“México cerrará 2025 con crecimiento sólido y empleo récord”: Sheinbaum

La Presidenta destacó que, pese a factores externos, la economía mantiene estabilidad y la inversión extranjera sigue mostrando confianza en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que la economía mexicana cerrará 2025 con resultados positivos y proyecta una tendencia favorable para 2026, sustentada en las políticas impulsadas por la Cuarta Transformación.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que la fortaleza económica no puede medirse solo por el Producto Interno Bruto (PIB) o el PIB per cápita. Señaló que la reducción de la pobreza, el acceso a la educación y la disminución de desigualdades son indicadores clave del bienestar real de la población.

Sheinbaum reconoció que el crecimiento económico este año fue menor al esperado, pero descartó que ello esté relacionado con la reforma al Poder Judicial, como sugieren algunos críticos. 

Explicó que la desaceleración obedece principalmente a factores externos, como la caída en la demanda de Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, y cambios arancelarios globales. Aun así, destacó que en octubre se registró el mayor número de empleos formales en la historia del país y que nuevas medidas de protección social, como la incorporación de trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social, reflejan avances que no siempre se capturan en estadísticas tradicionales.

La Presidenta subrayó que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a la proximidad con Estados Unidos, la integración productiva y la vigencia del tratado comercial. Resaltó la relevancia creciente de sectores como la electrónica y la estabilidad del peso como señales de confianza de los mercados internacionales. Además, aseguró que la revisión del tratado comercial fortalecerá aún más la certidumbre para los inversionistas y destacó la expansión de la inversión pública proyectada para 2026.

Sobre la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum afirmó que la renovación de la Corte y la elección de jueces por la ciudadanía no ha generado desconfianza económica y rechazó que el Ejecutivo capture al Poder Judicial. Concluyó que la inversión extranjera continuará llegando y que todos los participantes en la economía deberán cumplir con la ley del país.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *