sábado, julio 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Aplican Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental en Bosque Urbano de Tepepolco, conocido como Peñón Viejo en la CDMX

Aplican Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental en Bosque Urbano de Tepepolco, conocido como Peñón Viejo en la CDMX

diciembre 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, trabajan en conjunto en el desarrollo del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano, denominada “Tepepolco”. 

El 17 de julio del presente año, Tepepolco, conocido como Peñón Viejo o Peñol del Marqués, fue decretado como Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano debido a que forma parte del paisaje urbano histórico y cuenta con una variedad de flora y fauna endémica de región, como las especies siempreviva (Sedum praealtum), ortiga de tierra caliente (Wigandia urens) y especies silvestres como el cacomixtle (Bassariscus astutus) y la lechuza (Tyto alba). 

Por ello, el pasado 29 de noviembre, la DGSANPAVA y la alcaldía Iztapalapa se reunieron con la Red Socioambiental Paraíso y Paz, un colectivo conformado por vecinos surgido en 2019 con el objetivo de colaborar en el cuidado, conservación y restauración del Bosque Urbano Tepepolco. 

La reunión tuvo como propósito sumar esfuerzos para continuar con esta labor a través de la elaboración del Programa de Manejo, un instrumento que establece las estrategias de conservación sustentadas en la Ley Ambiental de la Ciudad de México. 

Asimismo, el 9 de diciembre se llevó a cabo una jornada de prevención de incendios forestales en la que participaron brigadistas forestales de la DGSANPAVA, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Facilitadores del Buen Vivir de la alcaldía Iztapalapa, así como la Red Socioambiental Paraíso y Paz. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la SEDEMA, a través de la DGSANPAVA, refrendan su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de continuar con la conservación de las áreas verdes de la ciudad.

Cristian Galarza
Cristian Galarza
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Casa Xamu: La Nueva Marca de Mezcal Oaxaqueño Lanzada en la Guelaguetza 2025
NOTICIAS DEL DÍA

Casa Xamu: La Nueva Marca de Mezcal Oaxaqueño Lanzada en la Guelaguetza 2025

julio 18, 2025
Venezuela recibe a 252 repatriados tras acuerdo con EE.UU. y El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela recibe a 252 repatriados tras acuerdo con EE.UU. y El Salvador

julio 18, 2025
Sheinbaum reitera su oposición al muro fronterizo de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum reitera su oposición al muro fronterizo de Trump

julio 18, 2025
Activistas británicos lanzan campaña para recordar a Trump su vínculo con Epstein
NOTICIAS DEL DÍA

Activistas británicos lanzan campaña para recordar a Trump su vínculo con Epstein

julio 18, 2025
Siguiente
Carlos Alazraki inventa que la Presidenta Sheinbaum tiene 50 personas de “servidumbre” en Palacio Nacional

Carlos Alazraki inventa que la Presidenta Sheinbaum tiene 50 personas de "servidumbre" en Palacio Nacional

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.