Autor: Iván Pérez Esteban

  • Claudia Sheinbaum celebra aprobación de la Reforma Judicial en la mayoría de los Congresos Locales; anuncia que Antonio Martínez permanecerá en el SAT (VIDEO) 

    Claudia Sheinbaum celebra aprobación de la Reforma Judicial en la mayoría de los Congresos Locales; anuncia que Antonio Martínez permanecerá en el SAT (VIDEO) 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebró que la reforma constitucional al Poder Judicial ya haya sido aprobada por la mayoría de los Congresos Locales del país, con lo que el titular del Ejecutivo Federal está en condiciones de publicarla en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    En unas breves declaraciones a medios de comunicación, la mandataria electa sostuvo que es necesaria la transformación de los órganos jurisdiccionales que integran el Poder Judicial, sobre todo, acabar con la corrupción y el nepotismo, así como ponerlo al servicio del pueblo mexicano. 

    Ya es un hecho la reforma constitucional, es un buen momento dado que estamos por celebrar la independencia de México y, es muy bueno para el país, muy bueno para la nación que el Poder Judicial se renueve, se democratice y esté al servicio del pueblo de México.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo. 

    Además, destacó que la aprobación de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, no generó ninguna “inestabilidad económica” como lo auguraban voceros de la derecha, y subrayó que México genera un ambiente de confianza para las inversiones.

    También, explicó que la reforma contempla la desaparición de los fideicomiso y de los cuales saldrán los recursos económicos para la realización de la elección de los ministros, magistrados y jueces.

    Claudia Sheinbaum anuncia que Antonio Martínez permanecerá en el SAT

    La mandataria capitalina señaló que Antonio Martínez permanecerá como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Además sostuvo que su equipo también se quedará en la dependencia federal. 

    Se va a quedar Antonio Martínez Dagnino, el que está ahora, él se queda, se queda prácticamente todo el equipo Hacienda, nada más el subsecretario de egresos, Juan Pablo Botton, que como les decía se va al Gobierno de la Ciudad.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

                        Te puede interesar:

  • COMCE descarta que aprobación de la reforma al Poder Judicial afecte la confianza de los inversionistas en México

    COMCE descarta que aprobación de la reforma al Poder Judicial afecte la confianza de los inversionistas en México

    El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Sergio Contreras Pérez, descartó que la aprobación de la reforma al Poder Judicial vaya a afectar a la confianza de la inversión en el país y desmintió las versiones que señalas que su discusión generó pérdida de capitales en el país.

    Durante una conferencia de prensa, Contreras Pérez, destacó la importancia de que el Poder Judicial sea sometido a una profunda reestructuración, para garantizar que haya un mejor acceso a la justicia y, sobre todo, tener un sistema de justicia que brinde certeza a la inversión extranjera en el país.

    En ese sentido, el presidente de la COMCE destacó que, en el año 2023, México recibió 36 mil millones de dólares en inversión extranjera y mencionó que en el primer trimestre de 2024 el país ha captado 31 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) y que podría cerrar el año con una inversión de 40 mil millones de dólares.

    Los empresarios de la pequeña y mediana industria, los grandes empresarios, ya tienen grandes intereses y han forjado todo un futuro para sus propias operaciones económicas y empresariales. Estas cosas (la reforma al Poder Judicial) son cuestiones que se tienen que vivir, pero al final de cuentas, no nos estamos dando un balazo en el pie; seguimos creciendo y seguiremos creciendo.

    Indicó Contreras Pérez.

    En ese sentido, señaló que se estima que la IED aumentará a más de 48 mil millones de dólares en los próximos dos o tres años, derivado de la relocalización de las empresas de diversas empresas en el mundo. Además destacó que México tiene una gran importancia por lo que hay una gran confianza en el país.

    Asimismo, hizo un llamado líder del Consejo empresarial llamó a tener confianza en el país, puesto que es la economía número 15 a nivel global y la segunda más grande en América Latina, sólo después de Brasil.

                        Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos dentro de su gabinete 

    Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos dentro de su gabinete 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a más perfiles que formarán parte de su gabinete legal y ampliado, mismas que la ayudarán a consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa compartió con los nombres de las personas y los encargos que ocuparan en las diversas áreas del Gobierno Federal, que encabezará a partir del primero de octubre. 

    Entre las que destacan figuras como Renata Turrent como futura directora general de Canal Once; Rocío Bárcena Molina,  como próxima subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación; Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

    Además, anunció la integración de Octavio Romero Oropeza,  como futuro director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT); Violeta Abreu González, será la futura directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

    Mientras que, Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), al igual que Lyndia Quiroz Zavala, quien continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo anunció el nombramiento de César Iván Escalante Ruiz, como  titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Efraín Morales López, será el nuevo director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Rommel Pacheco, será el futuro director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); y Alonso Millán Zepeda, será el director general de Canal 22.  

    Asimismo, la presidenta electa destacó la trayectoria de cada uno de los nombramientos y agradeció su disposición para trabajar en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.

                        Te puede interesar:

  • Comerciantes en los alrededores de la Cámara de Diputados exigen el retiro del plantón contra la Reforma al Poder Judicial

    Comerciantes en los alrededores de la Cámara de Diputados exigen el retiro del plantón contra la Reforma al Poder Judicial

    Vecinos y comerciantes de los alrededores del recinto legislativo de la Cámara de Diputados exigieron que sea levantado el plantón, que tienen instalado los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial en protesta por la reforma al Poder Judicial.

    En una conferencia de prensa, los comerciantes señalaron que por la protestas de los juzgadores se han visto afectados sus ingresos económicos, así como la dificultad de transitar por la zona, ya que los trabajadores han tomado una parte importante de la avenida.

    Además, explicaron que en otras manifestaciones los locatarios y comediantes no habían presentado afectaciones ya que los manifestantes les consumían sus productos, pero ahora con la protesta del Poder Judicial sí, porque los trabajadores y trabajadoras piden sus alimentos por medios de aplicaciones.  

    Asimismo, señalaron que debido al plantón algunos caminos de servicios básico como el gas o los servicios de emergencia no pueden ingresar a la zona, por la manifestación que mantienen los miembros del Poder Judicial, a pesar de que la reforma ya fue aprobada por el Congreso de la Unión y que se encuentra en los Congresos Locales.

                       Te puede interesar:

  • Manifestantes contra la reforma al Poder Judicial irrumpen en las instalaciones del Congreso de Yucatán  (VIDEO) 

    Manifestantes contra la reforma al Poder Judicial irrumpen en las instalaciones del Congreso de Yucatán (VIDEO) 

    Un grupo de trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial entraron por la fuerza a las instalaciones del Congreso de Yucatán para frenar que los legisladores locales discutan y voten el dictamen de la Reforma Judicial, que recientemente ha sido aprobada por el Congreso de la Unión.

    Entre empujones, jalones, consignas como “traidores” y “El Poder Judicial no va cae”, los manifestantes lograron ingresar hasta el Pleno del Congreso Local, para exigir a los legisladores que suspendieran la sesión que tenían programada, sin embargo la presidenta de la Mesa Directiva, Neyda Pat Dzul dio inicio con el orden del día.

    A pesar de que el dictamen no se encontraba en el orden del día para su discusión, sino sólo para la presentación del Pleno. En ese sentido, minutos después, una vez aprobados los tres puntos de la agenda, la sesión fue suspendida, para salvaguardar la integridad de los diputados y diputadas locales.

    Dichas acciones golpistas de los miembros del Poder Judicial son consecuencia de la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial por la Cámara de Senadores, además de que diversos Congresos Locales han iniciado con el proceso de discusión y aprobación del dictamen que le ha remitido el Congreso de la Unión.

    Cabe mencionar que, hasta el momento son cuatro entidades federativas las que han avalado la iniciativa enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, siendo estos los Congresos Locales de Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz. Además de Colima y Tabasco se encuentran en discusión del dictamen.

                       Te puede interesar:

  • Miguel Ángel Yunes Márquez anuncia que votará a favor de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Miguel Ángel Yunes Márquez anuncia que votará a favor de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    El senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, anunció que su voto será a favor de la reforma al Poder Judicial y aseguró que no permitirá que el panismo se quiera imponer con amenazas sobre sus legisladores.

    Durante su posicionamiento, el panista lamentó que su grupo parlamentario del PAN, pretendió imponer el sentido de su voto con respecto a la reforma al Poder Judicial y aseguró que “México no se va a destruir si se aprueba” la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “No puedo aceptar que se me imponga el sentido de mi voto. Nunca había visto un intento de imposición a base de amenazas y agresiones”, indicó el legislador y sostuvo que con la aprobación de la reforma se le quitará el derecho a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de elegir a los futuros ministros y ministras. 

    Además, Yunes Márquez, quien hace unas horas pidió licencia por tiempo indefinido por cuestiones de salud, destacó que la mayoría legislativa en el Senado de la República está en su derecho de impulsar un cambio estructural en el Poder Judicial. 

    Cabe mencionar que la iniciativa del presidente López Obrador, busca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo mexicano, así como la creación de un Tribunal que supervise y castigue el actuar de los juzgadores en los distintos órganos jurisdiccionales.

    Te puede interesar:

  • Autoridades localizan nuevos restos óseos en la mina “El Pinabete”, en Coahuila

    Autoridades localizan nuevos restos óseos en la mina “El Pinabete”, en Coahuila

    A 98 días del inicio de la segunda fase de recuperación de los mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, ubicada en el Sabinas, Coahuila, las autoridades informaron sobre el hallazgo de nuevos restos óseos.

    A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó que se localizaron nuevos restos óseos en la galería GWE10 Oeste de la mina.

    Mina “El Pinabete”. Foto: Cuartoscuro.

    La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, comunicó que, tras los recientes hallazgos, se llevó a cabo la reunión del Comando Unificado, conformado por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila (FGE), para implementar la estrategia de exploración y recuperación.

    Ante el hallazgo se activó el protocolo de recuperación y se informa que se trata de restos óseos aislados que pueden o no estar relacionados con los hallazgos anteriores; hasta que se realicen los análisis correspondientes será posible determinarlo.

     Asimismo, Laura Velázquez Alzúa reiteró que el principal objetivo del operativo de las autoridades federales y locales es lograr la localización e identificación de los mineros restantes atrapados en la mina.

                       Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con directivos de Grupo HSBC

    Claudia Sheinbaum se reúne con directivos de Grupo HSBC

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que sostuvo un encuentro con el directivo de HSBC en México y el presidente de Grupo HSBC Holdings, para abordar temas relacionados con la inversiones en el país y los proyectos a desarrollar en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa señaló que recibió en su casa de transición a Jorge Arturo Arce Gama, director general de HSBC México, y a Mark Tucker, presidente del Grupo HSBC Holdings.

    Cabe mencionar que este encuentro, se da después de que Sheinbaum Pardo sostuviera una reunión de trabajo en Palacio Nacional con el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

                       Te puede interesar:

  • Arlin Medrano exhibe en redes a reventadores vinculados con la derecha y que ingresaron violentamente al Senado de la República

    Arlin Medrano exhibe en redes a reventadores vinculados con la derecha y que ingresaron violentamente al Senado de la República

    Internautas y la activista Arlin Medrano han comenzado a exhibir a las personas que ingresaron violentamente a las instalaciones del Senado de la República y que son cercanos a los partidos políticos de la derecha.

     A través de la red social X, antes Twitter, los usuarios destacaron que varios de estos reventadores, como Jimena Villicana, quien fungió como líder juvenil de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, estuvo dentro del grupo de golpista que dio un portazo en la Cámara Alta para frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial.

    Además, el periodista Jorge Gómez Naredo compartió un fragmento de un video en el aparece Jimena Villicana presentándose como miembro de la campaña de Gálvez Ruiz.

    Por su parte, la internauta Arlin Medrano fue quien identificó Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de la actual titular de la Secretaría General del PRI, Carolina Viggiano, que en sus propias redes sociales presumen haber participado en la acción golpista, contra una de los recintos del Poder Legislativo.

    Asimismo, han circulado presuntos chats en la red social de Whatsapp de miembros del Poder Judicial de la Federación, en el que llaman a “linchar” a al menos 10 senadores de Morena para que no se presenten a la discusión de la reforma al Poder Judicial. Así como al legislador Yunes Linares, que fue calificado como traidor por los miembros de su bancada, sobre todo, el líder del PAN Marko Cortés.

                       Te puede interesar: