jueves, julio 31, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Aranceles de Trump: el peor escenario para México sería duro, pero manejable

Aranceles de Trump: el peor escenario para México sería duro, pero manejable

julio 30, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este 1 de agosto, la amenaza del arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a productos mexicanos entra en vigor si no hay un acuerdo previo. Aunque sería un golpe para la economía, Alejo Czerwonko y Gabriela Soni, de UBS, estiman que no sería catastrófico, siempre que se respeten las reglas comerciales vigentes.

De acuerdo con información de La Crónica, los expertos advierten que el impacto económico sería limitado, pues el 85% de las exportaciones mexicanas a EE.UU. están protegidas por el T-MEC y sólo el 15% restante podría sufrir el arancel. Este grupo incluye productos como componentes automotrices fabricados en terceros países, acero y aluminio.

La Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene optimismo y confía en que México y EE.UU. alcanzarán un acuerdo para reducir o eliminar estos aranceles, pese a que ambas partes mantienen posiciones firmes en las negociaciones encabezadas por Marcelo Ebrard.

Kenneth Smith Ramos, exnegociador del T-MEC, recomienda que México y Canadá exijan el cumplimiento total del tratado, evitando cualquier arancel sobre productos que cumplan las reglas de origen. También alerta sobre el riesgo de aceptar cuotas en acero y aluminio, lo que podría abrir la puerta a futuras barreras comerciales.

México tiene fortalezas únicas en esta negociación: es el principal proveedor de insumos para la manufactura estadounidense, su mercado agrícola es clave para EE.UU. y juega un papel estratégico en la competencia con China. Aprovechar estas ventajas será clave para lograr una negociación equilibrada y favorable.

México evitará aranceles en 85% de su comercio con EE.UU. gracias al T-MEC: American Society of Mexico
Neri Torres
Neri Torres
Tags: arancelesCanadáClaudia SheinbaumDonald TrumpEstados UnidosImpacto económicoMarcelo EbrardMéxicoNegociaciónPolítica arancelaria
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Quintana Roo inicia pago de becas para mujeres en educación superior
NOTICIAS DEL DÍA

Quintana Roo inicia pago de becas para mujeres en educación superior

julio 31, 2025
Con gran alegría, alumnos de la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla se gradúan
NOTICIAS DEL DÍA

Con gran alegría, alumnos de la Escuela de Gastronomía del DIF Puebla se gradúan

julio 31, 2025
Gobierno de Morelos presenta Código de Ética para un servicio público transparente
NOTICIAS DEL DÍA

Gobierno de Morelos presenta Código de Ética para un servicio público transparente

julio 30, 2025
Mesa de Análisis | Contestamos a los ataques de Javier Alatorre, Tv Azteca y Salinas Pliego contra Reporteros MX
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Contestamos a los ataques de Javier Alatorre, Tv Azteca y Salinas Pliego contra Reporteros MX

julio 30, 2025
Siguiente
TEPJF busca revertir vacantes por inelegibilidad en elección judicial

TEPJF busca revertir vacantes por inelegibilidad en elección judicial

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.