Autor: Jesús Cardona Molina

  • Atención a migrantes deportados con “México te abraza”

    Atención a migrantes deportados con “México te abraza”

    Esta mañana, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, durante la Mañanera del Pueblo, dio a conocer que, desde el 21 de enero hasta la fecha, han sido deportados un promedio de 352 mexicanos diarios.

    La funcionaria dijo que se tiene un registro total de 38 mil 65 personas mexicanas, desde que inició el programa “México te abraza”, hasta el día de hoy. De esta cantidad, 14 mil 300 han sido atendidos en los centros ubicados en la frontera con el país vecino del norte, lo que es parte del mismo programa.

    La implementación de “Mexico te abraza”, busca atender de manera digna a los miles de paisanos deportados por el gobierno estadounidense, además de brindarles opciones para poder continuar su vida en su país de origen.

    La secretaria de Gobernación, recalcó que existen 10 centros de alojamiento y apoyo para los migrantes deportados; detalló que se han entregado más de 47 mil raciones de alimento, además de atención médica y psicológica. Se ha entregado la tarjeta de Bienestar Paisano con dos mil pesos a más de 9 mil personas y se han ofrecido más de 60 mil plazas de trabajo.

    Desde el inicio de su administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a recibir y atender de manera digna a los migrantes deportados por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

  • Piden que “Niño de Oro” siga brillando en su celda original

    Piden que “Niño de Oro” siga brillando en su celda original

    El presunto líder (segundo al mando) del “Cártel de Sinaloa”, Rafael “N”, alias el “Niño de Oro”, estuvo residiendo un rato en en el penal de Atlacholoaya, pero un juez federal, dio la orden de regresarlo a su lugar de reclusión de origen: el Centro de Reinserción Social de Cuautla.

    Recordemos que por muy dorado que es el niño, Rafael “N” fue capturado tras un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales el pasado 19 de marzo, en Atlatlahucan, Morelos, junto a otras cinco personas. Rafael “N” cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro agravado y lo investigan por su presunta participación en delitos de alto impacto.

    El regreso del “Niño de Oro” a su celda original en el penal de Cuautla, estuvo acompañado de un fuerte reforzamiento de las medidas de seguridad, incluso dentro de las instalaciones del Centro de Reinserción.

    Además de todo, a este sujeto de apodo extravagante, se le identifica como el principal operador del grupo criminal de la región y se dice que actuaba bajo el liderazgo de Júpiter “N”, también conocido como “El Barbas”.

  • Ley de Telecomunicaciones, la defensa ante spots antiinmigrantes

    Ley de Telecomunicaciones, la defensa ante spots antiinmigrantes

    Debido a que actualmente circula a través de la plataforma de YouTube, un spot donde se ve a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, pidiendo a los migrantes indocumentados “autodeportarse”, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, de ser así, en el momento en que sea aprobada la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, este spot no se podrá transmitir en las televisoras ni pagar a las plataformas digitales para presentarlo y que tenga mayor alcance en México.

    En dicho video, la funcionaria gringa, habla de “los peligros de cruzar de forma ilegal” y reitera que los migrantes serán atrapados y deportados:

    “El viaje es peligroso y al final los atraparemos y los enviaremos de regreso”. 

    Noem también dice que, con la aplicación CBP HOME, los migrantes pueden “autodeportarse” y hasta remata diciendo que serán incentivados con mil dólares tras regresar a su país de origen.

    “Ahora los inmigrantes ilegales pueden autodeportarse para evitar multas y encarcelamiento usando nuestra aplicación CBP Home. Estados Unidos cumplirá con sus leyes y protegerá a sus ciudadanos”.

    Kristi Noem, haciendo gala de la xenofobia que impera en los Estados Unidos, sentencia en el spot:

    “Si eres un criminal extranjero que está pensando en entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses. No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum ya solicitó su retiro y reiteró la importancia de la Ley de Telecomunicaciones, pues con ella se podrá sancionar la difusión de mensajes propagandísticos de gobiernos extranjeros en medios nacionales y significaría la revocación de concesiones a los medios que transmitan este tipo de contenidos sin autorización previa.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum defiende economía de los mexicanos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum defiende economía de los mexicanos

    Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 9 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer los detalles de su reunión con banqueros del día de ayer, donde pidió mayor acceso a créditos para los mexicanos, pues es uno de los objetivos clave de su gobierno el brindar bienestar a través de ellos. También destacó que esto significaría un crecimiento en la economía de nuestro país.

    “Hay una alta rentabilidad de la banca múltiple en México; pero sí tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos (…) el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento. Y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”.

    Durante la reunión de ayer, la Presidenta Sheinbaum Pardo también firmó un convenio para el impulso de Pequeñas y Medianas Empresas, donde el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, reiteró el objetivo de incrementar en 3.5% anual el financiamiento a este sector de los empresarios.

    Ya entrados en materia, la mandataria federal presentó en la Mañanera de hoy el informe de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, sobre la fiscalización del rescate bancario de 1995 al 2004. Es decir, el informe de la auditoría hecha al Fobaproa, pa’ pronto, en donde así, nada más leyendo párrafos pequeños, se dejan ver las irregularidades al rededor de este.

    Ya por mucho que salga el expresidente priista Ernesto Zedillo a decir que todo fue derecho, las pruebas están ahí, en un informe hecho por “el mayor auditor de nuestro país”, como lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum, que además, responde al Poder Legislativo, no al Ejecutivo.

  • México Canta y avanza

    México Canta y avanza

    En el marco de la lucha en contra de la cultura de apología del delito, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, presentó los avances referentes al concurso México Canta, el cual avanza de manera bastante favorable.

    Este concurso para jóvenes compositores e intérpretes, de entre 18 y 29 años, ya cuenta con el registro de más de 5 mil participantes originarios, claro, de nuestro país, pero también se han registrado concursantes mexicoestadounidenses.

    La secretaria de Cultura informó que se está en la primera fase del concurso, que son las inscripciones para las que todavía restan aproximadamente 3 semanas. Por lo que, si estás interesado, puedes registrarte a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx. La cantidad total de participantes, hasta el momento, es de 5,821, de los cuales, 4,578 son mexicanos y 1,243, de Estados Unidos.

    Los principales estados de la república de los que se registraron más intérpretes y compositores, son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

    El concurso Mexico Canta tiene como objetivo fortalecer la nueva música mexicana que no haga referencia ni enaltezca la cultura de la violencia, el crimen, ni la discriminación.

    Claudia Curiel aclara que “no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno, estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana”.

    La secretaria extendió la invitación a que más personas se animen a participar en este concurso que impulsa la riqueza cultural y musical de nuestro país.

  • Ricardo Salinas Pliego: ¿millonario a costa del despojo?

    Ricardo Salinas Pliego: ¿millonario a costa del despojo?

    Como si no fuera suficiente no pagar sus impuestos o transmitir contenido de poco aporte a la sociedad, ahora el empresario, Ricardo Salinas Pliego, está buscando despojar de sus tierras a ejidatarios del ejido de Corcovada, municipio de Villa Hidalgo, San Luis Potosí, para supuestamente desarrollar un proyecto extractivo.

    El periodista Julio Astillero llevó a cabo una investigación, en la que encontró que la empresa CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas, busca hacerse con las tierras sí o sí. A dicha investigación, la respalda la palabra de Carlos Covarrubias, integrante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito, quien asegura que “no se trata de un proyecto de extracción de material para casas, sino de uno mucho más grande”.

    Aunque el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dice no tener conocimiento de este proyecto, los ejidatarios, aseguraron encontrar al director de Minería estatal, José Antonio Nieto González con los planos en mano.

    Vamos a esperar, a ver qué responde ante esto el presunto deudor fiscal, quien muy probablemente va a negar todo, asó como se niega a pagar su deuda con hacienda.

  • Rosa Icela Rodríguez, celebra nombramiento de León XIV

    Rosa Icela Rodríguez, celebra nombramiento de León XIV

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el reciente nombramiento de Robert Prevost, como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica.

    La secretaría de Gobernación se dijo respetuosa de la elección y mencionó que su mensaje genera esperanza:

    “Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost como líder de la Iglesia Católica en el mundo. Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV”.

    La felicitación de Rosa Icela Rodríguez, se suma a la de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    El Gobierno de México ha expresado su respeto hacia la Santa Sede y su disposición a continuar con una relación basada en ello; en la cooperación y el entendimiento.

  • Buscan coordinación entre CDMX y Edomex, para mejorar efectividad contra el crímen

    Buscan coordinación entre CDMX y Edomex, para mejorar efectividad contra el crímen

    Como hemos notado, en ocasiones se nos informa de criminales que operan entre la Ciudad de México y el Estado de México y por esta razón, el diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Alberto Vanegas, lanzó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Justicia de la Fiscalía capitalina, con la que busca fortalecer la colaboración entre fiscalías de las entidades vecinas para enfrentar el crimen de forma más coordinada y efectiva.

    Esta acción sumaría a la coordinación que ya existe entre las organizaciones de seguridad e investigación de la Ciudad de México y el Estado de México a la hora de atender delitos tales como la trata de personas, robo de vehículos y extorsión.

    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 la capital y los municipios cercanos concentraron más del 30% de las denuncias por extorsión en el país. Además, delitos como el robo con violencia destacan en zonas como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Venustiano Carranza, junto con municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan.

    Alberto Vanegas, busca con su propuesta que la ley otorgue a la Fiscalía de la Ciudad de México la facultad explícita para firmar convenios y establecer mecanismos de coordinación con fiscalías vecinas y autoridades federales, a fin de mejorar la respuesta ante el crimen organizado en la región.

  • Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Mientras los medios privados andan haciendo dramas, la Red Nacional de Medios Públicos anima al Poder Legislativo para que se realice un diálogo abierto e incluyente, al rededor de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    A través de un comunicado, reconocieron las fortaleces en la iniciativa con respecto a que “promueve el acceso igualitario a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, impulsa una cobertura universal y social; brinda certidumbre al sector de radiodifusión, mantiene regulaciones asimétricas y fortalece la radiodifusión social a fin de garantizar la pluralidad y la justa, así como la libre competencia, además de que respeta los derechos de las audiencias e impulsa el avance tecnológico”.

    La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, compuesta por 82 Medios Públicos, se dijeron deseosos de participar en los diálogos al rededor de la reforma en telecomunicaciones, pues serían actores principales en que las decisiones tomadas para establecer esta ley, fortalezcan a los Medios Públicos de nuestro país.

    Así mismo, la Red Nacional de Medios aseguró su compromiso con la divulgación plural y democrática, en favor de las audiencias.

    Agregaron también que la coyuntura actual, es favorable para que se lleve a cabo el diálogo en torno a la construcción de esta reforma, lo que suma al llamado que hizo esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum a participar en los próximos foros que se realizarán respecto al tema, en donde abrió la puerta a cualquier interesado en esta defensa de la libertad de expresión.

  • La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

    La reforma no fue una ocurrencia: evidencian actos de corrupción en Poder Judicial

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, exhibió los actos de corrupción que han protagonizado los jueces federales, tras dar libertad a más de 100 delincuentes que han regresado a las calles.

    Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles“.

    Suena el nombre del juez Enrique Hernández Miranda, de Sonora, quien con 58 resoluciones, ha permitido la liberación de personas vinculadas con delitos de altos impacto y con organizaciones criminales como el “Cártel de Sinaloa”.

    En su intervención, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, dijo que ya no se permitirá proteger a los jueces mediante el acuerdo interno que mantienen de que ninguno puede ser procesado sin la autorización del Poder Judicial y afirmó que tienen pruebas de los actos realizados fuera de la ley.

    Nosotros hemos encontrado conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado, un ministro, ¿Qué es lo que nos ha ocurrido? Que no nos dejan en el Poder Judicial proceder, porque dictaron un acuerdo interno, en el que dijeron que ningún juez puede ser procesado si ellos no lo autorizan“.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió que, aunque aún haya unos cuantos que piensan que todo está bien así como está, la reforma al Poder Judicial no es ninguna ocurrencia y razones como las anteriores lo demuestran.