Autor: José Eduardo Rodríguez Blanco

  • Toluca avanza firme: más de mil 700 baches reparados en una semana con el programa del alcalde Ricardo Moreno

    Toluca avanza firme: más de mil 700 baches reparados en una semana con el programa del alcalde Ricardo Moreno

    El gobierno municipal acelera la segunda fase del Programa de Bacheo con 48 frentes activos y 61 brigadas; en solo una semana se rehabilitaron más de 8 mil metros cuadrados de vialidades.

    El alcalde Ricardo Moreno reportó avances contundentes en la segunda etapa del Programa de Bacheo Municipal, con mil 739 reparaciones realizadas en una sola semana, equivalentes a 8 mil 543 metros cuadrados de superficie recuperada. Los trabajos, explicó, forman parte del compromiso del gobierno local con la movilidad y el bienestar de las familias toluqueñas.

    Durante su conferencia semanal La Toluqueña, Moreno destacó que actualmente operan 48 frentes de trabajo con 61 brigadas desplegadas por toda la ciudad. “Estamos avanzando con determinación para que las y los toluqueños puedan transitar por calles más seguras y en mejores condiciones”, aseguró.

    El director de Obra Pública, Maximino Bueno, precisó que todas las reparaciones se realizan con materiales de la más alta calidad y siguiendo las normas técnicas correspondientes. Además, señaló que muchas vialidades presentan un deterioro severo tras más de dos décadas sin mantenimiento, con casos donde se han localizado hasta 30 baches en una misma zona.

    Pese a las lluvias recientes, las cuadrillas han mantenido el ritmo de trabajo y priorizado las avenidas de mayor conectividad y flujo vehicular. Moreno incluso realizó conexiones en vivo por videollamada con distintos frentes para constatar los avances y supervisar personalmente las labores.

    Con esta estrategia, el gobierno de Toluca reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura vial y ofrecer una mejor calidad de vida a la ciudadanía, demostrando que con organización y resultados visibles se puede transformar la ciudad paso a paso.

  • Estefanía Mercado limpia el Ejido: más de 200 mil toneladas de basura retiradas en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado limpia el Ejido: más de 200 mil toneladas de basura retiradas en Playa del Carmen

    La presidenta municipal encabezó acciones de desazolve y descacharrización en la colonia Ejido como parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, que busca atender sin burocracia las necesidades ciudadanas.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada intensiva de limpieza y desazolve en la colonia Ejido, donde supervisó personalmente los trabajos de eliminación de basureros clandestinos y pozos de absorción, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta.

    La alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, una estrategia municipal enfocada en dar respuesta inmediata a las peticiones ciudadanas, sin trámites burocráticos ni retrasos administrativos. “Estamos redoblando esfuerzos para mantener limpia la ciudad y eliminar los focos de infección que afectan la salud y el bienestar de las familias”, señaló.

    Mercado reconoció que aún existen personas que arrojan cacharros y basura en la vía pública, lo que agrava el problema de contaminación. “Por suerte tenemos a nuestras heroínas y héroes de Servicios Públicos, que todos los días levantan lo que otros dejan tirado. Pero una ciudad limpia se construye entre todas y todos”, subrayó.

    Por su parte, la secretaria Julieta Martín Azueta informó que el Gobierno Municipal ha recolectado más de 200 mil toneladas de desechos en lo que va del año, además de retirar más de 80 toneladas de cacharros en colonias como La Guadalupana, El Petén, Ejido y Nicte-Há, como parte del Programa Emergente de Descacharrización implementado durante la temporada de lluvias.

    Durante la jornada, las brigadas municipales limpiaron dos lotes baldíos usados como tiraderos clandestinos, colocando letreros que advierten sanciones de hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario para quienes sean sorprendidos arrojando basura.

    Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y ordenada, fortaleciendo así el vínculo con la ciudadanía y demostrando que la eficiencia también puede ser una política pública, siempre con “Soluciones Sin Tanto Choro”.

  • Estudiante sería principal sospechoso del asesinato de maestra del COBAO en Oaxaca

    Estudiante sería principal sospechoso del asesinato de maestra del COBAO en Oaxaca

    Una docente del Colegio de Bachilleres de Oaxaca fue asesinada frente a sus alumnos; autoridades investigan como principal línea de investigación un conflicto por una calificación.

    El miércoles 15 de octubre, una maestra del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Plantel 6, identificada como Fabiola Ortiz, fue asesinada a balazos mientras llegaba a la institución ubicada en Putla Villa de Guerrero. Los agresores, quienes iban  armados, le dispararon cuando estacionaba su camioneta gris, provocando su muerte en el lugar.

    De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable sería un estudiante del plantel, quien ya fue identificado, pero permanece prófugo de la justicia. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda mientras continúan integrando la carpeta de investigación.

    El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, calificó el hecho como un “evento muy desafortunado” y confirmó que la principal línea de investigación apunta a un conflicto escolar relacionado con una calificación reprobatoria. No obstante, señaló que no puede revelar más información para no entorpecer el proceso.

    Por su parte, Angélica García, directora general del COBAO, condenó el asesinato y expresó sus condolencias a la familia, colegas y estudiantes de la maestra. Además, subrayó el compromiso institucional de rechazar toda forma de violencia y fortalecer acciones para garantizar la seguridad en los espacios educativos.

    El crimen ha generado consternación en la comunidad educativa y en la sociedad oaxaqueña, que exige justicia y medidas efectivas para proteger a docentes y estudiantes en los centros escolares.

  • Liberan al exalcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares

    Liberan al exalcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares

    El exalcalde priista, acusado de fraude y detenido en San Luis Potosí a inicios de octubre, fue liberado para continuar su proceso en libertad, aunque las investigaciones siguen en curso.

    El expresidente municipal de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada, fue liberado este 21 de octubre, luego de haber sido detenido en San Luis Potosí a principios de mes por presunto fraude y otros delitos. El político y empresario veracruzano podrá continuar su proceso fuera de prisión, mientras las autoridades mantienen abiertas las investigaciones.

    La detención de Olivares Ahumada, quien gobernó Martínez de la Torre de 2014 a 2017, causó gran atención mediática debido a los antecedentes de su administración y las diversas acusaciones de irregularidades durante su gestión.

    El exalcalde, que estuvo afiliado al PRI, ha sido señalado en distintas ocasiones por presunta malversación de fondos públicos y manejos financieros opacos durante su periodo al frente del ayuntamiento.

    De acuerdo con las denuncias, los señalamientos de fraude son a causa de la falta de pago a productores de limón, lo que provocó que varios afectados presentaran denuncias en su contra.

    Además de su carrera política, Olivares Ahumada es conocido en el sector empresarial como empacador y exportador de cítricos, actividad que lo posicionó como una figura influyente en la región centro-norte de Veracruz.

    Aunque la liberación no implica el cierre del caso, la autoridad judicial consideró que el exalcalde podrá enfrentar el proceso en libertad, siempre y cuando cumpla con las medidas cautelares impuestas y se mantenga a disposición del tribunal.

  • Otorgan suspensión definitiva a “El Aleluyo”, implicado en el caso Cruz Azul

    Otorgan suspensión definitiva a “El Aleluyo”, implicado en el caso Cruz Azul

    Federico Sarabia Pozo, identificado como cercano a “Billy” Álvarez, obtuvo una suspensión definitiva contra la prisión preventiva que se le había impuesto; la FGR podría impugnar la resolución para llevar el caso ante un tribunal colegiado.


    Federico Sarabia Pozo, alias “El Aleluyo”, obtuvo una suspensión definitiva contra la medida de prisión preventiva que le fue impuesta por un juez de control del Reclusorio Sur el pasado mes de septiembre. No obstante, la resolución aún puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR), que podría llevar el caso ante un tribunal colegiado para determinar si se confirma, modifica o revoca la sentencia de primera instancia.

    El excolaborador de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, expresidente de la Cooperativa La Cruz Azul, promovió el juicio de amparo el 24 de septiembre ante el Juzgado Noveno de Distrito en materia penal de la Ciudad de México. En su recurso, impugnó la resolución emitida el 1º de septiembre de 2025, en la que se le impuso la prisión preventiva justificada. Actualmente, permanece en el Reclusorio Sur.

    Sarabia Pozo es señalado como líder de uno de los grupos que disputan el control de la planta cementera de Cruz Azul en Tula, Hidalgo, y enfrenta acusaciones por secuestro de la planta, venta irregular de bienes y enriquecimiento ilícito. Su captura ocurrió a finales de agosto por parte de elementos federales que lo trasladaron a la capital del país.

    La jueza Viridiana Berenice Quiroz Ángel otorgó primero la suspensión provisional y posteriormente la definitiva contra los actos reclamados. Hasta el momento, sólo se ha dado a conocer el sentido del fallo, sin publicarse los efectos específicos del mismo en el expediente judicial.

    Cabe recordar que en 2020, “El Aleluyo” se autonombró presidente del consejo de administración de la cooperativa Cruz Azul durante una asamblea considerada irregular. Dicho nombramiento fue posteriormente anulado por diversos tribunales de la Ciudad de México y otros estados, al confirmarse irregularidades en su designación.

    Con esta suspensión definitiva la defensa de Sarabia Pozo busca evitar su permanencia en prisión mientras continúa el proceso penal, aunque la FGR podría impugnar la decisión en los próximos días para que sea revisada por una instancia superior.

  • Toluca refuerza acciones para prevenir inundaciones con visión metropolitana

    Toluca refuerza acciones para prevenir inundaciones con visión metropolitana

    El alcalde Ricardo Moreno encabezó una mesa de trabajo con autoridades estatales y federales para resolver afectaciones en la zona Toluca–Temoaya.

