Sheinbaum confirma posible reincorporación de ex expertos del GIEI al caso Ayotzinapa

La Presidenta aseguró que se buscará la participación de algunos ex integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y recordó que se reportan más de 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que sólo se contactará a algunos ex integrantes del GIEI para que puedan reincorporarse a la investigación del caso Ayotzinapa, y subrayó que los avances son “no como quisiéramos”, aunque incluyen 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.

Durante la Mañanera del Pueblo, explicó que el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, se comunicará con los ex expertos, aunque no confirmó si se trata de Ángela Buitrago o Carlos Beristain, cuyos nombres mencionaron padres de los 43 estudiantes desaparecidos. Sheinbaum puntualizó que el GIEI ya no existe como grupo, pero algunos padres han solicitado que ciertos integrantes puedan regresar a la investigación bajo condiciones específicas.

La mandataria destacó que estas detenciones recientes derivan de un trabajo exhaustivo, utilizando herramientas científicas como el análisis de llamadas telefónicas de celulares de la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, un recurso que no se había aplicado previamente en la fiscalía. Este método permitió identificar vínculos y llamadas entre personas ya detenidas, lo que condujo a la captura de nuevos implicados.

Sheinbaum también mencionó la posibilidad de que expertos internacionales, con la anuencia de los padres, participen en la investigación, y confirmó que han detectado nuevos lugares de búsqueda. Señaló que, aunque los avances no son los deseados, se continúa avanzando en la revisión de carpetas, declaraciones y averiguaciones previas para acercarse a la verdad y la justicia.

Finalmente, la Presidenta reiteró su compromiso con los padres y madres de los estudiantes: “con relación a las personas que en su momento participaron en el GIEI se va a hablar con ellos para ver si quisieran regresar y en qué condición”, confiando en que pronto se logren resultados significativos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *