El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que está emocionado porque llegue el primero de octubre para entregar la banda presidencial a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Durante su participación en la ceremonia de inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa, en el estado de Veracruz, el mandatario mexxicano destacó que Sheinbaum Pardo es una persona con mucha experiencia para gobernar el país y, sobre todo, una mujer incorruptible.
[Es una mujer] preparada, con experiencia, incorruptible, de las que prefieren dejarles pobreza a los hijos, pero no deshonra. Entonces, honesta.
Destacó López Obrador.
📹 #Vídeo | Está en muy buenas manos la continuidad de la 4T: El presidente @lopezobrador_ afirmó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), es una mujer con experiencia e incorruptible, razón por la cual está emocionado de que llegue el día para entregarle la… pic.twitter.com/jAHNWRIjbh
El mandatario mexicano sostuvo que Claudia Sheinaum tiene el más alto grado de estudios académicos, lo que la hace mejor que él.Además, señaló que la ex mandataria capitalina tiene buenos sentimientos y que es una persona que ama al pueblo de México.
En ese sentido, el tabasqueño dijo estar “muy contento”, también aseguró que está emocionado porque llegue el día para entregar la banda presidencial y dejar de ser presidente de México, ya que las cosas están muy bien y no hay nada que temer.
Asimismo, el presidente López Obrador expresó felicidad porque la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado su compromiso con dar continuidad a la política social de la Cuarta Transformación, así como mantener y ampliar los programas sociales. Además de consolidar los megaproyectos de desarrollo en el país.
La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, participó en la ceremonia de inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, equipamiento Social y Deportivo en la alcaldía Iztapalapa.
Desde el corazón de los ocho históricos barrios de la demarcación, Brugada Molina recordó que tras casi 30 años cerrado, el inmueble fue recuperado por el gobierno de la alcaldía con un convenio de comodato con el gobierno federal.
Un Complejo Cultural que beneficiará a más de 121 mil personas, en especial a los habitantes de las 35 colonias de Iztapalapa, una infraestructura en la que se pondrá al servicio del pueblo, actividades culturales y deportivas de manera gratuita, para impulsar el bienestar social de los capitalinos.
📹 #Vídeo | Clara Brugada en la presentación de la cancha de Tocho en la nueva utopía deportiva ubicada en Iztapalapa. pic.twitter.com/I1QmUJmqDQ
Al respecto, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, destacó que la apertura de la Utopía Ixtapalcalli, es un esfuerzo para reivindicar la historia y la cultura de los ocho Barrios de la demarcación.
“Se concluye la etapa de la construcción y el proceso que han llevado las Utopías en los ocho Barrios […] con una historia tremenda de resistencia de sus costumbres”, señaló Clara Brugada para destacar que las Utopías son un modelo de bienestar para el país y la Ciudad de México.
📹 #Vídeo | La jefa de gobierno electa, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), destaca que las Utopías son un modelo de bienestar en la Ciudad de México y a las que en año de 2023 asistieron más de 5 millones de personas. pic.twitter.com/H6kCYUguDx
También, señaló que tan solo en el 2023, más de cinco millones de personas han acudido a las instalaciones de las 12 Utopías que se encuentran en diversos puntos de la alcaldía Iztapalapa.
Asimismo, el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizaron la entrega de un reconocimiento a Clara Brugada, por ser la precursora de este nuevo modelo de bienestar y que como futura mandataria capitalina ha prometido edificar 100 Utopías en toda la ciudad de México.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de José Agustín Ortiz Pinchetti, quien fue titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL).
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario destacó que Ortiz Pinchetti fue “un auténtico democrática” y expresó sus condolencias a la familia del ex funcionario. “Caminamos mucho tiempo juntos y seremos amigos y compañeros hasta siempre. Abrazo a Loretta, a Mariana y a toda la familia”.
Lamento el fallecimiento de José Agustín Ortiz Pinchetti, un auténtico demócrata. Caminamos mucho tiempo juntos y seremos amigos y compañeros hasta siempre. Abrazo a Loretta, a Mariana y a toda la familia. pic.twitter.com/H0fNen8xOo
El titular de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti, falleció este pasado sábado 3 de agosto, a la edad de 87 años de edad. Además, una de primeras figuras políticas en reaccionar sobre la noticia, fue la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien externó sus condolencias a “familiares, amigos y compañeros”.
También, en las últimas horas diversos políticos de izquierda como Rosa Icela Rodríguez, Martí Batres, Alejandro Encinas, entre otros, han expresado su condolencias y han reconocido la labor de Ortiz Pinchetti con la lucha por la democracia en el país.
Mis condolencias a familiares, amigos y compañeros de José Agustín Ortíz Pichetti. Un buen hombre que desde hace muchos años tomó la decisión de luchar en nuestro movimiento con gran compromiso y convicción. Lo recordaremos con enorme cariño. Hasta siempre.
Cabe mencionar que, el destacado político de izquierda, José Austín Ortiz Pinchetti, nació en la Ciudad de México en el año de 1937, estudió en la Escuela Libre de Derecho.
Asimismo, tiene una maestría en Derecho Económico en la Universidad Iberoamericana, en donde también fue profesor por más de 30 años, y desde el año de 2019, se desempeñó como titular de la FISEL.
A pesar de la cerrazón de los legisladores del PAN, en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se aprobó el dictamen con el que se considera como actividad “estratégica”, el uso y aprovechamiento de las vías férreas en el país.
Con 30 votos a favor de Morena y sus aliados, y 8 votos en contra por la fracción del PAN, la reforma al artículo 28 de la Constitución Mexicana, con la que se busca traer de regreso a México los trenes de pasajeros, fue avalada y pasó a fase de reserva en donde se podrá discutir todavía modificaciones, luego será turnada al Pleno de la Cámara para su discusión y votación.
Con ello, el panismo ha vuelto a demostrar que está en contra del progreso de México, puesto que algunos legisladores como Héctor Saúl Téllez, sostuvo que la historia mexicana ha demostrado que la participación del Estado es un problema para la finanzas de la nación.
Además, acusó que este tipo de reformas generan una gran incertidumbre e inestabilidad, abundando que no es seguro que el sistema económico mexicano se vea beneficiado con el regreso de los trenes de pasajeros.
Aunque, al panista se le olvidó que el dictamen establece que las empresas privadas que cuenten con concesiones de carga, sobre la vías férreas, podrán acceder a una concesión para poder prestar el servicio de transporte ferroviario.
El panista prófugo de la justicia mexicana, Miguel Ángel Yunes Márquez, recibió una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión con fines de extradición y en contra de la ficha roja.
Un juez de distrito le concedió la medida cautelar a Yunes Márquez, quien es acusado por las autoridades de Veracruz de haber cometido presuntamente el delito de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.
En ese sentido, el juzgador Rubén Darío Noguera Gregoire, determinó que una vez que sea detenido el panista, quede a su disposición en el lugar donde sea recluido, en lo que se refiere a su libertad personal y a disposición del juez de la causa para la continuación del procedimiento.
Cabe mencionar que, el panista se encuentra en Estados Unidos como lo había confirmado él mismo, en una carta enviada en julio pasado a un juez, a quien le pidió comparecer en una audiencia vía remota porque no se encontraba en país, debido a una lesión física.
Asimismo, la suspensión provisional otorgada al panista y senador electo, Miguel Ángel Yunes Márquez, tendrá efectos hasta que se dicte la suspensión definitiva.
La funcionaria panista que se burló de la gente de Querétaro y que confesó haber salido de su oficina para no atender a la ciudadanía, fue despedida por el mal rato que le hizo pasar al gobierno de Mauricio Kuri.
A través de un comunicado la Secretaría de Gobierno (SEGOB) del gobierno conservador de Querétaro, informó que despidió a María Cristina Niño de Rivera Burgueño, luego de que las declaraciones en contra la de ciudadanía queretana se volvieran viral en las redes sociales.
La dependencia estatal señaló que habían terminado la relación laboral con Niño deRivera Burgueño, en ese sentido se aseguró que su decisión es congruente con los valores y principios que rigen a la administración pública del Gobierno de Querétaro.
Por su parte, la ex funcionaria ofreció una disculpa, aunque señaló que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y que su video lo grabó fuera del horario laboral.
Vía: X/@ZorroParlanchin.
Cabe mencionar que su cuenta de Instagram, la ahora ex directora de gobierno en Querétaro emitió un mensaje donde reconoció que abandonó su oficina para evitar atender a las personas que acudían a realizar su pago de tenencia vehicular, además se quejó de los ciudadanos que presuntamente dejaban hasta el último momento para actualizarse con su trámite.
Las declaraciones no pasaron desapercibidas por los medios de comunicación, ocasionado la reacción de la ciudadanía que condenó la actuación de la funcionaria, Niño de Rivera Burgueño,
A pesar de que a la derecha no le funcionó la guerra digital en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los grupos conservadores siguen difundiendo noticias falsas, odio y clasismo en contra de la Cuarta Transformación.
En un reciente análisis el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, reveló que la “ciberguerra” en contra del presidente López Obrador no se detiene y que siguen utilizando cuentas de trolls-bots para tratar de aparentar una “masa social” descontenta en las acciones del gobierno de la 4T.
Esta #Ciberguerra se sustenta en dos dinámicas: la primera es un núcleo de cuentas troll-bots que tratan de crear la apariencia de una masa social orgánica que esta enojada contra las acciones del presidente @LopezObrador_ (2/5). pic.twitter.com/nMbHZb5HVm
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) August 2, 2024
Misma que es impulsada por otros grupo de cuentas, que se encargan de retuitear las publicación “anti-AMLO”, con el objetivo de incrementar los alcances y hacer creer que hay un gran número de personas o internautas molestos con el tabasqueño.
El sentimiento de las publicaciones de la red Anti-#AMLO es muy negativo, pero el tema de #Venezuela hizo que incrementaran su negatividad, tratan de manipular la conversación al llamar dictador al presidente @LopezObrador_ (5/5). pic.twitter.com/JAirmRlVdC
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) August 2, 2024
Además, el investigador explicó que en los recientes días los conservadores tratan de utilizar el tema de Venezuela y el caso de la detención del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, para crear una narrativa de que los gobiernos progresistas deben caer.
Asimismo, Carlos Augusto Jiménez señaló que el tema de la elección presidencial en Venezuela hizo que incrementara la negatividad de las publicaciones en contra del presidente López Obrador, para “manipular la conversación” y acusar al tabasqueño de “dictador”.
La derecha mexicana está en contra de la libertad de expresión, puesto que el periodista independiente Manuel Pedrero señaló que los partidos del PRI, PAN, y PRD lo denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por presuntamente haber cometido actos anticipados de campaña.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también director de Los Reporteros MX explicó que, cegados por su intolerancia a la pluralidad, la derecha lo acusó con la autoridades electorales como si fuera un “Senador de la República”.
Amigas y amigos, hoy no hubo programa porque me vengo enterando que el PRI el PAN y el PRD me acaban de denunciar ante el INE por supuestos actos anticipados de campaña.
Sostuvo Pedrero Solís.
Amigas y amigos, hoy no hubo programa porque me vengo enterando que el PRI el PAN y el PRD me acaban de denunciar ante el INE por supuestos actos anticipados de campaña. Esta gente me está haciendo un citatorio ante las autoridades asegurando que yo SOY SENADOR DE LA REPÚBLICA.… pic.twitter.com/K6hjTdWRtf
Además, Pedrero Solís denunció que con motivo de este citatorio, sus familiares han estado siendo acosados “con esta farsa”, con la que tratan de amedrentar al comunicador probablemente por su destacada participación en los medios de comunicación alternativos, y que tienen una fortaleza en las plataformas digitales.
Ahora están acosando a familiares con esta farsa, les agradezco su comprensión por mi ausencia hoy, como se imaginarán ya estoy preparando mi defensa legal… otra vez.
Señaló Manuel Pedrero.
En ese sentido, señaló que está preparando su defensa legal para hacer frente a las acusaciones sin sustento de la derecha mexicana, razón por la cual no se emitió un episodio más de Sin Máscaras y agradeció a los seguidores e internautas que están al pendiente del programa.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron el evento de inauguración del Puente de La Concordia, en el estado de Chiapas.
Durante su participación, el mandatario mexicano destacó la importancia de las obras de infraestructura que ha realizado la Cuarta Transformación, como el Puente de La Concordia, que beneficiará a más de 300 mil habitantes de al menos 10 municipios de la entidad, puesto que mejorará la conectividad e impulsará el desarrollo social y turístico de la región.
📹 #Vídeo | “Al que no le guste que se vaya a Palenque, Chiapas”: El presidente @lopezobrador_ salió en defensa de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), luego de recibir comentarios misóginos por ser la futura y primera Presidenta de #México.
Amigos y amigas de La Concordia y comunidades de esta región de Chiapas, me da mucho gusto estar aquí. Recuerdo cuando me plantearon la importancia de este puente para comunicar esta región […] el nuevo puente permitirá ahorrar tiempo considerable en el viaje desde la frontera con Guatemala hasta la capital del estado.
Indicó López Obrador.
En ese sentido, señaló que es un compromiso cumplido, que se hizo en coordinación con el gobierno del estado, que fue el que se encargó de mejorar las carreteras y la infraestructura de la región. Además, el mandatario realizó un reconocimiento a los trabajadores que hicieron posible está importante obra.
Asimismo, el presidente López Obrador expresó su felicidad de que la doctora, Claudia Sheinbaum, sea quien dé continuidad al proyecto de transformación y, subrayó, que en 500 años será la primera mujer en gobernar la nación mexicana.
Los conservadores defienden a diestra y siniestra, las ostentosas organizaciones autónomas que no son funcionales, como es el caso del Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, a quien le recordaron que aún no explica el pago de una cuenta del un table dance.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el Comisionado compartió una entrevista que le realizó en Sol de México y, en dicha publicación, sostuvo que la eliminación del INAI, ya habría forma de garantizar los “derechos constitucionales y humanos de los mexicanos”. Así como de las afectaciones a convenios internacionales con la eliminación de los órganos autónomos.
El cretino @AdrianAlcala75 ni siquiera tuvo la decencia de explicar de frente al Pueblo de México qué carajos hacía pagando un table dance con la tarjeta corporativa @INAImexico
¿Qué diablos puede argumentar ahora sobre el INNECESARIO INAI?
— Luis Guillermo Hernández (@luisghernan) August 2, 2024
Sin embargo, en redes sociales le recordaron lo señalaron de ser un “cretino” por tratar de lavarle la cara al INAI y no explicar al pueblo mexicano porque pagó una cuenta de un table dance, con la tarjeta corporativa del organismo de transparencia.
Mientras que otros usuarios, lo señalaron de querer seguir viviendo y disfrutando de los privilegios a lo que tiene acceso, por pertenecer a uno de estos organismo autónomos, que se esconden en su independencia para no rendir cuentas a los millones de mexicanos y mexicanas.
Asimismo, algunos otros internautas sostuvieron que las únicas personas que van a extrañar al INAI son las mismas personas que comen en los comedor institucionales con chefs y cortes finos.