Autor: Redacción

  • Víctor Manuel Cosío extiende un emotivo agradecimiento a AMLO y Claudia Sheinbaum por la importante labor en Baja California Sur

    Víctor Manuel Cosío extiende un emotivo agradecimiento a AMLO y Claudia Sheinbaum por la importante labor en Baja California Sur

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), visitó Cabo San Lucas el sábado 10 de agosto para inaugurar la nueva Clínica Hospital Issste en el fraccionamiento Portales. Este centro médico beneficiará a miles de personas de la región. Durante la inauguración, AMLO estuvo acompañado por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, quien se emocionó al expresar su gratitud hacia ambos líderes.

    Ante decenas de simpatizantes de Morena, así como la directora del ISSSTE, Bertha María Alcalde Luján, y la secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el gobernador agradeció el respaldo del Gobierno Federal. Con gran emoción, recordó la importancia que López Obrador le dio a las necesidades del pueblo de Baja California Sur, en particular su decisión de priorizar el agua sobre la minería a cielo abierto.

    Castro Cosío destacó la inversión histórica en la entidad, enfocada en programas sociales y la construcción de la Clínica del Issste, que requirió una inversión de 500 millones de pesos. Subrayó que el presidente no solo ha dejado obras significativas, sino que también ha inspirado con su ejemplo de trabajo y dedicación a la patria, calificándolo como uno de los mejores presidentes que ha tenido México.

    El gobernador también reconoció el legado moral de López Obrador, el cual, según él, ha dejado una profunda huella en la vida política y social del país. Aseguró que la semilla de la transformación sembrada por AMLO ha caído en tierra fértil, y que su impacto continuará bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, quien dará continuidad a su proyecto de transformación.

    Finalmente, visiblemente conmovido, Castro Cosío concluyó su discurso al borde de las lágrimas, agradeciendo personalmente a AMLO por su apoyo y liderazgo. Sheinbaum y el presidente se levantaron para abrazarlo y ofrecerle palabras de aliento, cerrando así un evento cargado de emotividad y gratitud.

    Sigue leyendo…

  • Lydia Cacho denuncia que los cómplices de Norma Piña han ordenado que Mario Marín cumpla sentencia desde su mansión en Puebla

    Lydia Cacho denuncia que los cómplices de Norma Piña han ordenado que Mario Marín cumpla sentencia desde su mansión en Puebla

    Mario Marín, exgobernador de Puebla y conocido como el “góber precioso”, fue liberado este sábado por decisión de la jueza Angélica del Carmen Ortuño, quien le impuso una multa de 100 mil pesos. Marín había sido acusado del delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, y su liberación ha generado una fuerte reacción por parte de la afectada y en redes sociales.

    Lydia Cacho, quien ha denunciado públicamente el caso desde el inicio, expresó su indignación en su cuenta de X. Criticó la decisión de la jueza y señaló que, tras 15 años de esfuerzos, incluyendo la intervención de la Interpol, el proceso judicial ha sido desechado, dejando impune a Marín. Cacho también destacó la necesidad de que el exgobernador porte un brazalete electrónico si se le concede la libertad, para evitar riesgos adicionales.

    La liberación de Marín ocurre en un momento crucial del juicio, cuando se esperaba una sentencia firme por el delito de tortura. La periodista subrayó que la decisión de la jueza refleja el poder que aún ostenta Marín dentro del sistema judicial mexicano. Este caso ha sido un referente en la lucha por la justicia y los derechos humanos en México, poniendo en evidencia las complejidades y desafíos del sistema judicial.

    Marín había sido arrestado en febrero del año pasado en Acapulco, Guerrero, tras una orden de aprehensión emitida por el Primer Tribunal Unitario en Quintana Roo. La acusación de tortura contra Lydia Cacho había llevado incluso a la emisión de una ficha roja por parte de la Interpol en 2019, para su captura en más de 190 países.

    A pesar de los años de lucha legal y las pruebas presentadas, la liberación de Mario Marín marca un giro inesperado en el caso, subrayando la influencia y protección que algunos exfuncionarios aún pueden tener dentro del sistema judicial mexicano.

    Sigue leyendo…

  • ¡Los jóvenes deportistas transforman a México!: Marco Verde obtiene medalla de plata en boxeo

    ¡Los jóvenes deportistas transforman a México!: Marco Verde obtiene medalla de plata en boxeo

    El boxeador mexicano Marco Verde logró una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, llevándose la medalla de plata en la categoría de los 71 kilogramos. A pesar de caer en la final ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, quien obtuvo la medalla de oro, el desempeño de Verde fue admirable y lo coloca entre los mejores del mundo en su disciplina.

    Desde los octavos de final, Marco Verde mostró su calidad. En esa fase, derrotó a Tiago Muxanga de Mozambique, seguido de una victoria contundente en cuartos de final contra el indio Nishat Dev. El martes, el sinaloense superó al británico Lewis Richardson en una dura semifinal que se decidió por decisión dividida, asegurando así su lugar en la final.

    Este fue el debut olímpico de Marco Verde, quien con tan solo 22 años ha dejado una huella en el boxeo mexicano. Su trayectoria previa incluye victorias importantes, como el campeonato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, y en los Panamericanos de Santiago 2023, demostrando su constancia y crecimiento en el deporte.

    Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, felicitaron al joven pugilista por su logro, reconociendo su esfuerzo y dedicación, y destacando el orgullo que representa para México en la arena internacional.

    Sigue leyendo…

  • SRE reafirma su compromiso con un ambiente libre de hostigamiento y destituye a cónsul en Shanghái por violencia laboral

    SRE reafirma su compromiso con un ambiente libre de hostigamiento y destituye a cónsul en Shanghái por violencia laboral

    Leopoldo Guadalupe Michel Díaz fue removido de su cargo como cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái tras ser captado en un video insultando y amenazando al personal de la sede. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el funcionario fue relevado de sus funciones con efecto inmediato, como parte de un proceso disciplinario que será llevado a cabo en México. Esta acción responde a la política de cero tolerancia de la SRE hacia cualquier acto de violencia, hostigamiento o acoso laboral.

    La SRE, mediante un comunicado, confirmó que la Subcomisión de Asuntos Disciplinarios del Servicio Exterior Mexicano (SEM) dictó medidas de protección que prohíben el acceso de Michel Díaz a las instalaciones del consulado. Además, el funcionario ya había sido notificado el 11 de julio sobre su traslado a México, debido a la violación de medidas cautelares que se habían impuesto previamente para proteger al personal consular en Shanghái.

    La canciller Alicia Bárcena Ibarra, quien ordenó la destitución, reiteró el compromiso de la SRE de mantener un ambiente laboral seguro y libre de cualquier forma de violencia o acoso. Se espera que Michel Díaz enfrente un proceso disciplinario en México conforme a la Ley del SEM y su Reglamento, lo que subraya la seriedad con la que se está manejando este caso.

    La SRE también enfatizó que las acciones tomadas reflejan su firme postura contra cualquier conducta que viole su Código de Ética y los derechos de los trabajadores. Esta decisión busca proteger tanto al personal consular como a los ciudadanos que acuden a la representación diplomática, asegurando que los espacios laborales sean respetuosos y seguros.

    Sigue leyendo…

  • Tragedia en Vinhedo: Avión de Voepass se estrella, causando conmoción y despliegue masivo e inmediato de las autoridades

    Tragedia en Vinhedo: Avión de Voepass se estrella, causando conmoción y despliegue masivo e inmediato de las autoridades

    Un avión modelo ATR-72 de la aerolínea Voepass se estrelló este viernes por la tarde en la ciudad de Vinhedo, Sao Paulo, provocando una gran conmoción. El accidente ocurrió en el barrio de Capela, poco después de que la aeronave despegara de Cascavel, Paraná, rumbo al Aeropuerto Internacional de Guarulhos. El impacto se registró cerca de la 1:30 p.m., sacudiendo a la comunidad local y movilizando a los servicios de emergencia.

    Equipos de rescate, incluyendo a la Policía Militar, Bomberos y Protección Civil, acudieron rápidamente al lugar del siniestro en el condominio residencial Recanto Florido, próximo a la carretera Miguel Melhado de Campos. Los rescatistas trabajan incansablemente para atender a las víctimas y medir la magnitud de los daños. Hospitales cercanos en Vinhedo y Valinhos están preparados para recibir a posibles heridos.

    El avión, un turbohélice bimotor con capacidad para 68 pasajeros, se desplomó en circunstancias aún no aclaradas. Este suceso ha generado una profunda tristeza en todo el país, llevando al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a expresar su dolor durante un evento oficial, donde pidió un minuto de silencio por las víctimas, que lamentablemente se consideran fallecidas.

