Aprobado “Día del pulque” en Congreso de CDMX

Este jueves por la mañana, en las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México, diferentes representantes de grupos parlamentarios se unieron a la conferencia de prensa organizada por el Partido del Trabajo para anunciar las propuestas que tienen el fin de promover el consumo del pulque, la cual es una bebida identitaria de México y fundamental en el sector comercial de la CDMX.

El pulque, conocido coloquialmene como “néctar de los dioses”, es una bebida prehispánica que se da a través de tres especies de maguey: el agave salmiana, atrovirens y mapisaga. Las entidades que más cultivan y consumen el aguamiel fermentado son Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Querétaro y Veracruz.

Durante la conferencia de prensa, el diputado por el Partido del Trabajo, Ernesto Villarreal Cantu, agradeció a los diputados que se suscribieron a la iniciativa, la cual consiste en establecer en Ciudad de México el primer domingo de febrero como día del pulque, con el fin de reconocer el valor cultural, histórico y comunitario de dicha bebida.

Asimismo, Xochitl Bravo Espinosa, diputada de Morena, aseguró que el día establecido busca conmemorar y respetar esta bebida que cuenta con una historia milenaria. Cabe resaltar que, entre los presentes, también habían artistas, académicos, promotores del pulque y activistas que dan completo apoyo a las propuestas que pongan en alto la bebida.

Como parte del festejo por haber logrado reconocer esta fecha, los diputados, al finalizar la sesión, compartieron muestras de variedad pulquera en el lobby del Congreso de la CDMX junto a otros aperitivos.

Al concluir la conferencia, Ernesto Villarreal agregó que, aunque es un logro haber estipulado un día del pulque, no es la única acción en la que están trabajando, ya que van a seguir uniendo esfuerzos para que las iniciativas impacten más allá del reconocimiento a los productores directos de dicha bebida.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *