Autor: Iván Pérez Esteban

  • Incrementa el PIB 5.9% anual durante el primer trimestre de 2024, señala el INEGI

    Incrementa el PIB 5.9% anual durante el primer trimestre de 2024, señala el INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que la economía mexicana está creciendo, puesto que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 5.9 por ciento anual durante el primer trimestre de 2024.

    La mañana de este jueves, el INEGI presentó los resultados trimestrales preliminares por el método del ingreso y gasto, en el que reveló que la economía fue de 32 millones 70 mil 644 pesos corrientes y un incremento de 5.9 por ciento anual, una remuneración de los asalariados con 30.1 por ciento e ingreso mixto de con 22.5 por ciento.

    Este método permite conocer en corto plazo, la evolución de los recursos que ingresan sobre los factores de producción y el comportamiento del gasto en bienes y servicios. 

    Además, el informe destaca los componentes del PIB por el método del gasto como lo son el consumo final que representó 83.2 por ciento, importaciones de bienes y servicios, 35.8 por ciento. Así como exportaciones de bienes y servicios, 33.5 por ciento y formación bruta de capital fijo, 24.1 por ciento.

    En ese sentido, el INEGI señaló que económicamente la remuneración de los asalariados alcanzó un monto de 9.7 billones de pesos, mientras que los impuestos sobre la producción y las importaciones alcanzó 2.5 billones de pesos, los subsidios 111 885 millones de pesos, el excedente bruto de operación fue de 12.8 billones de pesos, así como el Ingreso mixto bruto fue de 7.2 billones de pesos corrientes.

            Te puede interesar:

  • Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , pidió a la población mantener la calma y estar pendiente de la información oficial del Gobierno de México, ante los hechos de inseguridad que se registran en la sindicatura de Jesús María, ubicada al norte de Culiacán.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Roncha Moya señaló que las fuerzas de seguridad federal fueron agredidos por por parte de hombres armados, cuando realizaban un recorrido de vigilancia en una comunidad de la sindicatura  de Jesús María. Ante ello, se desplegó un operativo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para detener a los agresores.

    Hago un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma. La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad. Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma.

    Indicó Rocha Moya.

    En ese sentido, el mandatario sinaloense señaló que ese enfrentamiento ocasionó que hombres incendiaran dos vehículos en la carretera México 15, a la altura de Limón de los Ramos, para evitar que las fuerzas de seguridad pudieran detenerlos.

    Cabe mencionar que, el alcalde de Culiacán señaló que los hechos de violencia eran focalizados en donde elementos de las Fuerzas de Seguridad Federal han realizado algunas acciones, sin dar algún detalle el motivo de la movilización.

    Derivado de acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, se han registrado hechos de inseguridad focalizados en esa zona, sobre la Carretera México 15.

    Indicó el alcalde de Culiacán.  

            Te puede interesar:

  • Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    A través de la dirección de Sanidad de Tepic, la presidenta Geraldine Ponce Méndez reforzó las medidas previsoras para el combate a la propagación del mosquito “Aedes aegypti“, transmisor del dengue.

    La presidenta municipal instó a los tepiqueños a reforzar las estrategias de prevención como limpiar patios, azoteas y voltear cualquier recipiente que acumule agua. “En Tepic vamos a dar la batalla para evitar contagios”, dijo.

    Además, el gobierno municipal intensificará las medidas para evitar la propagación del mosquito, con el fin de reducir la población. Continuará con el control químico en el agua, esta medida es esencial para eliminar los criaderos del mosquito en áreas con agua estancada. Se dará seguimiento a la campaña de descacharrización, aunado a las visitas y educación comunitaria casa por casa para inspeccionar y eliminar posibles criaderos.

    Mientras en Tepic el gobierno municipal intensifica la lucha en contra del dengue, la Secretaría de Salud en el Estado ha confirmado un total de 2 mil 139 casos de dengue, seis defunciones a causa de esta enfermedad y nueve más que podrían estar relacionadas al piquete del mosquito. Números que no se observaban en Nayarit desde hace años.

    Los municipios más afectados hasta ahora por esta enfermedad son Tuxpan, San Blas, Santiago Ixcuintla y Rosamorada, los cuales lideraron las cifras de casos confirmados en las últimas semanas.

            Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum anuncia a Bertha Gómez Castro como la próxima subsecretaria de Egresos de Hacienda (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum anuncia a Bertha Gómez Castro como la próxima subsecretaria de Egresos de Hacienda (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Bertha Gómez Castro, actual titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, será la próxima subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    En unas breves declaraciones a los medios de comunicación, tras un encuentro con Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, en Palacio Nacional, la mandataria electa adelantó el nombre de la funcionaria capitalina.

    “La próxima titular de la subsecretaría de Egresos es Bertha Gómez, actual secretaria de finanzas del gobierno de la ciudad”, aseguró Sheinbaum Pardo que destacó hay un “enroque” con Juan Pablo De Botton, quién será el futuro titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del Clara Brugada.

    Explicó que Juan Pablo de Botton, actual subsecretario  de egresos será Secretario de Finanzas del gobierno de la ciudad y que Bertha Gómez, que se ha desempeñado como subsecretaria de Egresos del gobierno capitalino, ahora será como subsecretaria de Egresos del gobierno federal.

    Por otra parte, la presidenta electa aseguró que no le preocupa el anuncio del Banco de México sobre la actualización del pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, y señaló que este 2024 el país cerrará con un crecimiento de más del 2 por ciento.

            Te puede interesar:

  • FGR vincula el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada con la excarcelación de Ovidio Guzmán en EE.UU.

    FGR vincula el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada con la excarcelación de Ovidio Guzmán en EE.UU.

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha relacionado el traslado ilegal de Ismael “El Mayo” Zambada con presunta excarcelación de Ovidio Guzmán, quien fue sacado de una prisión de máxima seguridad, días antes de que el cofundador del Cártel de Sinaloa fuera entregado a las autoridades de Estados Unidos.

    A través de un comunicado, la FGR señaló que ha “obtenido datos probatorios de una secuencia cronológica”, entre el caso del Ovido Gúzman y el presunto secuestro de “El Mayo”.

    La vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio “G”; la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael “N”; la violencia con la que se llevó a cabo el mismo; así como las evidentes irregularidades del avión y del vuelo del secuestro; son materia fundamental de la investigación de esta Institución, por los delitos cometidos en México.

    Indicó la FGR.

    En ese sentido, el Ministerio Público Federal señaló que solicitó la colaboración del gobierno de Estado Unidos en el caso, detallando que en dos ocasiones han sido por la vía de asistencia jurídica internacional y en tres ocasiones por la vía de INTERPOL, sin que haya habido una respuesta. 

    Además, reiteró que continuará insistiendo con la colaboración de las autoridades estadounidenses, ya que es indispensable conocer la identificación y documentación del piloto o pilotos de ese avión, misma que se encuentra en manos de Estados Unidos.

    La FGR detalla la secuencia de los hechos. 

    La FGR destacó que, tras la entrega de “El Mayo” a las autoridades de Estados Unidos, el diplomático estadounidense en México manifestó públicamente que el líder del Cártel de Sinaloa, había sido llevado a los Estados Unidos en contra de su voluntad. Así como la carta publicada por el abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, en la que se describe su presunto secuestro.

    También, menciona que el Fiscal General de los Estados Unidos, manifestó a la FGR que “Ismael ‘N’, llegó a ese país contra su voluntad y que se había tenido conocimiento de varias propuestas de Joaquín “’N‘”, para entregarse a las autoridades estadounidenses. 

    La aeronave Beechcraft 200 con la que presuntamente se cometieron los delitos referidos, y que el gobierno de Estados Unidos permitió que fuera inspeccionada en su territorio por las autoridades mexicanas, se encontró que ésta llevaba la matrícula N287KA y la serie BB1137; ambas falsas y sobrepuestas en esa aeronave; ya que los datos de investigación señalan que la matrícula legal de ese avión era N44JN y la serie original legal BB191.

    Asimismo, la FGR obtuvo la matrícula original norteamericana de esa aeronave, en 2019, era N200TP.  Posteriormente, dicha aeronave fue trasladada a Colombia, donde la dieron de alta con la matrícula colombiana HK4658G. Para después, en el 2021, obtener una nueva matrícula en los EUA, N44JN; la cual no es coincidente con la que actualmente ostenta tal aeronave, pues ésta es presuntamente falsa y sobrepuesta.

            Te puede interesar:

  • Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    Un mejor futuro para Quintana Roo: Gino Segura toma protesta como Senador de la República

    El legislador mexicano, Eugenio “Gino” Segura, asistió a la sesión constitutiva del Senado de la República para formalizar su participación en la nueva legislatura. En ese sentido, Gino Segura tomó protesta como Senador de la República, además de participar en las elección de los miembros de la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos en la Cámara de Senadores.

    Previo a la elección de la Mesa Directiva, se instaló una Mesa de Decanos la cual estará integrada por los Senadores electos con mayor antigüedad en el cargo; esta Mesa se encargará de la conducción de la Sesión Constitutiva formada por un Presidente, dos Vicepresidentes y dos Secretarios.

    El Presidente de la Mesa de Decanos les tomó protesta a los senadores electos para desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Senador a la Sexagésima Sexta (66) Legislatura del Congreso de la Unión. En su participación Gino Segura con el brazo derecho extendido respondió; “¡Sí, protesto!”. El Presidente de la Mesa de Decanos contestó: “Si no lo hicieren así, que la Nación se los demande”.

    Por otra parte para elegir la Mesa Directiva dentro del Senado de la República se realizó una votación nominal en la que participaron todos los senadores presentes y estará compuesta por un Presidente, tres Vicepresidentes y cuatro Secretarios, quienes fueron elegidos para representar la pluralidad política del Senado.

    Tradicionalmente, la presidencia es ocupada por un senador del partido con mayor representación en la Cámara, en esta ocasión Gerardo Fernández Noroña. Una vez que se rindieron las protestas constitucionales, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la Cámara.

    Es así como el Senador Gino Segura, comienza el segundo piso de la transformación con la construcción de un mejor Futuro para Quintana Roo ahora desde el Senado de la República.

           Te puede interesar:

  • Calderón urge que EE.UU. intervenga en nuestro país, pero en redes le recuerdan que México es soberano

    Calderón urge que EE.UU. intervenga en nuestro país, pero en redes le recuerdan que México es soberano

    El espurio presidente Felipe Calderón volvió a ser gala de su entreguismo y sometimiento con el imperialismo estadounidense, al replicar las injerencistas declaraciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la reforma al Poder Judicial.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el panista y responsable de la “guerra contra el crimen organizado”, compartió un posicionamiento de la Cámara de Representantes, en el que se advierte que la reforma impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, podrían traer “una cara renegociación del T-MEC en 2026”.

     Sin embargo, las declaraciones del usurpador presidencial no pasaron desapercibida y diversos internautas lo señalaron de ser un defensor del injerencismo de países extranjeros en México, así como mencionar que no entienden sobre qué significa “soberanía”.

    Además, le recordaron que él es el responsable de poner su “gobierno entero en manos del narco”, cabe mencionar que su mano derecha, García Luna, fue declarado culpable por tener vínculos con el crimen organizado y que está a la espera de recibir una sentencia en Estados Unidos.

    También, destacaron los comentarios de internautas que se tomaron su tiempo para educar al usurpador de Felipe Claderón y le mostraron el contenido del artículo 39 de la Constitución, en la que se establece que la soberanía reside en el pueblo, así como de ser el único de tener la capacidad de modificar y decidir su forma de gobierno. 

    Asimismo, lo calificaron de ser un “enano acomplejado” que llora porque los estadounidenses intervengan en los asuntos internos de México. Además de asegurar que el país es libre e independiente gracias al presidente López Obrador y al pueblo que apoya la Cuarta Transformación.

            Te puede interesar:

  • Rinden protesta los legisladores de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y conformada con una mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    Rinden protesta los legisladores de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y conformada con una mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    Este jueves, quedó instalada la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados, en la que las y los legisladores federales rindieron protesta, además de jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de México. 

    En la sesión constitutiva en San Lázaro, los y las legisladores decidieron que Ifigenia Martínez sea la presidenta de la Mesa Directiva y, con ello, se hará cargo de colocar la banda presidencial a la doctora Claudia Sheinbaum, el próximo primero de octubre. 

    Tras la conformación de la Mesa Directiva, Martínez y Hernández, procedió a tomar protesta a los 500 legisladores que conforman la Cámara de Diputados, para inaugurar el inicio del periodo ordinario de sesiones de la Cámara Baja, una legislatura que está conformada mayoritariamente por diputados de la Cuarta Transformación.

    “Diputadas y diputados electos, ¿protestan guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada y diputado que el pueblo les ha conferido, mirando por el bien y prosperidad?”, expresó Ifigenia Martínez. “¡Sí protesto!”, replicaron los legisladores.

    En ese sentido, las bancadas parlamentarias de Morena se consolidaron como la primera fuerza en la Cámara Baja, con 257 diputaciones, seguido por el PAN con 71, el Partido Verde con 60, el PT con 47, el PRI 36, MC con 27, el PRD con 1 y 1 independiente. 

    Asimismo, marca el comienzó de las discusiones sobre las diversas iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial, así como algunas reformas de la presidenta electa, Claudia Shenbaum, como la ampliación de los programas sociales.

            Te puede interesar: