El Gobierno federal, en alianza con Cisco Systems México, implementó un programa de capacitación digital para 1.8 millones de servidores públicos, con el fin de modernizar la gestión administrativa y promover la profesionalización del servicio público.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno puso en marcha un programa nacional de formación en habilidades digitales para más de 1.8 millones de servidores públicos, con el objetivo de modernizar la gestión administrativa y fortalecer la eficiencia del Estado mediante el uso de tecnologías de la información. El proyecto, realizado en colaboración con Cisco Systems México, ofrecerá capacitación gratuita a través de la plataforma Cisco Networking Academy, reconocida a nivel internacional por su enfoque en educación digital.
Durante la firma del Convenio de Colaboración, la titular de la Secretaría, Raquel Buenrostro, subrayó que la iniciativa busca dignificar la carrera del servicio público mediante la integridad, la capacitación continua y la profesionalización. “La formación es un pilar esencial para el cumplimiento de las metas institucionales y para fortalecer la confianza ciudadana”, afirmó la funcionaria.
Por su parte, el director general de Cisco México, Isidro Quintana, destacó que la alianza con el Gobierno de México representa un paso firme hacia la transformación digital del sector público. “Estamos convencidos de que el desarrollo de habilidades digitales es clave para construir un gobierno más innovador y eficiente, al servicio de la sociedad”, señaló.
Con información de La Jornada.

Deja un comentario