Autor: Jesús Cardona Molina

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón para inaugurar una unidad más de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, esta vez en Texcoco, sumando a los esfuerzos por parte del Gobierno Federal para llevar la educación a más jovenes en nuestro país.

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez detalló en su cuenta de X (antes Twitter), que con esta acción serán beneficiados 1600 jóvenes, que podrán continuar con sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México y agradeció a la mandataria de nuestro país por su compromiso con la educación.

    La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, contará con licenciaturas en Medicina integral y salud comunitaria, Ingeniería civil, Ingeniería electromecánica, entre otras.

    La Presidenta Sheinbaum mencionó que inaugurar una Universidad es motivo de festejo y recordó el poder que tiene la educación para el pueblo de México.

    “Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”.

    También recordó que la Cuarta Transformación, considera uno de sus ejes principales revertir la privatización de los derechos primordiales del pueblo mexicano, por lo que busca crear más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en Educación Superior.

    La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional

    Aprovechó para recordar que la Universidad Benito Juárez, tiene una gran calidad académica que no quiere ser reconocida por los que defienden el periodo neoliberal.

    “La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que muchos han querido minimizar, pero es una educación de calidad, es de las mejores educaciones en nuestro país, lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”

    Recordemos que, a partir del año 2018, se dio inicio con las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y, a partir de entonces, se han construido más, que han ayudado a que muchos jóvenes que perdieron la oportunidad de continuar con sus estudios, ahora puedan retomar sus sueños y metas.

  • Detienen a presunto narcomenudista tras cateo

    Detienen a presunto narcomenudista tras cateo

    Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, compartió a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido un delincuente, presunto integrante y líder de una célula delictiva que opera en la zona oriente de la Ciudad y los límites con el Estado de México.

    Detalló que se le atribuyen delitos de narcomenudeo, secuestro, extorsión y homicidios relacionados con enfrentamientos contra grupos antagónicos.

    La detención se realizó en la localidad de Coacalco, tras acciones coordinadas entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), ambas de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Se identificó al detenido como Brandon “N“, quien ya fue puesto a disposición del Ministerio Público donde se decidirá su situación legal. Tras esta acción, se aseguraron más de 100 bolsas con una sustancia con características propias de la cocaína, dinero en efectivo, un dispositivo móvil, entre otras cosas.

    Esta detención se realiza como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    .

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presenta proyectos de mejoramiento en Coapa

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presenta proyectos de mejoramiento en Coapa

    La mañana de este 3 de mayo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, realizó una asamblea con vecinas y vecinos de la zona de Santa Úrsula, en Coapa, para conversar sobre los proyectos de mejoramiento que serán llevados a cabo.

    Destacó que la primera plática sobre asuntos del próximo mundial de fútbol, la tendría con ellos, para así atender las necesidades del pueblo, pues dice que “no se necesitan obras de relumbro”, sino resolver problemas “históricos”.

    Reconoció que una de las tareas primordiales en la Ciudad de México, es mejorar la calidad de vida de los capitalinos, lo cual significa derechos para todos:

    “Derecho a la Ciudad, es tener derecho al agua, es tener derecho a los servicios dignos, es tener derecho a la movilidad y también tener derecho a la salud y a la educación, y sobre todo a la paz y a la seguridad”.

    A través de su cuenta de Instagram, detalló que fueron propuestos tres “proyectos clave para redignificar el territorio”: una Utopía, un nuevo colector y la rehabilitación del pozo de Tlalpan.

  • Alcaldía Iztapalapa cumpliendo compromisos

    Alcaldía Iztapalapa cumpliendo compromisos

    Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa de Iztapalapa, hizo entrega de las casetas rehabilitadas en el Cerro de la Estrella en la demarcación. Mencionó que, de esta manera, se crea un entorno más seguro, verde y armonioso para residentes y visitantes de Iztapalapa. Indicó que de esta forma, la alcaldía cumple con los compromisos adquiridos para su gestión.

    En esta entrega estuvo presente Julia Álvarez Icaza, Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, quien aseguró que “no se permitirá ninguna invasión más en los espacios de conservación de la capital” y compartió que, a través de la monitorización con vigilancia satelital y gracioas al Gabinete de Suelo Verde, se observan y cuidan las áreas protegidas.

    Los trabajos de rehabilitación se componen de la instalación de tinacos de agua para dotar de recursos hídricos a las y los vigilantes, la colocación de cristales en ventanas, la fabricación y montaje de nuevas puertas reforzadas, para evitar actos de vandalismo.

    La alcaldesa Alavez Ruíz, hizo un llamado al trabajo conjunto para asegurar que la zona del Cerro de la Estrella, siga siendo un refugio de biodiversidad y recreación:
    “El resultado que hoy apreciamos es resultado de una suma de esfuerzos, trabajos y voluntades. A todas las personas involucradas les agradecemos profundamente su apoyo y compromiso. Sigamos trabajando juntas y juntos para asegurar que el Cerro de la Estrella continúe siendo un refugio de biodiversidad y un lugar de disfrute y recreación para todas las personas”.

  • México recibe aumento en remesas de Estados Unidos

    México recibe aumento en remesas de Estados Unidos

    El pasado mes de marzo, México recibió 5 mil 150 millones de dólares en remesas. lo que significa un alza anual del 2.7%. Este es el volumen más alto en lo que va de 2025 y significa un impulso a la economía mexicana.

    Este dato es el segundo más alto para un mismo mes, ya que estas cifras no se veían desde diciembre del año pasado, antes de que Donald Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos para aplicar sus severas políticas migratorias.

    Este monto surgió gracias a las 13.4 millones de transacciones realizadas con un promedio de 383 dólares.

    Mensualmente, las remesas crecieron en un porcentaje de 15.5, y en el primer trimestre del año alcanzaron una cifra no antes vista, es decir, un incremento de 1.3% con un total de 14 mil 269 millones de dólares

    Banxico apunta que “el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (abril 2024 – marzo 2025) resultó de 64 mil 933 millones de dólares, superior al monto acumulado a doce meses registrado en febrero pasado de 64 mil 797 millones de dólares (marzo 2024 – febrero 2025)”

    Un análisis divulgado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), reveló que una cantidad muy importante del ingreso en México por remesas, es enviado a pequeñas localidades al rededor del país, ubicadas, por ejemplo, en la región Occidente y del Bajío.

  • Aseguran cargamento de clorhidrato de cocaína en Guerrero

    Aseguran cargamento de clorhidrato de cocaína en Guerrero

    Tras la inspección de una embarcación en las costas de Guerreo, fue asegurado un cargamento de 38 bultos con mil quinientos paquetes de aproximadamente un kilo cada uno, de clorhidrato de cocaína.

    Fueron detenidos y vinculados a proceso tres mexicanos y dos ecuatorianos por un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Guerrero. Enfrentarán cargos por delitos contra la salud en modalidad de transporte, con agravante de pandilla.

    Los presuntos delincuentes fueron identificados: en la embarcación localizada por la Marina, se encontraban los mexicanos Roberto Carlos Cabuto Ortega, Juan Daniel Álvarez Navarro y Francisco Javier Ramos Ortega además de los ecuatorianos Yandri Darley Murillo Chávez y Jorgi Lenin Zambrano Quiroz, quienes transportaban más de mil quinientos kilos de clorhidrato de cocaína.

    El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó las pruebas y un Juez dictó prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

  • El mentiroso y Loret caen por su propio peso

    El mentiroso y Loret caen por su propio peso

    Ya se le cachó varias veces en la mentira y ahí anda justificando sus acciones sin tantita vergüenza. Pero por suerte, en México existen verdaderos periodistas de calidad como Jenaro Villamil, que ya nos lo ha agarrado en la movida en varias ocasiones.

    Como bien lo dice Jenaro, director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Loret de Mola parece mentir por “compulsión” y sin tantito profesionalismo de revisar lo que anda (des) informando a los mexicanos. Mira que poner un video de Yemen como si fuera Sinaloa ya es más descaro que error y muy probablemente salió a “pedir disculpas” porque fue tan evidente que ya no le quedó de otra.

    Y bueno, desde años atrás ha querido poner en jaque al Sistema Público de Radiodifusión, creyendo que con periodismo a medias, investigaciones truncas y datos sacados de la manga, va a lograr su cometido. Sin embargo, desde 2022, con pruebas, documentos e información verificada, Jenaro Villamil destapó, una vez más, las mentiras de Loret.

    Carlos Loret de Mola, obsesionado, quiso calumniar a Villamil en 2023, inventándole contratos al SPR con la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, a lo que el periodista respondió claro y conciso:

    “Mienten descaradamente LatinUS y el Diario de Yucatán, no hay ninguna persona, ningún contrato vigente ni ninguna prueba que vincule al SPR, con precampaña o campaña o con plagio alguno. Dejen de calumniar”

    Y podríamos seguir, porque contrario a Carlos Loret, nosotros sí contamos con las pruebas de sus mentirotas, pero esto nada más es un recordatorio de que él y muchos que se hacen llamar periodistas, sólo están respondiendo a intereses o a las patadas de ahogado del neoliberalismo (como cuando hasta se inventaron a una niña atrapada en escombros). Pero recuerden que siempre hay un Jenaro Villamil y demás comunicadores que hacen su trabajo con el profesionalismo que la gente merece.

  • Zedillo defiende sus actos de corrupción con Fobaproa

    Zedillo defiende sus actos de corrupción con Fobaproa

    Este viernes 2 de mayo, el expresidente Ernesto Zedillo salió a responder a la Presidenta Claudia Sheinbaum tras el informe presentado respecto sus cuestionables acciones, con lo que parece justificar el daño histórico a la economía mexicana y sus actos de corrupción a través del Fobaproa.

    Como contestación al informe presentado el jueves 1 de mayo por la mandataria federal, en conjunto con Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Zedillo insistió que la auditoría del Fobaproa fue “pública”. Gómez aseveró que el archivo del informe sobre el rescate bancario se entregó encriptado y se intentó ocultar.

    Fue compartido un documento a nombre de Ernesto Zedillo donde se muestra la respuesta ante los hechos mostrados sobre su administración. En el documento se lee lo siguiente:

    “Los representantes en el Congreso de la Unión del expresidente Andrés Manuel López-Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, han tomado su turno para desacreditar la denuncia que he hecho desde el pasado 15 de septiembre por su reprobable destrucción de la democracia mexicana; destrucción que incluye la desaparición del poder judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo y su partido mediante una farsa de elecciones.

    Al igual que sus dirigentes, esos representantes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho -más recientemente en la revista Letras Libres. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos. Para difamar al gobierno que presidí, entre otros temas, insisten en utilizar las acciones tomadas entonces por las autoridades competentes para evitar la quiebra del sistema bancario, el sistema de pagos y la economía nacional. Los nuevos voceros del expresidente y la presidenta no debieran tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate pues, como es bien sabido, pero ellos sistemáticamente lo tratan de ignorar, el rescate bancario fue objeto de una auditoría independiente llevada a cabo por un auditor internacional nombrado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión -no por el Ejecutivo. Debe subrayarse que el partido del Ejecutivo ya no contaba con la mayoría en esa Cámara cuando se dispuso y ejecutó dicha auditoría, lo cual debiera disipar cualquier duda respecto a la independencia y profesionalismo del trabajo realizado. Los resultados de esa auditoría fueron oportunamente publicados y quedaron a disposición pública para los efectos correspondientes.

    A lo que no ha respondido la presidenta Sheinbaum es a mi propuesta para que al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López-Obrador, entre otros: la destrucción del aeropuerto internacional de clase mundial para la ciudad de México que estaba a medio terminar; la refinería de Dos Bocas; y el tren Maya. La ciudadanía tiene todo el derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías de López-Obrador.

    Al ocuparse de la actuación de un gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado -por individuos como López-Obrador, y hasta elogiado por otros, la presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior. Lo más grave, sin embargo, es la “transformación” de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico, trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna. La presidenta Sheinbaum fue electa gracias a la democracia. Su obligación debiera ser defender esa democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción.

    Ernesto Zedillo Ponce de León”.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a este escrito cuestionando el porqué no se había hablado entonces del caso Fobaproa, ni de otros relacionados con el sexenio del priista.

  • Instalan chimenea en la Capilla Sixtina. Se acerca de la elección del sucesor del Papa Francisco

    Instalan chimenea en la Capilla Sixtina. Se acerca de la elección del sucesor del Papa Francisco

    Trabajadores del Vaticano instalaron una chimenea en la Capilla Sixtina, la cual será utilizada para quemar las papeletas durante el cónclave que dará como resultado la elección del sucesor del recientemente fallecido Papa Francisco.

    El próximo 7 de mayo comenzará la reunión secreta, donde los cardenales darán a conocer, a través del humo exhalado por la chimenea, si han elegido al nuevo jerarca de la Iglesia católica.

    Durante esta reunión podremos ver humo negro, lo cuál significará que aún no se ha elegido al nuevo Papa. En cambio, si el humo es blanco, significará que ya se eligió al Sumo Pontífice, el cuál será el número 267.

    La chimenea instalada puede verse claramente desde la Plaza de San Pedro, donde comúnmente se reúnen miles de fieles para conocer el resultado de la votación, en la cuál se espera que participen alrededor de 133 cardenales, la mayoría de los cuales fueron nombrados por Francisco.

    Recordemos que en los últimos dos cónclaves (de 2005 y 2013), vimos el humo blanco al final del segundo día de votaciones.

  • Otro golpe al crimen organizado: detienen a Leslie “La Güera”

    Otro golpe al crimen organizado: detienen a Leslie “La Güera”

    El pasado jueves 1 de mayo, fue detenida Leslie “La Güera”, supuesta operadora financiera del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio Huandacareo, en Michoacán.

    La Secretaría de Seguridad del estado, informó que fueron desplegados elementos de la Guardia Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Ejército mexicano para su detención, en la cuál no fue necesario el uso de armas.

    Además de operar en los municipios de Huandacareo, Cuitzeo y Copándaro, se encargaba del cobro de piso en Uriangato y Moroleón, en Guanajuato.

    “La Güera” fue detenida junto con otra mujer, quienes estaban en posesión de una sustancia con características propias de la metanfetamina. Se describe a Leslie como una persona de temer, pues tiene una alta reputación de violencia. Fue trasladada a la Fiscalía General de la República en Morelia, donde se decidirá su situación legal.

    Actualmente se vive un clima de violencia en la región de Michoacán por disputas territoriales entre grupos delictivos.