Autor: Iván Pérez Esteban

  • Los trabajadores entreguistas del Poder Judicial protestan frente a la Embajada de Estados Unidos (VIDEO)

    Los trabajadores entreguistas del Poder Judicial protestan frente a la Embajada de Estados Unidos (VIDEO)

    Un grupo de trabajadores del Poder Judicial protestaron frente a las instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en México, para llorar porque se acabaron sus privilegios y pedir la intervención estadounidense para frenar la implementación de la Reforma Judicial.

    Con consignas de “La justicia no murió, el Senado la mató” y “Sin Poder Judicial, está en riesgo tu inversión”, los manifestantes cerraron simbólicamente la instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para luego dirigirse a las instalaciones de la sede diplomática estadounidense y demandar su intervención en los asuntos internos de México.

    Incluso, en algunas pancartas, que sostenían los manifestantes, solicitan a las autoridades de Estados Unidos cancelar las visas y embargar los activos de los políticos que votaron por la reforma al Poder Judicial. 

    En ese sentido, la movilización de los entreguistas duró algunas horas y no afectó el tránsito de los vehículos, aunque los huelguistas señalaron que sus manifestaciones podrían continuar en los próximos días, con el objetivo de detener que la reforma sea publicada y promulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Cabe señalar que, tanto la Cámara de Diputados y como la Cámara de Senadores tiene programado realizar un sesión para declarar la validez de la reforma constitucional al Poder Judicial, esto luego de que más de 18 congreso locales avalaron el dictamen, con lo que se espera que el 15 de septiembre sea publicado en el DOF por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

                        Te puede interesar:

  • Lenia Batres, ministra de la SCJN, plantea la instalación de una mesa de transición para implementar la Reforma Judicial

    Lenia Batres, ministra de la SCJN, plantea la instalación de una mesa de transición para implementar la Reforma Judicial

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, ha planteado a su homólogos establecer una mesa de transición para garantizar la implementación ordenada de la reforma al Poder Judicial.

     Luego de que la reforma fuera aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de los Congresos Locales, en una sesión convocó a los demás ministros a garantizar la implementación de la iniciativa y ha enfrentar los retos que traen consigo, por lo que señaló que la participación de los órganos jurisdiccionales será de gran relevancia, en la nueva etapa del Poder Judicial.

    En ese sentido, Batres Guadarrama destacó la importancia de que se involucre el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en el diseño de instrumentos normativos, así como el apoyo para la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, entre otros aspectos que impulsa la recién aprobada reforma.

    Asimismo, pidió entablar un diálogo entre los trabajadores del Poder Judicial para que se puedan ayudar en el proceso de transición, con el que se avanzará a un fortalecimiento real de los órganos jurisdiccionales y garantizar a los mexicanos un verdadero acceso a la justicia en México.  

                        Te puede interesar:

  • Banco de México destaca que la relocalización ha beneficiado a más empresas mexicanas en el último año 

    Banco de México destaca que la relocalización ha beneficiado a más empresas mexicanas en el último año 

    El Banco de México ha destacado que el fenómeno de la relocalización de la producción ha dado un impacto positivo en las empresas mexicanas, ya que en el último año han registrado incrementos en su producción, ventas o inversión.

    En la presentación del “Reporte sobre las Economías Regionales, abril-junio 2024”, la directora general de investigaciones económicas, Alejandrina Salcedo Cisneros, señaló que el 12.9 por ciento de las empresas se han visto beneficiadas, del periodo de julio de 2023 a junio de 2024. 

    En ese sentido, la funcionaria federal sostuvo que dicho reporte demuestra cómo el Nearshoring está avanzando en el país y que se está haciendo de manera generalizada, es decir que impulsa el crecimiento de la actividad de la región en México y los sectores económicos.

    Además, destacó que en la región norte el 16.9 por ciento de las empresas han reportado beneficios, seguido por la zona centro norte, con 13.2 por ciento; la centro con el 11.4 por ciento y el sur del país con el 7.8 por ciento, registrando todos aumentos en el último año.

    En cuanto al sector, el reporte indica que el 16.6 por ciento de las empresas manufactureras se han visto beneficiadas de la relocalización. Mentiras que el 21.1 por ciento de las empresas en los subsectores con mayor integración en cadenas globales de valor.

    Asimismo, destacó la funcionarios que el proceso de relocalización tomará un tiempo en materializarse, en donde se podrán notar mayores beneficios que los que ahora se revelan, puesto que el Nearshoring apenas está en su fase inicial.

                        Te puede interesar:

  • Diputados y senadores alistan sesión para declarar la validez de la reforma al Poder Judicial, tras su aprobación en 18 Congresos Locales

    Diputados y senadores alistan sesión para declarar la validez de la reforma al Poder Judicial, tras su aprobación en 18 Congresos Locales

    Los legisladores y las legisladoras federales de la Cámara de Diputados y del Senado de la República alistan sesión para declarar la validación oficial de la reforma al Poder Judicial, tras la aprobación del dictamen en 18 congreso locales, por lo que será remitido al titular del Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    A las afueras de las instalaciones de San Lázaro, el coordinador de Morena Ricardo Monreal emitió unas breves declaraciones a los medios de comunicación, en donde sostuvo que se trata de un hecho protocolario con el que se concluye el proceso legislativo de la reforma judicial.

    “Mañana sesionaremos para que se declare la constitucionalidad; es un procedimiento formal que concluye el proceso legislativo”, indicó Monreal Ávila, quien además expresó sus disculpas con los vecinos y comerciantes que están en las inmediaciones de San Lázaro por las afectaciones económicas y viales.

    En ese sentido, explicó que será primero el Senado de la República el que realice dicha declaración, para luego enviarlo a la Cámara de Diputados y hagan el respectivo proceso, que no requiere ninguna votación. Una vez concluido el proceso el documento será enviado al Ejecutivo Federal para su publicación y promulgación en el DOF.

    Por su parte, el presidente del Senado de la República Gerardo Fernández Noroña, anunció que la Cámara Alta sesionará este viernes para realizar la declaración de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que tiene previsto publicar la reforma el próximo 15 de septiembre, en día del inicio de la lucha por la independencia mexicana.

                        Te puede interesar:

  • Ahora Claudio X. González dice que la 4T quiere concentrar el poder, pero en redes señalan que ya no sabe qué más inventar para justificar su fracaso político

    Ahora Claudio X. González dice que la 4T quiere concentrar el poder, pero en redes señalan que ya no sabe qué más inventar para justificar su fracaso político

    Una vez más el magnate, Claudio X. González, es puesto en su lugar por internautas y le recuerdan sus monumentales fracasos para tratar de frenar el cambio de régimen en el país, a pesar de que quiera justificar sus tropiezos culpando a la Cuarta Transformación.

    Luego de la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, el padre del PRIAN se lamentó en redes sociales y acusó, sin prueba alguna, que la 4T realmente quiere concentrar el poder  y que no busca mejorar la vida de los mexicanos y mexicanas.

     Sin embargo, dicha declaraciones no pasaron desapercibidas por los usuarios de la red social de X, quienes rápidamente contestaron a Claudio X. González, señalando que ya no encuentra más argumentos para justificar el fracaso de su proyecto político con el PRIAN, así como sus membretes autodenominados como “sociedad civil”.

    Mientras que otros usuarios de la red social, se divirtieron con el tema y le recomendaron que se tomara unas vacaciones, porque actúa como Carlos Alazraki, para asimilar el cambio que está viviendo el país y en donde la mayoría del pueblo es la que decide sobre su rumbo político. 

    Además, lo señalaron de ser un “hipócrita” y le recordaron que él siempre ha sido el “gandalla”, puesto que se benefició con los gobierno neoliberales a costa del sufrimiento de millones de mexicanos, y que ahora que la mayoría del pueblo mexicano está contento con la 4T, el magnate se queja porque solo busca su beneficio personal.

                        Te puede interesar:

  • México condena bombardeo a una escuela con refugiados en Gaza

    México condena bombardeo a una escuela con refugiados en Gaza

    El Gobierno de México condenó el ataque israelí a una escuela con refugiados en la Franja de Gaza, en donde se estima que al menos 18 personas murieron, así como insistir con el llamado de “cese al fuego”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, expresó su enérgica condena ante el bombardeo por parte de fuerzas israelíes en una escuela que albergaba a civiles refugiados, en el que murieron al menos 18 personas.

    Además de expresar su rotundo respaldo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien ha realizado un llamado al cese al fuego.

    Esto, luego de que portales informaran sobre el bombardeo israelíe en la escuela New Nuseirat, que se ubica en la Franja de Gaza y que funcionaba como refugio para palestinos desplazados por la guerra. Aunque las fuerzas sionistas justificaron su ataque, aludiendo que fue para acabar con el centro terrorista de Hamás que operaba en el interior de la escuela.

    Asimismo, el secretario general de la ONU exigió una investigación exhaustiva para garantizar la rendición de cuentas de quienes perpetraron el terrible ataque, además de señalar que en el ataque murieron al menos seis miembros de la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos.

                        Te puede interesar:

  • Internautas tunden a Carlos Ballarta por tratar de comparar a AMLO con Salinas de Gortari

    Internautas tunden a Carlos Ballarta por tratar de comparar a AMLO con Salinas de Gortari

    El polémico comediante mexicano, Carlos Ballarta, no ha salido bien parado luego que de tratara de comprar al presidente Andrés Manuel López Obrador, con el padre de la privatización en México, Carlos Salinas de Gortari, sin embargo internautas lo pusieron en su lugar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el cómico señaló que “Ahorita somos muy jóvenes y bellos para verlo, pero la generación de nuestros hijos verá a AMLO como nosotros vemos a Salinas de Gortari”. Además de pedir que se guardarán dichos comentarios para años posteriores.

    En ese sentido, internautas como el conocido “Monero Hernández” destacó la falta de conocimiento histórico y político por tan risible comparación y señaló que por esa razón son tachados como “analfabetas políticos”.

    Mientras que usuarios de X señalaron que el comediante lanza dichas declaraciones porque extraña “los contratos en el canal once”, además de cuestionarlo sobre cuántas empresas ha privatizado el presidente López Obrador y si ha regalado una empresa pública, como lo hizo Salinas de Gortari con Telmex.

    Por otro lado, internautas destacaron que en México se vive un proceso de transformación,  en donde hay más democracia y señalaron que está criticando porque el bando que apoya está política y moralmente, derrotado y que esa fue una arrolladora decisión del pueblo mexicano.

    Asimismo, algunos aseguraron que lo que le falta de gracia cómica, le sobra en ignorancia política, además de que otros internautas señalaron que eso pasa cuando un comediante quiere hablar de política y no entiende nada.

                        Te puede interesar:

  • PAN cancela celebración de su 85 aniversario, tras la “traición” de los Yunes en Senado de República

    PAN cancela celebración de su 85 aniversario, tras la “traición” de los Yunes en Senado de República

    La dirigencia del PAN canceló la celebración del 85 aniversario de la fundación del partido blanquiazul, luego de que la reforma al Poder Judicial fuera aprobada en el Senado de la República, con el voto de correligionario, Miguel Ángel Yunes Márquez.

    De acuerdo con el diario Reforma, luego de la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, senador propietario y suplente respectivamente, la Comisión Especial de Estudios y Propuestas de Cambio del PAN circuló un mensaje en el que se informó sobre la cancelación  de la celebración.

    Sirva el presente para informarle que por instrucciones del CEN del PAN, el evento con motivo de aniversario originalmente programado para el próximo viernes 13 de septiembre en el Frontón México, se encuentra suspendido hasta próximo aviso.

    Indica el mensaje revelado por Reforma.

    Dicho mensaje evidencia que el panismo atraviesa una dura crisis en su interior, y en donde el actual dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, ha sido señalado de no tener un sólido liderazgo en el blanquiazul, tras el voto de Yunes Márquez a favor de la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las amenazas de su dirigencia. 

    Cabe mencionar que, el PAN se encuentra en el proceso de renovación de su dirigencia y que se celebrará  el 10 de noviembre, además de que solo participarán los miembros del partido y no como los solicitó el exsenador Damián Zepeda, que se abriera el partido a la ciudadanía.

                        Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta anuncia nuevos nombramientos en su gabinete

    Alejandro Armenta anuncia nuevos nombramientos en su gabinete

    Luego de una gira de trabajo internacional por Alemania y España, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, anunció nuevos perfiles que se integrarán a su gabinete legal y ampliado.

    Durante una conferencia de prensa en la capital poblana, el mandatario local electo reveló los nombres y encargos que ocuparán los diversos perfiles en la administración poblana entrante, por lo que aclaró que algunos permanecerán en el gobierno.  

    En ese sentido, detalló que Gloria Pacheco Mex, será la futura titular de la Secretaría de Cultura y Arte; Rafael Moreno Valle Buitrón, el nuevo subsecretario de Cultura y Aurelio Leonor Solís, el futuro subsecretario de Arte.

    Además, abundó que Felipe David Espinoza, será el próximo titular del Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl y Alfonso Aguirre González, el nuevo titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

    Así como, José Lauro Sánchez López, el titular de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Puebla y Carlos Ochoa Rodríguez, el nuevo titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE)

    Asimismo, Armenta Mier destacó la experiencia y el compromiso de las personas que lo acompañarán en el inicio de su administración, además subrayó que ha hecho un esfuerzo para garantizar una representación equitativa de género y la participación de jóvenes talentos.

                        Te puede interesar: