María Corina Machado presentó en Miami un plan de privatización masiva con el que busca abrir todos los sectores económicos de Venezuela al capital extranjero. Prometió seguridad jurídica, transparencia y una inversión de 1.7 billones de dólares, además de respaldar la política de Donald Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro.
La dirigente opositora María Corina Machado presentó en Miami un plan de privatización masiva con el que promete abrir Venezuela a la inversión extranjera. Ante empresarios internacionales, la también Premio Nobel de la Paz 2025 aseguró que su país ofrecerá al capital privado no sólo el petróleo y el gas, sino también sectores como la energía, el oro y la infraestructura.
Durante su intervención en el América Business Forum, Machado afirmó que la oportunidad de inversión en Venezuela asciende a 1.7 billones de dólares y garantizó “seguridad jurídica y transparencia” para quienes apuesten por su eventual gobierno. Dijo que su objetivo es convertir a Venezuela en la nueva frontera global de innovación y creación de riqueza, sustentada en un Estado de Derecho liberal y mercados abiertos.
La opositora —quien ha sido criticada por su cercanía con Donald Trump— defendió las acciones del mandatario estadounidense al calificar de “correcta” su estrategia contra la “estructura criminal narcoterrorista” del chavismo. “Maduro no es un jefe de Estado legítimo; es el líder de una organización que ha declarado la guerra al pueblo venezolano”, afirmó.
Machado explicó que sus primeros 100 días en el poder se enfocarían en liberar presos políticos, restablecer el orden económico y garantizar combustible, medicamentos y seguridad a los opositores. También prometió un proceso de apertura “transparente” al capital internacional.
El plan, presentado en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington, ha sido interpretado como una oferta de venta total de los recursos venezolanos al capital extranjero, mientras el gobierno de Nicolás Maduro acusa a EUA de impulsar un cambio de régimen bajo presión económica y militar.


Deja un comentario