martes, mayo 13, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Adán Augusto pide a diputados de Tlaxcala respaldar reforma en materia de seguridad

Adán Augusto pide a diputados de Tlaxcala respaldar reforma en materia de seguridad

octubre 20, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a los integrantes de la LXIV Legislatura local de Tlaxcala, respaldar y avalar la reforma constitucional federal por la que se amplió el periodo de permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, pues aseguró que ésta es la mejor estrategia para garantizar la paz social de México. 

Sin embargo, diputados de oposición, de las bancadas del PRI y PRD, así como el representante del PAN, refutaron los dichos por el funcionario federal, al considerar que la participación del ejército en funciones de seguridad pública ha sido una estrategia fallida, por lo que anunciaron que votarán en contra de la referida minuta.   

En sesión extraordinaria del pleno del Congreso local, el funcionario federal defendió la reforma constitucional, aprobada por el Poder Legislativo federal, a través del cual, las fuerzas armadas continuarán realizando tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

 

Acompañado del secretario de gobierno de Tlaxcala, Sergio González Hernández, el titular de la Secretaría de Gobernación sostuvo desde la tribuna del Legislativo local, que esta reforma busca fortalecer las acciones de seguridad pública en los municipios y estados, en especial, porque esos niveles de gobierno no han cumplido con sus responsabilidades y han sido omisos. 

En su intervención, aseguró que existen municipios del país, como en el caso de Tlaxcala, en donde no hay policías municipales, ya que, quienes hacían esas funciones, no cumplieron con los requisitos de permanencia en sus corporaciones o bien, no aprobaron sus exámenes de confiabilidad. 

“Venimos a ratificar, porque el presidente ha instruido que se redoblen los apoyos a Tlaxcala y a partir de la próxima semana, se radicará el doble de efectivos de la Guardia Nacional, porque hay municipios que no tienen seguridad, porque sus policías no pasaron sus exámenes, así que tendrán que reclutar y por ello, entrarán funciones la Guardia Nacional para coordinar acciones en prevención de delito”, explicó.  

Puntualizó que, en el caso de Tlaxcala, si bien ocupa el primer lugar en prevención del delito y en tercero con la menor incidencia delictiva, “nunca sobran las acciones, sí, está bien, pero no podemos darnos el lujo que esto se descomponga, por eso venimos”, apuntó el político tabasqueño. 

Tras destacar que este tipo de comparecencias ante los poderes legislativos de las entidades federativas “forman parte de una nueva etapa en la vida política del país”, recriminó a la oposición su negativa de apoyar esta reforma, pues “anteponen sus intereses antes que los del Estado. El combate a la inseguridad requiere de la participación de todos, puede haber diferencias a lo mejor en las políticas económicas, pero no en este tema tan delicado como es la seguridad. Porque debemos recuperar la tranquilidad y estabilidad y seguramente la paz, debemos apoyar”. 

En respuesta, 11 diputados hicieron uso de la tribuna para fijar sus posturas en torno a este llamado; la mayoría fueron a favor de la estrategia presidencial y de la reforma constitucional.  

También hubo posiciones en contra; fueron los menos, como el coordinador perredista Juan Manuel Cambrón Soria, quien tras poner en duda los fines de la visita a Tlaxcala del funcionario federal, pues podrían ser usados para promoción electoral personal, aseguró que las políticas públicas puestas en marcha por la administración federal, en materia de seguridad, han sido un fracaso.  

“Es un hecho notorio y contundente, que en lo que va de la actual administración federal, ha existido incapacidad del gobierno para combatir la creciente, lacerante e ignominiosa violencia e inseguridad que padece México, la promesa de pacificar al país, casi como por arte de magia a su llegada, está más que lejana que nunca, no se percibe en el horizonte.  El México ensangrentado que se vive, que se sufre, que se llora todos los días, no es motivo de vanagloria, ni de ningún festejo; no lo es, no lo debe ser y no lo será”, sostuvo al tiempo de recordar que, en los primeros cuatro años del mandato de López Obrador, sumaban 121 mil 651 muertes violentas “superando ya el sexenio de Felipe Calderón, con una tendencia al alza, que anticipa que este será el sexenio más violento de la historia”. 

#Video | El Secretario de Gobernación, @adan_augusto López, indicó que la mayoría de los mexicanos señalan que la transformación en México llegó para quedarse por muchos años, por lo que aseguró que la 4T va a continuar. pic.twitter.com/n4napmNjol

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 20, 2022

Por ello, consideró que la reforma constitucional que busca que sea avalada en el Congreso de Tlaxcala, “es una trampa, una treta, un fraude a la propia Constitución y al pueblo de México…estamos ante la continuación del proceso de militarización de la seguridad pública”. 

Con esos argumentos, Cambrón Soria anunció que votará en contra de la reforma, ya que “mi convicción me hace ver que la militarización no favorece a nadie más que a las fuerzas armadas y al poder arbitrario que se quiere y se asume único”. 

La postura fue secundada por el panista José Gilberto Temolztin Martínez, quien además de mostrarse en contra de la reforma, fustigó el riesgoso empoderamiento económico y las nuevas asignaturas que el gobierno federal ha dado a las fuerzas armadas del país. 

“Es evidente que el sobre financiamiento público al Ejército y la asignación de nuevas funciones, busca un reemplazo gradual a actividades esencialmente civiles del Estado. Esta situación representa un latente riesgo, el empoderamiento patrimonial y económico del cuerpo castrense, es tal, que actualmente la Secretaría de la Defensa Nacional es una de las secretarías con más bienes a su disposición… (Eso) puede propiciar un desequilibrio en los poderes públicos y distorsión a las relaciones cívico-militares, porque aumenta su autonomía en torno a la toma de decisiones, y, por tanto, adquieren amplio margen de operación política, lo que conlleva a que, en un futuro, sea difícil dar marcha atrás a la militarización del país, por medios ordinarios del tipo legal”. 

TE PUEDE INTERESAR:

Ojo: Sebastián Ramírez (@Sebas_RM), dirigente de Morena en CDMX (@MorenaCiudadMex), presentó la campaña “La Capital de la Transformación”, inspirada en el rotulismo mexicano y con miras al 2024. https://t.co/CUwgLLUQjC pic.twitter.com/X8bEI1vYDX

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) October 20, 2022
Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Adán Augusto LópezAMLOMéxicoMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana
NOTICIAS DEL DÍA

Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

mayo 12, 2025
Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados
NOTICIAS DEL DÍA

Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

mayo 12, 2025
Mesa de Análisis | Jairo Calixto y Poncho Gutiérrez le hacen frente a Brozo por su parodia de Luisa Alcalde, considerándola un desastre. ¿Intentó competir con Piña?
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Jairo Calixto y Poncho Gutiérrez le hacen frente a Brozo por su parodia de Luisa Alcalde, considerándola un desastre. ¿Intentó competir con Piña?

mayo 12, 2025
Entrevista | La periodista Sabina Berman lanza una alerta a Morena: la inclusión de priistas y panistas podría tener un costo político muy alto.
Titulares

Entrevista | La periodista Sabina Berman lanza una alerta a Morena: la inclusión de priistas y panistas podría tener un costo político muy alto.

mayo 12, 2025
Siguiente
Disminuyen delitos contra comercios en la CDMX, revela Canaco

Disminuyen delitos contra comercios en la CDMX, revela Canaco

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.