martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » AMLO declara el fin de la era de convenios mediáticos: No más chantajes ni dependencias entre medios y gobernantes

AMLO declara el fin de la era de convenios mediáticos: No más chantajes ni dependencias entre medios y gobernantes

mayo 1, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de una transformación en los medios de comunicación, argumentando que los modelos antiguos ya no son efectivos en la actualidad. El mandatario expresó que los medios ya no pueden depender del gobierno ni emplear el chantaje como método de influencia.

“Ya no se puede vivir del régimen, ni se puede estar chantajeando a los gobernantes”, expresó el Mandatario.

López Obrador recordó cómo en el pasado los medios fácilmente intimidaban a los políticos corruptos, quienes cedían rápidamente a sus demandas. Ahora eso ha cambiado; ataques como ‘narco AMLO’ solo quedan en calumnias sin efecto.

“Cedían eran rehenes, nadie aguantaba una campaña de calumnias, pero ni el 1% de lo que me hacen a mí y de inmediato: ´vamos a entendernos, vamos a arreglarnos´, y entraban en acción los jefes de prensa y llegaban a arreglos, ahora ya no es así”.

El presidente también criticó la era de los convenios y contratos multimillonarios con medios de comunicación, que abarcaban desde publicidad hasta grandes obras públicas.

“Pienso que algunos van a entender que no es por ahí porque será muy difícil un retroceso, el regreso a los convenios para Aguilar Camín, para Krauze, para los periódicos, pasquines inmundos, la radio; no solo los convenios de publicidad, sino los contratos para obras porque son empresas multifacéticas, porque hacen desde un aeropuerto a un hospital, vende un tornillo, y una cárcel, eso ya no está funcionando”, expresó.

Sigue leyendo…

Segunda audiencia pública en caso México vs. Ecuador: El país ecuatoriano presenta sus argumentos y solicita rechazo de medidas provisonales solicitadas por México
Redacción
Redacción
Tags: 4TAMLOCDMXmañaneraMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!
Titulares

Jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirma: ¡No habrá impunidad!

mayo 20, 2025
Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Siguiente
En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

En el Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis advierte sobre uso de tecnología DeepFake en estafas en línea con logotipos de Pemex y CFE y la imagen de AMLO

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.