Autor: Chelsea Salazar

  • Luisa Alcalde informó acerca de los apoyos económicos y fiscales para la población de Guerrero (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó acerca de los apoyos económicos y fiscales para la población de Guerrero (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde Acapulco, Guerrero, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Maria Luisa Alcalde Luján, informó a la ciudadanía acerca de los apoyos económicos y fiscales para la población afectada por el huracán “Otis”.

    Alcalde afirmó que ya está en marcha el no cobro del Impuesto de Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), como un apoyo económico y fiscal a la ciudadanía, así como la extensión de impuestos a partir de octubre hasta febrero del 2024.

    De igual manera, no se cobrará el servicio de luz durante 4 meses a partir de la emergencia suscitada por el fenómeno natural. Luján también hizo mención de los apoyos para hoteleros y pequeños comercios, mediante créditos que se otorgarán sin intereses para pequeños y medianos empresarios.

    Otro apoyo serán los subsidios al 50 por ciento de los intereses a los créditos que otorgue la banca privada para los 373 hoteles de Acapulco y el diferimiento de pagos de las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

    Alcalde destacó que se ha llegado a un acuerdo con empresarios para continuar con la 48 edición del Tianguis Turístico 2024, que se realizará en Acapulco del 8 al 12 de abril, también se realizará la celebración del Abierto Mexicano de Tenis para el mes de febrero del 2024.

    Por último, Alcalde agradeció al pueblo de México por su ayuda, así como a los diferentes organismos que están generando aportaciones en la reconstrucción de Guerrero.

  • La titular de la SEP informó acerca de las escuelas afectadas en Guerrero por el huracán “Otis” y como se van a restablecer (VIDEO)

    La titular de la SEP informó acerca de las escuelas afectadas en Guerrero por el huracán “Otis” y como se van a restablecer (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves desde Acapulco, Guerrero, acudió la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, quien informó acerca de las escuelas que sufrieron afectaciones a causa del huracán “Otis”.

    Se realizó un censo en mil 224 escuelas públicas en algunos municipios de Guerrero, se realizó la visita a los inmuebles y se determinó que 363 presentaron daños severos, 420 daños moderados y 202 daños menores.

    En cuanto a las 363 escuelas con daños severos, se atenderán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para el pronto restablecimiento de los inmuebles.

    Ramírez indicó que se han reactivado 127 escuelas en las zonas afectadas por el fenómeno natural, en estas las clases se han reanudado con normalidad. También se entregarán 1 millón de libros de texto gratuitos para las y los alumnos de educación básica que los requieran.

    La titular de la SEP comentó que el programa de becas de educación básica, se incrementó a 45 mil familias las que tendrán ese apoyo, al día de hoy hay 10 mil 500 familias inscritas oficialmente.

  • La titular del Bienestar informó acerca de los avances de los censos y explicó como se entregarán los diversos apoyos (FOTOS Y VIDEOS)

    La titular del Bienestar informó acerca de los avances de los censos y explicó como se entregarán los diversos apoyos (FOTOS Y VIDEOS)

    Desde Acapulco, Guerrero, en la conferencia matutina, acudió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien informó acerca de los avances que ha realizado el organismo mediante los censos aplicados con la participación de más 4 mil servidores de la nación, ante las afectaciones del huracán “Otis”.

    El resultado del censo fue de 274 mil 502 las viviendas de Acapulco y Coyuca que han presentado desde un daño, hasta la pérdida total, mientras que en el caso de los locales comerciales, se reportó un total de 47 mil 627 establecimientos afectados, por ello, se entregarán 322 mil 129 apoyos diversos.

    Montiel informó acerca del apoyo de limpieza el cual será de 8 mil pesos, este será entregado del 29 de noviembre al 7 de diciembre en orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido de la ciudadanía, habrá sedes del Bienestar en Acapulco y Coyuca para que las personas sean atendidas cerca de su comunidad.

    En el caso de las viviendas y locales afectados, se entregará un apoyo económico de entre 35 mil y 60 mil pesos dependiendo los daños del inmueble, se entregará en dos exhibiciones; la primera será el 21 diciembre y la segunda el 31 de diciembre, también con el esquema del orden alfabético.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ariadna también mencionó las personas beneficiadas con los programas del Bienestar; se registró un total de 156 mil ciudadanas y ciudadanos que han recibido pensiones, becas, programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Madres Trabajadoras”, “Sembrando Vida”, entre otros.

    La inversión de los programas corresponde a la cantidad de 492.5 millones de pesos, en cuanto a los programas para los productores y pescadores, la inversión corresponde a 259.6 millones de pesos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Al respecto de créditos y préstamos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha suspendido de manera automática el cobro del crédito sin intereses por un periodo de 6 meses, ha implementado un uso extraordinario del ahorro de vivienda y se ha facilitado el pago del seguro de daños de la vivienda.

    En lo que compete al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) también ha suspendido el cobró del crédito y se brindará la facilidad de un crédito sobre nómina del valor de 40 mil pesos a los trabajadores de las zonas afectadas por el huracán “Otis”, por último, en el caso del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), se dará un crédito para la adquisición de artículos para el hogar.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Por último, Montiel explicó que para la entrega de los diferentes apoyos, se les darán unas tarjetas a la ciudadanía para que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR), tengan un control de los apoyos entregados con fechas, montos y el nombre del beneficio.

  • Epigmenio Ibarra afirmó que en Argentina votaron por la opción “bufonesca y ridícula” tal y como pasó en México cuando ganó Fox Quesada (FOTOS)

    Epigmenio Ibarra afirmó que en Argentina votaron por la opción “bufonesca y ridícula” tal y como pasó en México cuando ganó Fox Quesada (FOTOS)

    Esta mañana en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, acudió el periodista Epigmenio Ibarra para realizar un análisis acerca de la victoria de Javier Milei en Argentina, señaló que la gente votó por una opción “bufonesca y ridícula” tal y como paso en México cuando votaron por Vicente Fox Quesada.

    Ibarra comentó que es triste que la ciudadanía argentina haya votado por Milei pues representa la parte bufonesca y ridícula de la política de América Latina, destacó que los “libertarios” se han apropiado de la palabra “libertad” pues su movimiento de ultraderecha representa todo lo contrario; restricción y control, aseguró.

    Asimismo, Epigmenio destacó que le creyeron al “bailecito y a la puesta en escena”, refiriéndose a que Milei es un personaje falso, posteriormente hizo una comparación de los resultados actuales de Argentina en sus elecciones y las elecciones del año 2000 cuando las y los mexicanos votaron en mayoría para que ganará Vicente Fox.

    Imagen: @Radio_Formula

    Ibarra comentó que se “trataba de la misma payasada” que ahora hace Milei, fue entonces cuando Ciro Gómez salió en defensa del expresidente panista y “argumento” que no se trata de lo mismo pues Fox había sido gobernador, diputado y había estado en un movimientos electorales años antes, reiteró que “era otra biografía”.

    Ante esto, Epigmenio defendió su punto indicando: “Pero era también un bufón, le celebrábamos también sus pendejadas porque parecía simpático que fuera tan pendejo”.

    Respaldo sus afirmaciones indicando que Milei en su debate sufrió una derrota aplastante, pero, en lugar de derribarlo por completo, fue fortalecido debido a la pena que sintió el pueblo argentino ante el ridículo, reiteró las palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador: “creo que fue un auto gol triste”.

    “Se volvió un recurso retórico, ¿qué paso con Milei en el debate? sufre una derrota aplastante y eso en lugar de derribarlo, lo fortalece, esa pena que sienten los pueblos a veces por los ridículos, esa es una cosa extraña”.

    Expresó Ibarra.
  • Se realizó la entrevista de las y los legisladores del Congreso con Ernestina Godoy como parte de su proceso de ratificación (FOTOS)

    Se realizó la entrevista de las y los legisladores del Congreso con Ernestina Godoy como parte de su proceso de ratificación (FOTOS)

    El pasado martes 21 de noviembre, se llevó a cabo la entrevista a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), Ernestina Godoy, frente a legisladoras y legisladores del Congreso de la CDMX como parte del proceso de ratificación.

    Godoy afirmó que se está realizando un proceso transparente y democrático en donde se decidirá si continuará al frente del organismo encargado de la búsqueda de justicia, la entrevista duró más de dos horas.

    Asimismo, la fiscal informó en sus redes sociales que expuso las razones por las cuales considera que se encuentra lista para continuar al frente de la FGJ CDMX, destacó que busca darle continuidad a la serie de proyectos que tuvieron inicio hace aproximadamente 5 años, cuando obtuvo el cargo como fiscal en el organismo autónomo.

    Godoy recalcó que escucho respetuosamente a las y los legisladores que externaron sus opiniones al respecto del trabajo realizado por la fiscal en el ente de seguridad y justicia.

    En la entrevista, hubo un pase de lista en donde asistieron un total de 10 legisladores y legisladoras, por lo que, se tuvo el aforo requerido y se procedió con la orden del día, sin embargo, ante la falta de algunos diputados, Godoy indicó que fue su decisión y que la FGJ CDMX ha trabajado en conjunto con legisladores de todos los partidos colocando como prioridad el bienestar del pueblo.

    Godoy expuso que su trabajo como fiscal ha sido y es buscar realizar actos de justicia, destacó que no existen perseguidores políticos ni fabricación de delitos, reiteró la transparencia con la que ha trabajado el organismo de la mano de la ciudadanía y de otros organismos que han ayudado a cumplir los objetivos.

    Al término de la entrevista, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero, declaró una sesión permanente para elaborar el dictamen, mismo que será discutido, para que se complete la ratificación, es necesario un total de 44 votos a favor de los 66 legisladores y legisladoras que forman parte del Congreso de la CDMX.

    La FGJ CDMX y el PAN

    El pasado 9 de noviembre, Godoy declaró que su proceso de ratificación se estaba viendo afectado por el partido azul, ya que en previas investigaciones de la FGJ CDMX, se ha determinado que diversos personajes de la derecha forman parte del Cartel Inmobiliario de la Alcaldía Benito Juárez, en donde se han detenido a algunos panistas que en su momento tenían un cargo en la política, como es el caso del el exjefe delegacional Christian “N”.

    Así como también se han hecho señalamientos de que Santiago Taboada es el nuevo líder del grupo de corrupción inmobiliaria, por ello, Godoy ha expresado que los panistas estaban frenando su proceso de ratificación a modo de una venganza por las investigaciones del cartel inmobiliario.

    Cabe destacar que ante la decisión de la coalición del “Frente Amplio Va por México”, de colocar a Taboada como el virtual candidato para la jefatura de la CDMX, algunos personajes del PRIAN se han visto molestos, como es el caso del primer alcalde de la alcaldía Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien ha decidido que él y los diputados capitalinos que sean simpatizantes de sus ideas, votarán por Ernestina “por la traición”.

    Cabe destacar que Rubalcava decidió separarse del PRI y destacó que su voto será para Godoy para que continúe con la ratificación frente a la FGJ CDMX.

    Información de: SPR Informa.

    No te pierdas:

  • Luisa Alcalde se reunió con integrantes de la CONCAMIN, organismo de representación industrial (FOTOS)

    Luisa Alcalde se reunió con integrantes de la CONCAMIN, organismo de representación industrial (FOTOS)

    Este miércoles la secretaria de Gobernación, Luisa Maria Alcalde Luján, se reunió con algunos integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN.

    Alcalde compartió en sus redes sociales un par de fotografías con los integrantes de la CONCAMIN en donde indicó que desde el inicio de la actual administración a cargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha mantenido un diálogo interno con los industriales.

    Alcalde aseguró que el diálogo con los industriales ha permitido enfrentar “toda clase de retos” y ejemplificó la pandemia de Covid 19, en la cual la unión con los diferentes organismos, ha legitimado que México salga adelante de la mejor manera.

    Concamin

    La concamin es el organismo cúpula de representación de los distintos sectores industriales, actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México. Se dedica a la representación empresarial, a través de sus comisiones de trabajo proyectos e iniciativas que contribuyen a lograr el desarrollo sostenido de la industria mexicana.

    Asimismo, en su portal web indican que son órgano de consulta y colaboración del Estado, por ello, mantienen una relación estrecha, armónica y propositiva con el gobierno mexicano y sus poderes.

    Sitio web: https://www.concamin.org.mx/nosotros/quienes-somos

  • AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está avanzando con respecto a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), indicó que hay un fondo de Estados Unidos interesado en rescatar a la empresa.

    El primer mandatario destacó que se pueden dar facilidades para la renegociación de la deuda de la empresa con el gobierno federal en su conjunto ya que tiene deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.

    Andrés Manuel señaló que no se puede cancelar la deuda, pues el presupuesto es para el uso del bienestar de la ciudadanía, sin embargo, reiteró que si pueden haber facilidades para el pago de la deuda.

    “No es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa ya no aplican, porque el presupuesto es dinero del pueblo, pero si dar facilidades si hay nuevos empresarios que inviertan”.

    Expresó López Obrador

    Agregó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quien está trabajando en la renegociación, así como también ha brindado informes al Presidente que indican que se está avanzando, pero, no se puede asegurar nada por el momento.

  • Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Esta miércoles en la conferencia matutina, la periodista Elizabeth Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, en donde desmintió a los medios de manipulación y desinformación, aclaró que no ha aumentado la tarifa de peaje en la autopista México – Acapulco.

    En los días pasados los medios al servicio de la derecha aseguraron que incrementó la tarifa de la autopista, sin embargo, Vilchis indicó que el organismo público Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció un incremento del 3 por ciento en las casetas de cobro de todo el país, sin embargo, no incluía la autopista México – Acapulco, incluso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó como funcionaría este incremento.

    La siguiente aclaración realizada por Elizabeth, fue la información falsa que publicaron los medios opositores acerca de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), en donde mediante un informe preliminar de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) acusan que se entregaron apoyos irregulares a refugios de mujeres.

    Ante esto, Vilchis explicó que en el marco del ejercicio fiscal 2022 del Programa de Apoyos para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se entregaron 419.49 millones de pesos, por lo que la ASF hizo una observación acerca del apoyo a un solo refugio que recibió 3.1 millones de pesos para operar el año pasado, es decir, el total de los recursos entregados fue del 0.74 por ciento del sector público y privado.

    La periodista agregó que los medios de manipulación utilizan cualquier información que sea sensible para buscar hacer creer a la ciudadanía que el gobierno es igual a los anteriores.

    Por último, explicó que la ASF inició tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, que aún no son notificadas a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la CONAVIM, por lo tanto, legalmente no ha sido posible dar respuesta a las afirmaciones de los medios, pero, no puede haber afirmaciones como si se tratara de una verdad absoluta, aseguró que la SEGOB a través de la CONAVIM cancelarán el apoyo para el refugio que incumplió con la normativa del programa y se presentaran evidencias.

    Por último, Liz Vilchis presentó un video que desmiente al diario estadounidense “The New York Times”, que el 9 de noviembre publicó una nota que aseguraba que la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJ CDMX) pidió a Telcel que se entregaran los registros de llamadas, mensajes, datos de ubicación, entre otros, de algunos políticos y personajes de la oposición.

    El 10 de noviembre, la titular de la FGJ CDMX, Ernestina Godoy, indicó que la nota carecía de verdad pues los documentos que se señalaban en la nota no existen, es decir, en ningún momento el organismo de justicia solicitó información sensible a la compañía telefónica.

    El diario The New York Times aseguró que existían algunos documentos con una nomenclatura específica, sin embargo, Godoy aclaró que no existían los documentos señalados y que ningún oficio coincidía con la nomenclatura que se redactó en la nota, también el diario afirmó que se había vigilado al panista Santiago Taboada durante un año, pero, la FGJ CDMX tiene permitido vigilar un teléfono por máximo 180 días, es decir, seis meses, de lo contrario estarían irrumpiendo la ley.

    Posteriormente, el 13 de noviembre, la FGJ CDMX informó que los documentos señalados son falsos y se inició una investigación para encontrar el origen de los documentos apócrifos.

  • Se han reportado al menos 53 periodistas fallecidos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Se han reportado al menos 53 periodistas fallecidos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza (FOTOS)

    Esta mañana, el Comité de Protección para Periodistas, CPJ, por sus siglas en inglés Committee to Protect Journalists, publicó una nota informativa que indica que van más de 50 periodistas que han perdido la vida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza.

    El CPJ es una organización independiente que promueve la libertad a nivel mundial para las y los periodistas, ha sostenido que las controversias entre Israel y Palestina han causado afectaciones a las y los comunicadores del mundo, pero, principalmente a los de nacionalidad palestina.

    En la nota se indica que la organización se encuentra investigando todos los informes de periodistas y trabajadores de los medios muertos, heridos o desaparecidos ante los ataques de Israel, destacan que en las últimas seis semanas han habido más muertes desde que el CPJ comenzó a recopilar datos en el año de 1992.

    Traducción: “La presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg, hablando en CBC noticias:

    “Este es el período más mortífero para los periodistas que cubren conflictos que [el CPJ] haya documentado jamás… Hemos estado registrando ataques a periodistas durante más de treinta años. De hecho, el 18 de noviembre fue el segundo día más mortífero para los periodistas que cubrían la guerra #Israel #Gaza desde el 7 de octubre”

    El CPJ documentó cinco periodistas asesinados sólo ese día”

    Presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg.

    El CPJ informó que al día de hoy se tiene el reporte de que se encontraron al menos 53 periodistas fallecidos entre los más de 14 mil muertos desde el inicio de los conflictos el pasado 7 de octubre, destacaron el 7 de octubre, ya que ese día 6 periodistas perdieron la vida, siendo el día con más muertes de comunicadores.

    Por otro lado, se indicó que las Las Fuerzas de Defensa de Israel o por sus siglas en inglés IDF (Israel Defense Forces) comentaron a los medios de comunicación que no podían garantizar la seguridad de sus periodistas que operaban en la Franja de Gaza luego de haber solicitado que los comunicadores no fueran un blanco para las fuerzas israelíes.

    “Los periodistas en Gaza enfrentan riesgos particularmente altos cuando intentan cubrir el conflicto durante el ataque terrestre israelí, incluidos devastadores ataques aéreos israelíes, comunicaciones interrumpidas, escasez de suministro y cortes de energía generalizados.”

    Se indica en la nota
    Imagen: www.telesurtv.net

    El CPJ confirmó la muerte de 53 periodistas; 46 palestinos, 4 israelíes y 3 libaneses, así como también 11 periodistas resultaron heridos y se han reportado 3 desaparecidos y 18 detenidos.

    También han denunciado agresiones, amenazas, ataques virtuales, censura y asesinatos a sus familias. El CPJ confirmó que continúan haciendo las investigaciones pertinentes de otros periodistas afectados.

    Asimismo, el CPJ destacó que las tareas de los periodistas no deben implicar un riesgo contra su vida o la de sus familiares, argumentaron que defienden la labor de las y los comunicadores y por ello continuarán con la investigación que se irá actualizando periódicamente para que exista la información de las injusticias que los ataques están generando.

    Por último, se realizó una lista de las y los periodistas que han perdido la vida por los ataques de Israel en la Franja de Gaza, algunos de los nombres son: Farah Omar, Rabih Al Maamari, Ayat Khadoura, Alaa Taher Al-Hassanat, Bilal Jadallah, Abdelhalim Awad, entre otros y otras.

  • Fernández y Milei se reunieron como parte del proceso de transición de la administración presidencial (FOTOS)

    Fernández y Milei se reunieron como parte del proceso de transición de la administración presidencial (FOTOS)

    Este martes 21 de noviembre, se reunieron el primer mandatario de Argentina, Alberto Fernández y el Presidente electo, Javier Milei, para llevar a cabo una reunión que forma parte del proceso de transición de la nueva administración la cual dará inicio el próximo 10 de diciembre.

    En redes sociales circula una fotografía de ambos políticos en donde se les observa con un gesto de seriedad, algunos medios locales de Argentina han difundido que Fernández y Milei aseguraron que fue una reunión amena y respetuosa.

    De acuerdo con La Jornada, la reunión tuvo una duración de dos horas y media, está se realizó en la residencia presidencial situada en la localidad de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, en donde el peronista Fernández recibió al ultraderechista Milei.

    Milei será declarado el primer mandatario de Argentina el próximo 10 de diciembre, mientras tanto continúan afinándose los procesos para el cambio de líderes, así como el cambio entre el peronismo, el cual nació con el expresidente Juan Domingo Perón en 1946 a la ultraderecha del economista.

    Cabe destacar que algunas de las propuestas de Javier Milei son; la eliminación de algunos ministerios que regulan los derechos humanos, privatización de algunos organismos y un cambio radical en la economía del país de Latinoamérica.

    No te pierdas: