, en medio de una nueva etapa de inestabilidad y descontento social que vuelve a sacudir al país andino.