domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » AMLO enviará iniciativa de reforma al artículo 127 para que funcionarios públicos no ganen más que el Ejecutivo federal

AMLO enviará iniciativa de reforma al artículo 127 para que funcionarios públicos no ganen más que el Ejecutivo federal

enero 25, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que antes de que termine su sexenio enviará una nueva iniciativa para reformar el artículo 127 de la Constitución para que ningún funcionario público pueda ganar más que el líder del Ejecutivo federal. 

En ese sentido, AMLO lamentó que aunque ya existe ese principio en la Constitución mexicana, aún haya funcionarios, ministros, consejeros electorales, e integrantes de organismos autónomos que ganen más que el Presidente de la República. 

“Antes de que yo me vaya, no es amenaza, ni siquiera advertencia, es un compromiso que tengo: voy a volver a enviar otra iniciativa de reforma al 127 para que quede más claro, porque no debería de proceder el amparo”, reiteró López Obrador y explicó que no es la única iniciativa que tiene planeada mandar. 

#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ mencionó que antes de que termine su sexenio enviará una iniciativa de reforma al Artículo 127 Constitucional para que ningún funcionario público gane más que el líder del Ejecutivo federal. pic.twitter.com/oRmNkZOnNM

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) January 25, 2023

El primer mandatario agregó que tiene desconfianza de los órganos autónomos y puso de ejemplo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señalando que son estructuras que cuestan al erario hasta mil millones de pesos al año, además que desde su punto de vista, sirven para “ocultar información”. 

Mencionó también que en el pasado se aprobó la creación del sistema nacional anticorrupción aún cuando ese ilícito no era considerado un delito grave en la Constitución, acusando que todo se trató de una “simulación”.

“No voy a promover eso, nunca estuve de acuerdo con eso, no creo que eso ayude (…)  No lo veo necesario, considero que es una duplicidad de funciones, es seguir agrandando el aparato burocrático, que el presupuesto en vez de llegarle a la gente se quede en el gobierno como era antes, el gobierno estaba ensimismado, la mayor parte del presupuesto era para mantener al gobierno, era un gobierno mantenido, corrupto y bueno para nada”, expresó.

Finalmente, Andrés Manuel llamó a revisar a los medios de comunicación y cuantas veces éstos hablaron de la corrupción antes del sexenio en curso, por ejemplo con Felipe Calderón que compró el avión presidencial que usaría Enrique Peña Nieto. 

Te puede interesar:

“Los funcionarios del INE no son demócratas” aseguró AMLO ante nuevos intentos por declarar inconstitucional el Plan B electoral 
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TAMLOAusteridadmañaneraReforma
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Estados Unidos y China se reconcilian
Titulares

Estados Unidos y China se reconcilian

mayo 10, 2025
Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas
Titulares

Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

mayo 10, 2025
Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”
Titulares

Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”

mayo 10, 2025
Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación
Titulares

Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación

mayo 10, 2025
Siguiente
Desmienten a El Financiero y a El Economista: falso 2023 tenga el enero con la inflación más alta de los últimos 22 años 

Desmienten a El Financiero y a El Economista: falso 2023 tenga el enero con la inflación más alta de los últimos 22 años 

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.