La candidata de la derecha al gobierno de Morelos, Lucía Meza, mintió al pueblo morelense ya que en un spot de campaña aseguró que tenía una maestría en Seguridad Pública.
Esto de acuerdo con la Revista Polemón, que realizó una búsqueda rápida en el Registro Nacional de Profesiones (RNP), espació en el que no se encontró evidencia alguna de que la conservadora Lucy Meza, como coloquialmente se le conoce, tuviera una credencial académica en dicha materia.
Explicó que solo se encontró el registro de la licenciatura en “Administración Pública en la Universidad Latinoamericana Campus del Valle”, de Lucía Meza, con “la cédula profesional 09635045 expedida en 2015”.
POLÉMICO VIDEO SPOT GENERA RUIDO EN LA CANCHA POLITICA La candidata del cambio Lucy Meza lanzó un polémico spot de campaña, en el que exhibe la realidad del presente de Morelos y proyecta un futuro esperanzador, para miles de morelenses que piden que ya acabe el juego de… pic.twitter.com/ZuwBptehsT
— IRRADIA NOTICIAS MORELOS (@IrradiaMorelos) May 2, 2024
Esto, luego de que la prianista afirmara que tiene una maestría en Seguridad Pública, en un spot donde se muestra un partido de fútbol y se ve a Lucía Meza entrar en sustitución del actual gobernador, Cuauhtémoc Blanco
Asimismo, se destacó que con dicha afirmación la prianista podría pasar hasta seis años en la cárcel y pagar una multa de hasta 500 días, ya que el Código Penal Federal considera delito la usurpación de profesión, lo que implica atribuirse públicamente el carácter de profesionista sin tener un título profesional.
La Cuarta Transformación sigue sumando simpatías en todos los rincones del país, hecho que ha provocado que los abanderados de Morena a las diversas gubernaturas, que están en juego en este proceso electoral, encabecen las preferencias electorales.
Tal es el caso del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, que de acuerdo con la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, el político yucateco encabeza las intenciones de voto con el 47 por ciento de las menciones.
— DeLasHerasDemotecnia (@herasdemotecnia) May 3, 2024
Revelando una amplia ventaja de 19 puntos sobre el candidato del PRIAN, Renán Barrera, quien tiene una preferencia electoral del 28 por ciento, mientras que las abanderadas del PRD y Movimiento Ciudadano (MC) se encuentran en un lejano tercer lugar con 1 por ciento, respectivamente.
Además, De las Heras Demotecnia realizó un posible “escenario electoral”, dando como resultado que morenista Joaquín “Huacho” Díaz Mena, saldría triunfante con el 53 por ciento de los votos, seguido del prianista Renán Barrera con el 44 por ciento de los sufragios, una diferencia de nueve puntos entre el primer y segundo lugar.
Asimismo, la casa encuestadora demostró que el pueblo de Yucatán considera que “Huacho” Díez Mena es la persona que defendería mejor los intereses de la familias yucatecas, una persona cercana a la gente y el político que representa un cambio positivo para la entidad.
Ante el uso político que le ha venido dando la lamentable tragedia de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, en especial los partidos de derecha que están impulsando a la panista Xóchitl Gálvez, para golpear a la candidata del obradorismo, Claudia Sheinbaum.
A través de un desplegado, los familiares de las víctimas pidieron a los partidos y personajes públicos utilizar “el suceso trágico con fines políticos y electorales”, asegurando que no quieren escuchar ni leer en medios como su “dolor” es nombrado para conseguir votos.
No consentimos que nuestras familias, nuestras madres, padres, hermanos e hijos escuchen o lean en los medios cómo nuestro dolor es nombrado solo para conseguir atraer atención a sus campañas políticas.
Indica el comunicado.
Al respecto, los familiares recordaron la acción jurídica que iniciaron en contra de los partidos políticos PRI, PAN y PRD por daño moral, como una medida para evitar que la tragedia de la línea 12 se utilizada, señalando que “no permitiremos que en este proceso electoral se lucre con la memoria de quienes perdieron la vida y con el dolor de nuestras familias”.
Además, se pronunciaron en contra de que la tragedia sea nombrada en mítines, spots o debates de campañas políticas. También aseguraron que no dejarán que sus familias sean revictimizadas por políticos que buscan un beneficio personal.
A pesar de ello, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez, en el marco del tercer aniversario de la tragedia, compartió una imagen en donde señala a la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, de ser la responsable del accidente en el tramo elevado de la línea 112 del metro de la Ciudad de México.
#ClaudiaMiente al asegurar que ya se aclaró el colapso de la Línea 12.
La empresa noruega DNV, que ella misma contrató para realizar el peritaje, concluyó que una de las causas raíz de la caída fue la falta de mantenimiento en su administración.
Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán lamentó que, en todos estos años, los gobiernos prianistas no se hayan tomado en serio el tema del transporte público aun cuando ésta es una de las demarcaciones con mayor tránsito metropolitano en la Ciudad de México.
Como autoridades debemos tomarnos en serio el tema del transporte público y buscar que éste sea accesible, de alta calidad y seguro. Comparado con otras alcaldías en Coyoacán nos hemos quedado atrás en su integración al sistema metropolitano y en su infraestructura ciclista, entre otras cosas.
Sostuvo Hannah de Lamadrid.
Al respecto, la candidata morenista propone un conjunto de acciones que buscan atender simultáneamente estas problemáticas, así como mejorar la seguridad vial. Dichas acciones se dividen en tres ejes: Coordinación con el Gobierno de la CDMX, Seguridad e Infraestructura ciclista; y en diez metas:
1. Diagnóstico de rutas y movilidad en el primer año.
2. Coordinar con el gobierno de la Ciudad de México la extensión del sistema ECOBICI con 20 nuevas estaciones en el sur y oriente de Coyoacán.
3. Crear una nueva línea de trolebuses eléctricos que conecte el Metrobús con el tren suburbano.
4. Triplicar el número de ciclocarriles en la alcaldía para 2027.
5. Tener un corredor ciclista que permita el acceso en bicicleta a todas las colonias.
6. Establecer 30 cruces seguros y ampliaciones de banquetas en el primer año de gobierno.
7. Coordinación con el Gobierno de la CDMX para aumentar videocámaras en los 4 principales paraderos de la Alcaldía y en 100 unidades de transporte público desde el primer año de gobierno.
8. Instalar alumbrado público en el 100% de las vías secundarias a los alrededores de los paraderos.
9. Implementar un sistema digital de información para usuarios que muestre rutas y tiempos de traslado en el segundo año de gobierno.
10. Coordinación con el Gobierno de la CDMX para reordenar los paraderos y rutas de transporte en el segundo año de gobierno.
Con estas metas, esperamos agilizar el desplazamiento de las y los ciudadanos, queremos que se sientan más seguras y seguros en sus traslados, y con ello, mejorar su calidad de vida.
Aseguró Hannah de Lamadrid.
Vamos a hacer de Coyoacán la alcaldía con mayor acceso público a Internet: Hannah de Lamadrid
La candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid, apuntó que para transformar la demarcación es necesario atender la brecha digital que actualmente existe.
Para aumentar la inclusión digital es importante primero aumentar el acceso público a internet. Sin embargo, no podemos quedarnos sólo ahí, por eso, en mi gobierno vamos a trabajar con propuestas y estrategias integrales, que no solo tapen con un parche el bache, sino que ataquen el problema desde sus causas.
Señaló de Lamadrid.
En este sentido, la candidata morenista expuso que dentro de sus propuestas está el crear Centros de Innovación, donde las y los Coyoacanenses puedan utilizar diversas tecnologías para sus tareas y emprendimientos.
Además, dijo, se creará un programa especial para impulsar la participación de las mujeres en las actividades de dichos centros. “Con estas acciones, esperamos promover la educación digital, disminuir la brecha digital de género y fomentar la innovación en la Alcaldía. De tal forma que en el mediano plazo haya más emprendimientos tecnológicos que generen más trabajos bien pagados en Coyoacán”.
Asimismo, Hannah de Lamadrid, también detalló que se instalarán 500 nuevos puntos de acceso público a internet, garantizando al 100 por ciento que haya internet en escuelas, parques, deportivos y en el Estadio Azteca, así como en sus inmediaciones.
Estudiantes de distintas instituciones y jóvenes que forman parte del colectivo “Chilangos con AMLO”, rechazan las medidas cautelares impuestas a diversos políticos para que no se mencionara el “Cártel Inmobiliario” y mucho menos se lo vincule con el candidato panista, Santiago Taboada.
A través de un comunicado un colectivo de estudiantes jóvenes señalaron que se dieron cita a afuera de las instalaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para hacerle un llamado y ponerle una OFRENDA a esta institución, ya que hace unos días cavó la tumba de su legitimidad decidiendo la Comisión Permanente de este Instituto Electoral imponer medidas cautelares a funcionarios y legisladores por utilizar el término de “CARTEL INMOBILIARIO” incluso sin poder opinar en ningún medio de comunicación o redes sociales, llamando “calumnia o sin sustento jurídico” a la evidente corrupción de Santiago Taboada con el Cartel Inmobiliario y quien ahora pretende gobernar la Ciudad de México o más bien dicho ROgobernar en la Ciudad de México.
¡Podrán callar a funcionarios, pero No a los ciudadanos!
Recordemos que parte del destape de esta cloaca sucedió el 16 de agosto de 2021 a consecuencia de la explosión de una lavadora en un departamento de la colonia Del Valle, donde las indagatorias primarias expusieron las pésimas instalaciones con las que operan en la construcción de departamentos en las sedes donde gobierna el PAN principalmente como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
En consecuencia a dichos hechos comenzó una investigación donde la Fiscalía de la CDMX informó que este famoso Cartel Inmobiliario opera desde hace más de 15 años, como en la ahora alcaldía Benito Juárez donde ha gobernado el PAN de manera ininterrumpida desde el año 2000.
El entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (SEDUVI) Carlos Ulloa mencionó incluso tener pruebas de la corrupción en estas demarcaciones sobre las construcciones inmobiliarias y la violación a los usos de suelo, en algunos casos hasta se escudaron en la normatividad de la construcción de vivienda de interés social para lograr realizar las obras.
Recordemos también que los empresarios hermanos Kamkhaaji Ambe, Salomón, Moisés, Carlos y David, están implicados también en el Cartel Inmobiliario, esto durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera donde figuran en la lista de proveedores que han beneficiado a las empresas de Xochitl Gálvez ahora candidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, las empresas de dicha candidata fueron favorecidas con más de Mil Cuatrocientos Millones de Pesos, entre HIGH TECH Services, y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI).
Derivado de las investigaciones de la Fiscalía de la CDMX ya están en procesos jurídicos o detenidos casi 10 exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez incluyendo a la hermana del exalcalde Santiago Taboada.
Es tan evidente la corrupción del Cartel Inmobiliario que la Fiscalía de la CDMX ha incautado más de 60 inmuebles operados bajo esta red de influencias y corrupción, sumándole la detección de más de 10 empresas fantasma.
Así nos podemos seguir con las historias de corrupción también en las alcaldías Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe y en Álvaro Obregón con Lía Limón. Sabemos que los personajes antes mencionados como Xóchitl y Taboada generarían un retroceso a la lucha nacional y los avances en el gobierno de la CDMX.
Nosotros como jóvenes y estudiantes estamos convencidos de que la democracia es la base para la continuidad de la transformación que ha iniciado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y sabemos que, de la mano de Clara Brugada en la CDMX y Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México, garantizarán el nuevo amanecer de nuestra nación.
En conclusión, hacemos un llamado respetuoso y pacífico a este Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se conduzca con imparcialidad y honre a esta ciudad y a sus ciudadanos con el respeto que se merecen, somos la ciudad más politizada del país y este tipo de acciones como las de su Comisión Permanente de Quejas sólo debilita los grandes logros de esta Ciudad que mucho nos ha costado desde que llegó la democracia en 1997 con el Ing. Cárdenas.
El candidato a la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, Ignacio Campos, denunció que trataron de boicotear el mitin de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum.
Doctora [Claudia Sheinbaum] a pesar que nos quisieron boicotear este evento con cuatro incendios provocados. Hoy la gente de Uruapan está aquí respaldando el apoyo de la continuidad de la Cuarta Transformación.
Señaló Ignacio Campos.
Aunque, no dió más detalles sobre quiénes fueron los que trataron de boicotear el evento, el aspirantes morenista pidó a la Sheinbaum Pardo que una vez que esté en Palacio Nacional, prepare una gran proyecto para el cuidado de los bosques en Uruapan, además de la gestionar la compra de un helicóptero para fortalecer la protección del medio ambiente.
En Uruapan, Michoacán, me comprometí a terminar las carreteras de cuatro carriles hasta Lázaro Cárdenas y la de Uruapan a Zamora. Vamos a ganar este 2 de junio. pic.twitter.com/2Vh5XQAeGL
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 3, 2024
Por su parte, la abanderada presidencial sostuvo que impulsará el cuidado de los bosques de Michoacán, porque no solo son un patrimonio del estado ,ni del país sino de la humanidad. Además de asegurar que apoyará a los productores de aguacate.
Asimismo, llamó a pueblo de Uruapan a votar por todos los candidatos de la coalición, para que no hayan regresiones en México y se consolide el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, porque todas las encuestas la ponen muy por arriba de la panista, Xóchitl Gálvez.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumaron a las acciones de protesta, que se han venido registrando en nivel internacional, para expresar su solidaridad con el pueblo de Palestina.
Proveniente de diversas facultades, los jóvenes universitarios se instalaron un campamento o plantón en las inmediaciones de Rectoría, también colocaron pancartas en donde exigen el “alto al genocidio en Palestina”.
Los estudiantes de la #UNAM están con Gaza y exigen que la universidad rompa relaciones con Israel así como un alto al genocidio contra el pueblo palestino. Hoy se monto un campamento. Palestina libre 🍉🇵🇸 pic.twitter.com/kOQaNrpqMC
A pesar que los directivos de la UNAM ya han establecido un diálogo con los estudiantes, el campamento permanecerá de manera indefinida. Por su parte, la comunidad estudiantil ha solicitado al Gobierno de México romper relaciones políticas, económicas y académicas con Israel.
Así como solicitaron a las autoridades universitarias tomar una postura clara frente al conflicto en Franja de Gaza y exigieron que la Máxima Casa de Estudios romper cualquier relación con cualquier institución de Israel.
Students at Mexico’s @UNAM_MX set up an encampment in solidarity with the Palestinian people and fellow students in the US staging similar protests. They demand an immediate ceasefire and for Mexico to break relations with Israel in light of the ongoing genocide in Gaza. pic.twitter.com/QWSWAuKJbo
— José Luis Granados Ceja (@GranadosCeja) May 2, 2024
Estas manifestaciones en contra de la guerra en la Franja de Gaza y a favor del pueblo de Palestina, que en estos casi siete meses de conflicto bélico se han registrado alrededor de 30 mil personas asesinadas.
Cabe destacar que, la protestas de los estudiantes de la UNAM, se da en medio de protestas de estudiantes de diversas universidades a nivel internacional, en los que se han registrado actos de represión por parte de las autoridades, como es el caso de las protestas en Estados Unidos.