martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Alicia Bárcena presenta Plan Nacional Hídrico, un cambio histórico para la gestión sustentable del agua en México

Alicia Bárcena presenta Plan Nacional Hídrico, un cambio histórico para la gestión sustentable del agua en México

noviembre 21, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Durante la conferencia mañanera del pueblo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), presentó el Plan Nacional Hídrico, calificándolo como un “instrumento indispensable para la gestión sustentable del agua”. Bárcena subrayó que este plan representa un cambio de paradigma respecto al pasado, al dejar atrás un modelo extractivista y priorizar el uso del agua para consumo humano, la restauración de humedales y la reforestación de cuencas, fundamentales para garantizar la recarga natural de los acuíferos.

El proyecto, que se desarrollará durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla también el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, en una apuesta por restaurar los cuerpos de agua como parte de un enfoque ambiental integral. Según Bárcena, este plan permitirá garantizar el derecho al agua y al mismo tiempo, sostener la productividad agrícola y social del país.

#MañaneraDelPueblo | @aliciabarcena, titular de la @SEMARNAT_mx, dijo que el Plan Nacional Hídrico es "un instrumento indispensable para la gestión sustentable del agua", y destacó que éste "es un cambio de paradigma respecto al pasado", pues se pasa de un enfoque extractivista… pic.twitter.com/FttkszBIF0

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 21, 2024

Transformación hídrica: una nueva política para México

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA), destacó que el Plan Nacional Hídrico fortalecerá la soberanía nacional en materia de agua y será un motor para la producción agrícola. Este enfoque permitirá a los productores tener mayor control sobre los recursos hídricos que utilizan, incrementando en un 51% su contribución a la soberanía alimentaria del país. Según Berdegué, este esfuerzo no solo generará mayor productividad, sino que también revolucionará la eficiencia en el uso del agua, beneficiando a las zonas agropecuarias.

Por su parte, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), explicó que el plan se basa en cuatro ejes estratégicos:

#MañaneraDelPueblo | Ejes rectores del nuevo Plan Nacional Hídrico:

➡️Política hídrica y soberanía nacional
➡️Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático
➡️Justicia y acceso al agua
➡️Gestión integral y transparente pic.twitter.com/C4Apxr9TjC

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 21, 2024
  1. Política hídrica y soberanía nacional.
  2. Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
  3. Justicia y acceso al agua.
  4. Gestión integral y transparente del recurso.

Morales López detalló que el plan contempla acciones concretas como el reordenamiento de concesiones de agua, la creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB) y un programa de inspección en todo el país. También se impulsará la tecnificación de los sistemas de riego, beneficiando a más de 225 mil productores agrícolas.

Recursos y reformas para garantizar el acceso al agua

En el marco del Plan Nacional Hídrico, se destinarán importantes recursos presupuestales para mejorar y construir infraestructura hídrica en todo el país, asegurando un acceso equitativo al agua. Además, se trabajará en la reforma de la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de una nueva Ley General de Aguas, que garantizará que este recurso esencial se gestione como un bien nacional y un derecho humano fundamental.

#MañaneraDelPueblo | El titular de la @conagua_mx, Efraín Morales López (@Efrainmoralesl) explicó que de 1917 a 1992 se entregaron 2,600 títulos de concesión de agua, pero de 1992 a 2002 se entregaron más de 360 mil títulos de concesión, lo que ocasionó acaparamiento de agua,… pic.twitter.com/wGEx2S9AmJ

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 21, 2024

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula será una de las prioridades, no solo por su impacto ambiental, sino por su relevancia en la salud pública y la sostenibilidad a largo plazo. También se planea una campaña nacional de concientización sobre el ahorro y cuidado del agua, con la participación de los tres órdenes de gobierno y la colaboración de la sociedad civil y la inversión privada.

Un futuro sostenible

Con este plan, el gobierno de México deja atrás la visión neoliberal que permitió el acaparamiento y sobreexplotación de los recursos hídricos. Ahora, la gestión del agua se enfocará en garantizar el bienestar de las comunidades, la restauración ambiental y la equidad en el acceso al agua. Este cambio de enfoque representa una revolución en la política hídrica del país, cuyo éxito dependerá del trabajo conjunto entre las instituciones y la sociedad.

Sigue leyendo….

Alejandro Armenta obtiene doctorado en Administración Pública con enfoque en bioética social y justicia
Redacción
Redacción
Tags: 4TClaudia SheinbaummañaneraMéxicoPlan hidrico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum informa que México se prepara ante posibles deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump

Claudia Sheinbaum informa que México se prepara ante posibles deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.