    El presidente municipal Ricardo Moreno encabezó una mesa de trabajo interinstitucional para atender la problemática de inundaciones en la carretera Toluca–Temoaya, donde se presentó un estudio hidrológico y propuestas de drenaje pluvial para ofrecer una solución integral.

    Moreno se comprometió a realizar un estudio de mecánica de suelos y mantener la coordinación con los distintos niveles de gobierno para garantizar respuestas concretas a la ciudadanía.

    Destacó además la inversión en infraestructura hidráulica para asegurar el suministro de agua a futuras generaciones, por medio de nuevos pozos y acciones para fomentar la infiltración del vital líquido.

    En la reunión participaron autoridades del Gobierno estatal, CAEM, CONAGUA y la Junta de Caminos, así como funcionarios municipales, quienes refrendaron su compromiso con el bienestar de la población y la planeación metropolitana sostenible.

  • Playa del Carmen inicia la mayor regularización de tierras en su historia

    Playa del Carmen inicia la mayor regularización de tierras en su historia

    El gobierno de Estefanía Mercado impulsa certeza jurídica y vivienda digna sin desalojos ni nuevas invasiones.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura de la Dirección de Vivienda y Regularización, con la que Playa del Carmen inicia el mayor proceso de regularización de tierras en su historia, en beneficio de familias de colonias como El Sauce, In House, Las Torres y San Judas Tadeo.

    Durante su visita al módulo en el nuevo Palacio Municipal, informó que ya se reciben documentos para integrar expedientes de regularización y se organizarán brigadas en colonias para recabar actas y otros papeles necesarios.

    Mercado enfatizó que no se promoverán desalojos, pero tampoco se permitirán nuevas invasiones, en un esfuerzo por brindar certeza legal y evitar conflictos territoriales.

    El Ayuntamiento también ofrecerá orientación a familias jóvenes para acceder a viviendas nuevas en coordinación con Infonavit, el Gobierno del Estado y la Federación, con precios accesibles y costos administrativos cubiertos por las autoridades.

  • Morelos refuerza detección oportuna de cáncer de mama

    Morelos refuerza detección oportuna de cáncer de mama

    Unidades móviles y mastógrafos fijos ofrecerán servicios gratuitos durante octubre en distintos municipios del estado.

    El Gobierno de Margarita González, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), intensifica las acciones de detección oportuna del cáncer de mama con servicios gratuitos en todas las regiones del estado.

    Durante octubre, las unidades móviles de mastografía recorrerán diversos municipios; en Cuernavaca atenderán del 21 al 25 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, y en Tehuixtla estarán hasta el 25 de octubre en la colonia Centro, en horario de 08:00 a 16:00 horas.

    Además, SSM dispone de mastógrafos fijos en el CAPASAM Cuernavaca, la UNEME Ciudad Salud Mujer en Yautepec, y la UNEME Jojutla, disponibles de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

    Con estas acciones, el gobierno estatal fortalece la detección temprana y garantiza el derecho a la salud de las mujeres morelenses.

  • Toluca fortalece lazos con municipios mexiquenses

    Toluca fortalece lazos con municipios mexiquenses

    Ricardo Moreno reafirma su compromiso de colaboración con Atizapán Santa Cruz para impulsar el desarrollo regional.

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, asistió a la ceremonia por el 155 aniversario de la fundación de Atizapán Santa Cruz, donde refrendó su disposición de mantener una sinergia activa con los municipios del Estado de México.

    Moreno felicitó al Ayuntamiento encabezado por Emilio Salas por su crecimiento y avances en beneficio de la comunidad, y destacó la importancia de trabajar unidos por el bienestar compartido.

    En representación de la gobernadora, la directora del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, Catalina Juárez, reconoció la riqueza de la región y el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto.

    Durante el acto develó una placa conmemorativa, realizaron danzas típicas y el cronista Miguel Ángel Martínez ofreció una reseña histórica del municipio.

  • Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    El gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad con más de 465 patrullas y una inversión histórica de 1,200 millones de pesos.


    La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que “sin seguridad no hay turismo”, destacando el compromiso de su gobierno por proteger a los habitantes y visitantes de Playa del Carmen.

    El municipio ya cuenta con 465 patrullas y un helicóptero, siendo el mejor equipado de Quintana Roo, con cobertura total en todo el territorio.

    Mercado subrayó que este año se invirtieron más de 1,200 millones de pesos en seguridad, lo que convierte a Playa del Carmen en un referente nacional por su inversión per cápita en equipamiento policial. El despliegue operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, ha fortalecido la confianza ciudadana y consolidado al destino como uno de los más seguros del país.

    La alcaldesa agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, con quienes trabaja para avanzar en la construcción de la paz y mantener la estabilidad que impulsa el turismo y la economía local.