Durante la conferencia matutina de este martes, la titular de la Secretaría de Bienestar (Bienestar), Ariadna Montiel Reyes, aclaró que la demora en la dispersión de pagos correspondientes a los programas sociales del Gobierno Federal se debió a la inhabilitación bancaria por el feriado del 5 de mayo, sumado al 1 de mayo, también día festivo. “Estamos llegando a casi 16 millones de derechohabientes. Recibirán su pago a partir del día de mañana”, aseguró.
De acuerdo con Montiel Reyes, los depósitos comenzarán a realizarse del 7 al 30 de mayo, directamente en las cuentas del Banco del Bienestar, sin intermediarios y de manera escalonada, para garantizar seguridad y transparencia.
En este bimestre mayo-junio, se entregarán recursos a 15 millones 922 mil 381 personas beneficiarias, lo que representa una inversión social sin precedentes de 88 mil 477.6 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con el bienestar y la justicia social.
Los apoyos incluyen:
- 12 millones 709 mil 260 pensiones para personas adultas mayores, uno de los pilares del proyecto de transformación encabezado por el Gobierno Federal.
- Un millón 107 mil 69 pensiones para mujeres con más de 60 años, a través del programa Mujeres Bienestar, enfocado en reconocer el trabajo y cuidado no remunerado.
- Un millón 364 mil 181 personas con discapacidad recibirán también su pensión universal, sin importar la edad ni la entidad federativa.
- 163 mil 681 madres trabajadoras obtendrán su apoyo económico para el cuidado de sus hijas e hijos.
- 423 mil 227 beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán su pago, fortaleciendo el desarrollo sustentable en el campo mexicano.
Montiel recordó que todos los pagos se realizan exclusivamente a través del Banco del Bienestar, y reiteró el llamado a la población a no dejarse engañar por intermediarios o falsos gestores. “Todos los programas del Bienestar son gratuitos y el trámite es personal”, subrayó.
Debes leer:

Comentarios