viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » A pesar de la oposición, Rosario Piedra Ibarra logra significativos avances al frente de la CNDH

A pesar de la oposición, Rosario Piedra Ibarra logra significativos avances al frente de la CNDH

enero 29, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El día de hoy ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, María del Rosario Piedra Ibarra presentó su informe anual al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), correspondiente a la gestión del 2024.

Gracias al liderazgo popular de Piedra Ibarra, la CNDH logró mejorar la percepción que se tenía de dicha institución: en el año 2019, 47.5 por ciento de la población pensaba que la comisión protegía delincuentes; al finalizar el año 2024 esa percepción disminuyó hasta el 41.3 por ciento.

A pesar de los desafíos persistentes, se han conseguido progresos significativos entre 2020 y 2024, destacándose especialmente la reducción y resolución oportuna de quejas, así como el incremento en el número de recomendaciones emitidas”, señaló Piedra Ibarra.

El mayor número de quejas relacionadas con desapariciones, ejecuciones y detenciones arbitrarias, fue de 2008 a 2013, durante la “guerra contra el narco”, implementada por el espurio Felipe Calderón y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien ahora purga condena en EEUU por sus nexos con el crimen organizado.

Durante la presentación de su informe, la comisionada presidenta se dio espacio para nombrar a la oposición moralmente derrotada, quienes desde el primer día que pisó la CNDH la han atacado utilizando todo tipo de argumentos clasistas, racistas, incluso machistas, con el único objetivo de desprestigiar a una de las mujeres del pueblo que ha sufrido en carne propia las violaciones a los derechos humanos y que por ello fue la mejor opción al momento de pensar en alguien para responder por el bienestar.

Este país está cambiando y las violaciones a los derechos humanos se combaten y están reduciéndose, aunque algunos en este país persiste la narrativa de una realidad alterna. Hoy el México negro, del que todavía unos hablan como si fuera presente, a dejarlo de serlo”, advirtió Piedra Ibarra.

Con 87 votos a favor, Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH

Ahora bien, la comisionada presidenta Rosario Piedra Ibarra, recordó que desde noviembre del año 2023, ella presentó ante el Congreso de la Unión una iniciativa de Reforma a la Ley de la CNDH, misma que sigue pendiente y es importante retomar.

Y ahora con motivo del inicio de mi segundo mandato, creo importante apurar con apoyo con los integrantes de la actual legislatura. Es importante hacerla, porque sería la coronación de un proceso que nos ha costado mucho trabajo, que ha implicado muchos cambios internos y el trazo de nuevas rutas y paradigmas”, puntualizó.

Dijo que en su caso no se ha limitado a cumplir con las metas burocráticas, de número de expedientes por ejemplo, ni se ha ajustado al modelo de comisionada de derechos humanos que le hubiera gustado a Carlos Salinas de Gortari o a Jorge Carpizo. Contrastó que su único compromiso es con el Pueblo de México y con las víctimas.

La gestión que encabezo arroja los mayores resultados en toda la historia de la CNDH. Ostentamos el mayor número de personas atendidas, de quejas de víctimas con recomendaciones y de leyes impugnadas por no ajustarse a la perspectiva de derechos humanos”, abundó.

Detalló que durante su gestión se han calificado 79 mil expedientes de queja, esto representa un 45.4 por ciento del total de los expedientes calificados en los últimos 15 años. Un nivel de productividad muy superior a la gestión de la CNDH entre los años 2009 a 2014.

Cristian Galarza
Cristian Galarza
Tags: Cámara de DiputadosCNDHMaría del Rosario Piedra Ibarra
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
El C5 es el “corazón de la Ciudad de México”: Salvador Guerrero Chiprés

El C5 es el "corazón de la Ciudad de México": Salvador Guerrero Chiprés

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.