Autor: Iván Pérez Esteban

  • Claudia Sheinbaum pide licencia a Morena; llama a la militancia a conducirse con sencillez y honestidad (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum pide licencia a Morena; llama a la militancia a conducirse con sencillez y honestidad (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, solicitó licencia como militante de Morena para dedicarse de tiempo completo a gobernar México. Además instó a los militantes y dirigentes a conducirse con honestidad y bajo los principios del “Humanismo Mexicano”.

    En el marco de la celebración del VII Congreso Nacional Extraordinario, la mandataria electa señaló que su separación temporal de partido es porque rendirá protesta el próximo 1 de octubre como Presidenta Constitucional, aunque reiteró que gobernará para todos los mexicanos y que no abandonará los principios del movimiento.  

    En esta nueva etapa me corresponde pedir licencia el día de hoy como militante de Morena, a partir del primero de octubre seré presidenta constitucional y deberé gobernar para todas y todos los mexicanos, pero no voy a abandonar nuestros principios ni la forma de gobierno.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Ante ello, la lideresa morenista sostuvo que el movimiento fundado por el presidente López Obrador es el más fuerte del mundo, ya que se sustenta en principios sólidos y en un pensamiento claro sobre la transformación que necesita el país. 

    En ese sentido, dió lectura a un manifiesto en el que llamó a los militantes y dirigentes a mantener la unidad, así como los instó a combatir la corrupción, la discrimincación y, sobre todo, no coludirse con la delincuencia organizada. 

    Asimismo, pidió que se evite que Morena se convierta en un un partido de Estado y seguir siendo un partido-movimiento, también a fortalecer el Instituto Nacional de Formación Política y consolidar que los candidatos de Morena sean electos por encuesta.

                        Te puede interesar:

  • Mexicana de Aviación presenta nuevo avión Embrear que formará parte de su flota en 2025

    Mexicana de Aviación presenta nuevo avión Embrear que formará parte de su flota en 2025

    Mexicana de Aviación está de manteles largos, puesto que la empresa ha presentando al nuevo avión Embraer E195-E2 que formará parte de su nueva flota de aeronaves.

    En una ceremonia en los hangares del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las autoridades de Mexicana de Aviación realizaron la presentación de la aeronave Embraer E-195, que tiene una capacidad para transportar a 132 pasajeros, un alcance de 4 mil 615 kilómetros y una velocidad crucero de 963 kilómetros por hora.

    Este modelo forma parte de la familia E-Jets E2, que ha sido diseñado para maximizar el rendimiento y la eficiencia en rutas de alta demanda. Según datos de Embraer, el E195 E2 consume un 10 por ciento menos de combustible por vuelo y emite un 30 por ciento menos de CO2 por pasajero en comparación con sus predecesores.

    El director de la empresa, Leonardo Ávila Bojórquez, señaló que la incorporación de estas aeronaves permitirá a Mexicana de Aviación aumentar la frecuencia de vuelos y expandir su red de destinos con tarifas competitivas. Además de que la modernización de la flota de aviones no solo beneficiará a los pasajeros sino que contribuirá con el desarrollo económico de México.

    Asimismo, destacó que el objetivo de la aeronave es lograr transportar a tres millones de pasajeros con la nueva flota de aeronaves, cuya llegada será de manera progresiva hasta completar las 20 unidades. Además de que se espera que primer avión de Embraer E195-E2 llegue en mayo de 2025.

                        Te puede interesar:

  • Diputados alistan discusión para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

    Diputados alistan discusión para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

    La próxima semana, los legisladores y las legisladoras de la Cámara de Diputados analizarán, discutirán y votarán para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    A través de un breve video difundido en redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, señaló que los diputados de la Cuarta Transformación se han propuesto modificar en cinco materias la Constitución Mexicana. 

    En ese sentido, señaló que en las sesiones del martes y miércoles se analizará dictamen para garantizar el aumento anual al salario mínimo por arriba de la inflación, así como convertir en un derecho el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    El dictamen que beneficia a millones de jóvenes mexicanas, busca modificar el artículo 123 de la Constitución para garantizar que las personas de 18 a 29 años, en condiciones de desocupación laboral y que no estén estudiando, puedan recibir un apoyo económico mensual, mientras que se capacitan en alguna actividad económica.

    Asimismo, Monreal Ávila sostuvo que no espera que estas reformas constitucionales tengan el respaldo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, ya que consideró que ambas iniciativas son fundamentales y emblemáticas para el beneficio y bienestar de millones de mexicanos.

                        Te puede interesar:

  • México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    México impugnará fallo de tribunal internacional que beneficia a Odyssey Marine Exploration y que ordena el pago de una millonaria indemnización

    El Gobierno de México anunció que impugnará el fallo de un Tribunal Internacional que favorece a Odyssey Marine Exploration, empresa minera submarina, y que ordena a la nación mexicana pagar una indemnización de 37.1 millones de dólares.

    México expresó su desaprobación por el fallo emitido de manera unánime por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que emitió un laudo a favor de Odyssey Marine Exploration, tras más de dos años de mantener un litigio con la empresa estadounidense.

    A través de un comunicado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que, entre 20116 y 2018, negó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Dragado de arenas fosfáticas negras en el yacimiento Don Diego”, por lo que la empresa Odyssey inició un arbitraje internacional en contra de México en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 

    La dependencia explicó que el proyecto estaba planeado en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur, entre cuyos socios se encontraban Diego Fernández de Cevallos y Alonso Ancira, consistía en un dragado marino, a una distancia de 12 millas marinas del punto más cercano a la costa en un área de 61 mil 989.2 hectáreas, con el fin de extraer 7 millones de toneladas de arenas fosfáticas anuales durante 50 años para producir 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas cribadas y secadas para su transporte.

    Además se detalla que, en el arbitraje, México argumentó que el proyecto afectaba un lugar ecológicamente sensible en el que habita la tortuga caguama, ballenas gris y azul, y lobos marinos, entre otros. Asimismo, aportó evidencia que demostraba la falta de experiencia de la empresa en el sector minero, ya que su actividad principal es la búsqueda de tesoros marinos.

     También, se sostiene “el Tribunal dio un peso desproporcionado a las declaraciones de dos exdirectivos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat”, que fueron presentados como testigos por Odyssey Marine Exploration, quienes declararon que la negación de la MIA se debió a situaciones políticas y no científicas.

    Ante las serias deficiencias de la resolución, y considerando las críticas expuestas por el árbitro disidente, la Secretaría de Economía iniciará un juicio de anulación del laudo ante las cortes competentes. Asimismo, el Gobierno de México hará valer todos los medios de defensa posibles.

                        Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum reconoce a AMLO por representar con dignidad y orgullo al pueblo de México

    Claudia Sheinbaum reconoce a AMLO por representar con dignidad y orgullo al pueblo de México

    A días de que concluya el mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, expresó su agradecimiento y reconocimiento al tabasqueño por representar con dignidad a los millones de mexicanos y mexicanas.

    En un video difundido en sus redes sociales, la doctora Sheinbaum Pardo destacó que ella y el presidente vienen de diferentes movimientos sociales y que tras el fraude electoral de 1988, las luchas se entrelazaron bajo un mismo ideal que es la transformación de México.

    “Después, el fraude electoral permite que muchas personas que venían de diferentes orígenes, nos juntáramos con una idea, que era la transformación de nuestro país”, señaló Sheinbaum Pardo y agregó que la “convicción” es el principal motor de las luchas sociales.

    En ese sentido, señaló que el presidente López Obrador estaba convencido de que se podía transformar al país, reivindicando los procesos históricos y destacando las gestas heroicas de las personas que lucharon por la democracia, justicia y libertad de los mexicanos.

                        Te puede interesar:

  • CJF avala que jueces y magistrados extiendan paro de labores hasta el 2 de octubre

    CJF avala que jueces y magistrados extiendan paro de labores hasta el 2 de octubre

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, dobla las manos ante los jueces y magistrados que se encuentran en huelga en contra de la reforma al Poder Judicial y extiende la suspensión de labores hasta el dos de octubre.

    Luego de que los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y los representantes de los magistrados de circuito y jueces de distrito, así como de trabajadores del Poder Judicial, sostuvieron una reunión en la cual determinaron mantener el paro hasta el próximo dos de octubre.