    La respuesta de las autoridades fue inmediata, activando los protocolos de emergencia y desplegando siete equipos de rescate del cuerpo de bomberos del estado de São Paulo al lugar del accidente. La rapidez en la acción subraya el compromiso de los equipos de emergencia para manejar esta situación crítica y brindar el apoyo necesario.

    Sigue leyendo…

  • Venezuela denuncia ante la ONU más de 30 millones de ciberataques desde las elecciones

    Venezuela denuncia ante la ONU más de 30 millones de ciberataques desde las elecciones

    Venezuela denunció ante la ONU ser objeto de ciberataques desestabilizadores tras las elecciones del 28 de julio. Según el embajador alterno de Venezuela en la ONU, Joaquín Pérez Ayestarán, los derechos humanos son utilizados de manera politizada para atacar a naciones soberanas. Estas declaraciones se realizaron durante la sesión de conclusión del comité ad-hoc encargado de negociar un tratado global contra el cibercrimen, que fue adoptado por consenso, aunque con reservas.

    Pérez Ayestarán destacó que el sistema electoral venezolano, totalmente electrónico y automatizado, ha sido blanco de 30 millones de ciberataques por minuto desde las elecciones. Señaló que estos ataques, dirigidos contra portales gubernamentales, forman parte de una operación para generar un “apagón informativo” y consolidar un intento de golpe de Estado.

    El embajador también resaltó la importancia del nuevo tratado contra el cibercrimen, ya que criminaliza los ataques a infraestructuras críticas, como los sectores eléctrico, petrolero y de gas de Venezuela, que también han sido afectados. Pérez Ayestarán consideró estos ataques como parte de una estrategia fracasada para promover un cambio de régimen en el país.

    Además, abogó por una cooperación internacional sin condicionamientos, criticando que los derechos humanos sean utilizados como herramienta política para desestabilizar a estados soberanos. Esta postura se enmarca en un contexto donde la reelección de Nicolás Maduro ha sido denunciada como fraudulenta por la oposición y varios observadores internacionales, lo que ha desatado una crisis en Venezuela.

    Sigue leyendo…

  • ¡El súperpeso demuestra su resiliencia!: Después del “lunes negro”, la moneda nacional se repone y se posiciona en 18.84 unidades por dólar

    ¡El súperpeso demuestra su resiliencia!: Después del “lunes negro”, la moneda nacional se repone y se posiciona en 18.84 unidades por dólar

    El peso mexicano continúa su recuperación, mostrando una ganancia significativa a pesar de un inicio de jornada inestable. Este viernes, la moneda local volvió a fortalecerse después de registrar su mayor ganancia diaria desde marzo de 2022. El tipo de cambio se ubicó en 18.84 pesos por dólar, reflejando una mejora respecto al cierre de ayer de 18.9681 unidades, según datos del Banco de México.

    El movimiento del dólar se ha mantenido dentro de un rango entre 18.9220 y 18.7745 pesos, mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide al dólar frente a seis divisas de referencia, ha mostrado una ligera caída de 0.14%, situándose en 103.07 unidades.

    A lo largo de la semana, el peso mexicano ha perfilado una recuperación de más de 30 centavos o 1.70%, comparado con el cierre de la semana pasada, cuando se cotizó en 19.1624 pesos por dólar. Esta recuperación ocurre después de que la paridad alcanzó niveles superiores a 20 unidades el lunes, en medio de diversas preocupaciones económicas.

    El avance de la moneda local ha sido influido por factores internacionales y locales. A nivel global, el Banco de Japón disipó especulaciones sobre recortes en su tasa de interés, lo que alivió la presión sobre el peso. En Estados Unidos, datos laborales positivos moderaron los temores de recesión.

    En el ámbito nacional, la recuperación del peso también se ha visto impulsada por la expectativa de que una polémica reforma al sistema de justicia en México, impulsada por el gobierno, sea aprobada con modificaciones significativas. Además, un informe positivo sobre la actividad industrial en junio ha contribuido al fortalecimiento de la moneda.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma que Martí Batres, su compañero de lucha y uno de los protagonista de la transformación, se unirá a su gabinete

    Claudia Sheinbaum confirma que Martí Batres, su compañero de lucha y uno de los protagonista de la transformación, se unirá a su gabinete

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, anunció que Martí Batres Guadarrama, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se sumará a su gabinete. La confirmación se dio tras una reunión entre Sheinbaum y Batres en la casa de transición de la futura mandataria.

    Sheinbaum adelantó que se está evaluando el papel específico que Batres desempeñará en su equipo. “Estamos viendo cómo me va a ayudar, y si trabajará conmigo. Lo definiremos la próxima semana”, comentó.

    A su salida de la reunión, Sheinbaum informó a los medios que la presentación oficial de Batres en su gabinete se realizará la próxima semana. La virtual presidenta electa también mencionó que planea hacer más anuncios sobre su equipo en los días siguientes.

    Sheinbaum señaló que con el tiempo limitado antes del cambio de gobierno, las presentaciones de su gabinete podrían ocurrir diariamente. En caso contrario, consideró la posibilidad de presentar a todos los miembros en un solo evento.

    Esta integración refuerza el compromiso de Sheinbaum de rodearse de figuras de confianza y experiencia en su próximo gobierno.

    Sigue leyendo…

  • AMLO denuncia que las autoridades estadounidenses no han brindado información suficiente sobre la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”

    AMLO denuncia que las autoridades estadounidenses no han brindado información suficiente sobre la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos por no proporcionar suficiente información sobre las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. Durante su conferencia matutina, AMLO señaló que la información recibida hasta ahora ha sido muy básica y general, lo que ha impedido al gobierno mexicano tener un panorama completo de los casos.

    López Obrador mencionó que, según lo que se ha informado, hubo un acuerdo entre Guzmán López y las autoridades estadounidenses, y además está involucrado el caso de una avioneta clonada. Sin embargo, detalló que no se han proporcionado más datos que permitan entender completamente estos hechos.

    El mandatario también hizo énfasis en que la Fiscalía de México está llevando a cabo su propia investigación en el caso de la avioneta clonada, la cual se sabe no salió de Hermosillo. Sin embargo, resaltó que la falta de cooperación del gobierno de Estados Unidos ha limitado el avance en estas investigaciones.

    En su declaración, AMLO subrayó la importancia de recibir más detalles y colaboración por parte de Estados Unidos para esclarecer estos casos, especialmente considerando la gravedad de los mismos. La falta de información completa y precisa sigue siendo un obstáculo para el gobierno mexicano en su esfuerzo por obtener claridad sobre las detenciones.

    Finalmente, el presidente insistió en la necesidad de una cooperación más efectiva entre ambos países en temas de seguridad, particularmente en situaciones tan delicadas como estas, donde la transparencia y el intercambio de información son fundamentales.

    Sigue leyendo…

  • La maltrecha Unión Europea pide a México detener a Vladimir Putin si asiste a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La maltrecha Unión Europea pide a México detener a Vladimir Putin si asiste a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    El portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano, instó a México a detener al presidente ruso, Vladímir Putin, en caso de que asista a la toma de posesión de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en octubre. Esta solicitud se basa en las obligaciones legales que México asumió al ser parte de la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2005. La CPI emitió una orden de arresto contra Putin en marzo de 2023 por crímenes relacionados con la guerra en Ucrania, y Stano confía en que México cumplirá con sus responsabilidades internacionales.

    La declaración de Stano fue hecha en una entrevista con Euractiv, un medio de noticias europeo que cubre temas del Parlamento Europeo y políticas de la Unión Europea. La entrevista se realizó después de que se difundiera la noticia de que el gobierno mexicano había invitado a Putin a la investidura de Sheinbaum el 1 de octubre. Stano también recordó que México participó en la cumbre de paz en Suiza en junio, donde hubo consenso en que Rusia debía poner fin a su guerra contra Ucrania, aunque México se abstuvo de firmar la declaración final.

    Además, el portavoz señaló que México, en sucesivas votaciones en la ONU, se ha unido a la mayoría de la comunidad internacional en condenar la agresión rusa y en pedir que Rusia detenga sus acciones militares. Sin embargo, también reconoció el derecho de México a desarrollar sus relaciones internacionales de acuerdo con sus propios intereses, subrayando la soberanía del país en sus decisiones diplomáticas.

    Este miércoles, la embajada de Ucrania en México también se sumó al llamado, pidiendo al gobierno mexicano que detenga a Putin si decide asistir a la ceremonia. La embajada expresó su confianza en que México cumpliría con la orden internacional de arresto y entregaría a Putin al tribunal de La Haya, aunque reconoció la soberanía de México en este asunto.

    En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de detener a Putin, argumentando que esa acción no le corresponde a su gobierno. López Obrador reafirmó la postura de México en contra de la guerra y a favor de la paz, subrayando que no es su intención involucrarse en el conflicto de esa manera.

    Sigue leyendo…