Autor: Redacción

  • Revitalización de Pemex bajo la 4T: Aumento del 22% en ventas de gas LP

    Revitalización de Pemex bajo la 4T: Aumento del 22% en ventas de gas LP

    Bajo la administración de la Cuarta Transformación, liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex ha registrado una notable mejora en su rendimiento en los últimos años, evidenciando un aumento del 22% en las ventas de gas LP en febrero.

    El director general, Octavio Romero, atribuyó este logro a la estrategia de precios competitivos y una mejora significativa en la calidad de atención al cliente implementada por la administración actual, lo que ha llevado a una recuperación de clientes y a un aumento de la cuota de mercado de gas LP de Pemex. En el año 2023, Pemex satisfizo el 62.1% de la demanda nacional de gas LP, un salto impresionante desde el 49.7% en 2020, demostrando el compromiso del gobierno de la 4T con la soberanía energética.

    La producción de gas LP también ha visto un aumento, registrando 104 mil barriles diarios en febrero de 2024, lo que representa un incremento del 9.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en la producción y la participación de mercado ha sido un factor clave para impulsar las ventas totales de combustibles, petroquímicos y aditivos de Pemex, que ahora representan el 70.8% de los ingresos totales de la empresa. Esto significa un aumento del 21.2% desde el comienzo de la gestión de López Obrador.

    Octavio Romero resaltó el enfoque estratégico en la autosuficiencia energética y la reducción de la dependencia de importaciones extranjeras, lo cual ha arrojado resultados positivos. Este avance refleja el éxito de las políticas energéticas implementadas por el gobierno de la 4T, marcando un hito en el fortalecimiento de la industria energética nacional.

    Sigue leyendo…

  • Corte Federal de Arizona respalda a México en litigio contra vendedores de armas

    Corte Federal de Arizona respalda a México en litigio contra vendedores de armas

    Este lunes 25 de marzo, bajo la gestión del gobierno de López Obrador, México obtuvo una victoria legal significativa en la Corte Federal del Distrito de Arizona, en Tucson, en el marco de su demanda contra cinco comercios de armas situados en dicho estado. La acción judicial, iniciada por México en octubre de 2022, acusaba a estas tiendas de facilitar el tráfico de armamento de alto calibre hacia el país, basándose en análisis de rastreo de armas.

    La jueza Rosemary Márquez reconoció evidencias claras que las tiendas involucradas tenían suficientes indicios para saber que las armas vendidas serían transportadas ilegalmente a México y utilizadas en actividades criminales. La sentencia subraya el derecho de México, bajo la administración de López Obrador, de presentar tal demanda en defensa de sus ciudadanos y su seguridad.

    Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se resaltó el respaldo de la jueza Márquez a la causa al plantear que México presentó una causa válida contra las tiendas, las cuales no pueden ampararse en ninguna inmunidad frente a prácticas comerciales que resultan en negligencia.

    Este fallo representa un avance crucial en los esfuerzos del actual gobierno mexicano por combatir el tráfico de armas y reafirma su compromiso con la protección de la seguridad nacional.

    “Tras la decisión de hoy, la Corte de Distrito puede continuar estudiando la demanda de México. En las siguientes etapas, se presentará evidencia para demostrar la conducta negligente de las demandadas, buscando obtener una reparación del daño que será determinada por el juez”

    Cancillería de México

    La SRE reiteró que México está conevncido de haber tomado acciones firmes y adecuadas.

    “México está convencido de que le asiste la razón jurídica y moral en sus acciones legales contra el tráfico ilícito de armas, y continuará defendiendo puntualmente sus intereses y el de la ciudadanía por todas las vías a su alcance”

    Secretaría de Relaciones Exteriores

    Sigue leyendo…

  • Después de armar su “vaquita” de donaciones ciudadanas, Xóchitl Gálvez afirma que Xochibus es rentado

    Después de armar su “vaquita” de donaciones ciudadanas, Xóchitl Gálvez afirma que Xochibus es rentado

    A pesar de las opulentas características personalizadas que presenta su ‘Xochibus’, Xóchitl Gálvez afirma que no ha comprado el vehículo que usará para continuar su campaña presidencial por carretera, sino que lo ha alquilado.

    La semana pasada, la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD reveló el autobús que utilizará para sus giras por zonas sin acceso cercano a aeropuertos, destacando su comodidad, confort y ‘economía’; incluso llegó a decir que es más rápido que el Tren Maya.

    Aunque la candidata del PAN y su equipo no dieron muchos detalles técnicos, algunos medios señalan que se trata de un autobús de la marca Marcopolo, modelo 1350 G7 Plus, con un valor estimado de medio millón de dólares, aproximadamente 8.3 millones de pesos al cambio actual. A este precio se le suman las modificaciones hechas para adaptar el vehículo a las preferencias de la exsenadora de Hidalgo, incluyendo la personalización de la imagen exterior con la cara de la candidata, instalación de mesas, filas de asientos, enchufes, puertos USB y hasta dos baños.

    Estas características provocaron risas y críticas en las redes sociales. Algunos usuarios cuestionaron la fuente de los fondos para obtener un vehículo tan personalizado, mientras que otros señalaron la contradicción de que la candidata del PAN promueva energías limpias mientras viaja por el país en un autobús diésel.

    En respuesta a estas críticas, Xóchitl Gálvez publicó en sus redes sociales limitándose a confirmar que no ha comprado el ‘Xochibus’, sino que lo ha alquilado por los dos meses y medio restantes de campaña, sin mencionar los costos del alquiler.

    Esto viene a sumar críticas por la “vaquita” ciudadana que propuso la candidata, en la que pedía donaciones a ciudadanos qu iban desde diez pesos hasta dos millones de pesos, y a la petición que lanzó a los empresarios para que dejara de trabajar dos mesis y medio y le ayudaran a hacer campaña.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se perfila como favorita para la Jefatura de Gobierno en CDMX con el 57% de las preferencias

    Clara Brugada se perfila como favorita para la Jefatura de Gobierno en CDMX con el 57% de las preferencias

    En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.

    La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.

    Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.

    La candidata también promete fortalecer las políticas de seguridad, trabajando para crear una “Ciudad segura, libre de violencia y en paz”. Este enfoque en la seguridad viene acompañado de una propuesta para establecer una administración caracterizada por la honestidad, transparencia y una lucha frontal contra la corrupción, reafirmando el compromiso de su coalición con un “gobierno honesto, transparente y cero corrupción”.

    Imagen de Polls.Mx Puedes visitar la encuesta aquí.

    En temas de salud y bienestar social, Brugada propone la creación de una “Ciudad Saludable”, con un enfoque en la prevención y el fortalecimiento de los servicios de salud, y una “Ciudad con acceso universal y equitativo al agua”, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos de calidad.

    La visión de Brugada incluye también el desarrollo urbano sostenible, promoviendo una “Ciudad con suelo y vivienda accesible y adecuada”, y la educación como eje transversal de desarrollo, con la propuesta de una “Ciudad educadora para todos y todas a lo largo de la vida”. Además, propone mejorar la movilidad urbana a través de una “Ciudad en movimiento con movilidad integrada y sustentable”.

    Estas propuestas reflejan un enfoque integral para abordar los diversos desafíos que enfrenta la Ciudad de México, desde la seguridad y la corrupción hasta la salud, educación, y el desarrollo urbano sostenible. Con el apoyo mayoritario reflejado en las encuestas, Clara Brugada se perfila como la candidata favorita para liderar la capital mexicana hacia una era de transformación y bienestar colectivo.

    Sigue leyendo…

  • Tragedia en Moscú: Atentado terrorista en concierto deja doce muertos y decenas de heridos

    Tragedia en Moscú: Atentado terrorista en concierto deja doce muertos y decenas de heridos

    Un atentado terrorista devastador azotó la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú este viernes, dejando un saldo de al menos 12 muertos y 35 heridos.

    Fuentes como Novaya Gazeta y Moscow Times confirman la evacuación en curso del lugar, con la agencia estatal TASS verificando estos reportes. Videos difundidos por el canal de Telegram Brief muestran a los atacantes, vestidos de camuflaje, abriendo fuego contra los presentes. Después del ataque, se registró un incendio de grandes proporciones y el colapso parcial del techo, lo que resultó en más de 100 personas atrapadas dentro del edificio.

    Los testimonios de testigos describen a los agresores armados con ametralladoras, llevando a cabo lo que ahora se confirma como un acto terrorista. Aunque las cifras oficiales de víctimas aún se desconocen, el canal de Telegram Baza informa que la cifra de fallecidos asciende a 12.

    Afortunadamente, los miembros del grupo musical Picnic, presentes durante el ataque, no sufrieron daños.

    Este ataque se produce en el contexto de una previa advertencia por parte de la Embajada de Estados Unidos en Rusia el 7 de marzo sobre la posibilidad de atentados terroristas en Moscú, con un enfoque específico en lugares concurridos como las salas de conciertos. Alertas similares fueron emitidas por las embajadas y ministerios de Asuntos Exteriores de otros países, incluidos Gran Bretaña, Alemania y Canadá.

    Mientras tanto, la respuesta de emergencia al incendio ha sido pausada hasta la llegada de unidades especiales. El gobernador de Moscú, Vorobyov, ha anunciado la creación de un centro de mando operativo en el sitio, mientras que el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha lamentado las vidas perdidas debido a este ataque terrorista. Las fuerzas de élite SOBR y OMON de Moscú han sido movilizadas hacia el lugar del incidente, confirma TASS.

    Sigue leyendo…

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador se sienta con ’60 Minutes’: Un diálogo transfronterizo sobre migración y elecciones en CBS

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se sienta con ’60 Minutes’: Un diálogo transfronterizo sobre migración y elecciones en CBS

    Este domingo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, será el invitado estelar en una edición del emblemático programa de televisión estadounidense “60 Minutes”, emitido por la cadena CBS.

    Con una trayectoria que se remonta a 1968 y sin interrupciones en su emisión, “60 Minutes” es conocido por su análisis profundo de las cuestiones más importantes para la sociedad estadounidense.

    En este episodio, el foco estará puesto en la migración, un tema de gran relevancia para las próximas elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Veracruz el viernes, el presidente instó a los mexicanos residentes en el extranjero a sintonizar la entrevista y mencionó que se están haciendo esfuerzos para que pueda ser vista también en México.

    Entre los temas que se tocaron en la entrevista se encuentran: relación bilateral entre Estados Unidos y México, fentanilo, los cárteles mexicanos y la situación fronteriza.

    “Me hicieron una entrevista en un canal de televisión de Estados Unidos, CBS. Es un programa que se llama ’60 Minutos’ y pasarán la entrevista el domingo próximo. Para las paisanas y paisanos allá, hay una traducción en español”

    Andrés Manuel López Obrador. presidente de México

    En el que es su último año al frente del gobierno, el presidente López Obrador ha optado por una estrategia de comunicación que incluye participaciones en medios internacionales de renombre. Su aparición en Canal Red de España, una plataforma independiente liderada por Pablo Iglesias, co-fundador del partido Podemos, generó controversia y hasta una sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, debido a discusiones sobre la sucesión presidencial.

    A pesar de que esta entrevista se anunció como la primera concedida por López Obrador siendo presidente, el mandatario ya había participado en otros formatos de entrevista, incluidas radios comunitarias en Tabasco, su estado natal.

    La cadena CBS transmitirá la entrevista este domingo en Estados Unidos, y según el presidente López Obrador, habrá una versión en español disponible, aunque la cadena aún no ha realizado anuncios oficiales al respecto.

    Sigue leyendo…

  • ¡Lo exhiben con todo y pruebas!: El gobierno mexicano, en un acto de transparencia, publica archivo con irregularidades fiscales y ejercicios corruptos de Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego

    ¡Lo exhiben con todo y pruebas!: El gobierno mexicano, en un acto de transparencia, publica archivo con irregularidades fiscales y ejercicios corruptos de Grupo Salinas y Ricardo Salinas Pliego

    El Gobierno de México exhibe las irregularidades fiscales de Salinas Pliego y Grupo Salinas en una acción de transparencia. El pago de los impuestos de grandes empresarios mexicanos es una batalla personal de largo recorrido para López Obrador

    En un acto de transparencia y ante continuos ataque verbales por parte del conglomerado Grupo Salinas, el Gobierno Federal ha puesto al descubierto en su página web el dossier que detalla las evasiones fiscales y las prácticas corruptas asociadas al Grupo Salinas, dirigido por el empresario Ricardo Salinas Pliego. Esta revelación surge tras el incumplimiento fiscal del conglomerado, con un monto adeudado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de unos impresionantes 63,000 millones de pesos.

    Lo expuesto no solo arroja luz sobre los estados financieros inflados y los créditos fiscales impagos de ejercicios fiscales pasados de empresas como Grupo Elektra, Nueva Elektra, y TV Azteca, sino que también evidencia cómo el grupo ha maniobrado para eludir sus obligaciones fiscales. Importantes sentencias judiciales, que incluyen juicios de amparo y procesos contenciosos administrativos resueltos en favor del SAT, testimonian la sistemática resistencia del grupo a acatar las leyes fiscales.

    El archivo publicado toma registros de los ejercicios legales incumplidos por el conglomerado desde 2008.

    Esta publicación no solo subraya el monumental adeudo de Grupo Salinas sino que también pone en perspectiva los esfuerzos del conglomerado para negociar, a menudo por medios cuestionables, la reducción de su pasivo fiscal a través de litigios aún pendientes de resolución en el Poder Judicial. A través de estas acciones, el Gobierno Federal busca no solo recuperar los fondos evadidos sino también hacer un llamado a la responsabilidad fiscal y legal de las corporaciones, poniendo de manifiesto el compromiso de la administración actual contra la corrupción y la evasión fiscal. El presidente López Obrador ha enfatizado que, aunque el proceso no ha concluido, la mayoría de estos casos están siendo rigurosamente examinados por el poder judicial.

    Sigue leyendo…

  • Reconoce AMLO labor de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras y compañeros de gabinete como Rosa Icela”

    Reconoce AMLO labor de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras y compañeros de gabinete como Rosa Icela”

    En la mañanera de este 22 de marzo del 2024, desde Veracruz, el presidente López Obrador reconoció la labor de Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad:

    “Este gobierno se integra por mujeres y hombres con convicciones, con principios, y la transformación la estamos haciendo entre todos, millones de mexicanos. Pero quiero decir aquí, lo que me ayuda y ayuda al pueblo es esta secretaria de Seguridad.” “¿saben cuánto ha significado de ahorro la intervención de esta secretaria por esos reclusorios de la corrupción? Sólo en njuestro gobierno 10 mil millones de pesos de ahorro”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Momentos antes del merecido reconocimiento, el presidente López Obrador expuso varias obras públicas que quedaron abandonadas e incoclusas por administraciones federales y locales anteriores. Dichas administraciones no se preocupaban por el bienestar de la sociedad, es por eso que dejaron de forma inconclusa hospitales, centros de atención, etc.

    El presidente explicó cómo es que funcionaban las transacciones corruptas en materia de construcción de reclusorios, pues se hacían tratos con empresas del sector privado para el manejo de las cárceles.

    “Se frimaron convenios para que empresas del gobierno, traficantes de influencia, le diera el servicio a Seguridad Pública. En esto se metió García Luna, entonces, entregaban una cárcel, sin importar si estaba llena o no, y al final creo que eran cinco mil pesos, en promedio, tenía que pagar el gobierno por recluso, diario, como si fuera un motel de cinco estrellas, y no incluía vigilancia.”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Es entonces que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, acompañó al presidente para explicar que en Papantla, Veracruz, existe un penal que no se ha terminado de construir. Esta obra comenzó en el 2009, pero hasta la fecha no ha concluido

    “En el inter, en el 2014, y después en otro año, tuvo diversas inaugraciones sin haber estado concluido y mucho menos sin la integraciones de los reclusos adentro de las intalaciones. Así que, todavía hasta la fecha, hay una investigación por parte de la Fiscalía General de la República de la utilización de esos recursos que fueron mucho, más de diez mil millones, en un penal que todavía no ha terminado y se ha inaugurado dos veces.”

    Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad

    La secretaria de Seguridad mencionó que, en este caso, la red de corrupción se tejía con 15 empresas que participaron en dicha obra pública.

    Como parte de su intervención, Rosa Icela Rodríguez aseguró que viene más ahorro para el país, pues se siguen modificando contratos de obra pública en los que las empresas privadas comprometían al gobierno mexicano por hasta 30 años y, al terminar ese plazo, se quedaban con las obras construidas con el presupuesto público. Dicho ahorro, según comentó, es de hasta 40 mil millones de pesos.

    Sigue leyendo…

  • Despliegue de Fuerzas Federales en Nuevo León tras hallazgo macabro: Andrés Manuel López Obrador y gobierno de la 4T refuerzan la seguridad

    Despliegue de Fuerzas Federales en Nuevo León tras hallazgo macabro: Andrés Manuel López Obrador y gobierno de la 4T refuerzan la seguridad

    En una respuesta coordinada a la violencia y la inseguridad en Nuevo León, especialmente tras el reciente descubrimiento de al menos 10 cadáveres calcinados en Pesquería, el Gobierno de México, bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha desplegado 300 miembros de la Fuerza de Tarea Regional de la Cuarta Región Militar, provenientes de Tamaulipas. Este despliegue se realiza en colaboración con el personal militar de la Séptima Zona Militar y de la Guardia Nacional, fortaleciendo las operaciones de seguridad pública en el estado.

    Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno de López Obrador con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, enfocándose en la disuasión, prevención, y patrullaje en áreas críticas, incluyendo Pesquería. Estas acciones son parte de una estrategia integral para restaurar la paz y asegurar un ambiente de tranquilidad para la población, destacando la firmeza y dedicación del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la lucha contra la delincuencia organizada.

    Además, el caso de los cuerpos hallados ha llevado a una investigación que vincula el suceso con un radiólogo desaparecido hace un mes, identificando el vehículo en el lugar como el que pertenecía al médico Ricardo Lozano. Aunque las identidades de los fallecidos aún no se han confirmado, este descubrimiento abre una nueva línea de investigación, con las autoridades esperando los resultados de las pruebas de ADN para esclarecer las circunstancias y asegurar justicia para las víctimas y sus familias.

    Esta movilización subraya la determinación del gobierno de la 4T y del presidente Andrés Manuel López Obrador de abordar las causas y consecuencias de la violencia, reafirmando su promesa de proteger y mejorar la vida de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum continúa su campaña por Nuevo León

    Claudia Sheinbaum continúa su campaña por Nuevo León

    El 21 de marzo, Claudia Sheinbaum llevó a cabo eventos de campaña presidencial en Nuevo León como parte de su ruta hacia las elecciones presidenciales de México del 2024, que se celebrarán el 2 de junio. Sheinbaum lanzó oficialmente su campaña el 1 de marzo y continuará sus esfuerzos hasta el final de la campaña el 29 de mayo.

    La agenda de Sheinbaum para este día en Nuevo León incluyó un total de cuatro eventos, comenzando con una rueda de prensa matutina seguida por tres mítines a lo largo del día.

    A las 9:30 a.m. se llevó a cabo una rueda de prensa en el Hotel Crowne Plaza Monterrey Aeropuerto, específicamente en el Salón Apodaca 2, en Monterrey. El primer mitin del día se programó para las 11:00 a.m. en el Palacio Municipal de Pesquería, en Pesquería. Posteriormente, a las 14:00 horas, se unió a los simpatizantes en la Explanada Principal de Benito Juárez, Nuevo León. Finalmente, a las 17:00 horas, cerró su jornada con un evento en la Plaza Municipal de Guadalupe, en Guadalupe.

    La abanderada presidencial de Morena, PT y Partido Verde estuvo acompañada de su coordinadora de vocerías, Tatiana Clouthier; el líder nacional del PT, Alberto Anaya; y otros candidatos de la coalición al Congreso de la Unión.

    Rinde tributo a Benito Juárez, en Juárez, Nuevo León

    Durante un mitin en Juárez, Nuevo León, la candidata de la coalición Siguamos Haciendo Historia remarcó el impacto transformador de Benito Juárez en la historia de México. Resaltó cómo Juárez desafió al que era considerado el ejército más formidable del mundo en su época: el francés.

    La candidata a la presidencia, representante de la cuarta transformación, subrayó que Juárez no solo es recordado por su valentía y esfuerzo, sino también por su papel fundamental en la defensa de la República.

    “Dice el presidente (Andrés Manuel) López Obrador en su libro, que es una lección de política, de dignidad de la historia de nuestro movimiento, dice que Benito Juárez, en esa carroza que llevaba con los documentos de la República, llevaba la dignidad de la nación. Y si se fijan, hoy con la cuarta transformación, lo que estamos recuperando con el presidente Andrés Manuel López Obrador es la dignidad de México”.

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia

     Claudia Sheinbaum se ha destacado por se una digna representante del legado de Juárez, como jefa de Gobierno de la CDMX impulsó “Mi Beca Para Empezar”, “La Escuela Es Nuestra – Mejor Escuela”, y creo dos universidades: Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. 

    Como candidata a la presidencia ha formulado proyectos para apoyar a niñas, niños y jóvenes. Ejemplo de ello son: una beca universal, aumento en las bases para estudiantes de educación media superior”, apoyar el número de becas para universitarios y posgrado, y fortalecer los libros de texto gratuito, entre otros. 

    Sigue leyendo…