sábado, mayo 10, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Nuestra moneda es la número uno después del dólar en el mundo

Nuestra moneda es la número uno después del dólar en el mundo

octubre 14, 2022
Opinión de Yameguhe

Opinión de Yameguhe

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La divisa mexicana se ha posicionado como una de las más sólidas en el mundo, lo cual ha atraído inversiones récord al país, mayor ingreso de remesas, y además un mejor manejo del déficit público, y la distribución de la riqueza.

El inadecuado manejo económico de diversos países alrededor del mundo ha traído consigo repercusiones, como lo es en su inflación, el ejemplo de Alemania, con una inflación total de 9% y energética de 43.9%. España con una inflación de 5.3% y energética de 65.8%. Argentina de casi 60% de inflación. Mientras que México cuenta con una inflación total de 8.5%, y energética de 6.4%., tomando en cuenta que Alemania es un país desarrollado, mientras que México es un país en desarrollo. 

Andrés Manuel mencionó “tenemos estabilidad económica, nuestra moneda es la numero uno después del dólar en el mundo. Estamos recuperándonos de la pandemia, enfrentando la crisis de la guerra Rusia-Ucrania, estamos recuperando empleos perdidos por la pandemia”. Lo cual habla de la solidez del peso mexicano, pese a los conflictos externos mundiales, que han influido en nuestro país. 

Sin embargo, algunas de las razones por las cuales nuestra divisa se encuentra en buen estado, es debido a que México no está teniendo un déficit fiscal como el de otros países; el imprimir dinero o endeudamiento. Pese a las dificultades durante la pandemia, el gobierno de López Obrador optó por no endeudar al país, como lo harían personajes del neoliberalismo, sin siquiera pensarlo. Esta medida tomada fue muy criticada, y pese a ello México ha reportado altos máximos de inversión, recaudamiento monetario y remesas.

“Mejor distribución de la riqueza, de manera más justa, más igualitaria”. López Obrador mencionó esto, lo cual de echo fue una de las estrategias en la pandemia, mediante los programas sociales, inversión a proyectos públicos, refinerías, y de construcción. Ya que de hecho, si personajes del neoliberalismo hubieran estado en estos momentos, el endeudamiento al país para salvar a sus empresas favoritas,  lo hubieran realizado, sin dudarlo casi lo hubieran echo como el FOBAPROA, en donde convirtieron la deuda privada en pública, la cual tú y yo seguiremos pagando hasta la muerte, incluso las siguientes generaciones. 

El hecho de tener como titular del poder ejecutivo a Andrés Manuel, da confianza a empresas en poner plantas en México, en invertir en México. Y los números lo demuestran, durante el primer trimestre del 2022, la cifra histórica fue de 27 mil 512 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa.

Y así mismo, migrantes también tienen más confianza al enviar su dinero a México, es decir, la entrada de remesas. De enero a agosto de 2022, las remesas resultaron en 37 mil 934 millones de dólares, con un 15.2% de incremento anual.

Inclusive el gobierno de Corea reconoce el buen trabajo de México en cuestión de la inflación. Lo cual denota que la economía va viento en popa.

Por otra parte, el déficit comercial se ha mantenido estable debido a las remesas que entran a México de manera jamás vista; a su vez, esto compensa la subida de precios de energéticos, metales y demás. 

De manera que la fortaleza del peso es debido a diversas estrategias que la 4T ha ido implementando, con su mejor esfuerzo, lo cual ha brindado confianza a inversionistas y migrantes de darle entrada a su capital a México, así mismo la mejor distribución de la riqueza, a diferencia de sexenios pasados. 

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónPeso mexicanoYameguhe
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
Siguiente
AMLO reveló que su hijo Gonzalo fue espiado y abordado cuando era niño y vivían en Villahermosa, Tabasco

AMLO reveló que su hijo Gonzalo fue espiado y abordado cuando era niño y vivían en Villahermosa, Tabasco

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.