domingo, febrero 5, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Apropiarse de la vida

septiembre 15, 2022
En José Antonio de Lara, Opinión
Opinión de José Antonio de Lara

Opinión de José Antonio de Lara

SendShareTweet

La relación con la naturaleza y la sociedad es lo que genera aprendizaje, el ser humano percibe desde el vientre materno sonidos y sombras, en un proceso que va aumentado en función del desarrollo de la corteza cerebral; al nacer, los bebes interactúan y relacionan estímulos y ambientes. Van formando conocimiento mediante la experiencia y de acuerdo a etapas de desarrollo. Se construye conocimiento mediante el análisis de todo lo que rodea y las niñas y los niños crean hipótesis a veces muy profundas de lo que perciben. 

Si la infancia transcurre en un medio agrícola, esa será la riqueza para el niño o niña o será lo urbano lo que los acompañe, junto a las costumbres de casa o de comunidad.

Las niñas y los niños van a aprender lo que les interese y lo que este en su medio. Además, con el desarrollo de lenguaje que es  muy necesario y lo afectivo. Exista o no un maestro. 

No es solo de una manera, o conforme a un método es la combinación de situaciones muy amplias.

Por eso es absurdo pensar que hay un solo método para aprender a leer o aprender matemáticas o a bailar o tocar guitarra. Si esto fuese así pues habría sociedades donde todos manejarían dichos conocimientos.

Es muy probable que un hijo de músico este motivado a ese gusto, así como es más posible que un hijo de científico se acerque a ese conocimiento, pero no es únicamente esa motivación puede haber y los hay quienes nadie en su casa es matemática o músico y esa es su actividad.

Esto lo traigo a colación por la mala leche de la pregunta que ningún secretario de educación anterior podría responder y que muchos se sorprendieron.

“¿Cómo va a aprender, trátenos de poner un ejemplo, ¿cómo va a aprender un niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté en el nuevo modelo educativo?”, cuestionó Dithurbide a la titular de la SEP, a lo que Leticia Ramírez dijo “No podría contestar eso”. La maestra Lety todavía no acaba de llegar y ya querían que conociera la nueva propuesta del programa piloto.

El paso es tener lenguaje, entre más amplio se puede entender mejor para el caso de las matemáticas son abstractas y se adquieren de forma seriada es decir van de número, enteros, cuentas, sumas, restas, multiplicas y divides y todos generamos métodos distintos, tanto razonados como mecanizados, posteriormente fracciones números negativos y un largo etcétera.

Va aumentando el grado de avance de un paso a otro.

En todo caso lo que favorece es conocer etapas de desarrollo y generar actividades que interesen y apliquen, que resuelvan situaciones y que desarrollen lenguaje.

Pero cuantas personas son profesionistas y no tienen idea ni de aritmética. 

La secretaria de Educación, contesto la verdad y no se justificó. La pregunta fue muy de detalle y no se puso a construir una respuesta demagógica respecto a un programa que apenas se está conociendo, que es piloto. la nueva escuela mexicana es una propuesta que se ha ido construyendo en muchos meses de trabajo. 

Y con lo dedicada, profesional y excelente persona que es la nueva secretaria en poco tiempo va a dominar. 

La idea es que las niñas y los niños junto con sus madres, padres y docentes se apropien del conocimiento.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaJosé Antonio de LaraopiniónSecretaría de Educación

RECOMENDADO

Durante tercer informe de labores, Ernestina Godoy informó denuncias en contra de funcionarios y ex funcionarios de la Benito Juárez

Durante tercer informe de labores, Ernestina Godoy informó denuncias en contra de funcionarios y ex funcionarios de la Benito Juárez

2 semanas ago
El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia la modernización del Puerto de Coatzacoalcos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia la modernización del Puerto de Coatzacoalcos

8 meses ago
Entonces, ¿qué escucho?

Entonces, ¿qué escucho?

2 meses ago
Crea AMLO el IMSS-Bienestar para garantizar el Derecho Humano de acceso a la Salud

Crea AMLO el IMSS-Bienestar para garantizar el Derecho Humano de acceso a la Salud

5 meses ago
VIVIMOS EN UN MUNDO DONDE SE EXPANDE LA INCERTIDUMBRE FABRICADA

VIVIMOS EN UN MUNDO DONDE SE EXPANDE LA INCERTIDUMBRE FABRICADA

3 meses ago

Publicaciones relacionadas

No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

23 años de la represión en la UNAM

febrero 3, 2023
CHAYOTUS
Alejandro Pulido Gómez

DIGNIDAD PORTUARIA

febrero 3, 2023
Las Doce Uvas para el Año Nuevo 2023
Betty Gordon

Perdón, ¿Pero quién es el Presidente López Obrador, quiénes son los de MORENA? Con todo respeto…

febrero 3, 2023
¡Es el modelo, estúpidos!
Germán Castro

¿Sí…, por cuál vota?

febrero 3, 2023
La triste oposición
Carlos Sabines T.

Chimpando al pasaje

febrero 3, 2023

Comentarios

Siguiente
Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

Tláhuac elige "Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022"

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil