“Aquí no entran reyes”: Petro responde a Trump y pide reducir aranceles a Colombia

El presidente Gustavo Petro propuso a Donald Trump reducir los aranceles a productos colombianos al 8 %, en medio de tensiones diplomáticas por las amenazas del presidente estadounidense sobre los cultivos ilícitos. Además, calificó las declaraciones de Trump como una muestra de soberbia imperial y advirtió que Colombia no se arrodillará ante presiones extranjeras.

A la espera de que Washington anuncie posibles sanciones arancelarias, el presidente Gustavo Petro propuso a Donald Trump una rebaja del gravamen a los productos colombianos hasta el 8%. La iniciativa, discutida con el encargado de negocios del gobierno republicano, John MacNamara, busca —según el mandatario— desmontar los aranceles al sector agroindustrial como vía para debilitar a las redes del narcotráfico. “Todo arancel al producto agroindustrial debe desaparecer”, insistió Petro.

El tono político escaló luego de que Trump exigiera en redes sociales que Colombia “cerrara los narcocultivos de inmediato” y advirtiera que, de no hacerlo, “Estados Unidos lo hará, y no de buena forma”. El ministro del Interior, Armando Benedetti, consideró la declaración como una “amenaza de invasión” y subrayó que “no hay manera de cerrar hectáreas si no es con tropas”. Petro, por su parte, acusó a Washington de construir una narrativa falsa sobre su país: “Los narcos viven allá, no acá. Creen que somos pueblos envenenadores y ellos no asumen que son consumidores”.

En entrevista con Univisión, el presidente colombiano cuestionó la política exterior de Trump y defendió la soberanía de su país. “¿Cómo se habla con Estados Unidos? ¿Arrodillándose? Aquí no entran reyes”, afirmó, comparándose con los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum, a quienes calificó de dignos. Además, aseguró que los cultivos de coca se han reducido “prácticamente al 100 %”, según un estudio de la ONU.

Mientras tanto, la oposición encabezada por los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe le exigió a Petro aclarar su relación con Nicolás Maduro, a lo que el mandatario respondió con dureza: “Resuelvan sus problemas con la justicia”. En el caso de Uribe, el exmandatario enfrenta una condena de 12 años de prisión por manipulación de testigos. La Casa de Nariño permanecía anoche reunida en consejo de ministros, a la espera de definir la respuesta oficial frente a las medidas arancelarias de Trump.

Con información de Jairo Gómez para La Jornada.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *