viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Presidencia señala a Janine Otálora, magistrada del TEPJF, de violar el artículo 17 de la Constitución

Presidencia señala a Janine Otálora, magistrada del TEPJF, de violar el artículo 17 de la Constitución

marzo 7, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El día de hoy, la Presidencia de la República dio a conocer que Janine Otálora, quien funge como magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), violó el artículo 17 de la Constitución al no acatar el principio de imparcialidad previsto en dicho artículo, de acuerdo a lo señalado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

La CJEF reveló un incidente de impedimento en contra de Janine Otálora, quien de manera anticipada se pronunció a favor de la demanda del ex secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

Esto sin haber escuchado antes a todas las partes involucradas en el juicio y sin que exista un proyecto de resolución sometido a consideración del Pleno de la Sala Superior.

Mantente informado en: Los Reporteros MX

Esto sin siquiera haber escuchado a todas las partes involucradas en el juicio, y sin que exista un proyecto de resolución sometido a consideración del Pleno de la Sala Superior.

Lo antes mencionado está referido a los artículos 17 y 18 de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, por lo que se infiere que la magistrada quebrantó la ley.

Asimismo, la Presidencia de la República reiteró que Janine Otálora igualmente violó el artículo 146 del Reglamento Interno del TEPJF que señala:

  • No se podrá hacer del conocimiento de las partes o de cualquier otra persona el sentido de algún proyecto antes de que se resuelva el asunto respectivo
  • No se podrá entregar a persona ajena al Tribunal Electoral los proyectos de autos, acuerdos o sentencias previa resolución de los mismos

Por lo tanto, la postura anticipada de la magistrada del TEPJF, contraviene el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación (PJF), que en el capítulo III Imparcialidad establece que:

“(Un magistrado debe) juzgar con ausencia absoluta de designio anticipado o de prevención a favor o en contra de alguno de los justiciables”.

Mantente informado en: Los Reporteros MX

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Edmundo JacoboINEJanine OtáloraOposición
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
Menos mañaneras y más cuarto poder

La desinformación a la calle

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.