Los bloqueos y marchas del PRIAN

De repente sí, de la nada salieron manifestaciones super violentas y bloqueos en tractores de lujo a vialidades importantes del país. Obviamente, contando con una gran cobertura mediática por las grandes corporaciones. A ellas parecía que las unía su rechazo a Sheinbaum, pero lo que realmente las une es otra cosa: el PRIAN. De eso hablaremos aquí merito.

En esas movilizaciones no debería de existir problema si a ellas van militantes del PRI y del PAN, pero si lo hay. Normalmente esas manifestaciones se ven manchadas al incluir en ellas a miembros tan reconocidos de esas agrupaciones políticas.

Si con que se integren por una supuesta solidaridad prianista se manchan esas protestas, más lo hacen cuando detectamos que los principales liderazgos de esas manifestaciones son personas vinculadas directamente al PRI y al PAN.

Y no por que no puedan protestar, es su derecho. Sino porque quieren vender y publicitar sus manifestaciones como que son apartidistas, que no tienen intereses político-electorales, que es el pueblo realmente enojado y con hartazgo. 

Como vemos esas ideas se derrumban cuando vemos que el PRIAN está detrás de esas manifestaciones. Lo notamos también por la dinámica de esas protestas, marchas con suma violencia y con llamados directos a quemar Palacio Nacional, sin propuesta programática ni nada. Bloqueos de unos cuantos y sin sentido, ya que existen mesas de diálogo donde llegaron a acuerdos que fácilmente y de la nada rompen algunos manifestantes.

Todo parece tan extraño, como si quisieran solo comunicar la idea de que el país arde y que no está de acuerdo con su gobierno. En el contexto geopolítico todo importa y que Atlas Network y todo su enramado mediático esté detrás para buscar intervenciones gringas son datos que debemos considerar.

Nuestra obligación es continuar con análisis crítico de todas las manifestaciones y sus intencionalidades. De observar los agravios y demandas legítimas, pero también su manipulación y desarrollos. Que no se le olvide a la derecha que las calles son nuestras, las llevamos caminando décadas.

Redes sociales

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *