Perú considera asaltar embajada mexicana por asilo a Betssy Chávez

José Jerí, presidente de facto de Perú, no descarta la posibilidad de tomar la embajada mexicana, donde la ex primera ministra se encuentra asilada.

El presidente de facto de Perú, José Jerí, generó controversia al afirmar que podría asaltar la embajada mexicana. En una entrevista reciente, advirtió que no se limitará en este asunto. Betssy Chávez, ex primera ministra, se encuentra asilada en esa legación diplomática.

Durante la conversación, Jerí comentó sobre la prisión preventiva que enfrentó Chávez. El mandatario se mostró dispuesto a tomar medidas drásticas si es necesario. Su frase fue clara: “Si se tiene que ingresar a la embajada de México, se hará”.

Este pronunciamiento se produjo tras la condena de cinco meses de prisión preventiva a Chávez. Así, el presidente de facto comparó su situación con la de Ecuador, donde el mandatario Daniel Noboa tomó una decisión similar en abril de 2024.

Jerí declaró que las autoridades mexicanas deben saber que, si Chávez sale de la embajada, será capturada de inmediato. Aclaró que aún no han tomado decisiones concretas, ya que están analizando las implicaciones de su actuación.

Desde su llegada al poder el 10 de octubre tras la destitución de Dina Boluarte, Jerí ha actuado con firmeza. Aseguró que no es un dictador, sino un líder que actúa conforme a la Constitución. Para él, la percepción pública sobre su gobierno es fundamental.

Las relaciones entre Perú y México se han deteriorado desde que este último otorgó asilo a Chávez. El gobierno peruano sostiene que las acusaciones contra la ex primera ministra son por delitos comunes y no por persecución política. Jerí descalificó las palabras de quienes defienden a Chávez, considerándose una estrategia alejada de la realidad.

Además, al ser cuestionado sobre el futuro de las relaciones con México, Jerí fue contundente. Dijo que otros líderes han permitido injerencias en los asuntos internos de Perú y que eso no se repetirá bajo su gestión.

Finalmente, frente a advertencias de posibles repercusiones internacionales, su respuesta fue clara: “No tengo miedo cuando sé que estoy haciendo lo correcto”. Con esta afirmación, Jerí reafirmó su compromiso de tomar decisiones que considere necesarias para su país.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *