Autor: Redacción

  • Dijo que iba a ser el presidente del empleo, el empleo para los de arriba: AMLO exhibe a Felipe Calderón, el espurio panista, por no cumplirle al pueblo

    Dijo que iba a ser el presidente del empleo, el empleo para los de arriba: AMLO exhibe a Felipe Calderón, el espurio panista, por no cumplirle al pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una crítica hacia el exmandatario Felipe Calderón, burlándose de su autodenominación como “el Presidente del Empleo”. Durante su conferencia mañanera, López Obrador recordó que, durante la campaña electoral de 2006 y tras el controvertido resultado de las elecciones, Calderón hizo del empleo una de sus principales promesas. Sin embargo, al finalizar su sexenio, esos avances no se materializaron.

    López Obrador ironizó sobre el hecho de que el gobierno de Calderón solo generó empleo para los sectores más privilegiados, diciendo que “si hubiese desempleo como era antes… Un candidato que dijo que iba a ser el presidente del empleo, el empleo para los de arriba“. Esta declaración subraya su crítica de que las políticas de Calderón no beneficiaron a la mayoría de la población.

    Durante su campaña, Felipe Calderón prometió la creación de un millón de empleos anuales, lo que sumaría seis millones durante todo su sexenio. Sin embargo, la realidad fue muy diferente, ya que al final de su mandato, México registró 867 mil 271 desempleados más de los que había al inicio de su gestión. Esta cifra contrasta con las expectativas creadas durante su campaña y refuerza la crítica de López Obrador.

    En comparación, el gobierno de López Obrador ha logrado reducir la tasa de desempleo de manera significativa, posicionando a México como uno de los países con menor nivel de desempleo en el mundo. Esta reducción en el desempleo es uno de los logros que el actual presidente destaca en contraste con las promesas incumplidas de su predecesor.

    Sigue leyendo…

  • Una vez más, el nombre de México queda en alto: AMLO felicita a Osmar Olvera por ganar bronce en la disciplina de clavados

    Una vez más, el nombre de México queda en alto: AMLO felicita a Osmar Olvera por ganar bronce en la disciplina de clavados

    Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador delicitó al clavadista mexicano Osmar Olvera, quien alcanzó el tercer lugar en la competencia individual de clavados en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con este resultado, Olvera le otorgó a México la medalla de bronce, marcando la cuarta presea que la delegación azteca ha conseguido hasta ahora en esta edición de los Juegos Olímpicos.

    Este éxito en los clavados no es nuevo para la representación mexicana. De hecho, es la segunda vez que México sube al podio en esta disciplina durante París 2024. Previamente, Olvera y su compañero Juan Manuel Celaya habían ganado la medalla de plata en la competencia de clavados sincronizados, confirmando la reputación de México como una potencia en este deporte.

    El destacado desempeño de Osmar Olvera

    En la competencia individual, Olvera comenzó fuerte en la primera ronda con un clavado hacia adentro con tres y medio mortales, obteniendo 79.90 puntos, lo que lo colocó en la tercera posición, a solo 6.80 puntos del líder, el chino Siyi Xie. En su segundo salto, un clavado con tres y medio mortales inversos, Olvera logró 89.25 puntos, avanzando al segundo lugar con un total de 169.15 puntos, apenas 3.45 puntos detrás del chino Zongyuan Wang.

    Sin embargo, en su tercera ronda, Olvera cayó al tercer lugar tras un clavado hacia atrás con tres y medio mortales que le otorgó 63.00 puntos, llegando a un total de 232.15 puntos. En su cuarto turno, con un salto hacia adelante con tres y medio mortales y un giro, sumó 75.85 puntos, manteniéndose en la tercera posición con 308.00 puntos, pero alejándose del líder Wang.

    A pesar de la presión, Olvera, con solo 20 años, se consagró como doble medallista olímpico en París 2024 gracias a una casi perfecta ejecución en su penúltima oportunidad, obteniendo 98.80 puntos. Su impresionante desempeño no solo le aseguró la medalla de bronce, sino que también reafirmó su estatus como uno de los jóvenes talentos más prometedores en el deporte mexicano.

    Sigue leyendo…

  • AMLO hace un llamado a los campesinos que mantien bloqueo en la carretera México-Puebla a no dejarse manipular por abogados que quieren lucrar

    AMLO hace un llamado a los campesinos que mantien bloqueo en la carretera México-Puebla a no dejarse manipular por abogados que quieren lucrar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el bloqueo que un grupo de campesinos ha mantenido durante tres días en la autopista México-Puebla. El mandatario expuso que estos campesinos están siendo manipulados por los abogados que los asesoran en el tema del avalúo de sus terrenos, asegurando que su administración ha atendido la situación y ha pagado por los daños ocasionados por gobiernos anteriores.

    López Obrador explicó que los daños que los campesinos reclaman se remontan a décadas atrás, cuando se construyó la autopista. Aunque los afectados han mantenido durante años la demanda de que sus terrenos no fueron pagados adecuadamente, el presidente afirmó que su gobierno ha tomado medidas para hacer justicia. “Nosotros decidimos hacer justicia por los daños ocasionados por gobiernos anteriores”, subrayó.

    El presidente detalló que, para poder realizar los pagos correspondientes, es necesario llevar a cabo un avalúo de los terrenos afectados. Esta tarea es responsabilidad de una instancia del gobierno federal encargada de realizar los avalúos necesarios. López Obrador aseguró que el dinero para compensar a los campesinos ya está disponible, pero enfatizó la importancia de que no se dejen manipular por sus abogados, a quienes acusó de querer lucrar con la situación.

    “Se hacen los avalúos, se tiene el dinero”, indicó el mandatario, reiterando que la administración ha cumplido con su parte del proceso. Sin embargo, hizo un llamado a los campesinos a no dejarse influenciar por los abogados, argumentando que su gobierno está comprometido con la justicia y la resolución del conflicto.

    López Obrador concluyó reafirmando su compromiso de atender las demandas de los campesinos y resolver el conflicto, siempre en el marco de la legalidad y la justicia.

    Sigue leyendo…

  • Preparados para todo: La Secretaría de Marina continúa modernizándose  para atender la seguridad y cuidar la integridad de los mexicanos en distintas situaciones

    Preparados para todo: La Secretaría de Marina continúa modernizándose para atender la seguridad y cuidar la integridad de los mexicanos en distintas situaciones

    Durante la conferencia matutina, el vicealmirante Ricardo Rafael Carreón Navarro, director de Construcciones Navales de la Secretaría de Marina, presentó un informe detallado sobre los avances en la construcción naval bajo la administración actual. Carreón destacó que México ha logrado ser autosuficiente en el diseño y construcción naval dentro de la Marina. En el transcurso de este gobierno, se construyeron 336 embarcaciones, incluyendo patrullas oceánicas, dragas y buques auxiliares, todos diseñados y fabricados por la Secretaría de Marina.

    Entre las embarcaciones construidas destacan las patrullas de largo alcance, como la Patrulla Oceánica “Tabasco” y la clase “Juárez”. Estas embarcaciones son fundamentales para la vigilancia y protección de las costas mexicanas. También se construyeron dragas autopropulsadas y estacionarias, así como embarcaciones sargaceras, esenciales para mantener la limpieza de las costas y apoyar las operaciones de dragado en diversas regiones del país.

    Informe sobre el Plan Integral de Dragados

    El contraalmirante Javier Guardado Morado, director de Dragada y Desarrollo Portuario de la Secretaría de Marina, presentó un informe sobre el Plan Integral de Dragados en Tabasco. Desde diciembre de 2020 hasta julio de 2024, se dragaron 205 kilómetros de ríos en el Bajo Grijalva, beneficiando a 800 mil habitantes. Esta labor, realizada con 250 elementos navales y diversas dragas, ha sido crucial para mitigar inundaciones y mejorar la navegabilidad en la región. En total, se dragaron 12 millones de metros cúbicos de sedimentos.

    Además, se informó sobre el Programa de Modernización de la Flota de Dragado, que incluyó la adquisición de nuevas dragas, maquinaria pesada, bombas sumergibles y vehículos de apoyo. La construcción y modernización de dragas en astilleros nacionales permitió incrementar la capacidad operativa de la Secretaría de Marina, con un total de 10 dragas autopropulsadas, 19 dragas estacionarias y 8 dragas anfibias disponibles actualmente.

    Un aspecto destacado del informe fue el costo del dragado social, que hubiera representado una erogación de 3,330 millones de pesos si se hubiera contratado externamente. Sin embargo, al realizarlo con personal y recursos propios de la Secretaría de Marina, se evitó este gasto, beneficiando a 39 municipios en 16 entidades federativas sin costos adicionales para el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Poco a poco se va esclareciendo el destino de los miles de desaparecidos de la “Guerra Sucia”: Marcela Turati revela lista de 183 víctimas de los “Vuelos de la Muerte”

    Poco a poco se va esclareciendo el destino de los miles de desaparecidos de la “Guerra Sucia”: Marcela Turati revela lista de 183 víctimas de los “Vuelos de la Muerte”

    La periodista Marcela Turati publicó una investigación reveladora sobre los “Vuelos de la Muerte” en 1974, un oscuro episodio en la historia de México. Su trabajo, difundido a través de adondevanlosdesaparecidos.org y Quinto Elemento Lab, sacó a la luz una lista con los nombres de 183 posibles víctimas de estos vuelos, presuntamente ejecutados por el Ejército Mexicano. De esos nombres, al menos 160 coinciden con personas oficialmente registradas como desaparecidas en diversos informes y bases de datos.

    El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), junto con otras organizaciones como Fundar y Artículo 19, verificó la veracidad de los datos proporcionados por Turati. Constataron que las fechas de desaparición, las corporaciones involucradas y los lugares de detención mencionados en la lista coinciden con los registros oficiales de desapariciones entre 1972 y 1974. Esta evidencia subraya la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva.

    El Centro Prodh instó a las autoridades mexicanas a abordar este tema con la seriedad que merece. En su comunicado, demandaron que se investigue a fondo el contenido de este documento y cualquier otro relacionado con los “Vuelos de la Muerte”. Además, enfatizaron la necesidad de que el Estado Mexicano entregue la información de manera sensible y responsable a las familias de las víctimas, quienes han esperado décadas por respuestas.

    Esta lista es solo una parte de un periodo más extenso de ejecuciones extrajudiciales, y el Centro Prodh recordó que han solicitado en múltiples ocasiones todas las listas de estos vuelos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin recibir respuesta favorable. El reciente descubrimiento de este documento subraya la importancia de la presentación próxima del Informe del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, y la necesidad de que el Ejército y las autoridades mexicanas respalden sus conclusiones.

    Finalmente, el Centro Prodh reconoció la persistencia de las víctimas y sobrevivientes que, durante más de 50 años, han luchado incansablemente por justicia y verdad. Este hallazgo, según la organización, no es solo una revelación de crímenes del pasado, sino una llamada urgente para que el Estado Mexicano asuma su responsabilidad y actúe en respuesta a las demandas históricas de las víctimas.

    Sigue leyendo…

  • María Amparo Casar no entiende que no entiende: La presunta defraudadora de Pemex insiste en la interpretación subjetiva de la constitución para acusar a Morena de sobrerrepresentación

    María Amparo Casar no entiende que no entiende: La presunta defraudadora de Pemex insiste en la interpretación subjetiva de la constitución para acusar a Morena de sobrerrepresentación

    María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), criticó la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. Según Casar, cada partido tiene derecho a un ocho por ciento de representación, pero Morena obtiene más poder del que le corresponde con solo el 44 por ciento de los votos. Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) acordó esta distribución antes de las coaliciones, ella insiste en que debe revisarse para reflejar mejor la voluntad popular.

    Casar también mencionó que el artículo 54, fracción cinco, de la Constitución, requiere que los partidos presenten fórmulas en al menos 200 distritos electorales para obtener diputados plurinominales. Señaló que solo Movimiento Ciudadano (MC) cumplió con esta exigencia, lo que crea una paradoja: otorgarles 200 plurinominales llevaría a una hiperrepresentación, mientras que no hacerlo violaría el artículo 52, que estipula una Cámara de Diputados con 500 miembros.

    AMLO le descubrió su corrupción

    En su libro ¡Gracias!, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) relató un incidente de 2004 relacionado con María Amparo Casar. El presidente recordó que el esposo de Casar, Carlos Fernando Márquez Padilla García, se suicidó en un edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex). Tras el suceso, Casar y Héctor Aguilar Camín solicitaron a Bernardo Bátiz modificar el acta de suicidio a accidente para cobrar un seguro de vida y obtener una pensión de Pemex.

    Bátiz informó a AMLO de la solicitud y ambos coincidieron en que era inapropiado ceder. Sin embargo, el influyentismo prevaleció y Pemex otorgó a Casar un seguro de vida de 17.6 millones de pesos y una pensión mensual de 125 mil pesos, sin cumplir los requisitos habituales de antigüedad o prestaciones. AMLO destacó este episodio en su conferencia mañanera, cuestionando la ética detrás de estos beneficios.

    Sigue leyendo…

  • La transparencia no requiere de grandes organismos ni burocracias: Claudia Sheinbaum va por la erradicación de la corrupción en el INAI y las instituciones “autónomas”

    La transparencia no requiere de grandes organismos ni burocracias: Claudia Sheinbaum va por la erradicación de la corrupción en el INAI y las instituciones “autónomas”

    Hoy, durante su conferencia de prensa, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

    “La transparencia no requiere de grandes organismos ni burocracias. Había una gran corrupción y se creaban grandes organismos para combatirla, pero seguía habiendo corrupción“, afirmó Sheinbaum. La presidenta electa subrayó que la corrupción persiste a pesar de la existencia de estos organismos, sugiriendo que el problema radica en la manera en que se ha abordado la transparencia en el pasado.

    Además, Sheinbaum destacó la existencia de contratos ilícitos con la candidata prianista, Xóchitl Gálvez, y las empresas de su esposo, en los que se identificaba la persistencia de corrupción en el órgano.

    La posición de Sheinbaum sobre el INAI y la transparencia refleja su intención de reformar los enfoques actuales y buscar alternativas más prácticas para garantizar la rendición de cuentas y combatir la corrupción en su futura administración.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Murayama sigue dando patadas de ahogado: El patiño de Lorenzo Córdova alarga el cuentito de “sobrerrepresentación” de Morena en programa de Ciro Gómez Leyva

    Ciro Murayama sigue dando patadas de ahogado: El patiño de Lorenzo Córdova alarga el cuentito de “sobrerrepresentación” de Morena en programa de Ciro Gómez Leyva

    Ciro Murayama, exconsejero del INE y conocido detractor de AMLO, ha vuelto a desinformar y alarmar con sus declaraciones. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Murayama acusó a Morena de buscar una mayoría “artificial” en el Congreso, señalando que el partido está haciendo una interpretación sesgada de la Constitución para inflar sus votos.

    Según Murayama, Morena solo obtuvo el 54 por ciento de los votos en las pasadas elecciones, pero busca tener el 74.6 por ciento de representación. Argumenta que el límite del 8 por ciento de sobrerrepresentación que estipula la Constitución no se aplica a las coaliciones, sino únicamente a los partidos individuales.

    Murayama expresó que este movimiento muestra una falta de disposición al diálogo y al entendimiento. Afirmó que, a pesar de haber ganado la mayoría simple legítimamente, Morena quiere una sobrerrepresentación injusta, basándose en una interpretación conveniente de la Carta Magna.

    A pesar de sus advertencias, Murayama reconoció que la última palabra la tienen el INE y el Tribunal Electoral, a pesar de las impugnaciones. Sin embargo, continuó alarmando al decir que si se aprueba la mayoría de Morena, podría significar el fin de los órganos independientes y de la democracia en México.

    Sigue leyendo…

  • Con mucho cariño, los veré: Beatriz Gutiérrez Müller anuncia la presentación de su libro, “Feminismo Silencioso”, el 13 de agosto en el Zócalo de la ciudad

    Con mucho cariño, los veré: Beatriz Gutiérrez Müller anuncia la presentación de su libro, “Feminismo Silencioso”, el 13 de agosto en el Zócalo de la ciudad

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller ha anunciado la presentación de su nuevo libro “Feminismo Silencioso”, que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México. El evento está programado para el próximo martes 13 de agosto a las 17:00 horas, y se espera que asista su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador. Gutiérrez Müller invitó a sus seguidores a asistir sin necesidad de una invitación exclusiva, ya que habrá sillas disponibles para el público en general.

    Durante un video en el que leyó un fragmento de su libro, Gutiérrez Müller expresó su entusiasmo por el evento y la oportunidad de interactuar con sus lectores. “Vengan 10, vengan 20, vengan mil, no hay invitación exclusiva para alguien”, afirmó la autora. Añadió que en el lugar también estarán disponibles ejemplares de “Feminismo Silencioso” para su adquisición.

    Gutiérrez Müller aprovechó la ocasión para mencionar que, tras la presentación de su libro, planea reducir su participación en la esfera pública y política.

    “Los espero, ahí también van a vender libros, supongo, y con mucho cariño los veré. Nos veremos. Y ya también despidiéndonos porque esto de la esfera pública, para mí, va a pasar también a una forma secundaria por lo pronto en la política”, dijo la escritora.

    El presidente López Obrador, en su conferencia mañanera del 17 de julio, confirmó su asistencia al evento. “Hizo este libro que se llama ‘Feminismo silencioso’, creo que se lo editó Planeta. Ella lo va a presentar en el Zócalo y voy a ir cuando lo presente, no voy a participar desde luego, voy a ir a escuchar”, señaló el mandatario.

    “Feminismo Silencioso” ya está disponible en librerías y tiendas en línea.

    Sigue leyendo…

  • Después de ser rechazada por toda la oposición, Sandra Cuevas anuncia sus intenciones de crear un partido conservador para contender por la presidencia de México en 2030

    Después de ser rechazada por toda la oposición, Sandra Cuevas anuncia sus intenciones de crear un partido conservador para contender por la presidencia de México en 2030

    Sandra Cuevas anuncio que está preparando una sorpresa con la creación de un nuevo partido, una “verdadera oposición”.

    En una entrevista con Azucena Uresti, la exalcaldesa de Cuauhtémoc anunció que liderará este nuevo grupo político con la intención de postularse para la Presidencia de México en 2030.

    “Estoy trabajando en una nueva fuerza política, en una verdadera oposición. Quiero dejar claro a todos los mexicanos y mexicanas que seguiré trabajando, pero como oposición”, afirmó Cuevas.

    El partido se llamará Partido Político por la Familia y la Seguridad de México, reflejando los temas que Cuevas considera sus principales prioridades. Entre sus objetivos, destacó la construcción de una oposición responsable y la promoción de la felicidad como un logro alcanzable a través de la cooperación y el buen hacer.

    “Vamos a trabajar en esta organización política enfocándonos en la familia y la seguridad en México. Empezaremos con un plan de acción que tomará dos años para prepararnos para las elecciones de 2027 y trabajaremos intensamente para construir liderazgos”, añadió la excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano (MC).

    Recluta a líderes de la oposición

    Hace unos días, Sandra Cuevas compartió en su cuenta de X, antes Twitter, una foto junto al expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y su esposa Margarita Zavala. La imagen fue aparentemente tomada en Madrid, España, donde Calderón se autoexilió tras su sexenio y regresó brevemente a México en 2020 para crear la organización México Libre.

    Cuevas explicó que el propósito de la reunión, así como de otras con líderes de oposición, es construir una auténtica opción política y aprender de sus experiencias. “Con ánimo renovado, poco a poco construyo una auténtica opción política; me estoy reuniendo con líderes de oposición, escuchando sus experiencias“, expresó. También agradeció a Calderón y Zavala por “su tiempo e instrucción”.

    Sigue leyendo…