Autor: Iván Pérez Esteban

  • Marchan a favor de Palestina en la Ciudad de México (FOTOS)

    Marchan a favor de Palestina en la Ciudad de México (FOTOS)

    Este domingo 22 de octubre, un grupo de organizaciones sociales salieron a manifestarse a favor de Palestina y para que cesen los ataques de Israel sobre Gaza.

    Foto: SPR Informa.

    Más información: Posponen ingreso de segundo cargamento de ayuda para Gaza • Los Reporteros Mx

    Más de 50 organizaciones se movilizaron alrededor de las 14:00 horas, las personas asistentes se concentraron en el Ángel de la Independencia, del cual partieron con rumbo al Monumento a la Revolución.

    Foto: SPR Informa.

    La movilización tiene como objetivo, manifestar el reconocimiento  del Estado palestino, el fin del apartheid de Palestina, el respeto al derecho internacional humanitario y el fin de la ocupación territorial de Palestina.

    Foto: SPR Informa.

    Más información: “Marcha por Palestina” se llevará a cabo este domingo en la CDMX • Los Reporteros MxEl pasado 7 de octubre, estalló el conflicto armado, entre Hamás e Israel, que ha provocado la muerte de mil 400 personas de Israel y más de 4 mil personas palestinas asesinadas.

    Foto: SPR Informa.
  • México suma su cuarto oro en taekwondo en los juegos Panamericanos de Santiago

    México suma su cuarto oro en taekwondo en los juegos Panamericanos de Santiago

    Este domingo, la delegación mexicana en taekwondo obtuvo su cuarto oro en los Panamericanos de Santiago 2023, luego de imponerse en poomsae, en su modalidad de parejas mixtas.

    Más información: México se galardona con primer oro y bronce en taekwondo en Panamericanos 2023 • Los Reporteros Mx

    La y el atleta Cecilia Lee y William Arroyo, especialistas de taekwondo poomsae, se subieron a lo más alto del podio en tierras chilenas, al imponerse ante la dupla conformada por atletas de Nicaragua.  

    Este sábado, el especialista en taekwondo, William Arroyo fue el encargado de abrir la cosecha de medallas de oro en poomsae individual masculino. Hasta el momento el único deportista mexicanos con dos preseas de oro en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.

    Más información: AMLO hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (FOTOS Y VIDEO) • Los Reporteros Mx

    Sin embargo, ese mismo sábado  previo a su competencia, Cecilia Lee Kim, ya había conquistado la presea de bronce en el poomsae individual femenino.

    En este segundo día de actividades deportivas, la delegación mexicana ha cosechado ya ocho preseas de oro, tres de plata y tres de bronce, ubicándose como el segundo país con mayor medallas obtenidas, después de Estados Unidos.

  • Posponen ingreso de segundo cargamento de ayuda para Gaza

    Posponen ingreso de segundo cargamento de ayuda para Gaza

    De acuerdo con un corresponsal de Al Mayadeen, se pospuso el ingreso de un convoy de 17 camiones de ayuda para la población para la Franja de Gaza por el cruce de Rafah, en el norte del Sinaí, este domingo sin conocer los motivos.

    Más información: Ayuda humanitaria entregada en Gaza es “insuficiente”, señala Médicos Sin Fronteras • Los Reporteros Mx

    Este segundo cargamento contiene toneladas de medicamentos, suministros de salud y alimentos, sin embargo el portavoz de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Refugiados Palestinos (UNRWA), Adnan Abu Hasna, indicó que Gaza necesita 100 camiones diarios para satisfacer las necesidades de los desplazados y para poder reiniciar el funcionamiento de los servicios básicos.

    Asimismo, el director de la UNRWA, Mohammad Shweidah, dijo a Al Mayadeen que el norte de la Franja y la ciudad de Gaza quedaron excluidas de la ayuda.

    Más información: México condena enérgicamente ataque israelí a hospital en Gaza; piden cese al fuego • Los Reporteros Mx

    Al respecto, el líder del movimiento Hamas, Osama Hamdan, pidió la apertura permanente del cruce de Rafah, para que lleguen los alimentos y combustibles a la Franja de Gaza para que los hospitales no se conviertan en fosas comunes.

    Este sábado 21 de octubre, ingresó el primer convoy de 20 camiones, desde el inicio del conflicto armado entre Hamás e Israel, con suministros de ayuda para la población de Gaza, que fueron proporcionados por la Media Luna Roja egipcia y la ONU.

  • AMLO encabeza cumbre sobre migración con líderes de América Latina y el Caribe 

    AMLO encabeza cumbre sobre migración con líderes de América Latina y el Caribe 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabeza la Cumbre sobre Migración, llamada “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, a la que asistirán 11 Jefes y Jefas de Estado, Ministros y Cancilleres de América Latina y el Caribe.

    A través de su cuenta de X, el mandatario mexicano refirió que la Cumbre en Palenque, Chiapas es una convocatoria a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para atender las causas del fenómeno migratorio.

    Este domingo, arribaron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, de Cuba, Miguel Díaz-Canel y de Honduras, Xiomara Castro, para participar en la Cumbre sobre Migración en Palenque, Chiapas, convocada por el Gobierno de México.

    Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el primer ministro de Haití llegaron a México la noche de este sábado, para participar en la Cumbre que tiene como objetivo llegar a acuerdos e iniciar con las acciones para afrontar la migración en América.

    Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó la asistencia de los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, así como la presidencia del vicepresidente de El Salvador y el Viceprimer ministro de Belice, como los ministros y cancilleres de Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Panamá.

    Alrededor de las 14:00 horas se espera que la canciller de México, Alicia Bárcena, lea una declaración final sobre lo acordado en la Cumbre de Migración. 

  • Motorola y Samsung dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos adquiridos en “mercado gris”  

    Motorola y Samsung dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos adquiridos en “mercado gris”  

    Samsung y Motorola anunciaron que dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos  adquiridos en el “mercado gris”, después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los llamaran a suspender inmediatamente la medida. 

    Más información: Las puertas de Morena están abiertas, reitera Claudia Sheinbaum desde Zacatecas  • Los Reporteros Mx

    A través de un comunicado, Samsung Electronics México, indicó que derivado de la solicitud realizada por Profeco y el IFT, suspenderán el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris.

    En Samsung Electronics México, estamos comprometidos con nuestros consumidores y con el cumplimiento irrestricto del marco regulatorio, así como con la comunicación y participación activa con las instituciones gubernamentales. En este sentido, y en línea con la solicitud que realizó Profeco junto al IFT; suspenderemos el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris.

    Se lee en el comunicado.

    En el caso de Motorola, anunció que suspenderá las medidas de bloqueo en atención al llamado realizado por la instituciones gubernamentales, incluso ha ordenado el desbloqueo de celulares que ya habían sido suspendidos. 

    ZTE, la primera compañía que inició con este movimiento en México, no ha emitido comunicación al respecto.

    Más información:FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN • Los Reporteros Mx

    Estas acciones se dan luego de que la Profeco y el IFT, hicieron un llamado a Motorola, Samsung y ZTE a dejar de realizar los bloqueos, ya que afecta a los consumidores y usuarios de los dispositivos móviles.

    La Profeco y el IFT, en apego y observancia a sus marcos regulatorios, hacen un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata. 

    Indica el comunicado conjunto, Profeco e IFT.

    En tanto, la Profeco como el IFT analizan las medidas y acciones adecuadas que contribuyan a atender los retos regulatorios, comerciales y legales que trae consigo el “mercado gris”.

  • Las puertas de Morena están abiertas, reitera Claudia Sheinbaum desde Zacatecas 

    Las puertas de Morena están abiertas, reitera Claudia Sheinbaum desde Zacatecas 

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbuam, reiteró que las puertas del movimiento de la 4T están abiertas para cualquier persona que quiera contribuir con la transformación de México.

    Más información: AMLO anunció que Alejandro Encinas dejó la Subsecretaría de Gobernación para sumarse a Claudia Sheinbaum (VIDEO) • Los Reporteros Mx

    Las puertas están abiertas para aquellos que quieran formar parte de este grandioso movimiento.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum, desde Zacatecas.

    La virtual candidata presidencial del obradorismo, visitó el estado de Zacatecas como parte de su gira La Esperanza Nos Une, para los trabajos de organización del partido, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el municipio de Jerez, Sheibaum Pardo, tuvo un encuentro con la militancia de Morena, en el que rindieron protesta los Comités de Defensa de la Transformación y se firmó un Acuerdo Unidad.

    Más información: Morena impugnará medidas cautelares impuestas por el INE contra Claudia Sheinbaum • Los Reporteros Mx

    Al respecto, Claudia Sheinbaum, pidió a las zacatecanas y zacatecanos a no confiarse y  a seguir conformando “Comités de Defensa de la Transformación, en cada ciudad, en cada municipio, en cada centro de trabajo”, para el movimiento de transformación siga creciendo. 

    Asimismo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció al senador Ricardo Monreal y agradeció que se haya mantenido en el movimiento pese a no resultar ganador en la encuesta de Morena.

  • Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos financiar a Ucrania e Israel 

    Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos financiar a Ucrania e Israel 

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que enviará una solicitud urgente al Congreso para financiar a Ucrania e Israel.

    A través de un discurso dirigido a su nación, el mandatario estadounidense sostuvo que a pesar de que los conflictos en Gaza y Ucrania están lejos de Washington, “es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos” apoyarlos.

    Más información: Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS) • Los Reporteros Mx

    Por lo que, Joe Biden, ha anunciado que este viernes 20 de octubre enviará una solicitud urgente al Congreso de los Estados Unidos, para financiar a Ucrania en su guerra con Rusia, así como a Israel en su conflicto con Hamás.

    Es una inversión inteligente que pagará dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones.

    Señaló Joe Biden, desde la Oficina Oval.

    Más información:FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN • Los Reporteros Mx

    Asimismo, el mandatario estadounidense reiteró que el ataque en contra del Hospital de Gaza, en la que perdieron la vida alrededor de 500 personas, “no fue realizado por los israelíes”.

  • FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN

    FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN

    La Fiscalía General de la República (FGR), interpuso un recurso de revisión para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso y analice la resolución de un Tribunal Colegiado que dejaría a Mario Aburto en libertad.

    Más información:Mario Aburto podría salir de prisión en marzo de 2024 • Los Reporteros Mx 

    De acuerdo con la FGR, un Tribunal Colegiado “introdujo unilateralmente un tema que no estaba en la litis” al aplicar retroactivamente el Código Penal de Baja California, que a consideración de la propia Fiscalía se debió de aplicar la legislación federal, por “la magnitud y consecuencias del hecho delictivo”.

     Se considera que el amparo que se está recurriendo no analizó correctamente la jurisdicción federal que era indudablemente aplicable desde un principio, en este caso; ya que no se trató de un homicidio del fuero común local, sino que, de conformidad con el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales, correspondía, por su magnitud y consecuencias, a las autoridades federales conocer de ese delito, como así ocurrió.

    Indicó la FGR en una tarjeta informativa.

    El organismo autónomo federal, indicó que el asesinato del entonces aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, “afectó gravemente a la democracia de México; al proceso electoral para la Presidencia de la República; así como al avance en materia de participación ciudadana; que quedaron gravemente lastimados en todo el país”.

    Más información: Televisa se desmorona; acciones caen más del 7% tocando un mínimo histórico • Los Reporteros Mx

    Asimismo, la FGR señaló que el Tribunal Colegiado omitió escuchar a las víctimas indirectas, dejando en estado de indefensión a las víctimas, al Estado mexicano y sus instituciones.

    La FGR sostuvo que la apertura del caso desde su origen, “da lugar a que, desde el mismo origen, se analicen y se valoren todas las pruebas que existen en favor de todas las víctimas ya señaladas”.

    Cabe recordar que, el 22 de diciembre de 1994 le fue dictada la sentencia de 45 años de prisión a Mario Aburto por el asesinato del Luis Donaldo Colosio, sin embargo un Tribunal Colegiado encontró insistencias, como la aplicación del Código Penal Federal, que de acuerdo con los criterios del juez, se debió de aplicar el Código Penal de Baja California, ya que en esa entidad sucedieron los hechos.

  • La alcaldesa Berenice Hernández manifiesta su apoyo a Harfuch, como coordinador de la 4T en la CDMX

    La alcaldesa Berenice Hernández manifiesta su apoyo a Harfuch, como coordinador de la 4T en la CDMX

    La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, manifestó su respaldo a Omar García Harfuch aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. 

    Más información: Omar García Harfuch, 5 mitos y realidades del ex funcionario de seguridad que aspira a ser Jefe de Gobierno por la 4T • Los Reporteros Mx

    Omar García Harfuch es un hombre honesto y valiente, que ha trabajado de manera destacada por la seguridad y bienestar de las y los habitantes del corazón de México. 

    Expresó Hernández Calderón

    A través de sus redes sociales, la alcaldesa Berecnice Hernández, hizo pública sus simpatías y manifestó su respaldo al ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

    El bueno es Harfuch, porque la esperanza y el amor por el pueblo nos une, con #OmarVamosAGanar.

    Manifestó en sus redes sociales Hernández Calderón.

    El encuentro entre la alcaldesa y García Hafuch, fue durante la asamblea La Esperanza Nos Une, que encabeza la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de Morena, Claudia Sheinbaum, en el salón Ejidal El Circo de la Comisaría Ejidal en Tláhuac.

    Más información: Trabajadores del Poder Judicial se van a paro por la desaparición de 13 fideicomisos • Los Reporteros Mx

    Ahí, Sheibaum Pardo, se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, para tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la capital del país.

  • Trabajadores del Poder Judicial se van a paro por la desaparición de 13 fideicomisos

    Trabajadores del Poder Judicial se van a paro por la desaparición de 13 fideicomisos


    El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunció una suspensión de labores en todo el país, a partir de mañana como protesta a la eliminación de 13 fideicomisos.

    El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunció que, a partir de este jueves 19 hasta el próximo 24 de octubre, realizarán un paro nacional en respuesta a la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

    Este miércoles, después de una deliberación de varias horas, en una Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente, en la que participó la dirección sindical nacional y 66 líderes sindicales locales en todo México, las trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, acordaron de manera unánime suspender labores hasta el martes de la próxima semana.

    El STPJF decreta a tu favor paro nacional de actividades en todos los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas del Poder Judicial del 19 al 24 de octubre de 2023.

    Indicó la organización sindical a sus afiliados.

    Asimismo, en un comunicado firmado por el Secretario General, Jesús Gilberto Gonzáles Pimentel, se indica que estas acciones forman parte de una escala en las protestas ante la extinción de los 13 fideicomisos y frente a una inminente reducción presupuestal al Poder Judicial en 2024, por parte del Poder Legislativo.

    La madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados con mayoría de Morena, aprobó en lo general y lo particular la iniciativa que extingue 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial, que conjuntamente suman más de 15 mil millones de pesos.

    Información en desarrollo.