CDMX, Jalisco y Nuevo León recibirán hasta 2 mil mdp cada una para transporte y obras de infraestructura.
En el marco del Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México destinará entre 1,500 y 2,000 millones de pesos para fortalecer la movilidad en las sedes mexicanas: en la Ciudad de México se invertirá en la Línea 2 del Metro, en Jalisco la Línea 5, y en Nuevo León las Líneas 4 y 6.

“Me comprometí con los gobernadores y la jefa de Gobierno a que habría esta aportación para cada entidad, destinada a infraestructura y transporte público. Aunque este año no fue posible, se cumplirá el próximo”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora federal del Mundial, recordó que México está a 196 días del torneo, por lo que se trabaja en transformar este evento global en beneficio local, con mejoras en infraestructura, cultura, seguridad y protección civil.

En la CDMX, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina anunció más de 70 obras permanentes, incluyendo la renovación integral de la Línea 1 del Metro, rutas de electromovilidad, el Trolebús El Chapulín, el Tren Ligero El Ajolote, nuevas ciclovías y biciestacionamientos en puntos estratégicos. Además, se instalarán 30 mil cámaras nuevas, 3,500 patrullas, se rehabilitarán 500 canchas y se construirán 10 mil viviendas sociales.

En Jalisco, el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro destacó la remodelación del Estadio Guadalajara, la apertura de la Línea 4 del transporte público, y la organización de 39 días del FIFA Fan Festival, con actividades culturales, conciertos gratuitos y retos deportivos con récord Guinness.

Por su parte, Nuevo León, bajo el gobierno de Samuel García Sepúlveda, implementa 34 proyectos de movilidad y seguridad, incluyendo nuevas líneas de Metro, renovación del transporte público, expansión de la Fuerza Civil, construcción de parques urbanos y corredores verdes, así como mejoras en aeropuertos y aduanas para fortalecer la conectividad internacional.

Estas inversiones buscan dejar un legado duradero en transporte, seguridad y espacios públicos, asegurando que el Mundial 2026 no solo sea un evento deportivo, sino una oportunidad de desarrollo social y urbano para millones de mexicanos.

Deja un comentario