El amplio operativo migratorio en Charlotte terminó con más de 200 detenciones y un clima de temor que ya se extiende a Raleigh, mientras líderes locales denuncian abusos y piden unidad comunitaria.
El operativo “Telaraña de Charlotte” concluyó tras cinco días con más de doscientas personas arrestadas en Carolina del Norte, de acuerdo con autoridades locales que confirmaron que la Patrulla Fronteriza retirará a sus agentes este mismo jueves. Sin embargo, personal de ICE permanecerá activo en la zona, lo que mantiene la inquietud entre residentes y funcionarios. La alcaldesa Vi Lyles expresó alivio por el fin del despliegue y llamó a reforzar la confianza, la dignidad y la unidad tras días de incidentes divisivos.
Mientras tanto, imágenes y testimonios de Charlotte y Raleigh muestran detenciones agresivas contra personas que aseguran tener residencia legal o no contar con antecedentes criminales. El gobernador Josh Stein afirmó que la mayoría de arrestados no tiene historial penal e incluso hay ciudadanos estadounidenses entre los afectados. La comunidad ha reportado cierres de comercios, miedo generalizado y presencia de vehículos con placas de Texas operando en suburbios con alta concentración de migrantes.
Las autoridades federales defienden que el operativo apunta a individuos peligrosos, incluidos miembros de MS-13 y Los Sureños. No obstante, líderes locales insisten en que los índices delictivos ya habían disminuido y advierten que el impacto real del operativo recae en trabajadores y familias inmigrantes. El despliegue, que también llegó a Raleigh, está programado para extenderse hacia Nueva Orleans a partir del 1 de diciembre, reforzando el clima de incertidumbre en comunidades migrantes del sur de EUA.


Deja un comentario