domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » UNICEF reconoce el programa “Mi Beca para Empezar” de CDMX

UNICEF reconoce el programa “Mi Beca para Empezar” de CDMX

mayo 17, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, Luis Fernando Carrera Castro afirmó que durante la pandemia de COVID 19, Mi Beca Para Empezar en la Ciudad de México se convirtió en un hito de bienestar para más de 1.2 millones de estudiantes de escuelas públicas, de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria.

Tras estas palabras, le entregó un reconocimiento a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por parte de la Unicef por el compromiso de su administración para convertir este programa universal, en una herramienta para evitar el “apagón educativo durante la pandemia”.

Carrera Castro destacó que, en el punto más alto de la crisis sanitaria y económica por la enfermedad, Mi Beca Para Empezar fue fundamental para el 92 por ciento de las familias beneficiadas.

Refirió que de acuerdo con datos de EVALÚA, el 50 por ciento de esas familias beneficiadas reportaron una disminución del 50 por ciento de sus ingresos durante la crisis sanitaria y económica, por lo que usaron este recurso para la compra de alimento y para evitar la deserción escolar.

Nuestra beca universal “Bienestar para Niñas y Niños – Mi Beca para Empezar”, fue reconocida por la @UNICEFMexico por priorizar el bienestar de la infancia y la adolescencia .

Este derecho constitucional representa nuestra esencia, porque creemos que tod@s l@s mexican@s deben… pic.twitter.com/kjqnXPOwCV

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 17, 2023

Hasta el 75 por ciento de las familias, reportó una disminución entre un 25 y un 50 por ciento, agregó el representante de UNICEF al hacer un balance del programa insignia del gobierno capitalino, durante el Simposio sobre Protección Social para la Infancia en Entidades Federativas: La Experiencia de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”.

Enfatizó, que “frente a ese enorme impacto socioeducativo y socioeconómico, que existiera una ayuda, una mano que ayudara a las familias fue fundamental: 92 por ciento de las familias, nuevamente en esta evaluación que llevó a cabo el EVALÚA, dicen que fueron fundamentales estos fondos para poder salir adelante en el tiempo de la pandemia”.

Por su parte, la mandataria capitalina agradeció el reconocimiento y destacó que si los gobiernos no ven a los niños y niñas como el presente de una sociedad “difícilmente después vamos a poder tener ciudadanos conscientes”.

Sheinbaum Pardo subrayó que esta beca, un logro “no solo personal, sino de la ciudad”, es hoy un derecho universal en la Constitución de la Ciudad de México, y por el que se destinan cada año 6 mil millones de pesos, recurso que ha permitido, dijo, aumentar en mayo pasado el monto de la beca.

En primaria y secundaria se entregan 650 pesos mensuales, y en preescolar 600 pesos, a cada alumno.

En el evento, desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, el coordinador Residente de Naciones Unidas México, Peter Grohmann; señaló que Mi Beca para Empezar es “un ejemplo de cómo se puede reaccionar de una forma rápida ante una situación de emergencia, como la pandemia, para que nadie se quede atrás” y llamó a implementarlo el todo el país e incluso, dijo, en América Latina.

Celebró el funcionario de ONU-México que el programa contribuye a conseguir metas asociadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: como Hambre cero, combatiendo la mala nutrición al permitir a las familias invertir en una alimentación más saludable, y educación de calidad, “para que nadie se quede fuera de las escuelas por razones económicas”, precisó.

En el Simposio participaron además la secretaria del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel, y la titular de la SEP, Leticia Ramírez. Montiel Reyes destacó que Mi Beca para Empezar ha sido precursora de la política de bienestar del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con una serie de derechos ganados, que, recalcó, “se preservarán independientemente de cualquier gobierno”.

Miranda García
Miranda García
Tags: Claudia SheinbaumEscuelas públicasMéxicoMi Beca para EmpezarUNICEF
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Estados Unidos y China se reconcilian
Titulares

Estados Unidos y China se reconcilian

mayo 10, 2025
Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas
Titulares

Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

mayo 10, 2025
Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”
Titulares

Xenofobia y violación a los Derechos Humanos: Trump y su “programa de autodeportación”

mayo 10, 2025
Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación
Titulares

Detienen a rector de Universidad de Zacatecas por violación

mayo 10, 2025
Siguiente
A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.