La tarde de este lunes, la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, acudió a Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar con el proceso formal de transición entre el gobierno saliente y el entrante..
A través de diversos videos difundidos en redes sociales, se observó la llegada de la ex mandataria capitalina, quien recibió de decenas de personas, que se encontraban en las inmediaciones de Palacio Nacional, el apoyo con repetidos gritos de “¡Presidenta!”.
📹 #Vídeo | ¡Histórico encuentro! Esta tarde, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), fue recibida con un abrazo fraternal por #AMLO en las puertas de Palacio Nacional.
Con fuerza y convicción, decenas de presentes gritaron "¡Presidenta!", marcando el inicio de… pic.twitter.com/IQQwlrKlg7
Este hecho histórico quedó marcado con la salida del presidente López Obrador, a una de las puertas de Palacio Nacional, para recibir a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, a quien le dió un abrazo.
Cabe mencionar que, el propio presidente señaló en su conferencia de prensa, que sostendría una comida y después una conversación con la Presidenta Electa, para ponerse de acuerdo y comenzar con el proceso de transición.
El periodista Manuel Pedrero exhibió que los vergonzosos resultados que tuvo la derecha mexicana en la pasada jornada electoral, fueron consecuencia de la desmedida difusión de discursos de odio, racismo y clasismo en contra del pueblo mexicano.
El también director de Los Reporteros MX, acudió a una mesa de debate en donde se discutieron los motivos de la avasalladora victoria de la doctora Claudia Sheinbaum y del movimiento de la Cuarta Transformación, que ahora ella encabeza.
Durante su participación, Manuel Pedrero exhibió que la derecha se encuentra en su etapa de negación, es decir se niega a aceptar y a asumir la responsabilidad de su derrota, culpando al pueblo mexicano de su monumental fracaso electoral, en el que el PRD perdió su registro como partido nacional y el PRI quedó reducido una mínima expresión política.
Ahorita están en negación total y cuando pasa la etapa negación, buscan soluciones de autocomplacencia, qué es la autocomplacencia: “no pudo haber sido así, seguramente fue un fraude electoral”, y llevan a gente a decir cosas como: “mira estos canijos, tanto tiempo que les quitamos las cadenas para que ellos se los vuelvan a meter.
Señaló Pedrero Solís.
📹 #Vídeo | El #PRIAN no entiende que el pueblo los mandó al basurero de la historia: Manuel Pedrero (@YosoyPedrero) señaló que la derecha sigue sin entender lo que sucedió en la pasada jornada electoral, y que se encuentra en negación culpando al pueblo de #México por su… pic.twitter.com/PeZJfTMNXs
En ese sentido, destacó que la indiscutible victoria de Claudia Sheinbaum, es la expresión de un pueblo que está contento con el actual gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que es un refrendo del pueblo de México para que continúe el modelo que ha impulsado en los últimos años la Cuarta Transformación.
“La memoria fue la principal arma para que México tuviera estos resultados, para que más de 36 millones de mexicanos salieran a las urnas y votaran”, señaló Manuel Pedrero, quien aseguró que la derecho no solo perdió la contienda electoral, sino también la “batalla cultural” al solicitar el “voto por voto”, copiando al presidente López Obrador.
Asimismo, sostuvo que es la muestra de que la gente quiere un cambio en la clase política mexicana, con nuevas figuras públicas que cada vez vaya ocupando más relevancia. Explicó que esto está sucediendo especialmente en el bloque progresista, donde hay un relevo generacional.
El gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fortalece la diversidad étnica y cultural de los estudiantes que son integrantes de las comunidades indígenas en el país.
Durante un encuentro con maestros en el estado de Chihuahua, la secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, aseguró que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) hacen visible la pluriculturalidad; por ese motivo se editaron 7 millones 500 mil en 20 lenguas indígenas.
Además, la titular de la SEP sostuvo que por instrucciones del presidente López Obrador, se brindó atención especial a los pueblos indígenas, con el objetivo de promover el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica sociocultural y lingüística que caracteriza a México.
Ramírez Amaya destacó que los nuevos LTG se construyeron con la participación de los maestros para garantizar que haya una educación humanista y con aspectos regionales, dando impulso a la autonomía profesional.
Asimismo, la funcionaria federal destacó los avances en los programas prioritarios del sector educativo, explicando que con el programa “La Escuela es Nuestra” se han apoyado a 173 mil planteles educativos.
La lideresa morenista, Margarita González Saravia, recibió en la constancia de mayoría como Gobernadora Electa de Morelos, por parte del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), con la que también se validó los resultado de la elección del 2 de junio.
Luego de recibir su constancia de mayoría, González Saravia aseguró quetrabajará para construir un estado de bienestar en Morelos, en constante combate a la desigualdad. También destacó la gran responsabilidad que le ha conferido la gente que no les fallará.
📹 #Vídeo | Es un día histórico para los morelenses: Margarita González Saravia (@margarita_gs) recibió la constancia de mayoría que la oficializó como Gobernadora Electa, convirtiéndose en la primera mujer que gobernará el pueblo de #Morelos. pic.twitter.com/bJI2vCM1tg
A través de su cuenta de X, antes Twitter, González Saravia expresó su agradecimiento y el honor que siente al convertirse en la primera Gobernadora de Morelos, además destacó que este domingo inicia una nueva historia de alegría y esperanza para el pueblo morelense.
Hoy es un día histórico para el estado y para nuestro movimiento, porque el pueblo me ha elegido para ser la primera gobernadora de Morelos. Pero no es por mí, es por todas. Es porque las mujeres somos el centro de la transformación.
Indicó en su cuenta de X.
Un honor recibir por parte del IMPEPAC la constancia que me acredita como la primera gobernadora de Morelos.
Hoy inicia una historia de alegría, esperanza y transformación para el pueblo de Morelos.
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) June 10, 2024
También, sostuvo que trabajará de manera coordinada con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbuam, para llevar justicia, reivindicar los derechos y ver por las personas que menos tienen en Morelos.
Asimismo, reafirmó su compromiso con los morelenses, asegurando que será una mandataria estatal de territorio, siempre de la mano de la gente y con amor al pueblo de Morelos.
La candidata panista, Lía Limón, impugnó la elección del alcalde en Álvaro Obregón, tras supuestamente identificar irregularidades en el proceso, en la que resultó ganadora la candidatura impulsada por Morena y aliados.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la conservadora, acampada del presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, anunciaron que ingresaron un recurso ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), por la presunta detección de una serie de irregularidades en el proceso.
Les quiero informar que después de una minuciosa revisión de los resultados de la elección del 2 de junio, junto con mi partido, el Partido Acción Nacional impugnamos los resultados en la alcaldía Álvaro Obregón y solicitamos su anulación.
Indicó Limón García.
Vecinas y vecinos de Álvaro Obregón, junto con mi Partido @AccionNacional y el presidente @AAtaydeR impugnamos los resultados electorales en la alcaldía con base en los siguientes motivos:
1) Se detectaron muchas casillas en donde los funcionarios fueron sustituidos… pic.twitter.com/a4N3F8C5sd
La también alcaldesa con licencia, Limón García, acusó al morenista Javier López Casarín de rebasar el tope de gasto de campaña, de utilizar políticamente los programas sociales, de cometer actos anticipados de campaña y de comprar votos.
Esto, a pesar de que la Fiscalía Electoral de la Ciudad de México aseguró más de siete toneladas de despensas en una vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde también encontraron propaganda electoral de Lía Limón.
Asimismo, la panista señaló que el proceso electoral fue “absolutamente inequitativo”, aseguró que su denuncia es una “obligación con la democracia” y exigió a las autoridades electorales anular el proceso en el que perdió ante Morena y sus aliados.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue recibido por ciento de mexicanos y mexicanas en Campeche, tras su llegada a la entidad en el Tren Maya, en donde le expresaron su cariño y apoyo al tabasqueño.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió un video de alrededor de ocho minutos en el que se observa cómo ciento de ciudadanos hacen una larga fila para esperar, a que el presidente López Obrador pase por el lugar y así lograr saludarlo.
También, se escucha como ante el primer mandatario, los ciudadanos repiten la ya clásica frase ”¡Es un honor con Obrador!”, además de reiterar su cariño. Incluso algunas personas le pidieron al presidente López Obrador que no se retire de la política y de la vida pública, ya que lo necesitan.
Al respecto, el titular del Ejecutivo Federal agradeció y correspondía las palabras de los mexicanos y mexicanas, quienes no se cansaban de repetir que “lo logramos presidente” o “si se pudo presidente”, en referencia a las pasada elecciones federales, en la que arrasó Claudia Sheinbaum y garantizando así la continuidad de la Cuarta Transformación.
Asimismo, refrendó su compromiso con terminar la mega obra del Tren Maya en septiembre, y destacó que el viaje será el más placentero, con el que se podrá observar la naturaleza, los mares y los sitios arqueológicos del sureste mexicano.
Joaquín “Huacho” Díaz Mena, recibió su constancia de mayoría con la que se convierte en Gobernador electo de Yucatán, además de convertirse en el político de izquierda que logró arrebatarle al panismo una de las entidades federativas consideradas como bastiones.
El morenista acudió al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Yucatán, en donde le hicieron la entrega de su acta de mayoría con la que se validaron los resultados de la elección, en la que “Huacho” Díaz logró una votación histórica al obtener 629 mil 394 votos a favor
Desde lo más profundo de mi corazón, agradezco a todos y cada uno de ustedes. Asumo el compromiso de no fallarles, de traer esperanza, bienestar y transformación. Juntos, construiremos el mejor #Yucatán de todos los tiempos. pic.twitter.com/0ugX5thsWi
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) June 9, 2024
Ante miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación, el ahora gobernador electo de Yucatán, expresó su agradecimiento a los miles de yucatecos que apoyaron su proyecto y aseguró que no fallará e impulsará un gobierno humanista y de bienestar en la entidad.
Juntos vamos a construir un mejor Yucatán para el futuro de nuestros hijos. Voy a gobernar con humildad, para todas y para todos.
Sostuvo Díaz Mena.
Asimismo, aseguró que gobernará con humildad y para todo el pueblo de Yucatán, sin distinciones partidistas, además señaló que trabajará para los jóvenes y niños para que nunca les falten oportunidades.
A pesar de la campaña de desinformación de la derecha, con el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, México registra 127 anuncios de inversión de capital privado en lo que va del 2024.
A través de la cuenta oficial de X, antes Twitter, la Secretaría de Economía (SE) informó que, del mes de enero al mes de mayo del 2024, el sector privado ha realizado 127 anuncios públicos de inversión, por un monto de 39 mil 157 millones de dólares.
Al respecto, la dependencia federal destacó que estos anuncios se suman a los 110 mil 744 mdd reportados durante el año 2023. Además de que con dichos anuncios se tiene prevista una generación de 54 mil 347 nuevos empleos.
De acuerdo con el monitoreo de información que realiza la Secretaría de Economía, de enero a mayo de 2024, el sector privado ha realizado 127 anuncios públicos de inversión por más de 39 mil millones de dólares y la generación de 50 mil 347 nuevos empleos.… pic.twitter.com/S8aZsXmhdh
También se destaca que los principales anuncios realizados fueron por las empresas Evergo, del sector de energía, con una proyección de inversión de 200 millones de dólares, la empresa LT Precision, de la industria siderúrgica, con una inversión de 143 millones de dólares y la empresa Daikin, en el área de aire acondicionado, con una inversión de 122 millones de dólares.
En ese sentido, se abundó que los principales países con anuncios de inversión en México son Estados Unidos con el 51 por ciento, Alemania con el 14 por ciento y Argentina con el 11 por ciento. Así como el 56 por ciento de los anuncios están asociados al sector de la manufactura.
Asimismo, se señaló que el 75 por ciento de la inversión anunciada se concentra en 15 entidades federativas, en la que se tiene una expectativa de generación de 51 mil 958 nuevos empleos, aunque la SE destacó que, en este 2024, se observa una mayor redistribución en los anuncios de inversión.
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a Omar García Hafuch y a Ernestina Godoy sus respectivas constancias de mayoría con las que se validan los resultados de la elección del 2 de junio y que los acredita como Senadores de la República electos.
En la sede Local de la Junta Ejecutiva del INE, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), García Harfuch, recibió la constancia de mayoría con la que se confirmó su aplastante triunfo en la elección de senaduría en la Ciudad de México, tras recibir más de tres millones de votos.
📹 #Vídeo | Los capitalinos quieren más derechos y libertades: Omar García Harfuch (@OHarfuch) y Ernestina Godoy (@ErnestinaGodoy_) recibieron la constancia de mayoría que los oficializa como senadores electos, tras su arrolladora victoria en la #CDMX. pic.twitter.com/pF8PtQ3BVq
Al respecto, el abanderado morenista expresó su profundo agradecimiento a los ciudadanos capitalinos que confiaron en el proyecto de la Cuarta Transformación, que confiaron en la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Jefa de Gobierno electa, Clara Burgada y en la Senadora electa Ernestina Godoy.
Por su parte, Ernestina Godoy acudió a las instalaciones de la Junta Ejecutiva del INE, para recibir la constancia de mayoría, en donde expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con los capitalinos para seguir trabajando y no defraudar su confianza.
Cuando decidí convertirme en abogada, mi deseo siempre fue ayudar y escuchar a las personas que lo necesitaran. A lo largo de mi carrera como servidora pública, he tenido la fortuna de hacer eso, acercarme a quienes necesitan apoyo: mujeres sobrevivientes, adultos mayores, niñas,… pic.twitter.com/6lXNMqMAvn
— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) June 9, 2024
Asimismo, ambos senadores electos coincidieron en impulsar una agenda legislativa para iniciativas en materia de seguridad y combate a la corrupción para el bienestar de los mexicanos, en especial de los ciudadanos de la Ciudad de México.
Alejandro Armenta recibió, por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y oficializa al morenista como gobernador electo de Puebla.
Este domingo, durante una sesión especial el Consejo General del IEE declaró como finalizado el cómputo de los votos y en consecuencia validaron los resultados de la elección del 2 de junio, en la que salió triunfante el morenista Alejandro Armenta.
Durante su participación, el ahora gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que la victoria del domingo pasado es el “triunfo electoral de un proyecto de nación”, que es una política social basada en el “Humanismo Mexicano” y en el que creen millones de mexicanos y mexicanas, especial ciudadanos poblanos.
📹 #Vídeo | La transformación es irreversible: Alejandro Armenta (@armentapuebla_) recibió, por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (@Puebla_IEE), la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y oficializa al morenista como gobernador electo de… pic.twitter.com/HWMtwMhdu2
Este triunfo no es solo mío, es de todos los ciudadanos que creen en un futuro mejor para Puebla. Vamos a construir un estado más justo, próspero y seguro para todos.
Indicó Armenta Mier.
En ese sentido, destacó que en Puebla se ha cerrado la etapa de la competencia y que ahora se dará pie a la etapa de gobernabilidad, abundó que en lo próximos meses el proceso de transición se realizará de manera respetuosa, hasta el 14 de diciembre, fecha en el toma protesta como Gobernador Constitucional de Puebla.
Asimismo, mencionó que sostuvo una conversación telefónica con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar los temas importantes para el estado poblano y sus ciudadanos.
En la ruta del gobierno que voy a encabezar los principios de la Cuarta Transformación estarán presentes todos los días, los principios que no rigen so esencia de nuestro actuar, “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” de México y al pueblo de puebla será la vocación y la consagración con la que vamos a trabajar para servir con amor a Puebla.
Afirmó Alejandro Armenta.
Cabe mencionar que, Alejandro Armenta, abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, obtuvo una aplastante victoria con un millón 908 mil 954 votos, es decir el 59.5 por ciento del total de los sufragios emitidos el pasado dos de junio.