Al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2019, Alejandro Gertz Manero acumuló una serie de polémicas que ponen en duda su imparcialidad, su apego al debido proceso y la autonomía real del órgano que dirige. Aquí un repaso de sus episodios más graves.
1) Caso de la cuñada y sobrina del fiscal – Laura Morán Servín y Alejandra Cuevas Morán
Cronología y hechos clave
- El hermano de Gertz Manero, Federico Gertz Manero, falleció en 2015. Se le atribuye una “congestión visceral generalizada” como causa de muerte.
- En 2020 la FGR presentó acción penal contra Laura Morán Servín y Alejandra Cuevas Morán (madre e hija) por homicidio doloso por omisión, al considerar que, como garantes del cuidado de Federico, habían incumplido su deber.
- El 5 de marzo de 2022 se filtraron audios de presuntas conversaciones entre Gertz Manero y el fiscal de control, Juan Ramos López, en los que Gertz critica duramente el proyecto del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que habría sido favorable a Cuevas.
- En los audios se le oye decir: “¡La pone en libertad!”, refiriéndose a la firme posibilidad de que la SCJN concediera el amparo.
- También acusa al ministro de “haberle querido ver la cara de pendejo” y que “tiene a tres o cuatro ministros que nomás no se la van a dejar pasar”.
- En los audios se le oye decir: “¡La pone en libertad!”, refiriéndose a la firme posibilidad de que la SCJN concediera el amparo.
- La propia SCJN atrajo el caso en noviembre de 2021, argumentando que tenía una implicación para la “honorabilidad de la FGR”.
Criticismo e implicaciones
- Estas grabaciones sugieren que el fiscal general intervino directamente en el proceso de amparo que debía decidirse por la SCJN, lo cual vulnera gravemente el principio de independencia judicial y autonomía del ministerio público.
- El hecho de que el caso involucre a su propia familia política lo sitúa en un escenario de evidente conflicto de interés, algo incompatible con la ética institucional de quien debe velar por la imparcialidad.
- Además, la coordinación actitudinal entre el fiscal general y un alto mando de la FGR (Ramos) para influir en ministros pone en entredicho la credibilidad del órgano persecutor y su capacidad para actuar sin presiones externas.
- El artículo de análisis jurídico advierte que esta situación impone riesgos estructurales para el sistema de amparo, revisión adhesiva y la motivación con perspectiva de género —lo que la SCJN ya reconoció.
Detalles técnicos relevantes
- El proyecto turnado por el ministro ponente proponía conceder amparo para efectos, es decir, que se corrigeran vicios formales y se enviara de nuevo a la sala penal para reconsiderar la prisión preventiva.
- La FGR y Gertz interpusieron recurso de revisión directamente ante la SCJN para que conociera del asunto.
- Los audios filtrados fueron producto aparentemente de escuchas ilegales: la propia FGR reconoció que abriría investigación.
2) Emilio Lozoya Austin y los audios “Yo así no juego”
Cronología y hechos clave
- En junio de 2022 se difundieron nuevos audios en los que Gertz Manero aparece hablando con el padre de Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann. En uno de ellos el fiscal clama: “Que se desista porque yo así no juego”.
- En conversaciones también se escucha al subprocurador Juan Ramos instruyendo al padre de Lozoya sobre qué documentos presentar en audiencia, advirtiendo que la FGR “nosotros no, porque si no va a parecer que somos su defensora”.
Criticismo e implicaciones
- Estas grabaciones refuerzan la impresión de que la FGR, bajo Gertz, no actúa como ente persecutor imparcial sino como actor negociador de tratos políticos con personas de enorme poder e influencia.
- La frase “yo así no juego” deja entrever una amenaza velada de que el trato no seguirá si las condiciones no se ajustan a lo que la Fiscalía exige, lo que atenta contra el principio de legalidad y equidad procesal.
- La instrucción para que el padre de Lozoya actúe o presente ciertos documentos sugiere una indebida orientación o interventoría que debilita la separación entre la defensa, el investigado y el ministerio público.
Detalles técnicos relevantes
- El caso Lozoya es emblemático —megasobornos de la constructora Odebrecht, compra de Agronitrogenados con sobreprecio— y la FGR lo promovió con bombo y platillo.
- La filtración de audios anónimos de esta magnitud exhibe además un nivel de vulnerabilidad institucional: si conversaciones de tal tenor se filtran, la percepción pública de manipulación se agrava.
3) La percepción de “show mediático”, resultados limitados e impunidad
Hechos clave
- Un recuento periodístico menciona al menos 12 escándalos en los primeros 39 meses de la gestión de Gertz Manero, incluyendo autos de lujo, plagios, conflictos internos, debilitamiento de la autonomía, etc.
- En el caso Lozoya, pese al enorme ruido mediático, se ha cuestionado que la tasa de sentencias firmes y ejecutables sea proporcional al esfuerzo y al gasto público.
Criticismo e implicaciones
- La promoción de casos “de alto perfil” parece estar dirigida más a la generación de titulares que a la consolidación de justicia efectiva. Cuando el resultado es incierto o aplazado, ello mina la credibilidad del sistema penal.
- El uso de la Fiscalía como instrumento de visibilidad puede desviar recursos de investigaciones menos mediáticas pero estructuralmente más relevantes.
- Finalmente, el comportamiento de Gertz —como lo califican analistas— parece más ligado a la confrontación personal que a la construcción institucional de un sistema de procuración de justicia que funcione.
4) Conflicto de interés, autonomía institucional y falta de transparencia
Hechos clave
- Como ya se señaló, el caso de la cuñada y sobrina del fiscal implica un claro vínculo familiar entre quien imputa y los imputados, lo que debería haber provocado una exclusión automática del titular.
- Los audios demuestran además que la FGR operaba estrategias tendientes a influir en la SCJN.
- El análisis de Nexos resalta que la atracción del caso por la SCJN se hizo a velocidad extraordinaria —lo que sugiere urgencia más por carga mediática que por sustancia jurídica.
Criticismo e implicaciones
- La autonomía formal de la FGR se ve desvirtuada si el titular interviene directamente en procesos que implican a su familia o presionan a órganos judiciales.
- La transparencia en el uso de recursos, motivaciones de actuación, criterios de priorización de casos, queda comprometida.
- Esta situación coloca en riesgo uno de los pilares del Estado de derecho: que las autoridades actúen sin sesgos, sin conflictos personales y con rendición de cuentas claras.
5) Otros elementos polémicos relevantes
- Se le adjudica al fiscal compras de autos de lujo (122 vehículos entre 2013-2021) por más de 109 millones de pesos, lo que generó cuestionamientos sobre impropiedad del gasto.
- Se ha señalado que ciertas obras académicas de Gertz podrían contener plagios graves, lo que afecta su credibilidad profesional.
La acumulación de todos estos episodios —desde intervenciones directas en procesos que afectan a su círculo familiar, hasta negociaciones con personajes de alto perfil— le creó una reputación cuestionable. En lugar de destacar por una labor en la Fiscalía orientada hacia la justicia, Gertz Manero deja su cargo con una imagen manchada por la arbitrariedad, el personalismo y conflictos de interés.
Si la procuración de justicia va a recuperar su lugar en México, es imprescindible que se revisen los mecanismos de control, que haya sanciones cuando las líneas se rebasen y que la FGR recupere no sólo la apariencia, sino la realidad de autonomía, imparcialidad y profesionalismo.
Fuentes principales:
– Expansión Política
https://politica.expansion.mx/mexico/2022/03/10/gertz-manero-reconoce-autenticidad-de-audios-filtrados
https://politica.expansion.mx/mexico/2022/03/05/audios-de-gertz-manero-muestran-presunta-intervencion-en-caso-alejandra-cuevas
– El Juego de la Corte
https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/las-implicaciones-juridicas-del-caso-gertz/
– El País
https://elpais.com/mexico/2021-09-24/la-imputacion-de-31-investigadores-la-batalla-que-enfrenta-a-la-fiscalia-con-la-antigua-gestion-del-conacyt.html
https://elpais.com/mexico/2022-06-24/yo-asi-no-juego-nuevos-audios-revelados-sobre-el-caso-lozoya-abren-otro-frente-para-el-fiscal-gertz-manero.html
– El Financiero
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/06/23/caso-gertz-manero-revelan-nuevos-audios-filtrados-ahora-habla-con-emilio-lozoya-thalmann/
– The Washington Post
https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/09/26/gertz-manero-fgr-cientificos-acusados-conacyt-udla-sni/


Deja un comentario