El Órgano de Administración Judicial realizará este jueves el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados cesados o que renunciaron tras la elección judicial. Los montos incluyen tres meses de salario, 20 días por año trabajado y prestaciones de fin de año, en medio de semanas de incertidumbre entre los afectados.
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que el jueves 27 de noviembre se efectuará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o decidieron retirarse tras la elección judicial celebrada en junio. El paquete incluye tres meses de salario más 20 días por cada año de servicio, además de las prestaciones correspondientes al cierre del año, todo ello realizado vía transferencia electrónica, de acuerdo con los datos que cada persona tiene registrados ante el organismo.
De acuerdo con el OAJ, los montos serán dispersados conforme a la Constitución mexicana y a las normas legales vigentes, y se recomendó a las personas juzgadoras verificar las Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de crédito, debido a los topes transaccionales que podrían afectar la disponibilidad inmediata de los recursos.
El anuncio llega después de semanas de tensión. El 12 de noviembre, jueces y magistrados cesados se manifestaron para exigir que su indemnización se calculara con el salario integrado —el que incorpora compensaciones y prestaciones adicionales— y no únicamente con el salario base. Además, denunciaron falta de claridad en las fechas, pues inicialmente se les dijo que el depósito se realizaría el 10 de diciembre.
Finalmente, el OAJ habilitó los correos rhiutron@oaj.gob.mx y gaortiz@oaj.gob.mx para atender cualquier duda individual sobre el proceso de pago.


Deja un comentario