Alessandra Rojo enfrenta críticas y acusaciones en el Congreso de la CDMX

Alessandra Rojo de la Vega enfrenta acusaciones de coacción. Videos revelan amenazas a comerciantes para forzar su asistencia a marchas. Ella niega todo, pero la polémica crece.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, niega cualquier vínculo con el bloque negro en marchas. Ella asegura que no financia nada ilegal.

Desde el inicio de la comparecencia, el clima fue tenso. Diputados de Morena levantaron carteles con denuncias en contra de la alcaldesa, lo que provocó una confrontación directa. En lugar de calmar la situación, Rojo de la Vega optó por responder con afirmaciones de que no había financiado actos de violencia, aunque sus opositores pedían pruebas tangibles.

Además, ella pide más presupuesto para su alcaldía. Rojo de la Vega reclama un aumento del 85 por ciento. La funcionaria argumenta que el modelo actual ignora la realidad de millones de personas.

Ahora, videos recientes exponen un lado oscuro. Un clip muestra a un ayudante de la alcaldesa amenazando a elementos de seguridad. Él grita “van a morir” en una convocatoria, creando un ambiente violento en las protestas.

Además de eso, acusan a su equipo de presionar a vendedores. Su administración obliga a asistir a la marcha de Generación Z. Si no van, pierden permisos o apoyos. Familias humildes sienten el miedo en sus hogares y mercados por estas amenazas.

Rojo de la Vega desmiente estas coacciones. La alcaldesa mantiene su postura y reafirma que nunca obliga a nadie. Pero los videos que circulan en redes generan dudas. La gente de la demarcación busca respuestas claras de quien se supone debe velar por sus intereses.

En el debate, ella defiende el resguardo de estatuas. Rojo de la Vega guarda las de Fidel Castro y el “Che” Guevara. La panista culpa a pasadas administraciones corruptas. Los vecinos esperan decisiones justas sobre estos símbolos.

Al final, la alcaldesa habla de prosperidad. Ella quiere pasar de la miseria a algo mejor, pero las acusaciones empañan su imagen. Los ciudadanos merecen mayor transparencia en el poder.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *