Autor: Iván Pérez Esteban

  • El Servicio Postal Mexicano desmiente a López-Dóriga sobre difundir propaganda de Morena y aclara que mantiene un convenio con el INE para prestar sus servicios a todos los partidos políticos 

    El Servicio Postal Mexicano desmiente a López-Dóriga sobre difundir propaganda de Morena y aclara que mantiene un convenio con el INE para prestar sus servicios a todos los partidos políticos 

    Ante los señalamientos de diferentes periodistas, en especial Joaquín López-Dóriga, que a través de redes sociales, mencionan que trabajadores del Servicio Postal Mexicano están entregando propaganda de partidos políticos en las viviendas de todo México.

    Por medio de un comunicado el Servicio Postal Mexicano, señaló y realizó la aclaración pertinente sobre dicha información y sostuvo que tiene un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), “Convenio de Colaboración y Apoyo para el Uso de las Franquicias Postales”.

    En ese sentido, la dependencia gubernamental explicó que el uso de la Franquicia Postal con el INE se eroga a través de una prerrogativa, que es una partida presupuestal otorgada por dicho Instituto a cada partido político y candidaturas independientes.

    Dentro del catálogo de servicios que se prestan, a través del SEPOMEX, se encuentra el servicio de “Propaganda Comercial sin Destinatario Expreso”, la cual es comunicación impresa en hojas, folletos, dípticos, trípticos y/o catálogos, que no tiene un destinatario y se entrega en códigos postales solicitados por el partido político y candidaturas independientes.

    Indica el Servicio Postal Mexicano.

    Además de que el pasado 22 de abril de 2024 el INE, mediante el oficio INE/DEPPP/DE/DPPF/2059/2024, solicitó al Servicio Postal Mexicano prestar a los siete partidos políticos nacionales y candidaturas independientes el servicio de “Propaganda Comercial sin Destinatario Expreso” en el presente proceso electoral federal 2023-2024, por ser parte de la Franquicia Postal prevista en el Convenio de Colaboración antes mencionado.

    Además, el Servicio Postal Mexicano subrayó que  el contenido que se difunde en la propaganda comercial es del conocimiento del INE, quien desde las campañas federales 2017-2018 y 2020-2021 ha autorizado la prestación del servicio. 

    La dependencia gubernamental destacó que es la institución más antigua de México en materia postal, todos los días los más de 12 mil empleados que conformamos el organismo.

     Asimismo, se reiteró el compromiso de mantener comunicada a toda la sociedad mexicana, sin distinguir, creencias políticas, ideológicas o religiosas; además reiteramos nuestra responsabilidad con todas y todos los mexicanos ofreciéndoles un servicio postal de calidad.

    Te puede interesar:

  • Las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades federativas piden a la SCJN⁩ que no desaparezca la prisión preventiva oficiosa

    Las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades federativas piden a la SCJN⁩ que no desaparezca la prisión preventiva oficiosa

    Las gobernadoras y gobernadores de las 32 entidades federativas enviaron una carta a la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para pedirle que no desaparezca la prisión preventiva oficiosa, ya que afectaría la seguridad y la gobernabilidad del país.

    Los mandatarios que integran la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO) se pronunciaron sobre la importancia de que se mantenga la “Supremacía Constitucional” sobre cualquier norma internacional que pueda afectar el derecho interno de los mexicanos y mexicanas, además de evitar la vulneración de la “Carta Magna”.

    Es importante manifestar que la restricción que se pretende declarar inconvencional se refiere a delitos de alto impacto y de clara repercusión social que en su momento fueron considerados como graves, y en los que el ministerio público solo puede solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no resulten suficientes para garantizar la comparecencia del imputado.

    Indica la carta. 
    Carta de Gobernadores a Norma Piña. Foto: Álvaro Delgado/ @alvaro_delgado.

    Además, destacaron que la prisión preventiva oficiosa es una medida de combate al crimen y garantiza una adecuada conducción de los procesos penales, que protege a las víctimas y que procura que los responsables no queden impunes.

    Hacemos un llamado respetuoso para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación considere lo aquí expuesto, ya que se trata de una decisión que impactará directamente en la seguridad y gobernabilidad del país y con ello en la de las entidades federativas.

    Señala el documento.

    Asimismo, señalaron que si bien  la Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene efectos vinculantes, las resoluciones deben de ser armonizadas con la Constitución de México, siempre cuidando la soberanía y el ordenamiento jurídico interno del país.

    Te puede interesar:

  • FGR ejerció la acción penal en contra del presidente del Club Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, por supuesta defraudación fiscal de un monto de más de 17 mdp

    FGR ejerció la acción penal en contra del presidente del Club Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, por supuesta defraudación fiscal de un monto de más de 17 mdp

    La Fiscalía General de la República (FGR) decidió ejercer acción penal en contra el presidente del Club Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, por  una presunta defraudación fiscal de 17 millones 69 mil 865 pesos.

    De acuerdo con información del diario Reforma, la Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes de la Fiscalía en Control Competencial (FECC)  solicitó una audiencia inicial para formular la imputación y solicitar la vinculación a proceso de Irarragorri Gutiérrez.

    El directivo es señalado de incurrir en supuestos engaños para evitar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de salarios a jugadores del Club Santos Laguna, en el periodo de enero a julio de 2017.

    Además, el diario señaló que el pasado 2 de mayo, Nallely Ramírez Sepúlveda, fiscal de la FECC, ingresó una solicitud por escrito al Centro de Justicia Penal Federal de Coahuila, para enviar un citatorio a Irarragorri para que comparezca a la diligencia judicial.

    Aunque Alejandro Irarragorri, podría llevar su proceso en libertad ya que el delito por el que es señalado no amerita la prisión preventiva, a menos que de que la FGR considere que existe un riesgo de fuga. 

    Cabe mencionar que, según el Código Fiscal de la Federación el delito de defraudación fiscal es sancionado de 3 a 9 años de prisión, además de que es señalado de haber cometido el delito de forma instantánea, dolosa y en calidad de autor material.

    Te puede interesar:

  • Rusia se burla de Estados Unidos y le refresca la memoria sobre que el primer vuelo espacial tripulado fue la misión Vostok-1, con el cosmonauta Yuri Gagarin como piloto en 1961

    Rusia se burla de Estados Unidos y le refresca la memoria sobre que el primer vuelo espacial tripulado fue la misión Vostok-1, con el cosmonauta Yuri Gagarin como piloto en 1961

    La embajada de Rusia en México le recordó a Estados Unidos que el primer vuelo espacial tripulado fue realizado por la ex Unión Soviética, como piloto el cosmonauta Yuri Gagarin a bordo de la nave Vostok-1 el 12 de abril de 1961.

    Esto, luego de que la NASA compartió unas declaraciones en las que sugirió que Estados Unidos realizó el primer vuelo espacial, en el que participó Alan Shepherd en la aeronave Mercury-Redstone 3.

    Recordamos a nuestros amigos estadounidenses de la NASA que el primer vuelo espacial tripulado lo realizó Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961 en la nave Vostok-1.

    Indicó la embajada de Rusia en México.

    Este evento marcó el comienzo de la era de la exploración espacial humana y sigue siendo un punto de orgullo para Rusia. La Embajada destacó la importancia de reconocer los hechos históricos correctamente.

    De acuerdo con la National Geographic, tanto Estados Unidos y ex Unión Soviética competían por el dominio del mundo, en 1957, la Unión Soviética ya se había adelantado a los estadounidenses tras haber puesto en órbita el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1.

    Este evento marcó el comienzo de la era de la exploración espacial humana y sigue siendo un punto de orgullo para Rusia. A la vez que la NASA, por su parte, ha sido un actor clave en la exploración espacial hasta la actualidad.

    Cabe mencionar que, el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados se celebra cada 12 de abril en conmemoración de la misión Vostok, que abrió el camino para futuras generaciones de exploradores espaciales.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T economía sigue fortaleciéndose: El IMSS destaca que en el mes de abril se crearon más de 84 mil nuevos puestos de trabajo formales en México

    Con la 4T economía sigue fortaleciéndose: El IMSS destaca que en el mes de abril se crearon más de 84 mil nuevos puestos de trabajo formales en México

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el mes de abril se crearon 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo, además de que es la cifra más alta en todo el sexenio para un mes de abril y solo se encuentra debajo de los años de 1998, 2002 y 2018.

    Con los nuevos empleos creados los trabajadores y trabajadoras afiliadas al IMSS suman ya  22 millones 374 mil 202 puestos de trabajo, de los cuáles, el 86.1 por ciento son permanentes y el 13.9 por ciento son eventuales.

    En el informe dado a conocer por el IMSS en lo que va del año se han creado 349 mil 816 nuevos empleos, de los cuales, el 74.1 por ciento del total de los empleos creados son permanentes.

    En ese sentido, los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en trabajo asegurado son el de transporte y comunicaciones con 7 por ciento, la construcción con 5.2 por ciento y el comercio con 3.5 por ciento. 

    También, el IMSS destacó que por entidad federativa, los estados que tuvieron aumentos anuales respecto a la creación de empleos que superaron el 5 por ciento, fueron Quintana Roo, Hidalgo y Estado de México.

    Asimismo, la información destaca que el los últimos doce meses se registró una creación de empleo de 553 mil 911 nuevos puestos de trabajo, siendo este incremento mayor a los 547 mil 232 puestos promedio de los diez años previos considerando períodos comparables.

    Te puede interesar:

  • México felicita a José Raúl Mulino por su triunfo en las elecciones presidenciales; expresa sus intenciones de continuar profundizando los lazos de cooperación con Panamá  

    México felicita a José Raúl Mulino por su triunfo en las elecciones presidenciales; expresa sus intenciones de continuar profundizando los lazos de cooperación con Panamá  

    El gobierno de México expresó su felicitación a José Raúl Mulino por su triunfo en las elecciones presidenciales de Panamá, tras haber obtenido el 34 por ciento de los sufragios en los comicios celebrados este pasado domingo.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),México felicita a José Raúl Mulino Quintero por su triunfo en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en la República de Panamá.

    En ese sentido, el Gobierno de México sostuvo se congratula por la celebración de una cívica y pacífica jornada electoral, resultado del espíritu democrático del pueblo panameño.

    Además, México reiteró su interés de continuar profundizando los vínculos de solidaridad y cooperación con el pueblo de Panamá, con el que compartimos lazos culturales y de amistad, y con el cual estamos celebrando el 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

    Asimismo, la oficina del exterior mexicana aseguró que está convencida de que trabajando juntos lograremos la esperada integración regional que beneficiará a nuestras sociedades.

    Te puede interesar:

  • La derecha es corrupta y vulgar: La panista Xóchitl Gálvez vuelve a mostrar su bajeza política y descalifica a Claudia Sheinbaum, al llamarla “momia”

    La derecha es corrupta y vulgar: La panista Xóchitl Gálvez vuelve a mostrar su bajeza política y descalifica a Claudia Sheinbaum, al llamarla “momia”

    La candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, volvió a hacer gala de su bajeza política e incurrió nuevamente en descalificaciones contra de la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum, a quien llamó “momia”.

    Las lamentables declaraciones de la panista tuvieron lugar durante una entrevista con la regiomontana Mariana Chávez Gracía, mejor conocida como “La Chávez”, el fragmento de la entrevista rápidamente se convirtió en viral y ha causado polémica entre los internautas.

    Si los mexicanos quieren una persona perfecta, que no sonría, que sea fría, que parezca momia, pues ahí está la Sheinbaum. Yo soy otra cosa, entonces sí, yo creo que si hay algo de razón.

    Indicó Gálvez Ruíz.

    Esto, luego de sostener que ha tenido desacuerdos con sus asesores de imagen, que según la senadora con licencia, le han sugerido que se condujera de otra manera, incluso las peticiones de cambiar su vestimenta.

    Cabe mencionar que, no es la primera vez que cae en este tipo de descalificaciones la panista, Xóchitl Gálvez, ya que en diversas ocasiones durante el Primer Debate Presidencial se refirió hacía la morenista como una mujer “fría” y “sin corazón”, tratando de impulsar una narrativa para dañar su imagen.

    Te puede interesar:

  • La 4T camina con fuerza: Pepe Chedraui encabeza las preferencias electorales con hasta 28 puntos sobre el candidato del PRIAN; se perfila a convertirse en el nuevo alcalde de Puebla Capital 

    La 4T camina con fuerza: Pepe Chedraui encabeza las preferencias electorales con hasta 28 puntos sobre el candidato del PRIAN; se perfila a convertirse en el nuevo alcalde de Puebla Capital 

    El candidato de Morena a la presidencia municipal de Puebla, Pepe Chedraui, encabeza las preferencias electorales y se perfila como el próximo gobernante de la capital poblana.

    Esto,  de acuerdo con cuatro encuestadores que se encuentran registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el morenista encabeza dichas encuestas y una de da hasta 28 puntos de diferencia sobre el candidato de la derecha, Mario Riestra.

    La encuestadora BEAP posiciona a Pepe Chedraui con 52.7 por ciento de preferencias y hasta 25.1 puntos porcentuales de diferencia respecto a su oponente.

    Mientras que el estudio levantado por Más Data pone a la cabeza a Pepe Chedraui con el 53.5 por ciento de las intenciones de voto y con una diferencia de 14.1 puntos porcentuales sobre Mario Riestra

    En tanto que el Centro de Estudios Consultivos da al morenista 50.4 por ciento en las preferencias electorales y revela una amplia ventaja de 28.3 puntos, convirtiéndose en la ventaja más amplia en comparación con las demás encuestadoras.

    Te puede interesar:

  • La nueva era del Caribe Mexicano: Quintana Roo en el top 10 de los mejores destinos turísticos para visitar este 2024; Mara Lezama destaca el fortalecimiento del turismo en la entidad

    La nueva era del Caribe Mexicano: Quintana Roo en el top 10 de los mejores destinos turísticos para visitar este 2024; Mara Lezama destaca el fortalecimiento del turismo en la entidad

    El estado de Quintana Roo, gobernado por la morenista Mara Lezama, avanza con fuerza en el sector turístico, debido a que se encuentra dentro del top 10 de los mejores lugares para visitar este 2024.

    Esto, de acuerdo con un análisis de las últimas tendencias de viajes realizado por The Wall Street Journal, en el que destaca Tulum como uno de los principales  atractivos turísticos que atrae a los turistas extranjeros.

    Por su parte, la gobernadora Mara Lezama celebró que el diario estadounidense haya incluido en el top 10 de los mejores destinos turísticos para visitar este 2024, destacando que es parte del fortalecimiento de la “Nueva Era de Turismo en el Caribe Mexicano”.

    ¡Continúan las buenas noticias! Quintana Roo está en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, de acuerdo con un análisis de las últimas tendencias de viajes en The Wall Street Journal.

    Celebró Mara Lezama.

    Además, señaló que este fenómeno se debe a la mayor conectividad de la entidad como el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” que permiten la llegada de millones de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, para disfrutar las maravillas, conocer la cultura Maya y degustar de la gastronomía de Quintana Roo.

    Asimismo, según la lista de Wall Street Journal, el estado de Quintana Roo comparte el Top 10 con destinos turísticos como Malasia, Islas Baleares, Isla Canguro, Buenos Aires, Praga, Lamu, Kyushu, Kansas City, entre otros.

    Te puede interesar:

  • “No somos ni queremos ser nunca una colonia”: El presidente López Obrador reivindica la soberanía y la dignidad nacional, en el 162 aniversario de la Batalla de Puebla

    “No somos ni queremos ser nunca una colonia”: El presidente López Obrador reivindica la soberanía y la dignidad nacional, en el 162 aniversario de la Batalla de Puebla

    En su participación, desde el estado de Puebla, el mandatario mexicano reafirmó que México nunca será una colonia y reivindicó la independencia y soberanía del país, por lo que recordó que esos títulos se los ganó con “sacrificio, sufrimiento y sangre de mujeres y hombres” que lucharon por su derecho y libertad.

    No somos ni queremos ser nunca una colonia o un protectorado de ningún Gobierno extranjero, ya sea Rusia, China, Francia o Estados Unidos. México, lo dije al principio, se ganó con sacrificio, sufrimiento y sangre derramada de hombres y mujeres su derecho a ser un país independiente y soberano.

    Sostuvo López Obrador.

    Además, de realizar una recuento histórico de la Batalla de Puebla y de otros hechos de invasión a México, subrayando que el mejor homenaje a quienes “defendieron hace 162 años nuestra patria de la agresión y voracidad extranjera”, es tener en la memoria que se ha dejado atrás entreguismo y la sumisión. 

    También, expresó que el gobierno que encabeza ha impulsado una política de cooperación para el desarrollo, la amistad y buena vecindad entre los pueblos del mundo, siempre bajo principios fundamentales de respeto a la política interna de cada país. 

    Estamos empeñados en construir un México verdaderamente democrático, y en combatir la corrupción, la desigualdad y la pobreza, y que la semilla del ejemplo de los que lucharon en la Batalla de Puebla, ha caído en tierra fértil.

    Señaló AMLO.

    Te puede interesar: