viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Guía mínima para elegir corcholata

Guía mínima para elegir corcholata

agosto 25, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Contexto

Ya falta muy poco: el día 6 del próximo mes sabremos el nombre de quien encabezará el siguiente episodio de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Para ello, del 4 al 6 de septiembre tendrá que procesarse la información de las encuestas que se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre. Bueno, ¿y qué tal que tienes la fortuna de ser elegido aleatoriamente en la muestra de alguna de las cinco encuestas por medio de las cuales Morena seleccionará, no entre dos, sino entre seis personas, a la mujer o al hombre que habrá de guiar los destinos de la 4T a partir del 2024? Decir “Morena seleccionará” es un decir común, pero impreciso, claro, porque en realidad el objetivo es que el pueblo decida: las encuestas son un mecanismo para conocer la preferencia de la gente, de la ciudadanía en general, y no sólo de los integrantes de Morena, ni siquiera sólo de los simpatizantes de Morena. De acuerdo con todas las encuestas previas, de las seis corcholatas únicamente cuatro tienen posibilidades reales de resultar ubicadas en los tres primeros lugares: Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo, Gerardo Fernández Noroña y Marcelo Ebrard Casaubón.

Así que el próximo lunes 28 comienza la veda. “A partir de entonces no podrá haber ningún tipo de manifestación pública de nuestros aspirantes, con relación a este proceso. Algo parecido a lo que ocurre en una elección. A partir de ese día, hasta el 3 de septiembre, se levantarán las encuestas, por parte de la comisión de encuestas y de las cuatro empresas”, explicó en su momento Mario Delgado. Formalmente, se elegirá al coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación rumbo a las elecciones de 2024, pero ese formalismo no oculta lo que va a ocurrir: esa persona abanderará a Morena en las próximas elecciones federales, que ganará, y ocupará entonces la Presidencia de la República.

Guía mínima

Enseguida pongo a tu consideración una guía mínima para elegir corcholata. El criterio no es quién te conviene a ti personalmente, eso tú lo sabrás o creerás que lo sabes, y en dado caso tú determinarás si pones en primer lugar tu interés individual en vez del colectivo. El criterio de la guía es muy simple: quién le conviene a la gran mayoría de los casi 130 millones de personas que tenemos la suerte de vivir en México. Y otro criterio importante, que quizá parezca una perogrullada, pero no lo es: la siguiente es una guía mínima para ayudar a elegir corcholata útil para alguien que se considere obradorista, humanista mexicano, simpatizante de Morena o, por lo menos, que apruebe las políticas públicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

  1. Una pregunta sencilla: ¿tú qué crees que convenga para el próximo sexenio, más radicalidad o moderación en las grandes estrategias de cambio que se echaron a andar a partir de 2018? Me parece que de tibiezas nada; de hecho, el propio Andrés Manuel ha sido muy claro al respecto: hay que ser radicales porque lo que se busca concretar es un cambio de raíz. Bien, entonces ahora enlista a las corcholatas según observes su postura frente a esta disyuntiva.
  2. Considera el axioma “por el bien de todos, primero los pobres”. Se trata de uno de “los principios políticos, económicos y sociales del humanismo mexicano”, conforme al bosquejo que AMLO planteó el año pasado en el Zócalo. Bien, ¿qué corcholata te parece más alejada de ese principio y cuál más próxima al mismo?
  3. Otro par de preguntas bastante simples, que hay que plantearse en forma aparejada: por un lado, ¿qué corcholata es la que ha recibido más ataques por parte del conservadurismo y sus esbirros?, y por el otro, ¿qué corcholata es la que según el conservadurismo es la menos mala o incluso con cuál de plano coquetean?
  4. Un presidente no gobierna solo; el equipo es fundamental. ¿Qué corcholata ha dado señales de que mantendría activa en el próximo sexenio a parte importante del grupo de hombres y mujeres en quienes se ha respaldado AMLO? Y ojo: las corcholatas mismas, al menos la mayoría de ellas, han sido protagonistas del equipo, así que en la cuestión va también en juego la unidad.
  5. El argumento “ya le toca” es de cabo a rabo antidemocrático. En cambio, el criterio de afinidad ideológica me parece decisivo: ¿qué corcholata dirías que es la más morenista? ¿Qué corcholata ha mostrado hoy y durante su trayectoria de vida más coincidencia con los principios y valores del movimiento de regeneración nacional? En contraparte, ¿qué corcholata se ha comportado de manera más zigzagueante?
  6. Pesimismo versus optimismo, golpes de timón o continuidad. Tengo más de medio siglo de edad. Antes, frente a la inminencia de un cambio de sexenio, cualquier persona con un mínimo de sentido común y medio gramo de solidaridad social lo que quería era cualquier cosa menos continuidad. Hoy la situación, por primera vez en muchísimo tiempo, es la opuesta. ¿Qué corcholata ha entendido esto y asume la continuidad como compromiso?

No es necesario considerar condición de género, apariencia física, experiencia, región de origen, formación…, si filtro mi decisión considerando lo seis puntos anteriores, yo llego al nombre de una sola persona; afortunadamente, es la misma por quien ya se han decidido la gran mayoría.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaCorcholatasMorenaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Trump y la batalla de Puebla

mayo 7, 2025
Siguiente
Imparcialidad judicial

Imparcialidad judicial

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.