Rubén Rocha Moya presenta 4° Informe y presume liderazgo económico y social en Sinaloa

El gobernador destaca crecimiento récord, inversión histórica en infraestructura y programas sociales que benefician a casi 2 millones de sinaloenses.

Este viernes 28 de noviembre, Rubén Rocha Moya rindió su Cuarto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, acompañado por 38 diputados locales, integrantes de su gabinete y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil. Durante su intervención, el mandatario destacó los avances de su administración en economía, bienestar social, infraestructura y seguridad, enfatizando que estos logros consolidan a Sinaloa como un estado competitivo en el noroeste del país.

En materia económica, Rocha Moya resaltó que Sinaloa lideró el crecimiento nacional con un 7% en el primer trimestre de 2025, impulsado por la atracción de inversiones, desarrollo industrial, fortalecimiento del sector agropecuario y consolidación de proyectos estratégicos. La inversión privada superó los 114 mil millones de pesos, mientras que la política social permitió que 394 mil 877 personas superaran la pobreza entre 2018 y 2024.

El gobernador destacó que sus programas sociales beneficiaron a casi 2 millones de jóvenes, con una inversión de 1,5 millones de pesos, y fortalecieron la salud y educación en la entidad. Sinaloa alcanzó el primer lugar nacional en vacunación, amplió la capacidad oncológica con un tercer acelerador lineal y dedicó más de 634 millones de pesos a infraestructura educativa, colocándose en segundo lugar nacional en cobertura de Educación Media Superior (94%).

En infraestructura, se invirtieron más de 5 mil 123 millones de pesos en 620 obras, que incluyen carreteras, drenajes, agua potable, escuelas y espacios públicos. En seguridad, se graduaron 1,939 nuevos policías de la UNIPOL y se otorgaron mejoras salariales a los elementos, reforzando operativos preventivos y de combate a la delincuencia.

Además, Sinaloa mantuvo su liderazgo productivo, con primer lugar nacional en cultivos clave y el único estado que sostiene el doble apoyo Bienpesca para el sector pesquero. El turismo reportó cifras positivas con la llegada de 67 cruceros a Mazatlán y derrama económica significativa por carnavales y aumento del tráfico aéreo.

Rocha Moya aseguró que su gobierno continuará promoviendo transparencia, cercanía con la ciudadanía y eficiencia en el gasto público, con el objetivo de consolidar un desarrollo sostenible y fortalecer la paz social en Sinaloa.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *