En el cumpleaños número 72 de Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum y diversas figuras de la política expresaron su afecto y reconocimiento al exmandatario, destacando su legado político y su influencia en la transformación del país.
Con mensajes de cariño, gratitud y reconocimiento, figuras destacadas de Morena celebraron el cumpleaños número 72 de Andrés Manuel López Obrador, quien permanece retirado de la vida pública en su finca de Palenque, Chiapas, tras concluir su sexenio en 2024.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó un momento para enviar un saludo público al exmandatario, a quien calificó como un referente histórico en la vida política del país.
“Le mandamos un saludo cariñoso al presidente López Obrador, que la pase bien en su cumpleaños, que espero que lo disfrute en familia. De aquí hasta Palenque, nuestro reconocimiento siempre”, expresó la mandataria, antes de dedicarle un aplauso frente a los medios.
López Obrador, quien gobernó México de 2018 a 2024, cumple 72 años este 13 de noviembre. Desde su retiro en el rancho “La Chingada”, ha mantenido un perfil discreto, enfocado en la escritura y en atender sus asuntos personales, lejos de los reflectores políticos.
A través de redes sociales, militantes y simpatizantes de Morena se unieron a la felicitación. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, escribió:
“Hoy celebramos el cumpleaños del líder social que dio inicio a la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país. Reconocemos su legado, entrega y profundo amor hacia el pueblo de México. ¡Felicidades! Amor con amor se paga.”
Desde Miami, el exgobernador de Chiapas y actual cónsul, Rutilio Escandón, también le envió un mensaje de admiración: “Gracias por tu ejemplo, tu templanza y visión humanista. Que este nuevo ciclo llegue con salud y satisfacciones.”
Incluso, desde Nueva York, el Comité de Morena celebró al exmandatario con un gesto muy mexicano: le cantaron las mañanitas con mariachi, acompañadas del mensaje:
“Hoy celebramos tu vida, tu lucha y tu ejemplo. ¡Feliz cumpleaños, Andrés Manuel López Obrador!”.
A 72 años de su nacimiento, la figura de Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una de las más influyentes en la historia reciente de México. Político, escritor y líder social, su trayectoria abarca más de cinco décadas de lucha política, marcada por su paso por distintos partidos, su defensa del nacionalismo y su papel en la llamada Cuarta Transformación.
10 datos sobre AMLO
- Nació el 13 de noviembre de 1953 en Macuspana, Tabasco, en el seno de una familia dedicada al comercio.
- A los 19 años se mudó a la Ciudad de México para estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM, donde comenzó su activismo social.
- El título de su tesis universitaria fue “Proceso de Formación del Estado Nacional en México 1821-1867”, un estudio sobre la consolidación política del país.
- Durante su época de estudiante conoció al poeta Carlos Pellicer, figura clave en su acercamiento a la política tabasqueña.
- En 1977 fue delegado del Instituto Nacional Indigenista (INI), donde trabajó con comunidades chontales hasta 1982.
- Dos años después, en 1979, impartió clases de Sociología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
- Entre 1989 y 1992 fue presidente del PRD en Tabasco, consolidándose como uno de los principales líderes de la izquierda en el estado.
- Durante su liderazgo, el PRD ganó por primera vez la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, con Cuauhtémoc Cárdenas como candidato.
- Como jefe de Gobierno capitalino, impulsó grandes proyectos urbanos, como el segundo piso del Periférico y la creación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
- En 2012 fundó el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como asociación civil, y en 2014 obtuvo el registro como partido político, marcando el inicio de una nueva era en la política mexicana.


Deja un comentario