    No existen las condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas.

    Indica una circular difundida por el CJF.

    También, los huelguistas acordaron que en dicha fecha se volverá a valorar si existen la condiciones para poder levantar la huelga, además por unanimidad de votos acordaron instalar una mesa de trabajo para tomar las decisiones con respecto a la implementación de la recién promulgada reforma al Poder Judicial.

    De acuerdo con información del diario La Jornada, en las mesas de trabajo los juzgadores analizarán el otorgar plazas a las personas que actualmente laboran por honorarios, así como la mejora salarial de los empleados del Poder Judicial, una vez que se inicie la implementación de la reforma constitucional.

    Cabe mencionar que, este nuevo acuerdo fue validada por votación dividida y que el consejero Bernardo Batíz Vázquez, las consejeras Eva Verónica De Gyvés Zárate y Celia Maya García votaron en contra de que se extendiera la suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales  

                        Te puede interesar:

  • AMLO develará en Tamaulipas monumento en honor a Catarino Garza Rodríguez

    AMLO develará en Tamaulipas monumento en honor a Catarino Garza Rodríguez

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller, anunció que el próximo lunes visitará Matamoros, Tamaulipas, para encabezar la develación de un monumento en honor a Catarino Garza Rodríguez, mismo lugar en donde se colocarán sus restos.

    En un video difundido en sus redes sociales, el mandatario destacó la participación de Garza Rodríguez en la gestación de la Revolución Mexicana, narrando que el periodista fue el primero en llamar a los mexicanos a levantarse en armas para derrocar a Porfirio Díaz, antes que Francisco I. Madero.

    Ahora, logramos después de un tiempo, bastante tiempo, nos ayudó el gobierno panameño, nos ayudó la gente de Boca del Toro […] se logró encontrar la fosa común, se trajeron restos [óseos], se hizo en análisis y los peritos de la Fiscalía en México descubren que son los restos de Catarino.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, señaló que este lunes visitará Matamoros, Tamaulipas, para inaugurar la escultura en honor de Catarino Garza Rodríguez, así como la colocación de sus restos, además de que la ceremonia será un homenaje a las heroínas y héroes anónimos que han luchado por la independencia, libertad y justicia en el país.

    Por su parte, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, aprovechó para dar lectura a una carta que Garza Rodríguez envió a su esposa Concepción González, en la cual se muestra un testimonio del periodista, así como la íntima relación con su familia. Puesto que en dicha misiva el revolucionario narra a su esposa lo que ha vivido en Costa Rica en el año de 1895. 

                        Te puede interesar:

  • Sala Regional del TEPJF confirma el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura en Tlaquepaque, Jalisco

    Sala Regional del TEPJF confirma el triunfo de Laura Imelda Pérez Segura en Tlaquepaque, Jalisco

    La Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió que la morenista Laura Imelda Pérez Segura, es la ganadora de la elección en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 

    Por unanimidad, los magistrados y magistradas de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, a determinaron los argumentos presentados por Movimiento Ciudadano son infundados e inoperantes. En ese sentido, se aprobó el resolutivo del magistrado presidente Sergio Arturo Guerrero Olvera, de los expedientes SG-JDC-589/2024 y SG-JRC-247/2024, relativos a la elección de San Pedro Tlaquepaque.

    En dicho proyecto se confirma el triunfo de MORENA y sus aliados PT, Verde, bajo la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con lo que se confirmó una vez más, el resultado electoral del pasado 02 de junio y respetando la voluntad popular del pueblo.

    Cabe mencionar que, la Sala Superior del TEPJF desechó por improcedente el recurso interpuesto por la ex candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque, relacionado con las declaraciones emitidas por el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez.

    Asimismo, el equipo de Pérez Segura ha señalado que es la novena ocasiones el que se resuelve a favor de la 4T, puesto que tres instancias electorales resolvieron la no intervención del cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, octava ocasión, cuando el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, emite medidas cautelares para que la administración saliente de Tlaquepaque, ya no se resista al proceso de entrega – recepción, y ahora, La Sala Regional del Tribunal Electoral Federal.

    Así como, el triunfo en las urnas, después el recuento y  la Constancia de Mayoría por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.

                        Te puede interesar