viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El barco de Iztapalapa

El barco de Iztapalapa

abril 10, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Ni martes ni viernes, como en las tradiciones náuticas el barco UTOPÍA de Iztapalapa, zarpará el día jueves 13 de abril. La alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada, inaugurará la doceava UTOPÍA en Iztapalapa. En ella viene Implícito el mensaje del barco que zarpa rumbo al  proceso electoral del 2024

Las utopías de Iztapalapa marcan la diferencia entre los gobiernos tradicionales y un siguiente nivel en las políticas de desarrollo social e integral de la comunidad. Este barco está integrado por una sala contra la violencia infantil, otra contra la violencia hacia la mujer y una sala del cambio climático, además del acuario digital abierto para toda la población.

El barco refleja la visión de gobierno de la Alcaldesa Clara Brugada y atiende temas que aun no son profundizados por nuestros gobiernos morenistas. Comprende los problemas de raíz y señala la violencia infantil, desarrolla conciencia para que los modelos educativos y de aprendizaje sean distintos y enfocados en la plenitud de las niñas y niños; así mismo, la sala que reflexiona sobre la violencia hacia la mujer, da paso al gobierno con visión de género, feminista y que combate las diversas formas de violencia. No esta de más que Iztapalapa en el mes de marzo pasado fue sede de diversas actividades feministas, donde se llevaron acabo foros y propuestas que culminaron con la internacional feminista.

Las políticas ambientales en Iztapalapa están focalizadas, en la captación de agua pluvial, en el rescate de áreas verdes parques y jardines para disfrute d la población, en el uso de técnicas de construcción milenarias basadas en adobe para edificar centros sociales y espacios amigables con el medio ambiente, además de impulsar la agronomía urbana.

Esta obra de gran magnitud como han sido las otras 11 UTOPÍAS,  puede ser la última que se inaugure durante la gestión de Clara. 

En analogía, la Alcaldesa zarpará, en El Argo con los Argonautas rumbo a la búsqueda del Vellocino de oro en 2024. Y junto con la apertura del navío esperamos se rompa la botella de champan que bauticé el proceso venidero de continuidad. Es muy probable que en esta inauguración se tenga la presencia de grandes liderazgos sociales provenientes de los diversos rincones de la Ciudad de México y que acompañarán a la gran población de Iztapalapa en esta enorme proeza.

No se puede dejar de señalar que en la Ciudad de México tanto la Secretaría de bienestar Ariadna Montiel y la Secretaría de Seguridad Pública han iniciado la pinta de bardas promocionándose para ocupar el encargo que próximamente dejará la Dra. Claudia Sheinbaum sin embargo el matiz de sus aspiraciones con la Alcaldesa de Iztapalapa consiste con los personajes que se rodean, donde se aprecia Claramente en donde el movimiento tiene un ala aglutinante y donde los intereses de grupos ajenos a la verdadera esencia del movimiento de la 4ta transformación.

El trabajo de la Alcaldesa en Iztapalapa Clara Brugada refleja un compromiso irrefutable con el pueblo pero además, es de admirarse el uso del recurso público de Iztapalapa para edificar estos grandes complejos, llamados Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión Social, que consisten en grandes espacios deportivos, culturales, educativos y recreativos que tienen la intención de brindar servicios y derechos de manera integral para todos los sectores de la población, de esta forma se pretende reorientar sobre todo a las juventudes para evitar el camino de las adicciones y dedicarse a realizar actividades deportivas o culturales con un enfoque de desarrollo personal y profesional.

Y contempla la atención de la población más vulnerable como son los adultos mayores y niños.  Además de brindar especial atención en cada UTOPIA al tema de la violencia hacia la mujer y poner énfasis en el sistema de derecho de cuidados para personas con discapacidad y personas cuidadoras de tiempo completo.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Allan PozoscolumnaIztapalapaopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Trump y la batalla de Puebla

mayo 7, 2025
Siguiente
Restitución de tierras para el pueblo, motivación de Zapata pata unirse a la revolución, explicó AMLO (VIDEO)

Restitución de tierras para el pueblo, motivación de Zapata pata unirse a la revolución, explicó AMLO (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.